viernes, 21 de febrero de 2014

Real Valladolid – Levante UD: Ganar, Ganar o Ganar.

Real Valladolid y Levanten abren esta noche la Jornada 25 de la Liga BBVA. Partido vital para los locales en la lucha por la permanencia ya que de caer hoy derrotados se quedarían descolgados con el resto de equipos que cierran la parte de la salvación y además podría significar la destitución de Juan Ignacio Martínez como entrenador del Real Valladolid.



Tras la derrota del conjunto pucelano el pasado sábado en el Vicente Calderón por 3-0 y ante la pésima imagen que dieron los hombres de JIM, en la ciudad ya califican este partido como una final de vida o muerte, de ganar el Pucela seguiría con posibilidades de salvar la categoría pero de perder se abriría una gran brecha entre los puestos de descenso y los de salvación. Por su parte el Levante viene con la moral por las nubes, con la salvación casi en el bolsillo e incluso con el punto de mira hacia Europa.

Juan Ignacio Martínez se mostró convencido en rueda de prensa previa al partido que sus jugadores ‘morirán sobre el terreno de juego’ sabiendo de lo importante que va ser este encuentro por lo que hay en juego pero sobre todo por el devenir del club blanquivioleta en la competición.

En lo puramente deportivo destacar que Óscar González vuelve a caerse de la convocatoria, desde el cuerpo técnico estaban confiados en que el centrocampista salmantino tuviese la oportunidad de jugar algunos minutos esta noche. Además Jeffrén Suárez, por lesión, y Heinz por decisión técnica se caen de la lista de los 19 jugadores citados por Juan Ignacio Martínez para esta noche. Convocatoria del Pucela: Mariño, Jaime, Rukavina, Marc Valiente, Mitrovic, Jesús Rueda, Peña, Bergdich, Rossi, Álvaro Rubio, Víctor Pérez, Baraja, Sastre, Valdet Rama, Larsson, Omar Ramos, Osorio, Manucho y Javi Guerra, de la cual se caerá un jugador para formar la lista definitiva de 18 jugadores.



Por su parte Joaquín Caparrós no contará para este partido con Ángel, Pallardó, El Adoua, Xumetra, Sergio y Pedro Ríos por decisión técnica. Finalmente sí que entra Sissoko, el centrocampista se medirá a los que pudieron ser sus compañeros hace unas semanas tras negociar con el Real Valladolid su incorporación a la plantilla, pero que finalmente optó por marcharse a la ciudad del Turia. Los 18 jugadores granotas que viajan hasta Valladolid son Keylor Navas, Javi Jiménez, Víctor Casadesus, David Navarro, Héctor Rodas, Vyntra, David Barral, El Zhar, Babá, Rubén García, Juanfran, Nikos, Pedro López, Ivanschitz, Sissoko, Pape Diop, Simao y Nagore.

Existen varias dudas en el once que alineará esta noche Juan Ignacio Martínez para medirse al Levante. Regresa Jesús Rueda tras cumplir sanción por lo que el técnico pucelano tendrá que decidir si continuar con la pareja que viene utilizando hasta ahora, Rueda-Mitrovic o bien dar entrada a Marc Valiente por el serbio. En el ataque se centra la otra gran duda, JIM venía probando en los últimos días la pareja Osorio-Javi Guerra, pero veremos si finalmente apuesta por ella o bien continúa con lo planteado en las últimas jornadas con Víctor Pérez por detrás del punta.

Posible alineación del Real Valladolid:




Posible alineación del Levante UD:



Partido transcendental para los locales si quieren continuar con posibilidades de seguir un año más en la máxima categoría del fútbol español, por lo que la victoria pucelana se antoja como necesaria en un partido donde tanto Juan Ignacio Martínez, jugadores, club y aficionados se juegan más que tres puntos. Desde el club saben que la permanencia pasa por ganar los partidos de casa y para ello hay que salir concentrados desde el primer minuto y no cometer errores como en Jornadas anteriores que a la larga acaban saliendo caros.
El partido arranca las 21:00 horas en el Nuevo José Zorrilla, lo pitará el colegiado catalán Estrada Fernández y será televisado por Canal + Liga y Gol TV.





Artículo realizado por Sergio Juárez (@SergioJuarez94)

Los Bávaros conquistan Londres.

La champions volvía al EmiratesStadium y volvía con un partidazo de cinco estrellas. Un Bayern en racha que arrasa haya donde va llegaba a Londres disputo a aniquilar al Arsenal de Wegner que no pasa por su mejor momento. Arrancó el partido y de qué manera. Ocho minutos tras el pitido inicial Özil se internó en el área recortó y acabó siendo derribado por Boateng. El colegiado italiano Nicola Rizzoli señaló la pena máxima y le sacó tarjeta amarilla al central. El mediapunta alemán cogió la pelota dispuesto a lanzar el penalti. El ex madridista tiró mal, lanzó al medio y Never paró el penalti. Özil tenía la oportunidad de reivindicarse tras sus malas actuaciones pero no hizo más que engordar los rumores y las críticas. El partido estaba loco y apasionante. El conjunto de Guardiola dominaba con claridad un duelo que recordaba al que ambos equipos jugaron exactamente hace un año en este mismo escenario, en el que los teutones barrieron a los ingleses por 1-3, también en octavos de final de la Liga de Campeones. Tras el penalti fallido Gibbs, el lateral izquierdo, se lesionó. Monreal salió sustituyendo al inglés. Más malas noticias para un Arsenal mermado por el dominio rival. Pero no se iba a acabar ahí. Szczęsny cometía un grave error al arrollar a Robben dentro del área y provocar su expulsión. Los ‘Gunners’ se quedaban con un jugador menos. Cazorla fue el perjudicado. El español fue sustituido por Fabianski, el segundo portero, y se acababa para él un gran partido donde demostrar y dejar grandes cosas. Alaba fue quien cogió el balón, lo colocó en el punto fatídico y también acabó fallando el penalti. Su tiro cruzado se estrelló en el palo. El partido llegó al descanso con el resultado gafas. Con dos penaltis fallados la segunda parte se avecinaba emocionantísima.



Arrancó la segunda mitad igual que acabó la primera. El conjunto de Guardiola dominaba y rozaba el gol que no llegaba. Finalmente para alegría de los alemanes un golazo alucinante de Kroos los ponía por delante. Un disparo con efecto desde la frontal del área acabó entrando por toda la escuadra izquierda defendida por Fabianski. La eliminatoria se ponía de cara para los de Múnich. A partir del gol el Arsenal fue anulado por el plácido dominio de los de Pep que se paseaban alegremente por el Emirates ante la atenta mirada de los impotentes aficionados ingleses. Müller, que salió al campo sustituyendo a Mandzukic, remató un balón colgado al área a falta de dos minutos para el final del partido. Con el definitivo 0-2 el Bayern encarrila la eliminatoria y una vez más logra conquistar Londres y puede que también la eliminatoria.




- FICHA TÉCNICA -

0 - Arsenal:Szczesny, Sagna, Mertesacker, Koscielny, Gibbs (Monreal, m.31), Flamini, Wilshere, Oxlade-Chamberlain ((Rosicky, m.74), Özil, Cazorla (Fabianski, m.39), Sanogo.
2 - Bayern Múnich:Neuer, Lahm, Boateng (Rafinha, m.45), Dante, Alaba, Thiago (Pizarro, m.79), Javi Martinez, Robben, Kroos, Gotze, Mandzukic (Müller, m.64).
Goles: 0-1, m.54: Kroos. 0-2, m.88: Müller.
Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Amonestó a Boateng y Mandzukic (Bayern), y a Sanogo (Arsenal). Expulsó a Szczesny (Arsenal).
Incidenicas: Partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el EmiratesStadium (Londres).



Crónica realizada por Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).

martes, 18 de febrero de 2014

La Real saca petróleo de su buen inicio y hunde a un inofensivo Málaga.


Media hora y un gol de Vela sirvieron a la Real Sociedad para llevarse los tres puntos de La Rosaleda ante un Málaga que salió dormido y después se mostró peleado ante el gol.

Se jugaban mucho ambos conjuntos por distintas causas. El Málaga, para huir de la quema, y la Real para alcanzar al Villarreal y seguir peleando por el cuarto puesto. Y salieron mejor los donostiarras, bien asentados y con una velocidad más que sus rivales. El conjunto local fue indolente durante los treinta primeros minutos. No presionaba, no marcaba, no robaba un balón, no creaba nada. En definitiva, estaban en el campo para figurar sin inquietarse por su futuro en la Liga. Los de Schuster -de nuevo en la grada cumpliendo su segundo y último partido de sanción- son un conjunto que tarda en enchufarse a los partidos. Sale sin motivación, esperando nadie sabe qué, hasta que algunas veces es tarde. Cuando despiertan ya van por debajo en el marcador. Y no es la primera ni la segunda vez que les pasa. Es un mal endémico desde que se inició la temporada. No se saben las razones, pero ocurre casi todos los días. Desde luego la motivación desde el minuto uno no va con ellos. Y los problemas crecen.



Con este panorama, la Real se comió a los malaguistas en los primeros minutos. Tocaba el balón como quería, con Canales y Pardo llevando la manija del fútbol y haciendo un fútbol fácil. Además, si arriba tiene a dos flechas como Griezmann y Vela y enfrente un equipo indolente, todo es coser y cantar. Avisó Vela en el minuto siete con un disparo que paró Caballero. Pero dos minutos después no falló el mexicano. Recibió un fantástico balón de José Ángel y colocó su tiro sutil lejos del cancerbero local. Era el primer tanto del partido que hacia justicia a lo visto. La Real continuó dominando el centro del campo pero aflojó su presión y comenzó a mostrarse conformista. Obviamente, el Málaga aprovechó el momento y se lanzó al ataque. Comenzó a encerrar a la Real Sociedad en su campo, le quitó el balón y se acercó con peligro a la portería de Bravo. Iakovenko y Amrabat lo intentaron con sendos disparos desde fuera del área que paró bien Bravo. Y así, con el Málaga volcado, sin profundidad, se llegó al descanso con ventaja vasca.



La segunda mitad comenzó y concluyó de la misma manera: con el Málaga dominando por completo el partido y creando claras ocasiones que unas veces gracias a Bravo y otras al escaso acierto local no fueron materializadaas. La Real simplemente no existió. Lo confió todo a una contra, que no llegó, y a su enorme defensa. Las ayudas llegaban por todos los lados y evitaban los remates de los jugadores locales. Bergara, Ansótegui o Iñigo Martínez siempre aparecían cuando un jugador malaguista se disponía a disparar. Y cuando las ayudas no aparecían estaba Bravo. Sólo una vez se estiró el conjunto de Arrasate, en el minuto 55, cuando Seferovic comprobó que en la portería local estaba Caballero. Mientras, el meta chileno trabajaba a destajo para despejar los tiros de Duda y Santa Cruz, ambos por partida doble.


Así las cosas, se veía llegar el gol del empate. Pero el Málaga no tuvo suerte. Cumplió su partido número doce de la temporada -la mitad- sin ver puerta y la Real volvió a llevarse tres puntos de su campo talismán con poco merecimiento. Simplemente fue injusto, pero, como siempre decimos, en el fútbol no siempre hay justicia y el gol decide. Y los donostiarras marcaron uno. El Málaga tiene que mirarse en el espejo y pensar el motivo por el que sale desenchufado al campo y da tanta ventaja a sus rivales. Además, le cuesta un mundo hacer gol. Al final lo paga. Le ocurrió, entre otros encuentros, ante Osasuna, en Vallecas hace una semana y anoche. Los problemas se acumulan con el descenso sólo a tres puntos. El castillo de naipes de Schuster se derrumba.



 - FICHA TÉCNICA - 

0 - Málaga: Caballero; Angeleri,Camacho, Flavio Ferreira, Antunes; Iakovenko (Samuel, min. 61), Tissone,  Darder, Portillo (Duda, min. 46); Amrabat y El Hamdaoui (Santa Cruz, min. 70).

1 - Real Sociedad: Bravo; Zaldúa, Ansótegui, Iñigo Martínez, José Ángel; Canales, (Zurutuza, min. 62), Pardo (Elustondo, min. 80), Markel Bergara; Vela, Seferovic (Xavi Prieto, min. 63) y Griezmann.

Goles: 0-1, min. 9: Vela.

Árbitro: Del Cerro Grande, Col. Madrileño. Regular. Mostró tarjetas amarillas a Antunes, Flavio Ferreira y Duda del Málaga.

Incidencias:  16.000 espectadores en La Rosaleda en una noche fría.




Crónica realizada por Javier Costillas (@CosimonJav).

El Madrid tampoco falla y se pasea por Getafe.

El conjunto de Ancelotti necesitaba ganar en el Coliseum Alfonso Pérez y no defraudó. De hecho fue para los blancos un auténtico paseo. Con un contundente 0-3 destrozo a un Getafe muy preocupante. Jesé, Benzema y Modric dieron los tres puntos al Real Madrid que sigue su camino hacía el campeonato liguero. Por otro lado el conjunto de Luis García preocupa y mucho. El club madrileño no conoce la victoria en este 2014. No gana en liga desde el 29 de Noviembre del 2013 donde ganó al Levante por 1-0. Esto lo hace, como siga así, un candidato al descenso.



El partido comenzó de forma vertiginosa. Tan solo habían transcurrido seis minutos y los blancos ya ganaban 0-1 con gol, una vez más, del hombre del momento. Jesé. Se ponía muy de cara el partido. El equipo local no creaba apenas peligro. Pedro León sacó un córner que salvó con algún problema Diego López y Adrián Colunga casi aprovechó un error de Pepe que el central portugués se encargó de enmendar. Si había alguna posibilidad de que el Getafe pudiera poner el empate Benzema se encargaría de anularla. Jesé, de nuevo Jesé, comandó un contragolpe con una galopada inmensa que acabó con el balón en los pies de Ángel Di María. El argentino puso un centro magnífico al francés, que, tras parar la pelota con el pecho dentro del área pequeña, batió a Moyá con un cómodo disparo. El resto de la primera parte sería más de lo mismo. El Madrid jugando andando daba el partido casi por acabado.



La segunda parte comenzó igual que acabó la primera. El encuentro era soso sin ocasiones. Ni los problemas que puede tener Luis García para mantenerse en el cargo, ni la voluntad por acabar con una racha desastrosa de resultados, animaron al Getafe a poner algo más de emoción al partido. Además, las bajas importantes que tenía el equipo y una defensa mermada y sin atrevimiento con el canterano Carlos Vigaray, que fue de los mejores de su equipo si no el mejor, contribuyó a la desesperación de todo el equipo y de su afición. Para colmo Modric cerró el partido  con un remate desde fuera del área, como sus seis goles oficiales que ha hecho desde que llegó al club, batió a Moyá para hacer el tercer y último gol del encuentro. Entre pitos y abucheos pidiendo la dimisión de Luis García acabó el partido. El Madrid sigue en lo alto de la clasificación junto con el At.Madrid y el FC Barcelona, los tres empatados a sesenta puntos. Mientras el Getafe es decimoquinto con 25 puntos, cuatro por encima del descenso.



- FICHA TÉCNICA -

0.- Getafe: Moyá; Valera, Alexis, Lisandro, Vigaray; Borja (Lacen, min. 63), Juan Rodríguez; Pedro León (Sarabia, min. 72), Diego Castro, Gavilán; Colunga (Lafita, min. 53).

3.- Real Madrid: Diego López; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Xabi Alonso, Modric (Illarramendi, min. 79), Di María (Casemiro, 82); Bale, Benzema (Isco, min. 73) y Jesé.

Goles: 0-1, min. 6: Jesé; 0-2, min. 29: Benzema; 0-3, min. 55: Modric.

Árbitro: Pérez Montero (Comité Andaluz). Mostró cartulina amarilla a Bale (min. 27), Benzema (min. 50) y Modric (min. 74) por parte del Real Madrid y a Juan Rodríguez (min. 36), Alexis (min. 50) y Valera (min. 67) por parte del Getafe.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de la Liga BBVA disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante cerca de 13.000 espectadores.


Crónica realizada por Daniel Cayetano (@DaniCayetano7)

lunes, 17 de febrero de 2014

El Valencia se trae un punto muy valioso de Sevilla.

Llegaban ambos equipo sabiendo de las derrotas de Villarreal y Athletic y con la posibilidad de acercarse en la clasificación.  En un partido muy trabado e intenso, los dos equipos se tuvieron que conformar con un punto que sentó mejor a los visitantes después de jugar casi toda la segunda parte con diez.



El partido comenzó muy igualado y trabado en los primeros compases, ambos equipos querían llevar la iniciativa y había aproximaciones de los dos equipos. Bacca dispuso de una ocasión delante de Alves a pase de Rakitic que Mathieu salva in extremis. Otra ocasión idéntica dispondría el Valencia en los pies de Alcacer, que este manda por poco fuera de la portería de Beto.



Con Fede y Feghouli muy participativos, el Valencia empezó a mandar en el partido y a crear buenas ocasiones de ataque, que no acertaban a finalizar.


La segunda parte empezó con mucha polémica. Ricardo Costa fue expulsado por doble amarilla en unas manos que los locales pidieron dentro y el árbitro pitó fuera. Rakitic no aprovechó la falta en la frontal y acto seguido Pizzi recompuso el equipo substituyendo a Fede por un central natural como Senderos.
Obviamente el partido cambió. El Valencia ahora ni tenía la posesión ni parecía poder tenerla. Se dedicaba a esperar atrás a un Sevilla que empezó a dominar claramente y a crear ocasiones como la de Vitolo, que no acertó a rematar entre los tres palos.

Unay substituyo a un central por Gameiro dejando claro que no se conformaba y que quería cambiar el partido. Pero nada podía haber cambiado más el partido que el penalti de Bernat a Cheryshev.
Todo se podía venir abajo para el Valencia, pero delante de Rakitic estaba el para penaltis por excelencia de la liga. Este hizo honor a su reputación y atajó con los pies el disparo centrado del croata. Aun parecía que quedaba esperanza para los Che.

Otro paradón de Alves a cabezazo de Iborra mostraría como iba a ser el partido hasta el final.
Pizzi hizo debutar a Keita, que regresaba a la que fue su casa, y saco del campo a Alcacer dejando solo en punta a Vargas. Con este cambio el Valencia pudo contrarrestar un poco al Sevilla que comenzó a atascarse, sin poder crear ocasiones claras de peligro.

El valencia quitaba jugadores de ataque y el Sevilla no hacía más que introducirlos, así en los minutos finales, el partido era un asedio total y el Valencia se defendía como podía. Saques de esquina, disparos, balones a la hoya, penaltis no pitados, todo lo sacó la defensa Che.




El partido acabo con un empate que no acaba de beneficiar a ninguno, pero que le sabe mucho mejor al equipo visitante después de jugar con uno menos durante buena parte del partido.
 Los de Pizzi a pesar de no conseguir la victoria, dieron la sensación de jugar un buen partido antes de la expulsión, y siguen con su evolución ascendente.
El Sevilla por su parte queda más tocado a pesar de estar empatado con el Valencia, ya que no pudo aprovechar su superioridad numérica y deja tocado a un discutidísimo Émery.



- FICHA TÉCNICA - 

Sevilla FC Beto; Coke, Fazio, Pareja (Gameiro 58′), Alberto; Iborra (Cristóforo 85′), Carriço; Reyes (Cheryshev 58′), Rakitic, Vitolo; Bacca.
Valencia CF Alves; Barragán, R. Costa, Mathieu, Bernat; J. Fuego, D. Parejo (Joao Pereira 81′); Feghouli, Vargas, Fede (Senderos 53′); Alcácer (Keita 69′).

Árbitro: Álvarez Izquierdo. Mostró amonestación a Koke (min. 19), Vitolo (min. 57), Senderos (min. 61), Bernat (min. 61), Javi Fuego (min. 62), Parejo (min. 64), Gameiro (min. 69), Vargas (min. 76), Diego Alves (90+1′); y expulsó a Ricardo Costa por doble amonestación (min. 39 y 50) y a Cheryshev (min. 72 y 90+3′).


Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimocuarta jornada de la liga BBVA, disputado en el estadio Sánchez Pizjuán. 



Crónica realizada por Jose Manuel López (@jm_lopez7)

Reparto de goles, set y partido blaugrana, FC Barcelona 6 - Rayo 0.



Jornada: 24
Fecha: Sábado 15 de Febrero de 2014
Hora: 20:00 h
Estadio: Camp Nou (Barcelona)

Árbitro: MARTINEZ MUNUERA (C. Valenciano)

Alineaciones:

·        F. C. BARCELONA

Víctor Valdés, Adriano, Piqué, Puyol (min. 70), Alves, Iniesta, Cesc, Busquets, Pedro (min. 62), Alexis y Messi (min. 74). Neymar (min. 62), Mascherano (min. 70), Tello (min. 74).

·                                RAYO VALLECANO

Rubén, Arbilla (min. 41), Saúl, Ze Castro, Mójica, Baena, Trashorras, Bueno (min. 61), Falqué, Rochina y Larrivey (min. 73).Tito (min. 41), Viera (min. 61), Longo (min. 73)


Goles: 1-0 Adriano (1´); 2-0 Messi (36´); 3-0 Alexis (53´); 4-0 Pedro (56´); 5-0 Messi (68');  6-0 Neymar (88´).


Equipos con dinámicas opuestas se daban cita este sábado en  Barcelona. Los locales para seguir en lo más alto de la clasificación, mientras que los vallecanos afrontaban el partido como una oportunidad de dar lo mejor de sí mismos, teniendo mucho que ganar y nada que perder.

Comenzaba el partido y no se dio tregua para los visitantes que veían como se ponían en contra muy pronto en el marcador. Minuto 2, Adriano recibe un balón, prácticamente en el córner, haciéndose hueco hacia la frontal, disparó cruzado y anotó el primero de la tarde.



Dominio y ocasiones para el BarÇa que buscaban el segundo tanto hasta que lo consiguieron en el minuto 36. Pérdida de balón rayista que recupera Cesc y éste tras un pase entrelíneas deja solo a Messi, que supera por alto al guardameta Rubén.

Tras el descanso el F.C. Barcelona buscaría sentenciar más aún a un Rayo que poco o nada pudo hacer en la tarde de ayer.

Minuto 53, llegaba el tercero. Galopada local que termina con pase de Leo a Alexis, y éste último, sólo en el área no perdona su golito de la tarde.



Tres minutos más tarde, Pedro Rodriguez, se apuntaba al festival. Típica jugada al primer toque en la frontal del área entre Iniesta y Cesc, que superan a la defensa y le permite a Fábregas dar el pase de la muerte al Canario.

El quinto llegaría en el 68. Doblete de Messi. Jugada trenzada local que Alexis asistía al Argentino dentro del área, para que disparara con toda la tranquilidad del mundo al palo derecho de Rubén, haciendo imposible su estirada.



La noche la redondeaba Neymar. Después de 25 minutos en el campo tras su lesión que le ha tenido apartado desde enero, cerraría el marcador. Recibió el balón en el círculo central y tras un posterior slalom, se sacó un disparo desde la frontal, cuya parábola se introdujo en el portal vallecano. Soberbio gol del Brasileño.

Baño de goles para los del Tata Martino qui siguen en lo más alto de la clasificación mientras que los pupilos de Jémez se ahogan poco a poco penúltimos con 20 puntos




Crónica realizada por Enrique Álvarez (@enriqueah10).




domingo, 16 de febrero de 2014

Málaga y Real Sociedad se juegan más que tres puntos.


Málaga y Real Sociedad cierran una nueva jornada mañana lunes, a las 22.00 horas. Ambos quieren, necesitan, los tres puntos por razones diferentes. Los locales, para alejarse del descenso; los visitantes, para acercarse a la cuarta plaza. Se espera equilibrio.

Schuster no quiere bromas y ha convocado a 19 jugadores, por lo que mañana lunes deberá descartar a uno. Va con todo su arsenal ofensivo. Recupera a El Hamdaoui, Santa Cruz, Weligton, Tissone y Duda y entran los cuatro fichajes de invierno. Se caen, lesionados, Gámez y Eliseu, y por decisión técnica Morales, Casado y Pawlowski.



El técnico local confía en sacar adelante el partido tras la mala imagen de Vallecas. "Lo del Rayo fue una decepción. Lo peor es no conseguir la continuidad y mañana tenemos que volver a hacerlo ante un rival difícil y peligroso. Afrontamos la cita con moral, aunque sabemos que será difícil", ha comentado en rueda de prensa. Valora las recuperaciones de Santa Cruz, Tissone y Weligton y eso, asegura, "es importante." Sabe Schuster que la Real Sociedad es un equipo muy rápido en las contras, por lo que necesitará velocidad sobre todo en los laterales y cerrar lo mejor posible a Vela y Griezmann. "La Real es un cuadro que busca muy bien las bandas y tiene automatismos importantes. Cuando un equipo juega de tú a tú nos viene bien".

El entrenador local cumplirá su segundo y último partido de sanción. "No estamos con el equipo formado y es importante estar abajo. La impotencia es tremenda. Intentaremos hacerlo lo mejor posible y estar de nuevo en la banda porque el jugador también lo necesita", ha concluido.

En cuanto a la alineación, indicó que habrá varios cambios. Pero puede salir un equipo más ofensivo de lo habitual.

La Real Sociedad, por su parte, se presenta en un campo talismán en un buen momento de forma. Aspira a retornar a la Champions, aunque el Athlétic se lo está poniendo muy complicado. Puede ser una de sus últimas ocasiones para acercarse de forma definitiva a la cuarta plaza. La victoria es muy importante para ellos, eliminados de la Copa y con el Barcelona de nuevo en el punto de jura la próxima jornada.



Arrasate espera a un buen Málaga, aunque lo ha definido como "un conjunto muy irregular y con un estilo poco definido. Es muy impulsivo. A lo mejor durante veinte minutos te puede arrasar y luego pasa ese temporal". Sin duda, el técnico realista ha analizado muy bien a los de Schuster. No obstante, espera un partido difícil contra un equipo que "saldrá a tope seguro porque necesitan los puntos. Hace quince días ganaron al Sevilla aunque luego perdieron en Vallecas. Nosotros vamos a hacer lo nuestro. Si hacemos las cosas bien podemos ganar y llagar a 40 puntos. Hace un año la Real llegó a Málaga con la soga al cuello. Ganó y comenzó una carrera de crecimiento que le llevó a la Champions.

En cuanto a la posible alineación realista no dio pistas Arrasate. Sin embargo, probablemente contará con sus estiletes en punta, Vela y Griezmann, aunque hayan tenido problemas físicos durante la semana. Vuelve también Iñigo Martínez, baja por sanción en la Copa.

Partido interesante que puede definir el futuro de ambos. El Málaga necesita la victoria para congraciarse con sus aficionados después de su lamentable actuación en Vallecas y para alejarse del descenso. Para la Real puede ser una de las últimas ocasiones de engancharse al carro de la Champions. Los tres puntos servirían para seguir en la brecha; la derrota le dejaría muy lejos.



Posible alineación Málaga:  Caballero; Angeleri, Flavio Ferreira, Weligton, Antunes; Iakovenko, Camacho, Tissone, Duda; Amrabat y Juanmi o El Hamdaoui.

Resto convocados: Kameni (p.s.), Darder, Portillo, Samuel, Pablo Pérez, Rescaldani y Santa Cruz.


Posible alineación Real Sociedad: Bravo; Zaldúa, Ansótegui, Iñigo Martínez,mJosé Ángel; X. Prieto, Elustondo, Pardo, Zurutuza; Vela y Griezmann.

Resto convocados: Zubikarai (p.s.), Mikel, Markel Bergara, Canales, Ifrán, Chory Castro y Seferovic.


Árbitro: Del Cerro Grande, Col. Madrileño.

Estadio: La Rosaleda, lunes, 22.00 horas (Cuatro).




Artículo realizado por Javier Costillas (@CosimonJav)

Efectivamente, el Valladolid pagó los platos rotos del Atlético.

El Atlético de Madrid se llevó los 3 puntos en un  partido que se les puso muy en cara ya que en el 5’ los rojiblancos iban 2-0 en el marcador. Pésima imagen de los de Juan Ignacio Martínez que afrontaron este partido sin intensidad y con una gran falta de concentración en los jugadores blanquivioletas. De esta manera el Atlético sigue plantándoles cara a los todopoderosos Barça y Madrid en lo alto de la clasificación, mientras que en el Pucela da un pasito atrás tras la leve mejoría de las últimas jornadas.

Atlético de Madrid y Real Valladolid se enfrentaron este sábado en un partido vital para ambos conjuntos, los del Cholo Simeone buscaban quitarse la espinita de la última semana y media tras la eliminación de Copa y la inesperada derrota en liga frente al Almería. Por su parte el Real Valladolid llegaba con ilusión de poder dar la sorpresa sabiendo de lo complicado que iba a ser sacar algo positivo del Calderón.



Al Atlético se le puso muy en cara en el partido ya que en el 2’ una jugada a balón parado botada por Gabi iba a hacer que Raúl García desde el balcón del área mandase el balón al fondo de la portería defendida por Diego Mariño. Una vez más la estrategia del Cholo Simeone llegó a escena demostrando ser uno de los puntos fuertes de este equipo. Dos minutos más tarde un balón corrido a la espalda de la defensa pucelana iba a dejar que Diego Costa se plantara solo mano a mano con el portero gallego para hacer el segundo gol de la tarde. De esta manera el Atlético veía como prácticamente sentenciaba el partido en menos de 10 minutos y sin despeinarse en absoluto. Por su parte, el Real Valladolid veía como una vez más sus rivales le pasaban por encima en la primera parte a base de una excesiva relajación y falta de tensión e intensidad.
El Atlético de Madrid se mostró muy a gusto en los primeros 45 minutos ya que los de Juan Ignacio Martínez apenas causaban peligro y eran capaces de trenzar ninguna jugada ofensiva. Además durante la primera parte los jugadores de Juan Ignacio Martínez no chutaron en ninguna ocasión a la portería de Courtois.




En la segunda parte Juan Ignacio Martínez dio entrada al hombre revelación en la pasada Jornada con su doblete frente al Elche, Humberto Osorio. De esta manera el técnico pucelano buscaba algo más de mordiente en la parte de arriba que acompañase a un Javi Guerra muy desaparecido en el día de hoy debido a los pocos balones decentes que le llegaban. El Real Valladolid mostró una mejor imagen tras el descanso, aunque eso era bastante fácil ante los pésimos primeros 45 minutos jugados. En el 53’ un pase magistral de Fausto Rossi a la espalda de la defensa rojiblanca iba a dejar a Javi Guerra mano a mano con Courtois, pero el delantero malagueño mandó la pelota por encima de la portería defendida por el belga. El Valladolid buscaba el gol que le metiese en el partido pero el buen trabajo defensivo capitaneado por Diego Godín iba a frenar la intentona pucelana. El Atlético pudo sentenciar el partido en numerosas ocasiones, con una ocasión muy clara de Mario Suárez, los del Cholo Simeone llegaban con mucha facilidad a la portería de Mariño. En el 73’ de nuevo una nueva jugada a balón parado iba a hacer que Diego Godín llegase desde atrás para hacer el definitivo 3-0.



Seguramente el Cholo Simeone no se imaginaba con la facilidad que iban a solventar el encuentro. Partido serio de los colchoneros que hacen que cojan moral de cara al importantísimo partido del miércoles en Champions League frente al Milán, mientras que el Real Valladolid se vuelve a complicar la vida dejando escapar una oportunidad de sumar por lo que el partido del próximo viernes a las 21:00 horas frente al Levante de Joaquín Caparrós se prevé como más que una final, sobre todo por el difícil calendario que les viene a los de Juan Ignacio Martínez.



Ficha técnica del partido.

Alineaciones
Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Godín, Alderweireld, Insúa; Gabi, Mario Suárez; Koke (Sosa, min. 74), Turán (Villa, min. 74), Raúl García (Diego Ribas, min. 63); Diego Costa.
Real Valladolid: Mariño; Rukavina, Mitrovic, Valiente, Peña; Rossi, Rubio; Larsson (Valdet Rama, min. 71), Víctor Pérez, Omar (Osorio, min. 46); Javi Guerra (Manucho, min. 78).
Goles. (1-0), min. 2: Raúl García. (2-0), min. 4: Diego Costa. (3-0), min.73: Godín.
Árbitro. Prieto Iglesias, mostro tarjetas amarillas a Víctor Pérez, Peña y Mitrovic.
Incidencias.  Partido correspondiente a la vigésima cuarta jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 35.000 espectadores.




Los más destacados del partido.

El Mejor.
GABI. El capitán rojiblanco estuvo impecable en el centro del campo del Atlético. Demostró una jornada más ser el líder tanto en la zona de máquinas como en la estrategia del Cholo Simeone.
Vaya Día.
OMAR RAMOS. Partido malo en líneas generales de los pucelanos pero una semana más, y ya son muchas, el extremo canario es el más destacado del Real Valladolid, negativamente hablando.
El Duro.
MARIO SUÁREZ. El centrocampista colchonero hizo en la segunda parte una falta fea sobre Javi Guerra dejándole el codo en la cara al delantero malagueño, pero este se recuperó sin problema alguno.
Imperial.
DIEGO GODÍN. Sin duda alguna el central uruguayo fue el hombre del partido. Impecable en lo puramente defensivo, pero además hoy se animó en numerosas ocasiones a subir arriba. Hizo el tercer gol del Atlético en un buen cabezazo en saque de esquina.




Crónica realizada por Sergio Juárez (@SergioJuarez94).


Barral marca y Keylor Navas salva, Levante 1 - UD Almería 0.


Partido entre dos equipos con una trayectoria en alza, en busca de objetivos distintos. El Levante recibía al Almería mirando de reojo a puestos de Europa League, mientras que el conjunto de Francisco, tras la derrota del Valladolid, quería poner tierra de por medio con respecto al descenso.

El partido comenzó bastante bronco, el balón deambulaba por el medio campo sin una dirección clara, con mucho juego aéreo en el que el Levante era superior frente a un Almería que echó en falta a Soriano, sancionado, en los primeros compases del partido. Además, las defensas estuvieron bastante bien plantadas, lo que dificultó el trabajo para los hombres de ataque de ambos conjuntos. La primera ocasión de verdadero peligro vino a cargo de las botas de David Barral, tras salir el Levante al contraataque rápidamente por la banda izquierda, que estaba huérfana debido a que Rafita estaba doliéndose en el césped por un anterior lance. Finalmente el disparo no consiguió ver puerta.



Después hubo unos minutos de cierta relajación en las áreas, pero no así en el centro del campo, donde se estaba librando una dura batalla por la posesión del balón. La más clara de la primera parte la tuvo Barral, tras una asistencia de Rubén desde la derecha que antes había dejado atrás a Dubarbier, y finalmente el disparo dirigido al palo corto de Esteban, lo sacó el meta asturiano con el pie. Aún hubo tiempo para una más. Córner que botó el Levante desde la derecha dirigido al segundo palo, rebota en un defensor y el balón va dirigido al punto de penalti donde Diop llegó fuerte para dejar solo a Barral con un pase y que éste marcara. Pero el árbitro señaló fuera de juego, eso sí, inexistente.

En la segunda parte el juego de ambos equipos se hizo más ancho y ya no hubo tanta lucha física en el centro del campo, algo que benefició al ritmo del partido. Por parte del Almería avisó Aleix Vidal, que tras una espléndida jugada individual remató con su pierna zurda un balón que acabaría estrellándose en el lateral de la red. Pero quien golpeó primero fue el Levante. Centro desde la derecha, algo retrasado. Esto pilló por sorpresa a los defensores del Almería y a algún que otro jugador del Levante. El balón se paseó hasta el segundo palo, y Barral, que estaba algo más adelantado que la trayectoria del balón, se sacó de la chistera una genial volea dirigida al palo más alejado de Esteban para poner el 1-0 en el marcador.



Francisco movió ficha, y dio entrada a Óscar Díaz y a Corona por Azeez y Barbosa. El efecto de los cambios se notó, ya que el Almería se convirtió automáticamente en el dueño de la posesión. Encerró al Levante en su propio campo, que solo pudo montar dos contras peligrosas que finalmente no se concretarían en gol. El Almería tuvo dos ocasiones clarísimas de empatar. La primera oportunidad fue un cabezazo en plancha del delantero burkinés Zongo, que impactó en el poste y, acto seguido, en el guante de Keylor Navas. Y la más clara del partido: Óscar Díaz tras una jugada a trompicones en el área consigue conectar con el balón con un voleón dirigido a la escuadra izquierda de la portería. Pero Keylor Navas rechazó el cuero, que a la postre rebotaría en la misma escuadra, demostrando sus grandes reflejos.
Una victoria del Levante, algo injusta por los méritos que había realizado el Almería durante el transcurso de la primera parte, que le coloca momentáneamente en puestos de Europa League, a esperas de lo que realicen Real Sociedad y Sevilla en sus respectivos encuentros. El Almería sigue a cinco puntos del descenso, tal y como comenzó la jornada, así que no hay demasiadas pérdidas para el conjunto dirigido por Francisco. Sin embargo, la semana que viene estará obligado a ganar ante el Málaga en un derbi andaluz. El Levante por su parte visitará Pucela abriendo la jornada 25 el viernes.



- FICHA TÉCNICA -

- ALINEACIONES:

UD Almería: Esteban, Rafita, Trujillo, Torsiglieri, Dubarbier (Tébar '), Verza, Azeez (Corona '), Aleix Vidal, Barbosa (Óscar Díaz 57'), Suso, Jonathan.

Levante UD: Keylor Navas, Juanfran, Navarro, Rodas, Pedro López, Diop, Simao, El Zhar (Nagore 76'), Casadesús (Diawara 57'), Rubén, Barral (Pallardó 88')

- GOLES. 1-0: Barral (minuto 62)

- ÁRBITRO. Velasco Carballo (Comité Madrileño). Amonestó al local Navarro, y a los visitantes Trujillo, Suso, Azeez y Dubarbier.

- INCIDENCIAS. Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de la Liga BBVA disputado en el Estadio Ciutat de Valencia ante 15.538 espectadores.



Crónica realizada por Mario Gómez (@MGomez_24)