El
Liverpool le arrebató el liderato al Chelsea en el día de ayer con la goleada
por 4-0 frente al Tottenham. El equipo de Brendan Rodgers se coloca como líder
provisional de la Premier League con 71 puntos a falta de 6 jornadas por disputarse
con 2 puntos de diferencia con el equipo de Mourinho y a 4 del Manchester City
pero estos últimos con 2 partidos menos que el resto.
lunes, 31 de marzo de 2014
Manita para seguir soñando por la liga, Real Madrid 5 - Rayo Vallecano 0.
El
Madrid necesitaba recuperar la confianza perdida ante su público y que mejor
manera de recuperarla que metiéndole un 5-0 al Rayo Vallecano.
domingo, 30 de marzo de 2014
Partido a partido por la liga, Athletic de Bilbao 1 - Atlético de Madrid 2.
Jornada: 31
Fecha: Sábado 29 de marzo de
2014
Hora: 20h
Estadio: Nuevo San Mames
(Bilbao)
Árbitro: José Antonio
TEIXEIRA VITIENES (C. Cántabro)
Se tenía que ganar y por fin se ganó, Real Valladolid 1 - UD Almería 0.
El
Real Valladolid logró una valiosísima victoria frente al Almería, 1-0. Partido
muy serio del equipo de Juan Ignacio Martínez que sirve para no descolgarse en
la lucha por la permanencia y salir momentáneamente de los puestos de descenso
a expensas de lo que hagan esta tarde Osasuna y Getafe. Por su parte el equipo
almeriense da un pasito atrás después de los buenísimos resultados cosechados
esta última semana.
sábado, 29 de marzo de 2014
El Manchester City a la caza del Chelsea en el Emirates.
Seguramente este partido
hubiera cogido mucha más relevancia si el Arsenal no se nos hubiera caído de la
lucha por el título en las dos jornadas previas. Aún así, los gunners deben
seguir sumando de 3 en 3 si no quieren complicarse la 4ª plaza y el posterior
acceso a la Champions League. Mayor motivación tendrá el Manchester City, que
sabe que depende de sí mismo para alzarse con la Premier si gana todo lo que le
queda. Quizás haya perdido una pizca de emoción, pero igualmente será un
partidazo que tendremos el gusto de disfrutar.
Premier League (Sábado 29 - Jornada 32).
El ritmo no para en la Premier
League y ya tenemos aquí una nueva jornada del campeonato inglés. La 32ª fecha
sea abrirá con el Manchester United-Aston Villa, un partido que servirá para
medir la reacción de los red devils tras la dura derrota en el derby of
Manchester. Para el horario del té, tendremos cinco encuentros apasionantes
entre los que destacan el West Brom-Cardiff y el Crystal Palace-Chelsea. Y a
las 18:30, el partidazo de la jornada. El Arsenal recibe en el Emirates al
Manchester City en la que será su última oportunidad para aspirar al título.
Real Valladolid - UD Almería: ¡A por la sexta victoria en Liga!
Real Valladolid y Unión Deportiva Almería disputan
este domingo a partir de las 12:00 horas un partido transcendental por la parte
baja de la clasificación, en especial para los hombres de Juan Ignacio
Martínez. El Pucela se juega más que tres 3 puntos, se juega gran parte de la
temporada ya que de no ganar las posibilidades de permanencia menguarían
considerablemente, pero no matemáticamente. No ganar al conjunto almeriense
sería un duro palo para los blanquivioletas ya que prácticamente en abril
podrían estar descendidos y el equipo lo notaría anímicamente.
viernes, 28 de marzo de 2014
Partido a Partido: San Mamés.
El líder de la liga con su discurso del “partido a partido”, llega a las últimos 8 jornadas, que plantea como 8 finales, dependiendo de sí mismo para conquistar el título.
Sin duda alguna, al Atlético le toca esta jornada uno de los partidos más difíciles de la temporada, San Mamés, visita a un Athletic que está luchando por volver a la Champions después de muchos años. Quizás el Athletic no esté en su mejor momento de la temporada, pero en su nueva casa, en la cual solo han sido capaces de ganar, el Espanyol en liga y el propio Atlético en la vuelta de ¼ de Copa del Rey, ya ha demostrado que es un rival muy incómodo, ya consiguió ganar al Barcelona y un empate contra el Real Madrid.
Sin duda alguna, al Atlético le toca esta jornada uno de los partidos más difíciles de la temporada, San Mamés, visita a un Athletic que está luchando por volver a la Champions después de muchos años. Quizás el Athletic no esté en su mejor momento de la temporada, pero en su nueva casa, en la cual solo han sido capaces de ganar, el Espanyol en liga y el propio Atlético en la vuelta de ¼ de Copa del Rey, ya ha demostrado que es un rival muy incómodo, ya consiguió ganar al Barcelona y un empate contra el Real Madrid.
Diego Costa hace más líder al Atléti, Atlético de Madrid 1 - Granada CF 0.
Jornada: 30
Fecha: Miércoles 26 de marzo de 2014
Hora: 22h
Estadio: Vicente Calderón (Madrid)
Árbitro: MARTÍNEZ MUNUERA (C. Valenciano)
Fecha: Miércoles 26 de marzo de 2014
Hora: 22h
Estadio: Vicente Calderón (Madrid)
Árbitro: MARTÍNEZ MUNUERA (C. Valenciano)
El Madrid pincha de nuevo y se queda atrás en la pelea por la liga.
El Madrid llegaba al
Sánchez Pizjuán dispuesto conseguir una victoria tras la derrota en ‘el
clásico’ pero los Emery se llevaron el encuentro por 2-1 y dejan al Madrid muy
tocado.
El Sevilla y el Real
Madrid se daban cita en la capital andaluza. Los de Ancelotti legaban muy
tocados a este partido tras caer derrotados contra el FC Barcelona y ceder el
liderato al At.Madrid. Necesitaban la victoria sí o sí para seguir peleando
hasta el final por la liga. Enfrente tenía al Sevilla. Al Real Madrid no se le
da muy bien el Ramón Sánchez Pizjuán y lo de anoche no fue una excepción. Los
sevillistas dispuestos a conseguir tres puntos para seguir en la pelea por
Europa no fueron plato de buen gusto. Fueron un incordio todo el partido y ese
esfuerzo tuvo recompensa.
Paso de gigante para la permanencia del Rayo Vallecano.
Un penalti en el 89 da una victoria al rayo por la mínima ante un osasuna que no se esperaba ese resultado. Fue un partido bastante lento con más dominio del equipo local pero una defensa del osasuna muy bien colocada que no dejaba para llegar a portería.
Manchester es azul gracias a Dzeko.
Podemos decir que tras el gran derbi, Manchester es azul. Victoria impresionante de los ‘citizen’ por 0-3 a los ‘Red Devils’ con Edin Dzeko como protagonista.
Todo Manchester estaba
paralizado. Los grandes equipos de la ciudad se daban cita en el teatro de los
sueños. La rivalidad en entre el Manchester United y el Manchester City es como
la que vemos aquí en España en un derbi madrileño o Sevilla. Los nervios son
muchos, la emoción es escalofriante, nadie quiere perderse uno de los mejores
partidos que se pueden ver hoy en día. El United quería dar una alegría a su
afición y hacer olvidar la mala posición liguera donde puede quedarse sin
puestos europeos. El City, por el contrario, quería cosechar una nueva victoria
para así poder seguir en la pelea por el título que está que arde y ya de paso
resignar a su rival.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Real Sociedad - Real Valladolid: Road to Anoeta.
Real Sociedad y Real Valladolid juegan este jueves a
partir de las 20:00 horas en Anoeta un duelo de necesitados, los donostiarras
buscarán quitarse la espinita del último partido en liga donde perdieron en
Almería por 4-3 y seguir aspirando por la cuarta plaza que ahora mismo ocupa el
Athletic, mientras que el equipo de Juan Ignacio Martínez intentará dar la
sorpresa en un campo hostil para los pucelanos en los últimos años e intentar
salir de los puestos de descenso.
Premier League (Miércoles 26 - Jornada 29).
Hoy se disputan otros dos
partidos más de la incompleta 29ª jornada de la Premier League. A las 20:45,
Upton Park acogerá un duelo entre dos equipos que lo tienen prácticamente hecho
para seguir la próxima temporada en la máxima categoría, dicho duelo enfrentará
al West Ham con el Hull City. Y a las 21:00 entrará en escena uno de los más
firmes candidatos al título, el Liverpool. Los reds recibirán en Anfield a un necesitado Sunderland, al que le
quedan 10 finales para lograr la salvación. Esta fecha no se cerrará
definitivamente hasta que el 7 de Abril el Manchester City reciba al Aston
Villa.
La Serie A, una liga bonita y sentenciada.
Hablemos un poco de la
liga italiana que a pesar de estar prácticamente sentenciada y decidida nos ha
dejado cosas muy bonitas y apasionantes. Ha habido equipos que han decepcionado
y que se esperaba más de ellos y otros que por el contrario han sorprendido a
todo el mundo. No ha sido una de las temporadas más bonitas y emocionantes ni
mucho menos pero nos ha dejado cosas y detalles para el recuerdo.
El mejor clásico deja líder al Atlético de Madrid.
Después de una jornada que como no puede ser de otra manera el Clásico se ha llevado casi todas las miradas, toca hablar de quizás una infravalorada noticia, el liderato del Atlético de Madrid.
El Espanyol y Delgado Ferreiro terminan con el Málaga.
El Espanyol se llevó tres valiosos puntos de La Rosaleda en un mal
partido que Delgado Ferreiro y sus asistentes inclinaron con sus múltiples
decisiones erróneas.
Los
intangentes, los imprevistos, las situaciones que nadie espera... A veces, un
partido de fútbol se decide por múltiples aspectos que poco tienen que ver con
lo que se merece y con el trabajo que se realiza. Anoche en Málaga tuvimos un
claro ejemplo. Cuando quieres ganar, a veces pierdes. Cuando ya sólo buscas
amarrar el empate, puedes ganar. Y eso precisamente le ocurrió al Espanyol. Su
técnico, Javier Aguirre, veía que pasaban los minutos con el encuentro igualado
y que su equipo perdía fuelle y empezaba a quedarse muy atrás mientras el Málaga
se iba hacia el ataque de forma clara en busca de la victoria. Tuvo suerte.
Cuando peor lo pasaba llegó la jugada definitiva que le iba a dar tres puntos
de oro. Un balón de Amrabat al centro del área fue tocado por Iakovenko con el
pecho y salió ligeramente rebotado. Héctor Moreno, en su intención de despejar
el esférico, golpeó al jugador ucraniano en el estómago. El claro penalti, con
Delgado Ferreiro a siete metros, no fue señalado. Tras el despeje, los
periquitos montaron un contragolpe de libro que llevó por la izquierda Sergio
García. Atrajo a varios defensores y se la cedió a Pizzi cuando entraba en el área.
No tuvo más que cruzar el esférico ante la salida de Caballero para marcar el
1-2 que sería definitivo.
martes, 25 de marzo de 2014
Locura general, UD Almería 4 - Real Sociedad 3.
Locura. Así se puede resumir fácilmente
el partido que disputaron la UD Almería y la Real Sociedad. Trayectorias
dispares que se igualaron en el partido que cerraba la jornada 29 de esta Liga
BBVA este lunes.
A priori, el papel de favorito lo tenía
que asumir la Real Sociedad, y así lo demostró durante los primeros compases
del partido, aunque bien es cierto que la posesión fue de principio a fin del
Almería. Muchas ocasiones al limbo por parte de los txuri-urdin, la mayoría de
ellas a cargo de las botas de Imanol Agirretxe, a quien la defensa rojiblanca
no supo defender con seguridad a lo largo del transcurso del partido.
Derby of Manchester, United - City.
Uno de los partidos aplazados
que se recuperan esta noche es el gran derby of Manchester entre red devils y citezens.
Este será uno de los derbys más descafeinados de los últimos años, como cuando
el City no contaba con los millones de Al Mubarak y apenas luchaba por estar
entre los 10 primeros clasificados mientras que sus vecinos de Old Trafford batallaban
temporada tras temporada por conseguir el título de la Premier League. Pese a
la clasificación de unos y otros, un derby es un derby y la hinchada va exigir
ganarlo.
El Valencia no renuncia a Europa y vence al Villarreal.
El Valencia derrotó por 2 goles a 1 al Villareal en el derbi de la
comunidad valenciana, como colofón a la semana grande de las fallas, tras la
recién conseguida clasificación para cuartos de final de la Europa League. El
partido, celebrado este domingo en Mestalla perteneciente a la vigésimo novena
jornada de la Liga BBVA, se solventó gracias a un doblete de Javi Fuego en la
primera mitad que doblegó a un 'submarino amarillo' flojo y que no levanta
cabeza.
lunes, 24 de marzo de 2014
El Atleti hace los deberes y deja al Betis más cerca de segunda.
Dos equipos muy
necesitados se reunían en el Benito Villamarín con un mismo objetivo, lograr
los tres puntos. El equipo local necesitaba la victoria para seguir vivo y
acercarse a los puestos de salvación. También para dar una alegría a su
afición. Los de Simeone querían esos tres puntos para seguir luchando por el liderato.
El Real Madrid y el FC Barcelona, sus dos rivales por título, jugaban entre
ellos y era vital lograr la victoria para ponerse líderes.
Real Madrid 3 - Fútbol Club Barcelona 4, Continúa la emoción por la liga, ¡Viva el Fútbol!
Jornada: 29
Fecha: Domingo 23 de marzo de
2014
Hora: 21h
Estadio: Santiago Bernabéu
(Madrid)
Árbitro: UNDIANO MALLENCO (Colegiado Navarro)
domingo, 23 de marzo de 2014
El Real Valladolid vuelve a fallar en el día menos indicado.
Valladolid
y Rayo Vallecano protagonizaron en el día de ayer uno de los partidos más
interesantes de la Jornada 29 de la Liga BBVA por todo lo que había en juego.
Duelo por la permanencia que finalmente quedó en nada para los pucelanos tras
el 1-1 en el marcador. El empate cosechado para los de Juan Ignacio Martínez no
les saca de pobres, mientras que el equipo madrileño continúa con su buena
racha de resultados habiendo conseguido 10 puntos de 12 posibles y deja al
conjunto pucelano muy tocado.
sábado, 22 de marzo de 2014
Camacho y Duda iluminan a un Málaga que encuentra oro en Balaídos.
El
Málaga vio la luz y encontró oro en Balaídos (0-2). Logró tres puntos muy valiosos gracias a un
enorme partido y a pesar de jugar media hora con uno menos otra vez. Camacho
fue el goleador por partida doble el día que volvió Weligton tras más de dos
meses lesionado.
Bernd
Schuster parece que va encontrando el rumbo, aunque estemos en la última fase
de la Liga. Pero mejor es tarde que nunca. De nuevo su equipo dio la mejor
versión sobre el césped de Balaídos cuando todo hacia indicar que los problemas
iban en aumento. Duda, Santa Cruz y Amrabat volvieron loca a la defensa viguesa
durante todo el partido. Estos tres jugadores, de los malagueños más
capacitados, se bastaron para meter el miedo en el cuerpo a un Celta que no se
encontró en el campo durante los primeros minutos y que echaba en falta a su
mejor hombre, Rafinha, que se encontraba en el banquillo.
viernes, 21 de marzo de 2014
Sevilla tiene un color especial, Real Betis 0 - Sevilla FC 2.
Jornada: Vuelta Octavos de
Final de la Europa League
Fecha: Jueves 20 de marzo de
2014
Hora: 21:05h
Estadio: Benito Villamarín
(Sevilla)
Árbitro: PEDRO PROENÇA
(Portugal)
Alineaciones:
·
REAL BETIS
Adán, Amaya, Figueras, Perquis (min. 14), Juan
Carlos, Lolo Reyes (min. 92), Juanfran,
N´Diaye, Baptistao (min. 72), Cedrick y Rubén Castro. Nono (min. 14), Salva
Sevilla (min. 72), Jorge Molina (min. 92).
·
SEVILLA F. C.
Beto, Moreno, Nico Pareja, Fazio, Diogo, Mbia
(min. 76), Marin, Gameiro, Rakitic, Reyes (min. 50) y Bacca (min. 105). Coke
(min. 50), Vitolo (min. 76), Jairo (min. 105).
Goles: 0-1 Reyes (20´); 0-2 Bacca (75´).
Tanda de Penaltis: Real Betis: Rubén Castro Gol, S.
Sevilla Gol, Amaya Gol, N´Diaye
Fallo y Nono Fallo.
Sevilla F.C.: Vitolo Fallo, Coke Gol, Gameiro Gol, Moreno
Gol y Rakitic Gol.
Jueves 20 de Marzo, noche
veraniega en la capital hispalense, pese a encontrarnos ante los últimos
coletazos del invierno. Como cada derby, la ciudad se para durante noventa
minutos.
Buena renta de la ida para
los béticos con ese 0-2 pero, la eliminatoria, para nada estaba resuelta, ya
que en un encuentro de estas características, de emoción, de intensidad, de
entrega por ambas partes, todo puede pasar.
Los locales, sin perder en
varias jornadas, llegaban con el ánimo por las nubes, queriendo refrendar el
buen partido de la ida, pero con la mirada puesta en la posible y milagrosa
salvación liguera. Mientras que los de nervión, con cuatro victorias y un
empate en cinco jornadas en la competición doméstica, buscan ese impulso que
les convierta en cuarto-finalistas.
Los primeros 45 minutos
transcurrían con posesión Sevillista y el Betis agazapado, buscando
aproximaciones tímidas a la contra. Los problemas para los de Calderón no
tardaron en aparecer en forma de lesión al cuarto de hora de choque. Perquis,
con molestias musculares, dejaba su sitio a Nono. Esto obligaba a colocar a N´Diaye
como central y ahí vendrían los problemas locales.
Los visitantes se adelantaban
en el marcador en el minuto 20. Un centro desde la banda izquierda de Moreno lo
despejaba en semi fallo el propio N´Diaye, dejando el balón franco para que Reyes,
de tiro cruzado al primer toque, pusiera a su equipo por delante en el partido.
Las alarmas se encendían en el Villamarín, porque, la prórroga estaba a un gol.
Un cambio táctico local,
colocando a Amaya de central, Juanfran de
lateral derecho y a N´Diaye en el medio,
provocó que el equipo llegara mejor al descanso de lo que había estado en la
primera media hora.
La segunda mitad comenzaba
con mucha carga por parte bética, en las botas de Leo Baptistao, siendo los
mejores minutos del equipo en toda la serie, pero el jarro de agua fría no
podía ser mayor cuando en el minuto 75, el segundo gol visitante era una
realidad. Un pase genial de Rakitic a Alberto Moreno, en banda izquierda, le
llegaba a éste último, y con otro centro genial al corazón del área pequeña,
dejaba sólo a Bacca para que no perdonara ante el guardameta verdiblanco.
El desgaste físico era brutal
y los dos equipos pensaron que lo mejor era darse un respiro y buscar la
prórroga.
Ese tiempo extra por fin
llegó y prácticamente sobró. Menos una doble ocasión de Gameiro y Bacca al filo
del descanso de la primera parte, que solventó con muchas garantías San Antonio
Adán, todo lo demás sobraba ya que nadie quería cometer un fallo, que les
mandara para casa.
Las penas máximas llegaron y
ahí el Sevilla se llevó el gato al agua. Empezaron mal, pero tras unos lanzamientos
perfectamente transformados, llegaron los dos fallos béticos.
El Betis se quedó finalmente
a las puertas de la gloria de los cuartos de final, que llevan a un Sevilla, a
pensar en cotas más altas y paso a paso seguir alcanzando rondas más decisivas
e importantes.
Crónica
realizada por Enrique Álvarez (@enriqueah10).
jueves, 20 de marzo de 2014
Remontada Soñada, Manchester United 3 - Olympiakos 0.
Esta eliminatoria ha tenido un
nombre propio, Robin Van Persie. El holandés se ha erigido como el CID del
Manchester United al anotar los tres goles que el equipo inglés ha marcado para
remontar la eliminatoria y para conseguir su billete hacia los cuartos de final
de la UEFA Champions League. Olympiakos lo intentó pero falló en todas las
ocasiones que tuvo para anotar el gol que les clasificara.
Se esperaba que el Manchester
United saliera con el cuchillo entre los dientes y así fue. Los red devils presionaron bastante arriba
desde el primer minuto de encuentro para dificultar la salida de balón del
equipo griego, que dominaba más y con buen criterio. La salida en tromba del
equipo local propiciaba que Olympiakos hiciera bastante daño a la contra, como
lo demostró Holebas con una buena incorporación por el carril izquierdo y
poniendo un centro raso que tuvo que despejar Jones cuando Campbell ya se
disponía a rematarlo. Rooney y Giggs empezaban a hacer bastante daño con pases
interiores para RVP y Welbeck. De hecho, este último forzó la primera tarjeta
amarilla, que le cayó a Manolas.
En los primeros 20 minutos,
ambos conjuntos disfrutaron de dos grandes oportunidades para abrir el
marcador. Primero la tuvo el equipo visitante en una gran jugada individual de
Campbell por la banda izquierda que no aprovechó Hernán Pérez tras mandar el
balón por encima de la portería de De Gea. Luego, Roberto tocó lo justo para
que el cabezazo de Rooney se estrellara en la madera. Quien no fallaría sería
RVP al transformar una pena máxima bastante ingenua que Holebas había cometido
sobre el tulipán. 1-0 y algo menos de 70 minutos para certificar la remontada.
El gol no cambió el guión del
partido y Olimpiakos seguía buscando su primer tanto atacando por las bandas,
sobre todo la derecha. Pero el que seguía creando más peligro con sus llegadas
era el equipo de Moyes, que tuvo el segundo en un remate de Evra a la salida de
un córner y que obligó a Roberto a sacar una mano salvadora. Tras el paradón de
su compatriota, De Gea no quiso ser menos. El ex guardameta del Atlético de
Madrid salvó una doble ocasión de Olympiakos. Primero sacó el remate de David
Fuster, que cabeceó en el punto de penalti el gran centro de Hernán Pérez desde
la banda derecha, y luego reaccionó fantásticamente al disparo ajustado del
Chori Domínguez cuando la afición griega ya cantaba el gol del empate. Y cuando
parecía que nos íbamos a ir al descanso con ese 1-0, llegó el segundo de Van
Persie. Balón largo de Giggs para Rooney, este la pincha y se la pone al
holandés para que anotase el gol que empataba la eliminatoria.
La segunda parte empezó con
mucha fuerza y con el tercer gol del Manchester United, o lo que es lo mismo,
con el tercer gol de Robin Van Persie. El holandés ejecutó de manera magistral
un libre directo para batir a Roberto. Con ese tercer tanto, el United
consumaba la remontada y se ponía por delante en la eliminatoria. Michel tuvo
que reaccionar y decidió retirar del terreno de juego a Hernán Perez para meter
al también paraguayo Valdez. Con el
tercer gol, el United comenzó a ceder el control del partido y eso dio alas a
Olympiakos, que no se vino abajo y siguió desperdiciando ocasiones. Primero fue
el Chori Domínguez quien mandó arriba una volea desde la frontal del área, y
luego David Fuster remató bastante flojo un buen centro de Salino.
Los minutos iban pasando y cada
vez era más evidente –sobre todo con la entrada de Fletcher- que el equipo
inglés solo quería defender el resultado ante un equipo griego que pese a que
parecía estar muy cerca del gol, no atinaba en sus definiciones. Y esto le
acabo costando la eliminatoria y la derrota al equipo del Pireo, que finalmente
cayó eliminado tras desperdiciar la buena renta que traía del partido de ida.
El Manchester United estará en el sorteo del próximo viernes, donde conocerá a
su rival de los cuartos de final, y sigue apostando por la máxima competición
continental para salvar la temporada.
Crónica realizada por Penalti Arriba (@penaltiarriba).
miércoles, 19 de marzo de 2014
El Manchester United buscará la remontada en el Teatro de los Sueños.
El Manchester United afronta esta noche su última
oportunidad de hacer algo grande esta temporada recibiendo a Olympiakos en la
vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League. Es evidente que no será tarea fácil para el
equipo inglés después de haber perdido por 2-0 en la ida disputada en el
Karaiskakis, pero el decepcionante rendimiento tanto en los dos torneos coperos
como en la Premier obliga al ManU a salir a matar para lograr la remontada y la
clasificación para los cuartos de final. Con menos presión llega el equipo
griego a Old Trafford. El pasado sábado, el equipo de Michel se coronó como
campeón de la liga griega y por lo tanto llega con mucha moral para defender la
renta de la ida.
El 0-3 que encajó el equipo de David Moyes en el
súper clásico de la Premier frente al Liverpool no es el mejor resultado para
afrontar lo que se le va a venir esta noche en la cita europea. La derrota frente
a los reds les descarta totalmente de
la lucha por la 4ª plaza. Es decir, que la única vía para que la temporada que
viene vuelvan a jugar la Champions League es que ganen la presente edición, y
para ello, lo primero que deben hacer es remontar su desventaja y acceder a la
próxima ronda. Evidentemente será muy difícil que logren levantar el título,
pero tal y como ha ido la temporada deberían intentar llegar lo más lejos
posible en la competición y caer frente a uno de los favoritos. Para lograr la
machada, el técnico escocés podría salir con un once muy parecido al que perdió
el pasado domingo, eso sí, sin Mata. El asturiano no puede jugar en la
Champions por haberlo hecho ya con el Chelsea y su lugar lo ocupará previsiblemente
Antonio Valencia. Otra de las incógnitas del once local es saber quién será la
pareja de Vidic en el centro de la zaga, o bien Jones o bien Ferdinand. Rafael y Evra son fijos en los laterales y
completaran la línea defensiva que actúe por delante de De Gea. Lo demás, salvo
sorpresa de Moyes, se podría recitar sin miedo a equivocarse. Fellaini y
Carrick en el centro del campo apoyando a los de arriba; Januzaj, Rooney,
Valencia y RVP. ¿Volveremos a ver al Manchester United de las grandes ocasiones
o al que no se parece en nada al Manchester United?
"Tenemos que ser ofensivos a
pesar del 2-0 de la ida. Hay que marcar un gol, al menos, para asegurar nuestra
clasificación”. Esto es lo que
dijo Michel sobre el partido de hoy, sobre el partido que les puede meter en
unos cuartos de final de la máxima competición continental 15 años después. El
técnico español también avisó de que su equipo “no le tiene miedo al Manchester United” y que saldrá a ser
ofensivo. Con el 2-0 de la ida, lo más importante para Olympiakos será, a parte
de ir a por ese gol que le dé más tranquilidad, frenar a los jugadores más
peligrosos del United tal y como hizo en el primer envite. Para ello será
esencial que N’Dinga y Maniatis ayuden a la defensa para tapar sobre todo a
Rooney. Si lo consiguen, todo será más fácil. En el apartado ofensivo, la línea
de tres formada por Campbell-Chori Domínguez-Hernán Pérez es la que puede
decantar la balanza a favor del equipo griego, sobre todo si logran repetir el
buen papel que hicieron en la ida junto a Olaitan, que hoy no estará por
lesión. Su puesto lo ocupará todo un veterano de guerra, el paraguayo Valdez.
Tras conquistar el campeonato griego, al equipo del
Pireo le motiva y mucho el poder hacer algo grande en Europa, y ese objetivo
pasa por imponerse en uno de los escenarios más emblemáticos del continente, el
Teatro de los Sueños.
(Fuente imagen: Marcador Internacional)
Artículo realizado Penalti Arriba (@penaltiarriba)
El Chelsea gana cómodamente al Galatasaray y se clasifica para Cuartos.
El Chelsea se ha convertido en el primer equipo
inglés –y quizás el último- en lograr el pase a los cuartos de final de la UEFA
Champions League tras derrotar al Galatasaray de Roberto Mancini por un global
de 3-1. El 1-1 de la ida nos hacía pensar en que veríamos una versión mucho
mejor del Galata y por tanto un partido mucho más abierto, pero el equipo local
fue muy superior desde el primer momento. Los goles de Eto’o y Cahill
certificaron la victoria y el pase a la siguiente ronda del equipo de José
Mourinho.
La victoria del Chelsea se empezó a fraguar desde el
primer momento en el que el equipo saltó al verde. Los locales tenían las ideas
muy claras y su plan salió a la perfección. De hecho, si le preguntasen a
Mourinho seguro que diría que este es el tipo de juego que querría que su
equipo dispusiera en todos los partidos; serios atrás, bien plantados en el
campo, intensidad en cada disputa y contragolpes finalizados. Puro Chelsea,
puro Mourinho. Y claro, todo es más fácil cuando te adelantas en el tercer
minuto de juego. Recuperación en campo contrario de Hazard, balón para Oscar
que asiste al espacio a un Samuel Eto’o que no falló delante de Muslera. El
guardameta visitante tocó el balón pero no fue suficiente para evitar el primer
gol.
El tanto tan tempranero dejó algo tocado al
Galatasaray, que había salido con mucha intensidad a presionar la salida de
balón del Chelsea. Sin embargo, al recuperar el balón los jugadores del equipo
turco no parecían muy cómodos con él. Muchas imprecisiones y muchas pérdidas de
balón, muchos pases fáciles errados… el escenario perfecto para el equipo de
Mourinho, vaya. Que las mejores ocasiones del conjunto visitante fueran una
volea desde fuera del área de Drogba y un tiro desviadísimo de Felipe Melo
desde la frontal lo dicen todo. Precisamente fue el brasileño quien vio la
primera cartulina amarilla del partido tras derribar a Willian, evidentemente
para parar un contraataque.
Los blues seguían a lo suyo y a la media hora de partido firmaron una de las mejores jugadas del encuentro. Hazard toca con Oscar por la banda izquierda, este le devuelve la pared y el belga la deja pasar por debajo de sus piernas para que Lampard remate muy forzado al lateral de la portería de Muslera. Espectacular.
Poco después gozaron de una muy buena oportunidad
para hacer el segundo en una de las artes que mejor domina el conjunto del
oeste de Londres, el balón parado. Lampard golpeó el esférico desde 40 m para
ponerlo en el punto de penalti, donde apareció John Terry para mandarla por
encima del larguero. Y antes de llegar al descanso, Cahill anotaba el 2-0.
Córner botado por Lampard desde la banda derecha que remata en primera
instancia Ivanovic. El remate del serbio lo salva bien Muslera, que pese a ello
deja el balón muerto dentro del área pequeña y ahí estaba el ex central del
Bolton para empujarla al fondo de la red.
El segundo acto arrancó con el mismo guión que el
primero, con un Chelsea mucho más metido en el partido y con la seguridad que
le daba el resultado conseguido en los primeros 45 minutos ante un Galtasaray
al que le pesó y mucho el recibir el segundo antes de llegar al descanso. Las
continuas pérdidas a la hora de sacar el balón desde atrás propiciaban que el
equipo de Mourinho llegar una y otra vez al arco de Muslera. Primero fue
Willian con un tiro muy centrado, y luego lo intentó Hazard con una jugada
individual por la banda izquierda que no supo definir. Entre las dos ocasiones,
Mancini realizó su primer cambio dando entrada
aBulut y quitando a Yilmaz.
El encuentro no tuvo mucha más historia, y si los 20
últimos minutos no se hubieran jugado, no hubiera pasado absolutamente nada. El
dominio del Chelsea era tan abrumador que ya solo se esperaba el 3-0, pero ni
Lampard ni Oscar ni Hazard atinaron en la definición. Y ojo, porque cuando se
cumplió el tiempo reglamentario, el equipo turco disfrutó de su mejor ocasión
con un libre directo botado por Inan al punto de penalti y que Drogba no supo
rematar cuando estaba totalmente solo. Esa fue la última ocasión de una
eliminatoria que se acabó nada más empezar el partido.
Crónica realizada por Penalti Arrriba (@penaltiarriba).
lunes, 17 de marzo de 2014
Una de cal y otra de arena, Sevilla FC 4 - Real Valladolid 1.
El
Real Valladolid pagó los platos rotos del Sevilla tras caer derrotado en el
Sánchez Pizjuán por 4-1. Los de Juan Ignacio Martínez venían con la moral por
las nubes después de haber ganado al Fútbol Club Barcelona, mientras que por su
parte los de Unai Emery llegaban bastante alicaídos tras la derrota en Europa
League frente a su eterno rival, el Real Betis. De esta forma los sevillistas
cogen confianza para el partido de vuelta en el Benito Villamarín y en cambio en
el Pucela aparecen ciertas dudas para el próximo sábado frente al Rayo en el
que será un partido de vida o muerte.
Ni el más realista se imaginaba que el Real
Valladolid iba a sacar en estas dos semanas 3 puntos de 6 posibles. La victoria
frente al Barça dio un fuerte respiro tanto al equipo como a la propia afición
y hacía que el partido de ayer se afrontase con algo más de tranquilidad. Los
de Juan Ignacio Martínez se presentaron en Sevilla con la idea de volver a dar
de nuevo la campanada derrotando a un equipo que hace un par de días había
tenido una cornada frente al Betis en Europa. JIM volvió apostar por el mismo
planteamiento que frente al Barça, con las diferencias de las bajas ya conocidas
de Peña y Álvaro Rubio, pero en esta ocasión el experimento no salió del todo
bien.
Los primeros 10’ del Pucela fueron bastantes serios,
se apreciaba fácilmente la idea que tenía el técnico pucelano para este
partido, un equipo bien organizado sobre el terreno de juego, replegado atrás y
saliendo rápido a la contra, vamos, lo que venía empleando Juan Ignacio en el
Levante en los dos últimos años. El planteamiento inicial blanquivioleta se vio
topado cuando en el 23’ Lluís Sastre hizo un penalti absurdo que posteriormente
iba a transformar el croata Iván Rakitic. A raíz del gol el Valladolid se vino
abajo y se volvió a ver a un equipo sin alma y sin intensidad. A falta de 4
minutos para el final de la primera parte iba a llegar el segundo gol para los
locales, un golazo de Kevin Gameiro iba a poner
el 2-0 en el marcador. La nota negativa vendría por parte de Fausto Rossi
que pidió el cambio antes de llegar al descanso dando entrada a Óscar por unas
molestias abdominales.
Durante el descanso los más fieles al Pucela
presagiaban que el equipo iba a salir con otra cara y que iban a poner en un
aprieto al conjunto hispalense, pero para su desgracia no fue así. JIM dio
entrada a Daniel Larsson para situarle en banda derecha en detrimento de un
Manucho desaparecido en combate en el día de ayer. En el 47’ Óscar iba a tener
la ocasión más clara del partido para los intereses blanquivioletas pero una
buena estirada de Beto evitó el gol pucelano. El Valladolid había dado un paso
hacia delante, eran conscientes de que todo estaba perdido y que un gol
tempranero les metía de lleno en el partido. El Sevilla supo aprovechar el
atrevimiento del Pucela y se fue arriba con todo. Diego Mariño iba a realizar
la parada de la tarde en el Sánchez Pizjuán tras sachar un mano a mano con
Gameiro tras una jugada preciosa a balón parado por parte de los de Emery. En
el 66’ el conjunto hispalense iba a poner tierra de por medio cuando Velasco
Carballo señaló penalti a su favor por unas manos inexistentes de Mitrovic, el
francés Gameiro iba a ser el encargado de lanzar la pena máxima y transformar
el 3-0 en el marcador. La alegría inundaba el feudo sevillista, su equipo había
sido capaz de quitarse la espinita después del ‘Euro Derbi’ y sus jugadores
estaban cargándose de moral para la vuelta en el Villamarín. El lateral derecho
Diogo Figueiras no iba a faltar a la tarde goleadora e iba a ser el encargado
de hacer el cuarto gol para los locales. El que tampoco iba a faltar a su cita
con el gol iba a ser el malagueño Javi Guerra que iba a maquillar un poco el
marcador con el 4-1.
El resultado final para nada fue exagerado, el
Sevilla supo aprovechar las debilidades de su rival, pero sobre todo, fue
efectivo de cara a puerta. Mientras que en el bando pucelano eran conocedores
de lo complicado que iba a ser ganar en el Sánchez Pizjuán pero lo que no
entraba en los planes era caer de esta manera, y aún para más colmo el único
lateral derecho de la plantilla, Antonio Rukavina, iba a ver la quinta amarilla
lo que le impedirá estar el próximo sábado en la gran final frente al Rayo
Vallecano.
La nota negativa del partido la puso el colegiado
madrileño, Velasco Carballo. Sin duda alguna ayer no tuvo su mejor día, señaló
un penalti inexistente en el área del Valladolid que tan solo vio él y además
estuvo bastante permisible con la dureza de algunos jugadores sevillistas, aún
así sus desacertadas decisiones no influyeron en el resultado final.
El Real Valladolid volverá este martes a los
entrenamientos a partir de las 11:00 horas para preparar el partido vital del
próximo sábado frente al Rayo Vallecano. Tan solo separan 3 puntos de la
salvación a los de Juan Ignacio Martínez pero el equipo tiene que dar otra
imagen si quieren vencer a los de Paco Jémez.
Ficha
técnica del partido.
Alineaciones
|
Sevilla FC: Beto; Diogo Figueiras, Fazio, Nico Pareja, Alberto Moreno;
Iborra (M'Bia, min. 77), Cristóforo; Reyes, Rakitic, Marko Marin (Coke, min.
71); Gameiro (Bacca, min. 71).
|
Real Valladolid: Mariño; Rukavina, Mitrovic, Rueda, Bergdich;
Sastre, Marc Valiente, Rossi (Óscar, min. 45), Rama (Omar, min. 63); Manucho
(Larsson, min. 46) y Javi Guerra.
|
Goles. (1-0), min. 23: Rakitic. (2-0),
min. 41: Gameiro. (3-0),
min. 66: Gameiro. (4-0), min. 74: Diogo Figueiras. (4-1), min. 76: Javi
Guerra.
|
||
Árbitro. Carlos Velasco Carballo (Colegiado
Madrileño). Amonestó a los locales Diogo Figueiras (min. 78), Reyes (min. 85)
y Bacca (min. 92), y a los visitantes Marc Valiente (min. 51) y Rukavina
(min. 89)
|
||
Incidencias. Partido
de la vigésimo octava jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio Ramón
Sánchez Pizjuán ante algo más de 35.000 espectadores.
|
Los
más destacados del partido.
El
Mejor.
|
RAKITIC.
El centrocampista croata fue esencial para la victoria sevillista. Hizo el
primer gol de penalti y por sus botas pasaron las jugadas más peligrosas de
los locales. Cuando Rakitic está bien el equipo lo nota.
|
Vaya
Día.
|
LLUÍS
SASTRE. El ex jugador del Huesca tenía la difícil papeleta
de sustituir a Álvaro Rubio en el centro del campo. De entrada jugó escorado
en banda derecha y fue un coladero para la defensa blanquivioleta. Hizo un
penalti absurdo que sacó al equipo del partido.
|
Imperial.
|
GAMEIRO.
Unai
Emery le volvió a dar la oportunidad en Liga, como ya hizo hacia una semana
en Almería y el francés no defraudó a los suyos. Hizo doblete y seguramente
uno de los mejores partidos que se le recuerden con la camiseta del Sevilla.
|
Crónica realizada por Sergio Juárez (@SergioJuarez94).