viernes, 29 de agosto de 2014

Previa Getafe CF - UD Almería: A despejar las dudas con los tres puntos.

Getafe y UD Almería abrirán la segunda jornada de la Liga BBVA de la temporada 2014/15. El destino ha deparado que de nuevo, estos dos equipos, se enfrenten un viernes a las 20:00 en la segunda jornada, al igual que la temporada pasada. Ambos equipos buscarán su primera victoria en la presente campaña.

Getafe - Almería (Viernes 29, 20h)

El Getafe, a resarcirse de la caída en Balaídos.
Cosmin Contra buscará la manera de reivindicar a sus hombres tras la derrota ante el Celta por 3-1. ‘‘Nos faltó ser más agresivos’’ dijo al respecto el entrenador azulón. ‘‘Nos han ganado la partida en el centro del campo y durante todo el partido nos han hecho mucho daño. Hay que competir con la misma intensidad que el rival e intentar imponer nuestra calidad porque la tenemos. Esta noche hemos querido competir, pero ellos han sido más agresivos.’’ El entrenador del Getafe intentará revertir esta situación, pero tendrá un cuadro plagado de bajas. Alexis y Rafa López, los dos únicos centrales del conjunto getafense, llegaron lesionados de Vigo, a los que se le suma el ya lesionado Pedro León, que parece poder salir del Getafe en las próximas horas. Finalmente Lafita ha entrado en la última convocatoria, ya que ha sido seria duda, también por lesión, para llegar a este partido. Junto a él también se estrenará en una lista Emiliano Velázquez, el central cedido por el Atlético de Madrid. Pero no todo son malas noticias: Mehdi Lacen podrá volver a jugar tras arrastrar una sanción del año pasado.

Sammir, jugador del Getafe, el pasado domingo ante el Celta
El Almería, a romper la maldición de los últimos diez minutos.
El conjunto dirigido por Francisco sería colíder de no ser por un gol pasado el tiempo reglamentario de Sergio García. Pero ahora solo suma un punto en el casillero, que comparado con el año pasado, es mejor, ya que el Villarreal le remontó al Almería un 2-1 en los últimos diez minutos. Por esa maldición, la de los últimos minutos, el Almería tuvo que sufrir las últimas jornadas de la liga. Por ejemplo, en la segunda jornada contra el Getafe, ganaba 1-2, pero Rafita cometió un penalti sobre Lafita que Diego Castro transformó dos veces, ya que el árbitro mandó a repetirlo. La primera victoria de la que tanto se ansiaba en Almería no llegaría hasta aquella remontada épica en Valencia pasada ya la jornada diez.

Ahora las sensaciones y la plantilla en conjunto son mucho mejores. Francisco ha llevado a jugadores que no pudieron estar la jornada pasada por culpa de sanciones que arrastraban el año pasado, Ximo Navarro y Ramón Azeez, que a priori serán titulares. En cambio, en la convocatoria no están ni Mané ni Wellington Silva, al igual que Quique, al que se le busca una cesión a un club de Segunda División.

Verza y Salva Sevilla disputando un balón
El empate a dos, el resultado más repetido.
Ya el año pasado el resultado más repetido a estas alturas era el empate a dos goles entre estos dos clubes, cosa que se reafirmó con el nuevo empate a dicha cifra en el partido de ida en el Coliseum Alfonso Pérez. Precisamente en el Coliseum nunca ha ganado el Almería, el mejor resultado que ha cosechado el Almería son cinco empates, contra dos derrotas, las dos en la máxima categoría del fútbol español. Aunque también si hablamos en términos generales, el Getafe sigue ganando el duelo particular estadístico: tres victorias del Almería por cuatro del Getafe en la Liga BBVA. La victoria más abultada de alguno de estos dos clubes entre ellos mismos fue un 4-2 en el Coliseum en la temporada 2007/08, favorable al conjunto azulón. Diecisiete goles ha marcado el Almería en sus enfrentamientos, mientras que el Getafe ha hecho gol al Almería en veintidós ocasiones.

Francisco: "No renunciaremos a nuestro estilo de juego, pero tenemos que encontrar un equilibrio en defensa y ataque"
El técnico rojiblanco sabe que los primeros 80 minutos ante el Espanyol son la clave a seguir trabajando para conseguir sufrir menos esta temporada para alcanzar el objetivo de la permanencia. Sus hombres desplegaron un juego muy eficaz y bonito en el Mediterráneo al Espanyol, que no se vio recompensado con los tres puntos. "Hemos estado trabajando durante toda la semana para intentar resarcirnos en Getafe de lo que nos ocurrido en la primera jornada de Liga frente al Espanyol. Va ser un partido muy complicado: el Getafe tiene muy buenos jugadores, una buena plantilla, y actuará con la intensidad y agresividad que buscamos todos. Además, ellos juegan en casa y vienen de perder ante un potente rival como es el Celta. Nos apretarán y nos exigirán mucho. nosotros vamos a mantener nuestra identidad de juego, aunque lógicamente sobre el terreno el rival nos puede proponer otras opciones y tenemos que estar preparados para ello. Hemos analizado el partido de la primera jornada frente al Espanyol y hemos comprobad que hicimos cosas muy bien, aunque en determinados aspectos tenemos que mejorar, como es lógico, y no me refiero en concreto al gol que encajamos en la última jugada del encuentro".

Convocatorias y onces probables

UD Almería: 
- Porteros: Julián y Rubén. 
- Defensas: Michel, Ximo Navarro, Fran Vélez, Trujillo, Dos Santos y Dubarbier. 
- Centrocampistas: Verza, Corona, Thomas, Azeez, Edgar y Soriano. 
- Delanteros: Thievy, Hemed, Teerasil y Jonathan.

Getafe CF:
Porteros: Codina y Guaita.
Defensas: Roberto Lago, Velázquez, A. Arroyo, Escudero, Valera y Vigaray. 
- Centrocampistas: Sammir, Lafita, Lacen, Sarabia, D. Castro, Míchel, J. Rodríguez, Freddy Hinestroza y Astray.
- Delanteros: Álvaro.

Por parte del Almería se espera que solamente entre en el once Ximo Navarro por Míchel Macedo. Repetirán probablemente Edgar y Soriano, las claves del gol anotado ante el Espanyol que mostraron un gran rendimiento en el partido de la jornada pasada.

Por parte del Getafe, lastrado por las bajas en defensa, se espera que debute Emiliano Velázquez, jugador cedido por el Atlético de Madrid y se podría ver en acción al jugador del filial Vigaray. Lafita probablemente no parta de inicio al haber sido incluido en la convocatoria en última instancia.

- Posible alineación del Getafe CF (vs UD Almería):

Posible XI Getafe (vs Almería)

- Posible alienación de la UD Almería (vs Getafe CF):

Posible XI Almería (vs Getafe)



Artículo realizado por Mario Gómez (@MGomez_24).

jueves, 28 de agosto de 2014

Europa League: Previas Hull City y Tottenham, remontar y certificar.

Hull City y Tottenham buscarán esta noche el paso definitivo para estar en la fase de grupos.  El que lo tiene más complicado es el equipo de Steve Bruce, que deberá remontar el 1-0 del Daknam. Los spurs lo tendrán algo más fácil tras ganar por 1-2 en tierras chipriotas, pero es evidente que no se pueden relajar porque cualquier despiste les dejaría fuera de una competición en la que deben llegar lo más lejos posible.

Previas Hull City y Tottenham
20:45 Hull City-Lokeren (KC Stadium)
El gol de Hans Vanaken dio ventaja al Lokeren en la eliminatoria y esa es la diferencia que deberán remontar los tigers contando con el apoyo incondicional de su hinchada. Será el segundo partido consecutivo que juegue el Hull en su estadio, ya que el domingo pasado recibieron en partido de Premier al Stoke City. El 1-1 hizo sumar un punto al equipo de Steve Bruce y sirve en cierto modo para coger ánimo de cara al vital encuentro de esta noche, ya que afrontaron casi el total de los 90 minutos con un hombre menos. La actualidad del Hull también pasa por sus últimos dos fichajes, Michael Dawson y Abel Hernández. El primero es el veterano ex central del Tottenham mientras que el segundo procede del Palermo y llega para remplazar la marcha de Shane Long. Ambos han entrado en la convocatoria y podrían disponer de sus primeros minutos frente al Lokeren. Alex Bruce abandonará el club en breve y por tanto se une a la baja del lesionado Robert Snodgrass. El conjunto belga llega a tierras británicas tras perder en la Jupiler Pro League ante el Cercle Burgge (1-0). Peter Maes cuenta con toda su plantilla para certificar el pase a la fase de grupos de la Europa League.

20:45 Tottenham-Limassol (White Hart Lane)

El Tottenham consiguió una buena ventaja en el Tsirion Limassol tras remontar el tanto inicial de los locales –gol del español Adrián Sardinero- gracias a las dianas de Harry Kane y Roberto Soldado. Los spurs han comenzado la temporada como un tiro tal y como confirmaron en la segunda fecha de la Premier al derrotar por un contundente 4-0 al QPR que les sirve para liderar la competición. Mauricio Pochettino, que se mostró muy satisfecho con el inicio de campaña de su equipo, pierde para el partido de hoy a Soldado por una lesión en la espalda. Por el contrario, el técnico argentino recupera a Chiriches y podría estrenarse en esta temporada. Por su parte, el Limassol buscará darle la vuelta a la eliminatoria aunque para ello necesita anotar dos goles y no encajar ninguno, misión francamente complicada teniendo en cuenta el escenario y el rival. Pese a ello, los chipriotas llegan con buenas sensaciones tras ganar al Nea Salamis (2-0) en la primera jornada de la competición doméstica. Ivaylo Petev no podrá contar con Fouad Idabdelhay, que ya no pertenece al club tras salir rumbo al Wydad Athletic de Marruecos. 



Artículo realizado por Penalti Arriba (@penaltiarriba).

Victoria y remontada del Granada en su debut liguero.

Los de Joaquín Caparrós supieron reponerse al gol deportivista, gracias a los tantos de Rochina y Babin, que se estrenaron como goleadores rojiblancos en partido oficial, ambos conseguidos en la segunda mitad.

El Granada debuta en Liga con victoria
El Granada disputó el pasado sábado su primer partido liguero, y lo hizo, además, sumando sus tres primeros puntos en un casillero que, a buen seguro, los acogerá con las manos abiertas, ya que no es conveniente olvidar que, el máximo e inmediato objetivo rojiblanco no es otro que conseguir los cuarenta puntos que suelen garantizar la permanencia en Primera División.
 Lograría, además, remontar el encuentro, empresa que no se lograba sobre el verde del Nuevo Los Cármenes desde el 19 de Febrero del año 2012 en un partido frente a la Real Sociedad que acabaría con victoria local por cuatro goles a uno. Y es que este Granada de Caparrós es un equipo aguerrido, combativo y generoso en las ayudas y que, por lo visto hasta el momento, no da por perdida ninguna contienda. Aunque, bien es cierto, que existieron dos equipos muy diferentes entre sí dentro de las filas del propio conjunto rojiblanco: uno en la primera mitad; y otro en la segunda. El equipo que saltó al campo desde el inicio del partido, pareció algo desorientado y desconocido; casi irreconocible. Las entradas en el once inicial de hasta, cuatro debutantes en Primera (Dimitrievski, Sissoko, Babin y Héctor Yuste), parecieron impregnar en el resto del plantel los típicos nervios, dudas e imprecisiones de quien se enfrenta a algo por primera vez. Tales imprecisiones pudieron observarse en el primer y único gol visitante que vino propiciado por un error en una entrega en el centro del campo a cargo de Yuste, impecable toda la pretemporada, que a su vez, favoreció la ofensiva deportivista para que Cavaleiro,en el minuto 20 y a través de un disparo raso desde la frontal, aparentemente fácil de blocar, sorprendiera a Dimitrievski a quien se le escapó el esférico de las manos.

La segunda mitad daría comienzo con dos importantes variaciones en las filas granadinistas, como fueron las entradas del chileno Manuel Iturra, que se convirtió en el líder del centro del campo y barrió todo lo que se interpuso en su camino, recordando las grandes hazañas que acostumbraba protagonizar durante la pasada campaña; y el delantero Alfredo Ortuño, que dotó al equipo de más presencia tanto ofensiva como aérea, protagonizando, además, la asistencia del tanto del empate anotado por Rubén Rochina en el minuto 54, gracias a una magnífica dejada suya con el pecho. Fue, precisamente Rochina, el futbolista más aclamado por la grada, ya que además de anotar un bonito e importantísimo gol, fue el encargado de llevar la batuta del ataque rojiblanco, cuajando una gran actuación y mostrando un amplísimo repertorio de regates y precisos pases que hicieron que la afición lo premiara con una generosísima ovación cuando fue sustituido en los últimos minutos del encuentro.

Los jugadores del Granada festejando un gol ante el Depor
La remontada la culminaría el central francés Babin, que en un preciso lanzamiento de Fran Rico a balón parado en el saque de una falta lejana, establecería el 2-1 definitivo, sorprendiendo al meta Lux, mediante una de sus especialidades al peinar el balón hacia atrás con la testa.
Así pues, el inicio liguero rojiblanco no puede ser más ilusionante y satisfactorio para la afición y para una plantilla, que supo remar contracorriente para remontar un encuentro que se había puesto cuesta arriba, enterrando así viejos fantasmas del pasado donde el respetable se estaba empezando a acostumbrar a dar por perdido cualquier partido que se iniciara con un resultado adverso. Así que, vayan acostumbrándose, señoras y señores porque parece cierto que este nuevo Granada no va a arrojar la toalla ante nadie, parece que empieza a ponerse en práctica aquella afirmación que pronunció el propio míster, que rezaba que “a este equipo se le puede ganar en cualquier cosa, excepto en ganas y en intensidad”.




Artículo realizado por Sergio Rodríguez (@Sergio_RC_).

Valencia CF 2014/15: ilusión real o espejismo.

La era Peter Lim por fín ha llegado, y con ella, la ilusión ha vuelto a Mestalla. A falta de oficialización, el magnate asiático se dispone a hacerse cargo del club, saneando las deudas e invirtiendo en la construcción de una plantilla competitiva.


Los jugadores del Valencia durante el Trofeo Naranja 2014
Después de una temporada anímicamente nefasta, en la que el equipo sufrió el mayor palazo deportivo reciente tras la eliminación en el último minuto de las semifinales de la Europa League, y no consiguió clasificarse para competición europea, parece que las aguas del Turia vuelven a estar calmadas.

El verano empezó con la aparente consecución de la llegada de Lim, pero la falta de acuerdo con Bankia y la intrusión del asunto de Porxinoscomplicaban el acuerdo, provocando tensiones entre la afición y la entidad bancaria, dando lugar a numerosas manifestaciones pidiendo una solución para el club.

En cuanto a lo deportivo, la pretemporada empezó con balance negativo de resultados para el equipo ché. Se inició con un resultado favorable de 1-5 frente al humilde SpVgg Bayreuth, pero después se cosecharon 4 resultados negativos de forma consecutiva: derrota por 3-1 frente al recién descendido Nurnberg, empate a 2 con el Alianza de Lima y derrota por 1 gol a 0 frente a la Universidad católica. Se recuperaron las buenas sensaciones en la Emirates Cup, torneo que a la postre ganaría el equipo valenciano tras empatar a 2 con el Mónaco de Falcao y endosarle un 3-1 a un desarbolado Benfica. Posteriormente se cosechó una derrota en Old Trafford pero dejando muy buenas sensaciones en la parcela del mediocampo, no tanto en la defensa.
El equipo se estrenaba ante la afición en el Trofeo Naranja ante el Milan de Rami, que decidió irse del club de malas maneras. Tras sendos golazos de Paco Alcácer, Rodrigo y Honda, la victoria caería de parte de los locales, por 2-1.


Nuno, el sucesor de Pizzi en Mestalla
En cuanto al movimiento de jugadores, la plantilla valencianista ha sufrido una revolución. La plantilla ha rejuvenecido sustancialmente. En el capitulo de bajas, destacar las bajas sensibles de Mathieu y Bernat, Keita, Pizzi, Cartabia (cedido), Pabón, Rami, Senderos, Oriol Romeu, Banega y Guardado, y las más que presumibles de Joao Pereira, Postiga y Jonas.

En cuanto a las altas, jugadores muy jóvenes y prometedores, como son: Rodrigo Moreno (Benfica), Orban (Girondins),Mustafi (Lazio),Yoel (Celta), Otamendi (Porto), André Gomes (Benfica), Joao Cancelo (Benfica), Zuculini (Manchester City), Rodrigo de Paul (Racing Avellaneda) y la casi oficial incorporación de Enzo Pérez (Benfica). Esto sumado al nuevo entrenador, Nuno Espirito Santo (Río Ave).

La plantilla a dia de hoy quedaría configurada así:

- PORTEROS: Alves, Yoel y Jaume.

- DEFENSAS: Cancelo, Barragán, Vezo, Mustafi, Otamendi, Orbán, Gayá.

- CENTROCAMPISTAS: Javi Fuego, De Paul, André Gomes, Carles Gil, Parejo, Viera, Zuculini, Feghouli.

- DELANTEROS: Jonas, Postiga, Vinicius, Robert, Paco Alcácer, Piatti, Rodrigo.

Con la renovación profunda de plantilla y el relevo generacional, se plantea un reto mejorar la posición conseguida la temporada pasada, pero la consigna es clara, objetivo europa. La plantilla y el entrenador no se cierran puertas y saben que jugando un partido por semana pueden conseguir ventaja respecto a sus rivales directos como son Sevilla, Athletic y Real Sociedad, equipos que si bien han reforzado sus líneas deficientes, no han conseguido recambios de nivel para las bajas sufridas, eventualidad que debe aprovechar el Valencia. El equipo quiere hacer un buen papel en liga, consiguiendo mínimo puestos para Europa League, y si fuera posible, disputar el trofeo de Copa del Rey, pues además de ser una fantástica incorporación a las vitrinas, subsanaría una posible mal actuación en liga para acceder a Europa.


Alcácer & Rodrigo, los killers del Valencia 2014/15
Este Valencia promete. Deja muchos claroscuros, pero la afición está totalmente entregada al equipo y al proyecto de Peter Lim, encabezado por el presidente Amadeo Salvo. Se avecinan noches de goles en Mestalla.



Artículo realizado por Enrique Martos (@enriquemr8).

Fútbol Club Barcelona 2014/15: Volver a disfrutar.

Este sábado 23 de agosto se subió el telón de la nueva temporada de la Liga BBVA 2014/15. Un Fútbol Club Barcelona con aires renovados buscará volver a la senda de los últimos años que tan buen fruto dio, siendo el equipo referente en el fútbol español y europeo. La triste temporada con Gerardo ‘Tata’ Martino al frente, donde tan sólo se consiguió la Supercopa de España, ha provocado muchos cambios en Can Barça. Luis Enrique será el sucesor del argentino en el banquillo azulgrana. A su vez hay que sumarle la llegada de nuevos jugadores como Suárez o Rakitic, o salidas de jugadores importantes dentro del vestuario como Cesc Fábregas o Alexis Sánchez. Sin olvidarnos tampoco de la salida de dos de los capitanes del primer equipo, Carles Puyol y Víctor Valdés. Savia nueva para un Barcelona que en esta nueva campaña buscará ganar el máximo número de títulos posibles.

Los jugadores del Barça celebrando un gol durante la pretemporada
Luis Enrique, el líder
Tras el fracaso rotundo de la temporada pasada con Tata Martino al frente del primer equipo culé, la necesidad de aires renovados en el banquillo azulgrana se hacía necesaria. Muchos son los nombres que han sonado para ser el sustituto del argentino, pero finalmente se ha apostado, como ya se hiciese en su tiempo con Guardiola, por un hombre de la casa. Su gran temporada al frente del Celta de Vigo, obteniendo buen juego con buenos resultados, le ha servido para llegar hasta el Camp Nou. El técnico asturiano inicia su tercera etapa en Can Barça, tras ser jugador del primer equipo y entrenador del Barça B, ahora le llega su oportunidad de dirigir al equipo de sus amores. Si tuviésemos que definir con una palabra al nuevo F.C. Barcelona de Luis Enrique sería intensidad. Tras lo visto durante la pretemporada hemos podido apreciar la intensidad y la presión que realizan sus jugadores sobre el terreno de jugo. Lo que está claro es que el asturiano buscará recuperar ciertos aspectos de la era Guardiola, que en los últimos años se han ido perdiendo poco a poco, además de introducir sus nuevas ideas y variantes.

Luis Enrique, el nuevo líder del Barcelona
Nuevas llegadas, Suárez la gran novedad
Era evidente que el desgaste en los últimos años dentro de la plantilla del primer equipo cada vez se ha ido haciendo más grande. La necesidad de un cambio profundo dentro del vestuario ha provocado la llegada de nuevos jugadores, pero a su vez la salida de otros cuantos. A los jugadores azulgranas en la pasada campaña se les ha achacado la falta de hambre a la hora de ganar títulos, tras haberlo ganado todo en los últimos años. Ter Stegen, Rakitic, Luis Suárez, Bravo, Mathieu, Vermaelen y Douglas son hasta ahora las caras nuevas que presenta el Fútbol Club Barcelona 2014/15. Dos de los puestos donde era urgente la llegada de nuevos efectivos estaba en la portería y en la defensa. La salida de Víctor Valdés y la no continuidad de Pinto han hecho que en esta nueva campaña haya nuevo inquilino en la portería azulgrana. Marc-André ter Stegen (Borussia Mönchengladbach) y Claudio Bravo (Real Sociedad) han sido los dos refuerzos para esta demarcación, además del canterano Jordi Masip que sube al primer equipo. La otra posición a reforzar estaba en la defensa. Los problemas que ha tenido el Barça en las últimas temporadas en esta demarcación hacía urgente la llegada de nuevos efectivos, Jérémy Mathieu (Valencia) y Thomas Vermaelen (Arsenal) han sido los dos elegidos por Zubizarreta para reforzar uno de los puntos débiles azulgranas. Iván Rakitic (Sevilla) ha sido el gran fichaje para el centro del campo blaugrana, tras su grandísima temporada en el equipo hispalense llega a la ciudad condal para ser el recambio de Xavi Hernández en el mediocentro. Además el técnico asturiano podrá contar con Rafinha Alcántara que regresa al Barça después de su cesión la temporada pasada en el Celta de Vigo. Y en la línea atacante Luis Suárez ha sido el gran refuerzo del Fútbol Club Barcelona. Una de las necesidades del Barça en este mercado de fichajes era la de fichar un 9 para tener un ‘Plan B’ y sobre todo porque en los últimos años se le ha acusado a los catalanes de falta de gol. La gran duda estará en ver cómo acopla Luis Enrique al uruguayo formando pareja con Leo Messi y Neymar. 

Luis Suárez durante su presentación como nuevo jugador blaugrana
Salidas, Fábregas y Alexis a la Premier
Al igual que ha habido numerosas llegadas, la limpieza de vestuario se hacía necesaria. En lo deportivo seguramente la baja más sensible haya sido la de Víctor Valdés, guardián de la portería azulgrana en los últimos años. Actualmente el cancerbero catalán se encuentra recuperándose de su lesión y se encuentra sin equipo después de no pasar satisfactoriamente el reconocimiento médico con el AS Mónaco. La otra gran baja, aunque quizás no en lo puramente deportivo pero si dentro del vestuario, haya sido la de Carles Puyol. El estado físico del capitán dijo basta y el ‘5’ culé se vio obligado a colgar las botas el pasado mes de Mayo. Actualmente Puyi forma parte de la secretaría técnica culé liderada por Andoni Zubizarreta. Cesc Fábregas (Chelsea) y Alexis Sánchez (Arsenal) han sido las otras dos bajas importantes del Barça durante este verano. Tras no alcanzar las expectativas fijadas en ellos tras su desembarque en Barcelona todo indicaba que su etapa había llegado a su fin y lo mejor para ambas partes era buscar una salida. Con el montante de ambas operaciones se pudo llevar a cabo el fichaje de Luis Suárez (80 M€). Bojan (Stoke City), Jonathan Dos Santos (Villarreal), Cuenca (Deportivo), Tello (Oporto), Afellay (Olympiakos) han sido las otras bajas que ha tenido la plantilla del Barça. A estas salidas debemos de sumar la de Gerard Deulofeu, el extremo catalán regresaba de su cesión del Everton con la ilusión de hacerse un hueco dentro de los planes de Luis Enrique, pero finalmente el técnico azulgrana ha decidido que lo mejor para el canterano era buscar una salida en forma de cesión ya que no iba a contar con los minutos que él esperaba. Su destino será el Sevilla Fútbol Club donde compartirá vestuario con su compañero Denis Suárez.

Recuperar a Leo Messi, el gran objetivo de Luis Enrique
Uno de los grandes objetivos de Luis Enrique para esta nueva temporada será recuperar la mejor versión de Leo Messi. El astro argentino prepara con mucha ilusión esta nueva temporada y todo parece indicar que atrás quedaron esos baches en forma de lesión. Parte de las aspiraciones de este nuevo Barça pasan por sus botas, si Messi está bien, el equipo también lo estará; de ahí la importancia de que el ‘10’ azulgrana esté lo mejor físicamente. Otra de las incertidumbres en esta nueva temporada en la figura de Leo está en ver cómo se entenderá en la delantera con las otras dos estrellas azulgranas, Neymar y Suárez. Tata Martino no consiguió que el argentino y el brasileño se compenetrasen en los terrenos de juego, por lo que el asturiano tendrá un papel primordial sobre este asunto. Durante la pretemporada se ha especulado mucho sobre la posición que ocupará Messi, de falso 9 como los últimos años, escorado a banda derecha como en sus inicios, por detrás de los puntas… Sobre este asunto Luis Enrique no tiene ninguna inquietud ya que comentó que Messi jugará donde él quiera. 
Leo Messi posa junto a sus 4 Balones de Oro
Papel de la cantera
La llegada de Luis Enrique al Fútbol Club Barcelona supuso también mucha esperanza en el filial azulgrana. En el último año con Martino muy pocos jugadores tuvieron la oportunidad de dar el salto al primer equipo y tener oportunidades. Exceptuando la posibilidad de Dongou, que a falta de un delantero centro, el argentino apostase por él para disputar algunos minutos, apenas hubo participación del resto de canteranos. A lo largo de la pretemporada hemos visto que esto con el asturiano ha cambiado; os canteranos han disfrutado de muchos más minutos. Sin duda alguna el canterano que actualmente está en boca del todo mundo es Munir El Haddadi. Su excepcional pretemporada no ha pasado inadvertida para Luis Enrique, llegando hasta tal punto que incluso pueda haberse ganado un hueco dentro de la primera plantilla culé. Tampoco nos podemos olvidar de Samper, Grimaldo, Sandro, Edgar Ié y del recién llegado Halilovic que también han alcanzado un gran nivel durante la pretemporada.

Esquema táctico (4-3-3)
Uno de los grandes problemas del Barcelona del año pasado es que fue un equipo previsible. Martino apenas introducía nuevas variantes durante los partidos atascados que pudiesen mejorar el rendimiento del equipo. Luis Enrique volverá a apostar por el esquema de la casa, el típico 4-3-3, aunque como ya ocurriese durante la etapa de Guardiola en ciertos partidos podría apostar por jugar con una línea de 3 defensas. La llegada de nuevos jugadores también abre en cierto modo un pequeño debate debido en gran parte a la acumulación de jugadores en cada posición.
- Portería: En el caso de la portería Bravo y Ter Stegen lucharán por ser el sucesor de Valdés bajo los palos azulgranas, sin olvidarnos tampoco de Masip, aunque este de momento llega para ser el tercer portero.
- Defensa: Alves, Montoya y el recién fichado Douglas lucharán por ganarse la confianza de su entrenador en la banda derecha. En la defensa es donde más variantes tiene este año ‘Lucho’: Piqué, Mascherano, Mathieu, Bartra y Vermaelen. Sin duda alguna la defensa es donde más se ha reforzado los azulgranas este verano, y no podía ser para menos después de los problemas defensivos que acumula el Barça en los últimos años. El lateral izquierdo está reservado para Jordi Alba, Luis Enrique desde su llegada a hecho especial hincapié en la importancia de la profundidad por banda a través de sus laterales por lo que el papel para el ex del Valencia en esta posición deberá ser fundamental. Adriano, si las lesiones le respetan, será el sustituto de Alba.
- Centro del campo: Tras un verano muy movidito acerca de la posible salida de Xavi Hernández rumbo a Qatar o a EEUU, el de Tarrasa ha decidido continuar un año más ligado al club de sus amores. El propio jugador confesó haberse sentido dolido por doble ocasión la temporada pasada, cuando Martino le dejó en el banquillo el día que se jugaban la Liga contra el Atlético y en el segundo partido de España ante Chile en el Mundial de Brasil cuando Del Bosque decidió relegarle a la suplencia. Tras conversar con Luis Enrique ambas partes decidieron que lo mejor era que el ‘6’ blaugrana era que continuase ligado al Barcelona, eso sí, todo indica que con un papel más secundario. Iván Rakitic es la gran novedad de los azulgranas en la sala de maquinas. El ex del Sevilla llega con mucha ilusión a esta nueva etapa y su adaptación a su nuevo club ha sido rápida y satisfactoria. Además el técnico asturiano también podrá contar con Rafinha que regresa tras jugar la pasada campaña en el Celta de Vigo, además este también podría jugar unos metros más adelantados como extremo, dándole muchas variantes ofensivas a su técnico. Busquets e Iniesta se postulan como titulares para esta posición, pero como el resto de sus compañeros deberán ganárselo día tras día ya que hemos visto durante la pretemporada que Luis Enrique no se casa con nadie. Tampoco nos podemos olvidar de Sergi Samper y Halilovic; ambos han realizado la pretemporada con el primer equipo y el míster podía echar mano de ellos cuando este lo viese oportuno.
- Delantera: Sin lugar a dudas, Leo Messi es el gran estandarte del equipo arriba. Veremos si volvemos a ver al Messi que nos tenía acostumbrados y que ganó el Balón de Oro hasta en 4 ocasiones consecutivas. Neymar y Luis Suárez se postulan como acompañantes del argentino, lo que hace entrever una de las mejores delanteras del mundo. Pero también veremos cómo amolda el técnico azulgrana a estos 3 fantásticos delanteros. Pedro Rodríguez deberá volverse a ganar la confianza de su entrenador y de su afición. El extremo canario desde su aterrizaje en el primer equipo ha ido de más a menos y su rendimiento no es el mismo que con Guardiola. Gran culpa de que Deulofeu haya salido cedido al Sevilla la tiene en su parte Munir. El delantero juvenil ha sido la gran sensación de la pretemporada del F.C. Barcelona y se ha ganado la confianza del cuerpo técnico y de sus compañeros.
- Posible XI del F.C. Barcelona 2014/15.
Posible XI F.C. Barcelona 2014/15


Artículo realizado por Sergio Juárez (@SergioJuarez94).

El Madrid se queda sin chispa tras la marcha de Di María.

La marcha de Di María ha dejado al Madrid falto de chispa y de rapidez. Esa explosividad que aportaba el argentino no parece tenerla ninguno de los jugadores blancos. ¿Cómo afecta la salida del ‘fideo’ al planteamiento de Ancelotti?

Di María celebrando un gol con el Real Madrid
No hay un jugador con las características de Di María y el equipo lo ha empezado a notar. Al Madrid se le está viendo falto de ritmo, rapidez, ideas y sobre todo, de chispa. El argentino en el club blanco era chispa porque cuando Di María metía caña al asunto saltaba una chispa que hacía estallar una bomba. Esa bomba eran los demás jugadores que despertaban y destrozaban al rival.
Al empezar el mercado de fichajes, el Real Madrid ya se olía que Di María podía abandonar el club y decidió traer a un jugador de características similares. James Rodríguez. Al colombiano se le ha visto en el mundial meter goles alucinantes, dar velocidad al juego, buenos regates, muy parecido a lo que hacía Di María, pero hasta el momento en el Real Madrid no está dando buenos resultados y no está mostrando lo que es capaz de hacer. Quizá sea la adaptación o los nervios pero no es capaz de rendir como Di María o al menos aportar lo mismo que el argentino.

Ahora llegamos a la pregunta de la introducción. A falta de un jugador como Di María, el Madrid debe renunciar al planteamiento del año pasado. Hemos visto aun Madrid lento, sin ideas y desmarques y muy horizontal. Eso es debido a: Que James no aporta lo que el argentino y le falta rodaje y que Ancelotti ha probado jugar con tres medio centros renunciando a la rapidez y a la conducción de balón. Esto hace indicar, salvo que James comience a jugar como Di María siendo él quien aporte esa chispa, que es capaz de aportar perfectamente, que el Real Madrid juegue más pausado, con más posesión de balón y con menos contragolpes, y un Madrid al que le costará subir el ritmo y las revoluciones del partido.

Di María en la celebración de 'La Décima' con el Madrid
Hay que dejar bien claro que el Real Madrid es un equipo que no depende de un jugador y que tiene muchísima calidad y jugadores espectaculares que siempre te pueden hacer un destrozo. Sea como sea el Madrid seguirá creando peligro. Veremos cómo va evolucionando el equipo y que planteamiento es el elegido por el técnico italiano para afrontar la temporada.



Artículo realizado por Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).

El nuevo Barça de Luis Enrique ilusiona.

El Fútbol Club Barcelona de la temporada 2014/2015 debutó en partido oficial el pasado domingo 25 de agosto, y lo hizo en la primera jornada de la Liga BBVA, ganando por un contundente 3-0 al Elche de Fran Escribá, pese a jugar con uno menos (Mascherano) desde el minuto 44 de la primera mitad.

Los jugadores del Barça celebrando un gol ante el Elche
En general, el equipo dio buenas sensaciones. Vimos un Barça intenso, que tocaba muy bien el balón, como siempre, y que además lo hacía de manera rápida y precisa. Quizás lo único que podemos echarle en cara a este equipo, es que jugó un poco a ráfagas, le faltó constancia, eso sí, cuando pisaba el acelerador, era imparable.

Pues bien, analicemos la actuación de cada jugador durante el encuentro:

-Bravo: Pocas apariciones, por no decir ninguna. Tendrá muchos partidos así a lo largo de la campaña. Claudio conoce lo que debe de hacer, estar atento durante el partido aunque no peligre el marcador de su club, y hacer bien el poco trabajo que tenga.

-Dani Alves: El Brasileño no estuvo mal del todo, una actuación pasable, suficiente. Será difícil recuperar al mejor Alves, aquel que subía la banda sorprendiendo a los rivales. Puede que ese sea el problema de Dani, ahora adopta una posición estática a la hora de sumarse al ataque azulgrana, mientras que antes sorprendía recorriendo la banda derecha como un obús, lanzando carreras desde su propio campo.

-Mascherano: Actuación frustrante del argentino.Solo pudimos disfrutar de ‘el jefecito’ 44 minutos, ya que tras el saque de puerta de Tyton, guardameta del Elche, y el mal despeje de Busquets, el balón quedó franco para la carrera de Rodrigues. El caboverdiano inició su carrera hacia los dominios de Claudio Bravo, cuando Masche se cruzó por detrás, tocando al jugador del Elche y derribándolo. Aquí acabó su partido. Qué dé gracias, porque el Barça no tuvo que lamentar su ausencia.

-Mathieu: Aunque apareció poco, hizo bien su trabajo. Contundente y seguro en defensa. Buen partido del francés, que está como loco por ganarse el cariño de los aficionados.

-Jordi Alba: Muy serio tanto abajo, como arriba. Subió la banda en numerosas ocasiones para apoyar el ataque culé, pero a su vez dejó muy pocos espacios atrás.

El nuevo Barça de Luis Enrique ilusiona
-Busquets: Partido flojito de Sergio. Un fallo suyo provocó la expulsión de Mascherano. Desaparecido durante la mayoría del encuentro.

-Rakitic: Cada vez genera más ilusión a los azulgranas. Con Xavi como suplente, el croata, tuvo que coger junto con Iniesta los mandos del equipo, y se marcó un partidazo en el debut liguero, con asistencia incluida. Esperemos que esta sea la tónica dominante de la temporada, un Barça en el que Rakitic coja galones y dirija al equipo.

-Iniesta: Partido muy completo del ‘8’ culé. Con la suplencia de Xavi, tomó el brazalete de capitán, y como mencioné anteriormente, cogió los mandos del equipo junto con Rakitic. Como buen capitán, llevó a su equipo por la senda de la victoria.Fue sustituido para dar entrada a Sergi Roberto.

-Rafinha: Poco que destacar sobre él. Muy apagado durante el encuentro. Jugó solo 45, ya que fue el sacrificado por la expulsión de Masche, dando entrada a Bartra.

-Messi: “HA VUELTO”, “MESSI EN MODO MESSI”, “LEO ESTÁ DE VUELTA”. Estas fueron algunas de las frases que protagonizaron portadas y portadas de diarios deportivos. Un Messi con muchas ganas, marcó dos goles, e hizo olvidar el último año a los aficionados culés. Mucha ilusión y hambre se le ve a este nuevo Leo, que asume su nuevo ‘rol’ en este Barça.

Leo Messi festeja con su afición un gol ante el Elche
-Munir: La sorpresa del 11. Sentó a todo un campeón del mundo como Pedro en el banquillo, asumió la presión y la trasformó en magia. Puso el 2-0 en el marcador, levantando al Camp Nou de sus asientos, y no soloen una ocasión, sino en dos. La primera para celebrar su gol, y la segunda para ovacionarle cuando ‘Lucho’ le sustituyó por Pedro.

En cuanto a los hombres de refresco, Bartra a lo suyo, demostrando que tiene sitio en este Barça, y Pedro y Sergi Roberto no fueron los jugadores más destacados. Correctos ambos.




Artículo realizado por Jotita Romero (@jotitaromgon26).

Un San Mamés de Champions, Athletic Club de Bilbao 3 - Nápoles 1.

Un espectacular nuevo San Mamés llevó en volandas al equipo para lograr que tras dieciséis años el himno de la Champions vuelva a sonar en la ciudad del botxo. Era día de los grandes y el público lo sabía y jugó el papel que se esperaba, apoyando de principio a fin, dejando claro que San Mamés no es el antiguo o el nuevo si no que es la gente.

Los jugadores del Athletic celebrando un gol 
Los equipos saltaron al terreno de juego con toda su artillería, los primeros compases del choque no tuvieron un claro dominador, hasta que el Athletic comenzó a llevar la iniciativa alrededor del minuto 20 de juego, un dominio mas caracterizado por la agresividad, el ímpetu y el compromiso que por la precisión, que se echó de menos en la primera mitad. El Nápoles esperando al conjunto vasco atrás apenas tuvo un par de acercamientos por medio de un disparo de Callejón y otro de Higuain que se marcho desviado de la puerta de Gorka. La primera gran oportunidad del partido la tuvo el capitán del Athletic, Carlos Gurpegui, quien a la salida de un córner gano perfectamente la posición a su marcador rematando desviado. El marcador no varió el 0-0 inicial durante la primera, si bien dejo la sensación de que el Athletic había merecido más.

La segundad mitad comenzó de la peor manera posible para las aspiraciones de los de Valverde, solo habían transcurrido dos minutos de la segunda parte cuando Hamsik recogió un rebote en la frontal, soltando un latigazo con la pierna izquierda que entro tras tocar el palo izquierda de Gorka. La eliminatoria se ponía muy cuesta arriba, el Athletic tenía que arriesgar y una contra del Nápoles dejaba al Athletic prácticamente fuera de la Champions, San Mamés lo sabía, los jugadores se habían quedado fríos después del gol y el público se encargo de levantarlos. Al grito de ¡Athleticcc, Athleticcc!, la parroquia de la Catedral empujo a los suyos a la remontada. Balenziaga dio el primer aviso con un disparo desde la frontal que obligo a Rafael a emplearse con una bonita estirada. El Athletic se iba reponiendo poco a poco del gol encajado, y Valverde incorporo a Ibai buscando ese punto de intensidad y de calidad que siempre aporta el de Santutxu. Fue en el minuto 64 cuando llego el empate, la pizarra de Valverde funcionó a la perfección en un córner, Aduriz hizo un grandísimo movimiento y aprovechando la pantalla de Gurpegui controlo dentro del área definiendo a la perfección, San Mamés enloquecía. No tardo en dar la vuelta al partido el Athletic, 7 minutos después del empate, Aduriz se aprovecho de un fallo de la defensa del Nápoles, que estuvo muy gris durante toda la noche, para definir a puerta vacía. Fue en el 74 cuando el Athletic sentenciaba la eliminatoria, un pase de Unai López fue recogido por Ibai que definió a la perfección, la Champions ya era una realidad.

Aritz Aduriz, el héroe ante el Nápoles con sus 2 goles
Con el 3-1 se llegó al final del partido, el Athletic volverá a estar en la Champions, con un San Mamés que ha quedado espectacular y que sin duda alguna mantiene la mística de la antigua catedral. La Champions es un regalo a un equipo único en el mundo, con gente de la tierra, con una tradición y sentimiento único en el mundo y un refuerzo a una filosofía, a una creencia y un amor a los colores. Zorionak a todos los Athleticzales! Es hora de disfrutarlo.

Los jugadores del Athletic festejando su clasficación para la UCL

- FICHA TÉCNICA -

Athletic Club: Iraizoz, De Marcos, Gurpegui, Laporte, Balenziaga, Iturraspe, Mikel Rico, Beñat (Ibai, min. 56), Susaeta (Unai López, min. 72), Muniain (San José, min. 85) y Aduriz.

Napoles: Rafael Cabral, Maggio, Albiol, Koulibaly, Ghoulam (Britos, min. 51), Jorginho, Gargano, Callejón, Hamsik (Insigne, min. 70), Mertens (Zapata, min. 77) e Higuaín.

Goles: Athletic (Aduriz x2 e Ibai Gómez), Nápoles (Hamsik).

ÁrbitroCüneyt Cakir (Turquía) Mostró tarjeta amarilla a los locales Susaeta, y a los visitantes Ghoulam, Higuaín y Gargano.

Estadio: San Mamés (53.000), lleno en el primer partido con el nuevo campo acabado.





 Crónica realizada por Ignacio Borondo (@IBorondo)

miércoles, 27 de agosto de 2014

Champions League: Previa Arsenal - Besiktas, con la obligación de ganar.

Al Arsenal no le vale otra cosa que no sea ganar. El empate a cero del pasado martes en el Atatürk obliga a los gunners a mostrar una mejor versión con respecto a lo que hemos visto hasta el día de hoy sin contar con el partido de la Community Shield, claro. En frente estará un Besiktas que con sus armas ya demostró que puede hacer daño al equipo londinense y que es capaz de echarle de Europa para poder llegar así a la fase de grupos.

Aaron Ramsey durante el encuentro de ida en Turquía
Pese al punto arrancado en Goodison Park, el Arsenal sigue sin estar a un nivel óptimo que le permita sacar los partidos adelante. Ganó ajustadamente en la primera jornada al Crystal Palace, pasó muchos apuros en el partido de ida frente al Besiktas y empató a última hora frente al Everton en un partido donde los de Roberto Martínez dejaron escapar un 2-0 a favor. Precisamente el jugador que logró el empate a dos, Olivier Giroud, podría estar tres meses de baja por una lesión en el tobillo. Hoy se sabrá el alcance total de la lesión, tras visitar a un especialista. Lo que es seguro es que el francés no estará hoy sobre el césped del Emirates, con lo que Alexis podría ocupar de nuevo la posición de falso ‘9’. Sanogo y Podolski –se queda definitivamente- son las dos otras opcioens de Wenger para jugar en punta. En la medular, el técnico alsaciano deberá decidir quién sustituye al también lesionado Míkel Arteta. Lo normal es que sea Flamini quien acompañe a Wilshare –este a su vez ocupará el sitio del sancionado Ramsey-, pero no sería nada descabellado pensar en que Chambers pueda jugar ahí tal y como dijo hace poco Wenger. De no ser así, el ex jugador del Southampton podría quedarse en el banquillo tras la vuelta de un Mertesacker que podría formar con Koscielny en el centro de la zaga. Completan las bajas del equipo local; Ospina, Gibbs, Gnabry y Walcott.

Momento en el que Ramsey ve la tarjeta roja
Por su parte, el Besiktas llega al Emirates con las opciones intactas y con la sensación de que pueden derrotar al conjunto inglés. Al no haber comenzado todvía la Super League truca, el equipo de Slaven Bilic llegará sin desgaste alguno. Tras el buen partido realizado en la ida, no se esperan grandes cambios por parte del preparador croata. Respecto al once el pasado martes, el único que se podría caer es  Necip Uysal, que es duda y sería remplazado por el ya recuperado Atiba Hutchinson. El ex delantero del Newcastle y del Chelsea, Demba Ba, será de nuevo la principal amenaza de los turcos. En el primer envite tuvo tres ocasiones de gol –incluida la del saque inicial- y se le vió con ganas de ser el líder del equipo. También hay que tener en cuenta a su acompañante en el ataque, Mustafa Pektemet, y a los desequilibrantes Gökhän Töre y Kerim Frei.


El Arsenal no ha caída en ninguna de las siete últimas ocasiones en las que se ha jugado el ser o no ser en la fase de grupos de la Champions League. Hoy quizás esté ante la eliminatoria más complicada a la que le ha tocado enfrentarse, pero los antecedentes y la experiencia están de su parte. 
Giroud disputando un balón ante la defensa turca

Artículo realizado por Penalti Arriba (@penaltiarriba).