miércoles, 26 de noviembre de 2014

Champions League: Previa Ludogorets - Liverpool.

En medio de la tormenta, el Liverpool visita Razgrad donde se jugará parte de sus opciones de estar en la fase final de la UEFA Champions League. La línea de resultados del cuadro de Anfield es bastante deficiente sobre todo en las últimas fechas, donde han sumado cuatro derrotas consecutivas, tres en la Premier (Newcastle, Chelsea y Crystal Palace) y una en la Champions (Real Madrid). El entorno del club, e incluso el propio Brendan Rodgers, achacan el mal momento del equipo a una cuestión de confianza y/o psicológica, algo que podría venir motivado por la ausencia de sus máximos referentes durante la temporada pasada, Luis Suarez y Daniel Sturridge. Sea como sea, los reds están obligados a vencer a un Ludogorets que en casa hizo sufrir al propio Real Madrid y que después derrotó al Basilea. Con todo, lo lógico es que el Liverpool también sufra en el Ludogorets Arena, pues sus resultados chocan de lleno con el buen rendimiento del cuadro búlgaro cuando juega como local. Seguir en la Champions pasa por ganar hoy, e incluso el empate sería bueno si en el otro partido del grupo el Madrid, ya clasificado, cumple los pronósticos y vence en Basilea haciendo que la segunda plaza se tenga que decidir en la última jornada en el enfrentamiento entre ingleses y suizos.

Gerrard, de penalti, dio los 3 puntos al Liverpool en el partido de ida
Brendan Rodgers: “Es muy psicológico. Se trata de conseguir la confianza de los jugadores, hablar individualmente con ellos y asegurarse de que el ambiente en el campo de entrenamiento sigue siendo un lugar feliz donde estar.”

Para el técnico norirlandés, este partido puede ser un punto de inflexión para recuperar la confianza del vestuario de cara a los próximos compromisos. Dicho objetivo tendrá que lograrse con un once en el que Lambert volverá a ser la referencia ofensiva, pues Mario Balotelli –lesionado- no ha viajado a Razgrad y en el que destacarán la presencia de Lucas Leiva y Kolo Toure, que estuvieron a un gran nivel en el Santiago Bernabéu, y la vuelta de Henderson. Flanagan, Suso y Sturridge son las otras bajas de la escuadra red.

Brendan Rodgers: “A veces solo se necesita un partido, una acción o tan solo un momento que pueda cambiar el transcurso de la temporada. Eso es algo en lo que debemos creer que puede suceder. Aparte de alguna media parte o del encuentro ante el Tottenham, no hemos estado cerca de nuestro nivel y lo sabemos”.

Sumar para seguir vivo
El Ludogorets necesita como mínimo sacar un punto esta noche. Una derrota le dejaría sin ninguna opción de pasar a la siguiente ronda y también sin posibilidad de luchar por la tercera posición que da derecho a jugar la Europa League. El equipo de Georgi Dermendzhiev, que viene de empatar frente al CSKA de Sofía en la liga búlgara, espera poder repetir la actuación del primer encuentro de la fase de grupos, donde tan solo un penalti absurdo de Milan Borjan en el 92’ privó a las águilas de Razgrad de poder sacar un punto de Anfield. El preparador búlgaro fiará su poder ofensivo al holandés Virgil Misidjan (5 goles) y al español Dani Abalo (7 goles). Roman Bezjak es su única baja.


- Posibles XI, Ludogorets - Liverpool:

(






Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).


Champions League: Previa Arsenal - Borussia Dortmund.

Como viene siendo habitual por estas fechas, el nombre de Arsène Wenger retumba entre críticas. El inicio de temporada del Arsenal ha sido nuevamente irregular y los últimos resultados han provocado que el nombre del técnico alsaciano vuelva a salir a la palestra. Las dos derrotas consecutivas frente al Swansea y al Manchester United dejan al Arsenal a 15 pts. –el peor arranque del club en la Premier- de la cabeza, por lo que nuevamente su objetivo en la competición doméstica  volverá a ser el de lograr la clasificación para la máxima competición continental. No obstante, su situación en Europa es bien distinta pese al descalabro en la última jornada frente al Anderlecht. Los gunners solo necesitan un punto para sellar la clasificación para los octavos de final, algo que su rival, el Dortmund, ya ha logrado al haber ganado todos sus partidos, incluido el de la primera jornada ante el propio Arsenal. La situación parece bastante favorable para el conjunto inglés, pues se enfrenta a un equipo que prácticamente no se juega nada –parece difícil que se le escape la primera plaza- y que necesita centrarse cuanto antes en la Bundesliga.

Previa: Arsenal - Borussia Dortmund
No hay ninguna duda que la derrota del pasado sábado ante el Manchester United ha dejado a los pupilos de Wenger con ganas de demostrar que pueden competir contra los mejores tal y como hicieron en la Community Shield derrotando al Manchester City por 3-0. En ese partido se vieron argumentos suficientes para pensar en que podrían dar un paso más respecto a las últimas temporadas, pero a 26 de Noviembre ya hemos comprobado que no, que esta va camino de ser como todas las anteriores pese al optimismo del discutido preparador francés.

Arsène Wenger: “Lo importante es lo unidos que estamos dentro del club y cómo podemos responder a la gente que cuestiona nuestra calidad. Personalmente creo que hay una gran unión en este equipo y en este club, y que este equipo puede hacer una gran temporada. Puedo apostar sobre esto con vosotros.”

Las novedades en el once local vendrán marcadas por la presencia de Damián Martínez bajo palos y el regreso de Laurent Koscielny al centro de la zaga. Por el contrario, Jack Wilshare se cae de la lista por un golpe que recibió en el tobillo en el encuentro ante el ManU –pendiente de pruebas que determinen el alcance de la lesión- y se une a las ausencias de Szczesny (cadera), Ospina (cuádriceps), Debuchy (tobillo), Diaby (gemelo), Walcott (abductor), Özil (rodilla) y Giroud, que como se ha conocido en los últimos días no fue inscrito para disputar la fase de grupos, decisión justificada si tenemos en cuenta que los diagnósticos de la lesión que tuvo a finales de Agosto decían que no reaparecería hasta Enero.

Situación crítica en la Bundesliga
Por su parte, el Borussia Dortmund acude a la cita tras dejar escapar dos puntos importantes frente al Paderborn en un partido que ganaba 0-2. El pésimo rendimiento en liga –ocupa el puesto de promoción- choca de lleno con la buena dinámica en la Champions, donde ya están clasificados tras ganarlo absolutamente todo. Los de Jürgen Kloop podrían asegurarse perfectamente la primera posición del grupo en la última jornada, y teniendo en cuenta el duro partido que les espera el domingo en Frankfurt, es probable que tengan la cabeza más en ese encuentro que no en el de esta noche.

Jürgen Kloop: Tenemos presión también. Puede que no en esta competición, pero tenemos un gran objetivo. Queremos pasar como primeros. Pero en Alemania tenemos mucha presión. Esta noche no puedo solucionar nuestro momento en la Bundesliga. Esta noche es como unas vacaciones para mí. Sólo es la Champions League. Tengo presión, por supuesto que la tengo. Todo el mundo tiene presión.”

 El entrenador de Stuttgart cuenta con bajas tan notorias como las de Papastathopoulos (pierna), Hummels (tobillo), Bender (cadera), Kirch (cuádriceps), Sahin (rodilla) y Reus (tobillo), que estará otros tres meses de baja.

- Posibles XI: Arsenal vs BVB:

(Foto: Marcador Internacional)






Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).

CSKA de Moscú 1-1 Roma: Desastre romanista en el descuento.

Se disputó la jornada 5 de la Champions League en el Arena Khimki. La Roma se adelantó en el marcador, controló el partido pero la lío en el tiempo de descuento.

El partido comenzó controlado por la Roma, tocando con calma y tranquilidad y buscando poco a poco los espacios. El CSKA Moscú estaba bien colocado en el campo, buscando la contra y defendiendo bien. En el minuto 38 Doumbia recibió entre líneas y su disparo cruzado lo sacó bien De Sanctis. Ya en el minuto 43 botó una falta directa Totti por encima de la barrera para poner el 0-1 en el electrónico. Tan sólo dos minutos después De Rossi la pegó muy bien desde la frontal y la despejó con una gran estirada Akinfeev.

Totti, hizo el golazo del encuentro
En la segunda mitad la Roma seguía controlando el partido con calma, echando un paso atrás pero sin dar muchas opciones al conjunto ruso. En el minuto 59 Nainggolan se metió en el área, recortó a Ignashevich y su disparo se fue cerquita del poste. El equipo ruso empezó a reaccionar, teniendo más el balón y buscando el empate. En el minuto 69 Natcho y Musa realizaron una buena pared dentro del área y el disparo de éste último lo despejó muy bien De Sanctis en el palo corto. Nueve minutos más tarde la Roma tuvo una contra muy clara para sentenciar pero la falló. Iturbe se fue en velocidad por la izquierda y metió el balón entre líneas a Ljajic que disparó cruzado pero despejó muy bien con el pie Akinfeev. Cuando el partido tocaba a su fin, en el descuento, en el minuto 93, Berezutski hizo un centro chut desde la izquierda que no tocó nadie y el balón acabó en el fondo de las mallas de la portería romanista.

Félix Brych señaló el final del encuentro, el empate deja el grupo más abierto que nunca, no vale de mucho a ninguno de los dos equipos y ambos se jugarán la clasificación tanto para Champions como para la Europa League en la última jornada.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
CSKA Moscú: Akinfeev, Schennikov, Ignashevich, Berezutski, Fernandes, Musa (Tosic 81´), Dzagoev, Natcho, Eremenko, Cauna (Milanov 64´) y Doumbia
Roma: De Sanctis, Holebas, Astori, Manolas, Florenzi, Nainggolan (Strootman 83´), De Rossi, Keita, Ljajic (Pjanic 87´). Gervinho (Iturbe 77´) y Totti

AMONESTACIONES
CSKA Moscú: Vieron la tarjeta amarilla Berezutski, Schennikov y Dzagoev

GOLES
CSKA Moscú: Berezutski
Roma: Totti

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Totti estuvo muy activo en el ataque romanista, bajando en algunas jugadas para iniciar el juego y logrando el gol de su equipo
Vaya Día: Cauna jugó de titular en el extremo derecho del equipo ruso pero no entró casi en juego y fue el primer sustituido

Imperial: Berezutski hizo un partido muy serio, estuvo perfecto en defensa, cortando todo lo que le venía y además marcó el gol decisivo en el descuento






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

APOEL 0-4 FC Barcelona: Otro récord para Messi y estreno de Suárez.

Se disputó la Jornada 5 de la fase de grupos de la Champions League en el GSP Stadium de Nicosia entre el Apoel y el Fútbol Club Barcelona, (0-4). Victoria azulgrana que le permite llegar con esperanzas al último encuentro frente al PSG para la lucha por el primer puesto. Leo Messi volvió a ser protagonista en los culés, ya que con su hat-trick supera a Raúl González como máximo goleador de la Champions League. Además, Luis Suárez realizó su primer gol en competición oficial con su nuevo equipo.

Rafinha y Messi, protagonistas del 0-1 ante el Apoel
Encuentro muy disputado durante los 90 minutos, pero con un claro dominador, el Fútbol Club Barcelona. Parece que atrás quedó aquella pequeña crisis en Can Barça con las derrotas ante Madrid y Celta. El equipo de  Luis Enrique poco a poco van cogiendo forma y en estos dos últimos encuentros pudimos ver una gran mejoría en el juego respecto a hace unas semanas atrás.

El Barça salió muy fuerte en la primera mitad, con un planteamiento bastante similar al del pasado sábado ante el Sevilla. Los blaugranas movían muy rápido el esférico impidiendo que los jugadores del Apoel pudieran entrar en juego. Los visitantes tuvieron un par de ocasiones claras para haber abierto el marcador al inicio del encuentro. Messi y Suárez se vieron topados ante el muro de Urko Pardo – que sin duda fue el mejor de los suyos durante el encuentro -. La ocasión más clara la tendría Jordi Alba; tras una buena asistencia de Leo Messi iba a dejar al lateral izquierdo culé mano a mano con el cancerbero rival pero este envió el balón por encima de la portería. El primer gol para los azulgranas llegaría en el minuto 27. Una preciosa jugada individual de Luis Suárez en el pico izquierdo del área del Apoel iba a dejar al uruguayo sólo ante Pardo para que este hiciese el 0-1 en el marcador, y además su primer gol como culé en partido oficial. A raíz de este gol, el Barça fue una apisonadora y no tardaría en llegar el segundo para su cuenta. Precisamente, Leo Messi fue el artífice del 0-2, tras una jugada colectiva con Rafinha, el brasileño dispara pero el balón lo desvía el argentino para hacer el segundo para los culés. Con este gol, Messi empataba a Raúl como máximo goleador de la historia de la Champions.

Al descanso llegaríamos con el 0-2 en el marcador a favor del F.C. Barcelona. Los culés fueron muy superiores en los primeros 45 minutos. La segunda mitad fue bastante similar, y los visitantes siguieron llevando la batuta del partido pese a jugar algo más de 15 minutos con uno menos por la expulsión de Rafinha. Leo Messi iba a ser de nuevo protagonista ya que fue el artífice de los otros dos goles. En el 57’ un pase magistral de Dani Alves a la espalda de la defensa de los chipriotas dejando mano a mano a Messi para que este se la iba a picar sutilmente a Urko Pardo para hacer el 0-3. Este gol supuso que el argentino superase definitivamente a Raúl como máximo goleador de la Champions. El cuarto y definitivo gol llegaría también de las botas de Lionel, a 3 minutos del final de nuevo una jugada colectiva en el área del Apoel iba a asistir Pedro desde la izquierda al propio Messi para que este desde el punto de penalti hiciese el definitivo 0-4.

Leo Messi superó a Raúl como máximo goleador de la Champions
Gianluca Rocchi señaló el final del encuentro con el resultado, APOEL 0-4 Fútbol Club Barcelona. Con este resultado, los culés todavía tienen posibilidades de quedar primeros de grupo si vencen dentro de unas semanas al PSG en el Camp Nou. Otra especial mención para Leo Messi que en 3 días ha batido los dos récords más cercanos que tenía como eran el de máximo goleador de la Liga y de la Champions, superando a Raúl en este último gracias a su hat-trick.


-  FICHA TÉCNICA -

Apoel: Pardo; Antoniades, Guilherme, Carlao, Mário Sérgio; Gomes, Vinicius (Djebbour, min.73), Morais, Aloneftis (Efrem, min.46); Sheridan y Manduca (De Vincenti, min.63).

FC Barcelona: Ter Stegen; Alves, Bartra, Piqué, Alba (Adriano, min.62); Rakitic (Xavi, min.62), Máscherano, Rafinha; Messi, Luis Suarez (Busquets, min.76) y Pedro.

Goles: 0-1, min.27: Luis Suárez. 0-2, min.38: Messi. 0-3, min.58: Messi. 0-4, min.87: Messi.

Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia). Mostró cartulina amarilla a Carlao (min.30) Dani Alves (min.33), Rafinha (min.35 y min.70) y Guilherme (min.53 y min.83). Expulsó a Rafinha en el minuto 70 tras recibir la segunda amarilla y Guilherme por el mismo motivo en el minuto 83.

Incidencias: partido correspondiente la quinta jornada del grupo F de la Liga de Campeones, jugado en el GSP Stadium de Nicosia, que estuvo casi lleno (22.000 aficionados). Uno de los fondos del estadio mostró un mosaico en el que se podía leer "UEFA", e instantes seguidos prendieron medio centenar de bengalas, que estuvieron muy activas durante casi todo el encuentro.












Autor: Sergio Juárez (@SergioJuarez94).


martes, 25 de noviembre de 2014

Caparrós se estrella de nuevo contra el muro, Granada 0 - Almería 0.

Una vez más y ya van ocho. Una vez más y ya van seis. El Granada de Joaquín Caparrós no es capaz de doblegar al Almería en su estadio y acumula ya 8 derrotas en esta temporada y 6 encuentros sin ver portería. Ni con un hombre más durante 40 minutos fueron capaces los rojiblancos de regalar un gol a su afición, que no celebra un tanto desde la primera jornada de liga.

No será porque no lo intentó el Granada. Arranque voluntarioso de los locales, que a través de combinaciones por banda entre Foulquier, Rochina y Piti protagonizaron dos llegadas iniciales con mucho peligro, ambas finalizadas de la misma manera: el testarazo de El-Arabi lo desviaba Rubén con la manopla a saque de esquina. El público asistente al Nuevo Los Cármenes creyó frotarse las manos, pero resultó ser sólo una muesca para llevárselas a la boca y pitar a la postre. Después del arreón, el Almería supo guardar líneas y jugar ordenado, consciente del valor de conseguir puntos lejos (aunque esta vez no tanto) de Almería. Un orden que a punto estuvo de dinamitar el propio ángel custodio visitante, Rubén, al regalar el balón en un saque de puerta a Piti, que no supo resolver y estrelló el cuero en el cuerpo del meta. Con poco más se llegó al descanso, estrellándose Caparrós y su equipo contra el primer muro de la noche, la zaga almeriense.

El Arabi y Dubarbier, disputando un balón

En la reanudación, los pupilos de ‘Jokin’ volvieron a desplegar el dominio que ya en los primeros minutos del encuentro asomó a espaldas de Sierra Nevada. Más aún a partir de  la expulsión incomprensible de Azeez, que en el 53’ dejaba a su equipo con uno menos al ver su segunda amarilla por una entrada por detrás a Iturra. Entonces decidió Caparrós dar entrada al velocista Córdoba, que, contagiado por el gafe de sus compañeros, estuvo muy voluntarioso pero poco acertado.  Lo intentó el colombiano en varias ocasiones. La primera se topó con el inspirado Rubén, y en la segunda su testarazo se marchó lamiendo el poste izquierdo. Con el paso de los minutos, el ansia desordenó al Granada y acomodó a los visitantes, que con 10 jugaban al pelotazo y carrera de otro velocista, Thievy. Se impacientaban los jugadores en el césped y la afición en la grada al ver que al término de los 90 minutos el resultado era el mismo que al empezar. Sonora pitada del respetable a su equipo y cuerpo técnico, que de nuevo se estampaban contra otro muro, el de su propia gente. Hay otro muro lejano, allá por Jerusalén, al que nada tiene que envidiar el que se está construyendo en el verde de Los Cármenes, no por sacramento, sí por pena. Y es que desde que ganara en el nuevo San Mamés, el Granada sigue en caída libre y ya está a un punto del descenso. En Almería gusta este punto, pero no despegan los pies del suelo porque siguen teniendo una unidad menos que su crispado vecino. 





Autor: Hugo Fernández (@HugoFer9).

Champions League: Previa Schalke - Chelsea.

Noche de reencuentros en Gelsenkirchen. El Chelsea se enfrenta por primera vez al único técnico que ha sido capaz de conquistar la Copa de Europa con la entidad del oeste de Londres, Roberto Di Matteo. El italiano de origen suizo cogió las riendas del club en Marzo de 2012 tras la destitución de André Villas-Boas y dos meses después dirigió al equipo hacia la final de Múnich con un final que todos sabemos. Ahora, después de estar dos años en el paro, ha vuelto a los banquillos para reconducir el rumbo de la joven escuadra del Schalke 04.   

En el Veltins Arena todos saben que un segundo tropiezo consecutivo tras la derrota en Lisboa complicaría y mucho el pase a los octavos de final, tanto que si el Sporting vence al Maribor dejarán de depender de sí mismos en la última jornada. Este es por tanto el primer gran reto de Roberto Di Matteo en su nuevo equipo.

Previa: Schalke - Chelsea
Roberto Di Matteo: “Después del partido, tal vez sienta algunas emociones, pero también es un partido entre el Schalke y el Chelsea, y eso es en lo que debemos centrarnos. Honestamente, no estoy pensando en el partido de Munich de 2012. Soy una persona que mira hacia adelante, no miro atrás, ya que vivo el presente, aunque mucha gente me recuerda ese partido.”

Los alemanes llegan a la cita con la confianza que les da el haber ganado con autoridad a uno de los mejores equipos de la Bundesliga, el Wolfsburgo. Es cierto que al final el resultado fue algo justo (3-2), pero los mineros comenzaron de forma fulgurante el encuentro y rápidamente se pusieron con 3-0 en el día en que Di Matteo cambió el sistema habitual por un 5-3-2 que funcionó bastante bien. El ex preparador blue cuenta con las bajas de Kolasinak (rodilla), Farfán (rodilla), Obasi (tíbia) y la de su mejor jugador, Julian Draxler (bíceps femoral). Sam y Giefer han sido duda hasta última hora pero finalmente estarán a disposición del técnico.

Menos problemas tendrá José Mourinho, que no tiene bajas y podrá sacar su once de gala para intentar sellar el billete hacia la fase final. Un triunfo o un empate con más de dos goles es el resultado que precisa el club londinense para no tener que jugarse nada en la última jornada. 

José Mourinho: “Evidentemente sería mejor para nosotros poder clasificarnos el martes. Tenemos muchos partidos [ocho] en diciembre, por lo que si podemos evitar agobios de última hora en la Champions League sería muy bueno para nosotros”.


- Posibles XI, Schalke 04 - Chelsea:

(Foto: Marcador Internacional)




Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).


Champions League: Previa Manchester City - Bayern de Munich.

Difícil pero no imposible. Así lo tiene el Manchester City para lograr la machada y acceder a los octavos de final de la UEFA Champions League. El primer paso se tiene que dar esta noche venciendo al todopoderoso Bayern de Pep Guardiola, un equipo que ya campeón del grupo visita el Etihad con los deberes hecho y sin ningún tipo de presión. No obstante, conviene recordar que el conjunto teutón lo ha ganado todo en esta fase de grupos y además suma 18 partidos sin conocer la derrota. Ganar significa poder depender de sí mismo en la última jornada, no hacerlo querrá decir que el Manchester City ha vuelto a fracasar en Europa.

Previa: Manchester City - Bayern de Munich
La verdad es que se antoja complicado pensar que un equipo como el de los citizens, que todavía no han conseguido ganar un solo partido en esta edición, vaya a sumar sus primeros 3 pts. frente al Bayern de Múnich. Además, no hay que olvidar las bajas para esta noche. A los lesionados Kolarov (gemelo/espinilla), Silva (rodilla) y Dzeko (gemelo) hay que unirles las ausencias por sanción de Fernandinho y Yaya Toure, ambos expulsados ante el CSKA de Moscú. Fernando, que descansó ante el WBA, y Lampard serán los encargados de remplazarles y dirigir la sala de máquinas. Su técnico Manuel Pellegrini ha catalogado el partido como la última oportunidad de permanecer vivo en Europa, situación que se podría haber evitado de tener más fortuna en los encuentros anteriores.

Manuel Pellegrini: “Tuvimos mala suerte por perder contra el Bayern de Múnich en el último minuto en una acción a balón parado. Después concedimos un gol al final ante el CSKA. Tal vez con esos puntos nuestra situación sería diferente, pero debemos ser conscientes de donde estamos ahora, lo que sucedió en el pasado no importa.”

Su rival, el Bayern de Múnich, es evidente que afrontará el partido con más relajación gracias al haber cumplido en los cuatro encuentros anteriores, aunque hay que recordar quién es su entrenador, Pep Guardiola, un técnico que lo quiere ganar absolutamente todo. 
Josep Guardiola: “Para jugar al fútbol necesitamos tensión, necesitamos algo por lo que luchar. Necesitas algo de miedo para jugar al fútbol. Desde ese punto de vista el Manchester City está un poco por encima de nosotros. El partido es más importante para ellos que para nosotros. Nosotros tenemos que defender a nuestro equipo, nuestro club. No podemos estar aquí por diversión.”

El de Santpedor también cuenta con una nómina de bajas que incluso supera a la del equipo local, pues se pierden el partido por lesión hasta un total de 8 jugadores; Starke (pie), Reina (gemelo), Badstuber (cuádriceps), Alaba (rodilla), Lahm (tobillo), Javi Martínez (rodilla), Thiago (rodilla) y Pizarro (cuádriceps).


- Posibles XI, Manchester City - Bayern de Munich:

(Foto: Marcador Internacional)






Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).

Los villanos rozan la victoria, Aston Villa 1 - Southampton 1.

Se disputó la jornada 12 de la Premier League en Villa Park. Los locales plantaron cara al equipo revelación, poniéndole contra las cuerdas en algunos momentos, aunque finalmente se repartieron los puntos.

El Southampton comenzó controlando el partido, teniendo claramente la posesión del balón y no dejando hacer nada al Aston Villa. El dominio era total del conjunto visitante pero un error dio el primer gol a los villanos. En el minuto 29 balón muy largo, salió Forster pero tuvo una pequeña duda y llegó antes Agbonlahor que se llevó el balón y marcó a placer el 1-0. El Southampton seguía dominando, teniendo el balón y buscando el empate. En el minuto 36 Mané recibió en la frontal, disparó cruzado y despejó muy bien Guzan.

Agbonlahor, autor del 1-0 en Villa Park
La segunda parte fue muy sosa, hubo demasiado juego en el centro del campo, sin profundidad y sin ocasiones de gol. El Aston Villa se defendía bien de las pocas llegadas visitantes que intentaban lograr el empate pero no disparaban a puerta. Ya en el minuto 80 Bertrand se internó por banda y puso el pase al segundo palo donde llegó Clyne desde atrás para disparar cruzado y poner el 1-1 definitivo en el marcador.

Phil Dowd señaló el final del encuentro, un empate que mantiene al Southampton segundo y con su sueño vivo, por otro lado, un punto que no vale para mucho a un Aston Villa que está tan sólo dos puntos por encima del descenso.

Clyne, hizo el gol del empate 


- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Aston Villa: Guzan, Cissokho, Okore, Hutton, Carlos Sánchez (Bent 74´), Westwood, Cleverley, Weimann, N´Zogbia (Richardson 64´) y Agbonlahor
Southampton: Forster, Bertrand, Alderweireld, Fonte, Clyne, Schneiderlin, Wanyama, Tadic, Mané (Mayuka 79´), Long (Cork 89´) y Pellé

AMONESTACIONES
Aston Villa: Vio la tarjeta amarilla Okore
Southampton: Vieron la tarjeta amarilla Clyne y Wanyama

GOLES
Aston Villa: Agbonlahor
Southampton: Clyne

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Agbonlahor se movió bien en ataque, aunque no tuvo demasiadas ocasiones pero marcó el gol de su equipo
Vaya Día: Forster al que una pequeña duda le hizo errar y no despejar un balón que acabó en gol del rival

Imperial: Clyne hizo muy bien su trabajo defensivo, subió a la perfección varias veces por banda y logró el gol del empate







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

La leyenda viva llamada Messi.

El 1 de mayo de 2005 un joven futbolista de 18 años anotaba su primer gol frente al Albacete. Lionel Messi, a pase del crack Ronaldinho, superaba con una vaselina al portero del conjunto manchego. El argentino aparecía en el Barça de la mano de Frank Rijkaard y protegido por el astro brasileño, como si fuera su hijo. Escorado en la banda derecha y utilizando su don para el regate, era especialista en penetrar hacia el área y regalar balones a los delanteros para que anotaran su gol.

Pocos pensaban que ese falso extremo superaría nueve temporadas después el récord de Telmo Zarra, el máximo goleador de la Liga BBVA. La cifra estaba situada en 251 goles, y Leo lo superó con un ‘hattrick’ frente al Sevilla. Goles con la derecha, con la izquierda, de cabeza, con el corazón, de penalti, de falta y hasta con la mano. El repertorio de Messi es interminable y de todos los gustos. Solo le falta un gol de chilena, pero su gol maradoniano contra el Getafe (Copa del Rey), las vaselinas exquisitas, sus ‘slaloms’ de fuera para dentro para acabar perforando la red, sus faltas a la escuadra, etc… dejan asombrado a cualquier seguidor de este deporte.

Los compañeros de Messi le mantearon tras superar a Zarra
Pep Guardiola fue el artífice para que el astro argentino supere este récord 60 años después que el gran Zarra lo dejara en esa cifra. El técnico catalán cambió de posición a Messi, de estar a la derecha y aprovechar su velocidad y dribling para ayudar a los delanteros, pasó a ocupar la posición de 9, para así poder el marcar los goles. Fue una de las más gratas sorpresas y aciertos de Guardiola en su etapa blaugrana. ‘La Pulga’ brilló en esta posición y se hinchó a meter goles. Gracias a su visión de juego, su oportunismo y su ‘guante’ en el pie fue capaz de meter hasta 50 goles en una temporada para conseguir así el Pichichi.
Desde ese cambio táctico, en la temporada 2008/2009, 222 goles llevan la firma de Messi. Con Rijkaard, en la banda derecha, solo anotó 31 goles. Así que el míster de Sant Pedor ha sido el artífice indirecto de este récord.

Tardaremos muchos años en que alguien supere esta marca, además Messi, con 27 años, veremos donde deja la marca una vez se retire. Su máximo perseguidor actualmente es Cristiano Ronaldo que está cerca de llegar al bicentenario de goles en la Liga. Probablemente el portugués pueda superar a Zarra, pero muy difícil que alcance al argentino, más joven que el luso.  

Video de los mejores goles en la Liga:









 Autor: Bernat Pujol Alemany (@BernattPujol).

lunes, 24 de noviembre de 2014

Premier League Previa: Aston Villa - Southampton.

Villa Park será el escenario del partido que cerrará la 12ª fecha de la Premier y que medirá a dos conjuntos totalmente opuestos en la clasificación. Los villanos, dirigidos por un Paul Lambert que cumple 100 partidos al frente del equipo de Birmingham, se encuentran inmersos en una dinámica muy negativa que les ha dejado a merced del descenso. Mientras, los sureños llegan a la cita sabiendo que pase lo que pase mantendrán la segunda posición, aunque no quieren perder comba respecto al líder Chelsea.

Previa: Aston Villa - Southampton
Los locales no atraviesan por un buen momento, eso parece bastante claro. En el último partido antes del parón por selecciones lograron poner fin a una racha de 6 derrotas consecutivas (16 goles en contra y tan solo 1 a favor) tras lograr sacar un punto de Upton Park. 16 días después tocar hacer bueno el punto logrado frente a los hammers con una victoria que acabe con su mala racha y que sirva como punto de inflexión para afrontar con optimismo las próximas jornadas (Burnley, Crystal Palace, Leicester y WBA). Para lograrlo, el centenario Paul Lambert tiene algunas bajas de peso, sobre todo en el centro de la zaga donde tan solo cuenta con Ciaran Clark y el joven danés de 22 años Joes Okere, que hará su debut oficial esta temporada. Su estreno viene motivado por las lesiones de Philippe Senderos (1 mes fuera), Nathan Baker (2 meses fuera) y Ron Vlaar, que no consigue dejar atrás sus problemas en la rodilla. Por el contrario, Alan Hutton volverá al lateral derecho al superar sus molestias en el tobillo. Fabian Delph y Libor Kozák –lesionados- y Christian Benteke –sancionado- son las otras bajas relevantes que podrían amargar este día tan especial para el técnico escocés.

Paul Lambert:  “Tenemos que hacerlo mucho mejor, este club es demasiado grande y demasiado bueno para seguir haciendo lo que estamos haciendo.”

Por su parte, el Southampton llega en una situación muy distinta a la de su oponente. Las últimas cuatro victorias mantienen al club sureño como segundo clasificado y por tanto, como el único equipo capaz de seguir la estela del imbatido Chelsea de José Mourinho. El éxito de este “Soton” se basa en el alto nivel defensivo –conjunto menos goleado con 5 goles en cotnra- y su acierto de cara portería –tercer equipo más goleador con 23 goles-, números que chocan totalmente con los del Aston Villa (5 goles a favor y 16 en contra). Pese a ello, su técnico Ronald Koeman no se fía de su rival. “Sabemos los problemas que vamos a tener, todo el mundo sabe que cualquier partido en la Premier es complicado. Tal vez el lunes sea más difícil que jugara ante el Manchester City en casa, nunca se sabe, esto es fútbol. 

Trabajamos partido a partido.” El preparador holandés tiene las dudas de Morgan Schneiderlin y de Steven Davis, mientras que si podrá contar con el serbio Dusan Tadic. Grazziano Pellè es fijo en la posición de “9” por lo que queda un hueco libre en el ataque, lugar que podría ser ocupado por Shane Long. El irlandés marcó los dos goles en la victoria frente al Leicester y cuenta con más opciones que Saido Mané, que tan solo se ha podido ejercitar en una sesión después de su regreso internacional.

Los jugadores del Southampton durante la temporada pasada ante el Villa 

Ronald Koeman:”Estamos creciendo como club, lo estamos haciendo bien y la gente está disfrutando del Southampton. Eso es una cosa importante, porque es una de las filosofías del club. Jugar un fútbol atractivo, con un buen fútbol de ataque que trae puntos y gana partidos. Es la mejor manera de jugar al fútbol”.





Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).