martes, 19 de mayo de 2015

Espanyol 1-4 Real Madrid: Victoria madridista que sabe a poco

Cristiano Ronaldo, con tres goles, y Marcelo le dieron la victoria a un Real Madrid que a pesar del triunfo en Cornellá vio como el Barcelona se hacía con el título de liga. Stuani hizo el tanto para los locales.

El Espanyol y el Real Madrid se enfrentaban en la penúltima jornada liguera. Los pericos buscaban puntuar para así poder seguir peleando por puestos europeos, mientras que los merengues querían la victoria para apretar la liga con un posible pinchazo del Barcelona. Ancelotti, que vio el partido desde la grada por sus dos partidos de sanción, decidió sacar a Keylor Navas bajo palos y Sergio optó por jugar con tres centrales para intentar sorprender al Madrid.

Los jugadores del Madrid celebrando uno de los tantos en Cornellá
Los madridistas tuvieron la primera ocasión del partido con remate de Cristiano Ronaldo tras un centro de Carvajal que se marchó desviado. Sin ninguna jugada de demasiado peligro, finalizó una primera parte bastante aburrida.

Tras el descanso, apareció Sergio García para crear la primera gran oportunidad del partido a los 30 segundos. El delantero realizó una gran jugada personal pero su disparo con rosca se perdió fuera por poco. Un cuarto de hora después, James estuvo cerca de marcar con un zurdazo raso que se marchó muy ajustado al palo. La ocasión del colombiano fue un preámbulo de lo que acabaría sucediendo a continuación. Cristiano Ronaldo adelantó a los visitantes tras un rápido ataque en el que logró culminar una buena asistencia de Benzema.
Más tarde el gol de Messi, que dejaba la liga sentenciada, llegó a Cornellá y poco después Stuani hacía el gol del empate. El uruguayo robó el esférico a Keylor Navas cuando este tenía el esférico en sus botas y terminó por culminar la jugada tras un pase de Sergio García.
Cinco minutos después, Marcelo ponía de nuevo por delante a los suyos. El lateral brasileño recogió un rechace de Casilla y tras combinar con Cristiano Ronaldo, fusiló al portero perico con un potente zurdazo. Los de Ancelotti acabaron sentenciando el encuentro en el tramo final con dos goles más del portugués. El luso empujó a las mallas  el 1-3 tras una asistencia de Chicharito y estableció el 1-4 definitivo en el 92 con un cabezazo en el segundo palo.

Finalmente, el Real Madrid se llevó tres puntos de Barcelona que le saben a poco, ya que, los de Luis Enrique lograron hacerse en el Calderón con el título liguero. Ya de forma matemática, los madridistas cierran una mala temporada en la que no lograron ningún título importante.



- FICHA TÉCNICA -

1 - RCD Espanyol: Kiko Casilla; Héctor Moreno, Colotto (Montañés, min.83), Álvaro; Arbilla, Víctor Sánchez, Javi López, Víctor Álvarez; Sergio García, Abraham (Mattini, min.83) y Caicedo (Stuani, min.61).

4 - Real Madrid: Navas; Carvajal (Nacho, min.81), Pepe, Varane, Marcelo; Isco (Illarramendi, min.72), Kroos, James Rodríguez; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema (Chicharito, min.61).

Goles: 0-1, min.59: Cristiano Ronaldo; 1-1, min.73: Stuani; 1-2, min.78: Marcelo; 1-3, min.83: Cristiano Ronaldo; 1-4, min.90: Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Martínez Munuera (comité valenciano). Amonestó a Caicedo (min.17), Pepe (min.22), Víctor Sánchez (min.54), Carvajal (min.67), Marcelo (min.75), Navas (min.75).

Incidencias: partido correspondiente a la trigesima séptima jornada de la Liga BBVA disputado en el Power8 Stadium ante 30.180 espectadores.





Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).


lunes, 18 de mayo de 2015

Atlético 0-1 FC Barcelona: El Barça se proclamó campeón de Liga

Y así fue. El Barça, para no engañarnos, se hizo con la liga en un partido soporífero. Los culés anotaron un único gol que bien le valdría el título. Lo hizo Leo Messi, que una vez más se enfundó el traje de superhéroe para salvar a los suyos de una nueva emboscada. Los Atléticos no supieron reponerse y el Barça se hizo con el encuentro.

Los jugadores culés celebrando el título de Liga en el Calderón
Al grito de “¡Campeones, campeones, oe, oe, oe!” cerró el FC Barcelona una nueva Liga de ensueño en la que supo anteponerse a varios reveses que, en primera instancia, parecían dejar a los azulgranas fuera de la lucha por el título liguero. La fiesta, capitaneada por Gerard Piqué, continuó hasta bien entrada la noche. La nota más cómica de la celebración la protagonizaron los propios jugadores, que, en el avión, se animaron a cantar un “¡Ese Nobita, oe!” en referencia al presidente culé Josep María Bartomeu, que alberga un cierto parecido con el personaje japonés de dibujos animados.

El partido en sí fue soso. Me atrevería a decir que muy soso. El Barça esperaba, tocaba, sabía que en algún momento el gol llegaría, y no tenía prisa. El Atlético también esperaba, puesto que el empate, momentáneamente, les valía para asegurarse la tercera plaza. Ambos equipos tenían un ojo en su partido y el otro en el del rival. El Barça no se perdía un minuto del Espanyol-Madrid. El Atleti hacía lo propio con el Valencia-Celta. Con el empate momentáneo del Madrid, y con la derrota, también momentánea, del Valencia, el partido se convirtió en un rondo. Sí, en ese tipo de entrenamiento en el que formando un círculo, unos jugadores (FC Barcelona) tocan el balón pasándoselo de unos a otros, mientras otro grupo de jugadores (Atlético), ubicados dentro del círculo, intentan robar la bola.

Se llegó al descanso con este 0-0, y con ambos equipos cumpliendo su objetivo, el Barça el del campeonato liguero, y el Atlético el de la 3ª plaza que da acceso directo a la Uefa Champions League.

En la segunda mitad, con los goles de Mestalla y del Power 8 Stadium cambió todo. En primer lugar, el Real Madrid anotó el 0-1 que ponía en aprietos al conjunto de Luis Enrique. Sabedores de la situación, y como hacen habitualmente, pisaron el acelerador y convirtieron el partido en un acoso y derribo sobre la portería de Jan Oblak. Así, apenas 6 minutos después del gol de Cristiano en el Power 8 Stadium, llegó el gol en el Calderón, obra de Leo Messi,que convirtió dos sutiles toques en dos mágnificas recortes, y birló toda la zaga atlética. El astro argentino, finalmente mandó el balón al fondo de las mallas con un zurdazo.
Los goles llegaron en Mestalla, donde el Valencia remontó su partido. El Atlético, también sabedor de esta situación, buscó como loco el gol del empate, que nunca llegaría.

El partido acabó con bastante tensión. Amarillas para Gabi, Messi, Siqueira, Alves, etc. y las tanganas se sucedieron. El Barça, ante el descuento de 5’ que dio el colegiado, se fue a la esquina, donde ejecutaron la clásica artimaña de aguantar ahí el balón, lo que acabó por desesperar al Atlético de Madrid. Se acabó el encuentro con la victoria azulgrana. El Barça ganaba la Liga en el Calderón y era aplaudido por el Vicente Calderón. 
El Atlético ganaba la Liga hace justo un año en el Camp Nou y era aplaudido por el Camp Nou. Las paradojas del fútbol.


- FICHA TÉCNICA -


-11  del Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Giménez, Godín, Siqueira; Mario Suárez (Raúl García, min 67), Gabi; Arda Turan (Mandzukic, min 72), Koke, Griezmann; Fernando Torres (Saúl Ñíguez, min 80).

-11 del FC Barcelona: Bravo; Alves; Mascherano, Piqué, Jordi Alba (Mathieu, min 80); Busquets, Rakitic (Rafinha, min 86), Iniesta (Xavi, min 82); Neymar, Messi y Pedro.

-Goles: 0-1, Messi (min. 66)


-Árbitro: Undiano Mallenco, que amonestó a Godín, Koke, Gabi y a Siqueira por parte del Atleti, y a Pedro, Alves y Messipor parte del Barcelona.






Autor: Jotita Romero (@jotitaromgon26).

Premier League J37: Previa West Brom - Chelsea

Nada en juego en The Hawthorns, escenario donde WBA y Chelsea se medirán en el encuentro que cerrará la penúltima fecha del campeonato inglés. El hecho de ninguno de los dos contendientes se juegue nada le sirve a José Mourinho para premiar, una vez más, el trabajo de la cantera con la convocatoria de Nathan Ake, Ruben Loftus-Cheek y Izzi Brown, siendo este último el único de los tres que todavía no ha debutado con el primer equipo.

Previa: West Brom - Chelsea (Jornada 37)


“No saldrá de inicio pero jugará. Quiero que tenga su debut con el Chelsea en West Bromwich, porque es su ciudad y su antiguo club” dijo el técnico portugués en la rueda de prensa previa al encuentro. Este es el modo con el que Mourinho quiere premiar la buena temporada que han realizado los jugadores de las categorías inferiores para hacerles ver que con trabajo y compromiso pueden llegar algún día al primer equipo, pero siempre con paciencia y estabilidad.

José Mourinho“Estoy muy emocionado pero guardo el control emocional, porque si no puedo ayudar a los jugadores a ir por el camino equivocado. Así que sí estoy emocionado per con el control emocional y la estabilidad debido a que en este momento necesitan estabilidad.

El Chelsea es a día de hoy el club que mejor trabaja en las categorías inferiores tal. Su objetivo no es otro que el de poder promocionar algunos de sus jóvenes talentos al primer equipo, con lo que su presidente Roman Abramovich tendría que dejar de invertir importantes sumas de dinero para fichar a los jugadores que más despunten en el panorama futbolístico. Otra de las importantes causas por las que se quiere consolidar este proceso es por la importancia que le da José Mourinho a tener un núcleo de jugadores formados en el club tal y como explicó pocos meses después de su regreso aStamford Bridge“Me gusta la lealtad de los jugadores británicos ya que cuando llegan jugadores extranjeros les explican donde están, cómo funcionan aquí las cosas, cómo deben comportarse e incluso como deben jugar en esta liga”. Es por esto por lo que jugadores como Nathan Ake yLoftus-Cheek ya han debutado con el primer equipo, porque están teniendo un rendimiento y un comportamiento fantástico y la mejor manera para que sepan que se cuenta con ellos es que poco a poco vayan trabajando con los jugadores de la primera plantilla.

José Mourinho“La academia es un proceso que se inicia en las instalaciones, pero no termina allí. Termina con la cooperación entre la Academia y el área del primer equipo, y en este momento estamos trabajando bien y creo que los jugadores lo sienten. Ellos son los mejores testigos del trabajo que estamos haciendo para saber que vamos en la dirección correcta.”

Con los tres canteranos, el técnico de Setúbal completa una convocatoria de la que se quedan fuera los brasileños Oscar y Ramires, mientras que Zouma, Cech y Diego Costa no parece que vayan arriesgar en este tramo final de temporada en el que no hay nada en juego. Aunque el guardameta checo sí podría llegar al último partido de liga en el que a su vez podría ser su último partido con elChelsea.

Menos problemas en este sentido tiene Tony Pulis, quien solo cuenta con la baja del guardameta titular Ben Foster. Por tanto, Myhill volverá a estar bajo palos para defender la portería de unosbaggies que quieren prolongar su buena dinámica frente al nuevo campeón del torneo doméstico.James Morrison, que volvió a una convocatoria la pasada jornada, puede ser la principal novedad en el once que presente el preparador galés ya que Saido Berahino cuenta con todas las papeletas para ganarle de nuevo la partida a Brown Ideye y Víctor Anichebe.





Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).


Villarreal 2-1 Málaga: El Villarreal aprovecha la falta de puntería del Málaga

El Villarreal se despidió de su afición por todo lo alto como mejor sabe hacer: con un triunfo (2-1) ante un Málaga que se durmió durante muchos minutos y después fue incapaz de encontrar la portería rival. Gerard Moreno hizo doblete; mientras que el gol malaguista fue obra de Sergi Darder en el descuento.

Gerard Moreno, protagonista en El Madrigal tras su doblete al Málaga
Se jugaban los malagueños mantener la séptima posición y para ello era necesario puntuar en el Madrigal frente a un conjunto con los deberes realizados. Ambos se lo tomaron con calma en la primera mitad, no era cuestión de exponerse mucho con el calor que hacia. Apenas se contabilizaron ocasiones de gol, mas bien llegadas con escaso peligro. Por parte local un tiro de Trigueros que se marchó fuera y por parte visitante dos remates de Javi Guerra que rechazaron un defensa y el meta Juan Carlos. Todo el juego se centraba en mantener el balón, dominarlo y poseerlo pero sin crear ocasiones. Había que evitar cualquier fisura defensiva que pudiera generar vías de agua y peligro. La finalización, la concreción de una jugada, ha sido toda la campaña el punto débil del equipo de Javi Gracia. Sale a gol por partido y así no se pueden alcanzar cotas elevadas. Sólo Javi Guerra conseguía rematar un par de balones en toda la primera mitad, sin acierto, bien porque se cruzaba un rival o bien porque aparecía la mano salvadora de Juan Carlos. A su vez, el equipo de Marcelino mantenía el criterio y su forma de ver el fútbol a través de las botas de su capitán, Bruno, que ha vuelto de su lesión con la misma calidad de siempre. Sólo Trigueros disparó hacia la portería de Kameni, muy desviado.

Tras el paso por los vestuarios las cosas continuaron igual. Hasta que llegamos al minuto 72 y apareció en escena Gerard Moreno por un inoperante Giovanni. Dio otro aire a su equipo, más movilidad y acierto. Su trabajo encontró recompensa a ocho minutos del final cuando remató completamente sólo un centro lateral muy mal defendido por el Málaga. El gol hizo mella en los visitantes y en su portero. Kameni, que ha salvado puntos pero que parece que ha bajado el nivel, le pasó un balón al jugador amarillo y éste agradeció el regalo marcando el segundo. El tanto posterior de Darder casi en el descuento sólo sirvió para maquillar el marcador.

En definitiva, despedida emotiva y brillante del Villarreal de su público con la sexta plaza en el bolsillo y con muchos jugadores jóvenes asentados en la plantilla. Su futuro es magnifico. Y carbón, mucho carbón, para un Málaga que ha desperdiciado muchos meses de trabajo en dos meses nefastos, dejando incluso escapar una renta de ocho puntos con sus rivales por la séptima plaza. Ahora tiene que esperar una carambola para alcanzar ese preciado puesto.



- FICHA TÉCNICA -

2- Villarreal: Juan Carlos; Rukavina, Jokic, Ruiz, Dorado (Mario Gaspar, min. 86); Costa, Trigueros, Bruno Soriano, Campbell (Moi Gómez, min. 46); Vietto y Giovanni (Gerard Moreno, min. 72).

1 - Málaga: Kameni; Rosales, Angeleri, Weligton, Torres; Samu Castillejo (Duda, min. 70), Camacho,Darder, Horta (Juanmi, min. (62); Amrabaty Javi Guerra.

Goles:1-0, min. 82: Gerard. 2-0, min. 87: Gerard. 2-1, min. 90: Darder.

Arbitro: Velasco Carballo, C. Madrileño. Bien. Mostró tarjetas amarillas a Giovanni, Vietto y Rukavina del Villarreal y a Darder del Málaga.


Incidencias:  12.000 espectadores en el Madrigal en una tarde veraniega.




Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

sábado, 16 de mayo de 2015

Premier League J37: previas partidos del sábado

13:45 Southampton-Aston Villa (St. Mary’s Park)
Europa y permanencia en juego. El soton buscará meter presión a sus rivales más directos por las plazas europeas y de paso mantener, como mínimo, la séptima plaza. Mientras, el cuadro de los villanos también necesitar sumar los 3 pts. para cerrar de manera matemática su salvación, aunque francamente lo tienen muy bien para conseguirlo. Ronald Koeman, preparador de los locales, recupera a James Ward-Prowse para intentar revertir su mala dinámica; tres derrotas y un empate en las últimas fechas.
La mala noticia es que sigue contando con las ausencias de Forster, Tadic, Schneiderlin y Jay Rodríguez, jugadores que se perderán el enfrentamiento ante un Aston Villa el de Tim Sherwoodque llega al alza después de ganar sus dos últimos compromisos. El buen estado de forma deCleverley, el descaro de Grealish, la incombustión de Agbonlahor y el olfato de Benteke son los mejores argumentos del equipo visitante. 

Premier League - Previas Jornada 37
16:00 Sunderland-Leicester City (Stadium of Light)
Duelo de la zona baja entre dos equipos que se pueden perjudicar mutuamente sea cual sea el resultado. La victoria de unos dejaría la permanencia a un paso metiendo en serios problemas al otro, mientras que el empate les haría sudar hasta el final de la última jornada. La cosa estará bonita ya que ambos atraviesan un buen momento siendo el Leicester el equipo más en forma con 18 de los últimos 21 disputados. El Ciclón Ulloa y Nugent serán duda hasta última hora aunque se espera que estén a disposición de Nigel Pearson, quien sí pierde a Andy King y Matthew James. El argelino Riyad Mahrez viene de ser el jugador más destacado en el último partido y será la principal amenaza para batir a unos black cats que por su parte acuden a la cita tras sumar los 6 últimos puntos en juego. Por ese motivo no se espera que Dick Advocaat realice cambios respecto al encuentro frente al Everton (0-2), por lo que Graham mantendrá su sitio por delante de Steven FletcherO’Shea, Rodwell, Giaccherini y Ricky Álvarez se perderán la cita por lesión.

16:00 Burnley-Stoke City (Turf Moor)
Turf Moor se despide de la Premier League. El Burnley no ha sido capaz de romper con los pronósticos y mantenerse en la máxima categoría y la próxima temporada disputará laChampionship con el objetivo de volver lo antes posible. Pese al descenso, los clarets querrán regalarle una última victoria a su afición para acabar de la mejor manera posible la campaña 2014/15. Su rival será el Stoke City de Mark Hughes, el cual tampoco se juega nada más que defender la 9ª posición que bien merecida tiene tras el gran curso que ha realizado. Es posible que el preparador de los locales Sean Dyche quiera premiar a los jugadores que vencieron en la última fecha al Hull City, por lo que Ashley Barnes y Danny Ings mantendrán un lugar en el once toda vez que Sam Vokes será duda hasta hora antes del inicio del partido. En el cuadro de los potters, su convocatoria viene marcada por el regreso de Wilson. En la portería, Butland seguirá ocupando el lugar del lesionado BegovicBojan y Moses son las otras dos bajas del técnico galés.

16:00 QPR-Newcastle (Loftus Road)
Encuentro de máxima importancia para las urracas frente a un QPR que pese a ser colista, pese a estar descendido y pese a que no se juega absolutamente nada, intentará premiar a su hinchada con un triunfo en el último partido del curso en Loftus Road. La situación del Newcastle es la siguiente: si gana y el Hull City pierde en White Hart Lane se garantizará su permanencia en la Premier, de lo contrario deberá lucharlo hasta la última fecha con todo lo que ello supone. Los muchachos de John Carver vienen de sumar el primer punto desde el 28 de Febrero y habrá que ver si ello les ayuda en su objetivo pese a la larga lista de ausencias; Steven Taylor, Tioté, Haidara, Siem de Jong yWilliamson, este último por sanción. La buena noticia para Carver es el regreso de Janmaat, quien debería ser titular en un once liderado por Ayoze, Cabella y Papiss Demba CIssè. En frente unQPR que recupera a Onuoha, Isla y Traore, aunque Chris Ramsey sigue sin poder disponer deFaurlin, Vargas y Zárate lesionados, Rio Ferdinand por motivos personales y Sandro por problemas de residencia.

16:00 Tottenham-Hull City (White Hart Lane)
Todo o nada para el Hull City en el norte de Londres. Los tigers están obligados a ganar para mantener sus opciones de permanencia hasta la última semana de competición e incluso para poder salir del descenso si los resultados acompañan. El caso es que tienen que ganar si o si ante un cuadro local que ni mucho menos tiene encarrilada su presencia en la próxima edición de la Europa League. No lo tendrán fácil pues los hombres de Steve Bruce, que sin embargo pueden aprovecharse del deficiente rendimiento de los spurs en sus últimos partidos en casa (derrotas anteAston Villa y Manchester City). El preparador de Corbridge no podrá contar con Curtis Davies, Snodgrass, Diamé y Gastón Ramírez pero si con el poderío ofensivo de Aluko, Abel Hernández, N’Doye y Jelavic para intentar derrotar al Tottenham de un Harry Kane que quiere meter a su equipo en Europa pese a los rumores que le sitúan fuera del club la próxima campaña. Su preparador Mauricio Pochettino pierde a Walker, Davies –lesionados- y Chiriches –sancionado-.

16:00 West Ham-Everton (Upton Park)
Partido entre dos conjuntos que han decepcionado bastante en el presente curso, ya que a ambos se les esperaba para luchar por las posiciones europeas. Aunque ojo, el West Ham podría disputar la Europa League gracias a que Inglaterra ha recibido una plaza extra por la clasificación del juego limpio. En cualquier caso, nada en juego en Upton Park más que cerrar la temporada de la manera más digna posible. Big Sam no puede contar con Demel, Tomkins, Sakho y Carroll aunque probablemente recupere a Winston Reid para formar parte de un once en el que bien podrían estarNene y Alex Song. Más problemas en ese sentido tiene su homólogo en el banquillo visitanteRoberto Martínez porque hace escasos días que Leighton Baines se tuvo que someter a una operación de tobillo que le mantendrá lejos de los terrenos de juego hasta inicios de la próxima pre temporada. Por tanto, el capitán de los toffes se une a las ausencias de Hibbert, Oviedo, Gibson yPienaar.

18:30 Liverpool-Crystal Palace (Anfield Road)
El Liverpool intentará cerrar de manera definitiva su participación en la próxima edición de laEuropa League en el día en que Steven Gerrard afrontará su último partido oficial en Anfield RoadBrendan Rodgers le dará al gran capitán la oportunidad de despedirse por todo lo alto siendo titular junto a su sucesor natural, Jordan Henderson. La tripleta atacante Coutinho-Sterling-Lallana velará para que el ‘8’ de los reds se despida de la mejor manera posible de la que ha sido su hinchada durante toda su carrera como profesional. Sin Sakho, Flanagan y Sturridge, pero si conBalotelli, el Liverpool recibe a un Crystal Palace que ya tan solo piensa en acabar la presente temporada lo más arriba posible pese a que suma cuatro derrotas consecutivas. Alan Pardewcuenta con toda su plantilla a excepción de Jonathan Williams. Los atacantes visitantes (Zaha, Bolasie, Murray) esperan poder hacer una gran actuación en el templo de Anfield.






Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).

martes, 12 de mayo de 2015

Arsenal 0-1 Swansea: Una ocasión, un gol y tres puntos

Se disputó la jornada 36 de la Premier League en el Emirates Stadium de Londres. Fue un partido soso, sin ritmo y con pocas ocasiones, las cuales llegaron al final del partido al igual que el gol del conjunto galés.

En la primera mitad hubo poco que contar, una parte con ritmo muy lento, muchas imprecisiones y poco peligro en ambas porterías. El poco peligro que hubo fue por parte de los dos conjuntos con algún que otro disparo desde la frontal, aunque ninguno llegó a asustar a ninguno de los dos porteros.

Gomis, celebrando el gol de la victoria del Swansea
En la segunda parte el ritmo cambió por parte de los dos equipos y, sobre todo, con el Arsenal buscando más insistencia el gol. En el minuto 52 Alexis controló en el área y, demasiado escorado, disparó al lateral de la red. El equipo galés no conseguía crear peligro y se dedicaba a defender los ataques londinenses. Los minutos avanzaban y todo hacia apuntar al empate, aunque en el último tramo de encuentro se animó algo más el juego. En el minuto 74 Monreal recibió entre líneas dentro del área y su disparo al palo corto lo despejó bien Fabianski. Ya en el minuto 85 Jefferson Montero puso el centro al área donde, Gomis, de cabeza, puso el 0-1 definitivo en el marcador.

Kevin Friend señaló el final del encuentro, el Arsenal perdió la primera ocasión de asaltar la segunda plaza ante un Swansea que ganó con lo justo y que se afianza en la octava posición de la clasificación.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Arsenal: Ospina, Monreal, Koscielny, Mertesacker, Bellerín, Coquelin (Wilshere 66´), Cazorla, Alexis, Ramsey, Ozil y Giroud (Walcott 68´)
Swansea: Fabianski, Taylor, Williams, Fede Fernández, Rangel (Richards 59´), Shelvey, Ki (Gomis 73´), Jefferson Montero, Sigurdsson, Cork y Dyer (Barrow 78´)

AMONESTACIONES
Swansea: Vio la tarjeta amarilla Shelvey

GOLES
Swansea: Gomis

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Alexis estuvo muy activo todo el partido, fue el principal potencial ofensivo del Arsenal aunque no tuvo fortuna de cara a puerta
Vaya Día: Coquelin tuvo la oportunidad de demostrar su valía pero la desaprovechó, haciendo un partido gris y sin apenas tocar el balón

Imperial: Gomis entró en la segunda mitad y fue el salvador del conjunto galés, gracias a su cabezazo el Swansea se llevó los tres puntos




Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

lunes, 11 de mayo de 2015

Premier League J36: Previa Arsenal - Swansea City

La Premier League 2014/15 está a punto de tocar a su fin y ya se han ido aclarando muchas cosas en esta recta final como por ejemplo el campeón (Chelsea), los equipos que jugarán la próxima edición de la Champions (Arsenal y los dos Manchesters acompañarán a los blues) y dos de los tres equipos que van a descender a la Championship (QPR y Burnley). Sin embargo, si nos centramos en los cuatro equipos clasificados para jugar la máxima competición continental, a Arsène Wenger solo le vale con quedar subcampeón una vez que ya se le ha escapado el título, algo que no sucede desde hace una década. “Sentimos que hemos avanzado en nuestra coherencia, nuestra calidad y nuestra estabilidad. Eso es lo que queremos seguir haciendo y creo que es importante terminar lo más cerca posible del Chelsea”. En aquella ocasión, el Arsenal de los invencibles no pudo defender su corona de campeón y acabó por detrás del poderoso Chelsea de José Mourinho, justo como en la actual campaña. Lograr la segunda plaza por delante del United y del City supone mandar un mensaje muy claro para avisar de que los gunners han vuelto y que por fin “estamos listos para desafiar la nueva temporada”.


Previa: Arsenal - Swansea City
Arsène Wenger: “Estoy orgulloso de la coherencia que estamos teniendo porque no es nada fácil producir calidad todos los años, todos los días. Durante años hemos tenido que hacerlo con menos recursos de los que la gente pensaba. La gente se olvida de eso, pero tuvimos que vender a nuestros mejores jugadores. Hoy creo que hemos superado ese obstáculo y podemos tener mayores ambiciones de nuevo, pero desde hace años era muy difícil”.

Las deudas que generó el club para derrocar el mítico Highbury poder construir el fabuloso Emirates Stadium del que hoy presumen y explotan comercial y económicamente (también lo hace con las residencias que se encuentran en los terrenos del viejo estadio) fue el mayor causante de que el Arsenal se convirtiera en un club vendedor y tuviera que deshacerse año tras año de sus mejores jugadores. La imposibilidad de mantener a sus estrellas ha impedido que Wenger pudiera dar continuidad a un bloque, a un proyecto, aunque jamás ha renunciado a su estilo ni a su manera de entender el fútbol.

En 2013 los londinenses acabaron de pagar su nuevo estadio y lo demostraron con el multimillonario fichaje de Mesut Özil (45M) y posteriormente con el traspaso de Alexis Sánchez (40M),  ya en el verano de 2014. Es decir, el Arsenal ha pasado de ser un club vendedor a pescar en los mejores equipos del mundo (Madrid y Barcelona). Si hoy el objetivo es quedar subcampeón de la Premier, el de mañana debe ser el de volver a campeonar.

En su mano
El Arsenal depende de sí mismo para cumplir con el objetivo de su entrenador y terminar segundo siempre y cuando gane esta noche al complicado Swansea de Garry Monk. De sumar los 3 pts., los gunners empatarían de nuevo con el Manchester City aunque cuentan con un partido menos (20/05 vs Sunderland) que es el que puede marcar la diferencia en la conclusión del campeonato pese a que en medio de estos dos enfrentamientos hay un Manchester United-Arsenal en Old Trafford.

Pero insistimos, el primer paso lo deben dar a partir de las 21:00 frente al conjunto galés en un encuentro que va a contar con la ausencia segura de Danny Welbeck y probablemente también con la de Mikel Arteta y Oxlade Chamberlain, que pese a que ya han vuelto a entrenar con el grupo siguen sin estar en forma para entrar en la convocatoria. Wenger cuenta además con las dudas de Debuchy y Ramsey. La posible ausencia del galés puede provocar que Wilshare sea de la partida después de haber reaparecido en la última jornada y completar así la zona de ataque junto a Özil, Alexis y Giroud.

Europa es una opción real
Pocos podían pensar hace algunas semanas que el Swansea acabaría la temporada con opciones de clasificarse para la Europa League, pues parecía que Tottenham y Southampton lo tenían prácticamente hecho. El caso es que de ganar en el Emirates, los swans se quedarían a un punto de la séptima plaza, que tendrá premio europeo siempre y cuando el Arsenal revalide la FA Cup, y a dos de la sexta. No obstante, si miramos el calendario que les queda a los tres el que peor lo tiene es el conjunto de Garry Monk.

Calendario del Tottenham
J37 Tottenham-Hull City
J38 Everton-Tottenham

Calendario Southampton
J37 Southampton-Aston Villa
J38 Manchester City-Southampton

Calendario Swansea
J36 Arsenal-Swansea
J37 Swansea-Manchester City
J38 Crystal Palace-Swansea

No lo tendrá nada fácil pues el club galés, que además se presenta en el Emirates sin sus dos principales opciones para ocupar la posición de ‘9’, Bafétimbi Gomis y Nelsón Oliveira, por lo que en principio será Marvin Emnes quien actúe en dicho puesto. Wayne Routledge, Kyle Naughton, Jordi Amat y Tom Carroll también se pierden la cita de esta noche.





Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).

Almería 1-2 Málaga: Unos recuperan sensaciones y otros quedan tocados

El Málaga, nueve jornadas después, vuelve a ganar y recupera la séptima plaza. Lo hizo a domicilio frente a un Almería que falló ante el gol y que fue incapaz de ganar un partido que le hubiera acercado a la salvación.

A la novena fue la vencida. Por fin, dos meses después, el Málaga volvió a sonreír y a reencontrarse con el triunfo. Tuvo que ser en Almería, una ciudad, un estadio, habitualmente gafes que esta vez sí le dio suerte en los momentos decisivos. En términos generales fue mejor el conjunto de Javi Gracia, aunque las ocasiones se repartieron para ambas escuadras. El técnico malagueño realizó cuatro cambios respecto al último encuentro y la apuesta le salió bien. Angeleri le dio otro empaque a la defensa visitante y Tissone y Duda al centro del campo, más robusto. Pero donde se notaron los cambios fue en la delantera con la aparición como titular de Javi Guerra, que desplazó a Amrabat a la banda, su lugar natural y donde más quebraderos de cabeza genera a sus rivales. No obstante, el Almería salió lanzado y tuvo varias ocasiones claras en el primer cuarto de hora, si bien ni W. Silva ni Thievy estuvieron acertados ante Kameni. El Málaga, a partir del minuto veinte, comenzó a despertar por medio de jugadas trenzadas si bien tenía el mismo problema que el conjunto local: la falta de gol. Pero tanto acercamiento finalmente tuvo su premio. Fue un centro desde la derecha de Samuel, peinado por Duda y rematado casi a puerta vacía por Amrabat que Casado -por cierto hasta el 30 de junio cedido por el conjunto malaguista- terminó empujando dentro de su propia portería. El gol puso nervioso al Almería, aunque no tuvo que esperar para lograr el empate. El propio Casado lanzó una falta de forma magistral que Thomas, adelantándose a Kameni, estampó de cabeza en el fondo de la portería visitante. No hubo nada destacable hasta el descanso.

Amrabat y Darder, celebrando el 0-1 del Almería
La segunda mitad se inició como la primera,con el Almería lanzado a por el gol aunque se desinfló como una gaseosa a los pocos minutos sin apenas generar peligro real excepto una llegada que Espinosa no pudo culminar ante Kameni. El Málaga volvió a tomar el mando y comenzó a acercarse por las inmediaciones de Rubén. El centro del campo visitante, ayer de negro, se imponía con Duda como maestro de ceremonias, con Amrabat descosido por las bandas y sacando una tarjeta amarilla a Casado que bien pudo ser roja unos minutos después por un agarrón y con un delantero centro nato como Javi Guerra que se fajaba con los rivales y daba tiempo a que llegaran sus compañeros. Sin duda, un acierto de Gracia ayer. Aunque Weligton también se pudo marchar a la caseta por dos amonestaciones. Sin embargo, Prieto Iglesias aplicó el mismo criterio que con Casado y continuó en el campo. Así se gestó el segundo gol, el de la victoria. Amrabat recibió por la derecha, centró al primer palo y Javi Guerra, más listo que Trujillo, metió el pie para batir a un sorprendido Rubén. El tanto dejó ligeramente tocados a los locales, que sabían lo que se jugaban y comenzaron a luchar contra el rival y contra los nervios. Sergi Barjuán se la jugó dando entrada a jugadores de ataque a pesar de reconocer que se exponía a recibir la sentencia en una contra. Que llegó por medio de Samuel, aunque picó el balón en demasía ante Rubén y salió por encima del larguero. Pudo ser la sentencia y un aguijón para el Almeria, que quemó sus naves con dos buenas ocasiones, sobre todo una de Zongo ya en el descuento, que lanzó fuera desde dentro del área cuando Kameni estaba batido.

Derrota importante en el peor momento para el Almería, que continúa fuera de los puestos de descenso pero al que esperan Sevilla y Valencia, lo que le puede complicar el futuro. Por su parte, el Málaga recupera la séptima plaza y quiere mantenerla hasta el final. Se reencontró con la victoria dos meses después. Ahora quiere aferrarse ahí hasta el final, pero le esperan Villarreal y Sevilla. Todavía queda tela que cortar.



- FICHA TÉCNICA -

1 - Almería: Rubén; Casado (Marín, min. 56), Ximo Navarro, Trujillo, Dubarbier; Corona, Verza (Verza, min. 76), Thomas, Espinosa (Zongo, min. 65); W. Silva y Thievy.

2 - Málaga: Kameni; Rosales, Angeleri, Weligton (Sergio Sánchez, min. 62), Boka; Samuel (Recio, min. 86),Darder, Tissone, Duda (Duda, min. 75); Amrabaty Javi Guerra.


Goles:0-1 min. 22: Casado (p.p.). 1-1, min. 30: Thomas. 1-2, min. 68: Javi Guerra.

Arbitro: Prieto Iglesias, C. Navarro. Bien. Mostró tarjetas amarillas a Casado, Soriano (banquillo)  y Dubarbier del Almería y a Weligton, Amrabat, Samuel y Recio del Málaga.



Incidencias:  10.843 espectadores en el estadio de los Juegos del Mediterráneo.  




Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).