jueves, 17 de septiembre de 2015

Olympiakos 0-3 Bayern de Munich: Victoria con buen final

Se disputó la jornada 1 de la Champions League en el grupo F en el Georgios Karaiskakis de Grecia. El Bayern consiguió una victoria más sufrida de lo esperado ante un Olympiakos que aguantó bien hasta los minutos finales donde se acabó viniendo abajo.

El partido comenzó muy igualado, con los dos equipos buscando el balón y sin echarse atrás. El ritmo era alto pero no llegaban las ocasiones de peligro. El equipo de Guardiola tenía más la posesión del balón pero le costó llegar con peligro a la portería rival. En el minuto 25 Xabi Alonso colgó el balón al segundo palo donde remató Lewandowski y Brown despejó en la misma línea de gol. En el minuto 33 Douglas Costa centró desde la izquierda, disparó mordido Lewandowski y consiguió despejar Roberto.

Los jugadores del Bayern celebrando uno de los gol de Müller
En la segunda mitad se mantuvo el ritmo durante unos minutos pero con más llegadas de peligro. En el minuto 51 Muller puso un centro-chut que se envenenó y acabó colando en la portería defendida por Roberto que no pudo hacer nada, poniendo el 0-1 en el marcador. A pesar del gol el Olympiakos siguió igual y, en el minuto 55, Brown disparó a la media vuelta desde la frontal y despejó Neuer con una gran estirada. En el minuto 67 Muller controló dentro del área, disparó potente al palo corto y despejó muy bien Roberto. El partido se enrareció, empezó a decaer en todos los sentidos y no había nada de peligro hasta los minutos finales. Ya en el minuto 88 Coman apuró línea de fondo y la puso atrás para que Gotze, con un disparo cruzado, pusiese el 0-2 en el electrónico. Para cerrar la victoria, en el descuento, Siovas derribó a Coman dentro del área y Velasco Carballo señaló penalti. Lo transformó en gol Muller, poniendo el 0-3 definitivo en el marcador.

Velasco Carballo señaló el final del encuentro, el Bayern comenzó con tres puntos esta Champions ganando en un campo muy complicado ante un Olympiakos que no se lo puso nada fácil.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Olympiakos: Roberto, Masuaku, Siovas, da Costa, Elabdellaoui, Kasami, Cambiasso (Fortounis 65´), Salino, Chory Domínguez (Hernani 60´), Brown y Pardo (Seba 80´)
Bayern de Múnich: Neuer, Bernat, Alaba, Boateng, Lahm, Thiago, Xabi Alonso (Kimmich 75´), Vidal (Gotze 78´), Douglas Costa, Muller y Lewandowski (Coman 58´)

AMONESTACIONES
Olympiakos: Vieron la tarjeta amarilla Cambiasso, Kasami y Elabdellaoui
Bayern de Múnich: Vieron la tarjeta amarilla Muller y Kimmich

GOLES
Bayern de Múnich: 2 Muller y Gotze

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Roberto, el portero del Olympiakos, salvó a su equipo de una posible goleada, con varias paradas de mérito
El Duro: Xabi Alonso hizo una entrada durísima sobre Salino, yendo con todo y llevándoselo por delante aunque sin pillarle bien el tobillo, Velasco Carballo le perdonó la amarilla
Vaya Día: Vidal se tuvo que retirar lesionado en la segunda parte, se retiró dolorido del tobillo, entró en su lugar Gotze
Imperial: Muller estuvo muy incisivo por banda derecha, sobre todo en la segunda parte, donde creó mucho peligro. Además marcó dos goles de los tres de su equipo








Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Madrid 4-0 Shakhtar: Cristiano comanda la goleada blanca

Se disputó la jornada 1 de la Champions League en el Santiago Bernabéu. Los ucranianos aguantaron bien la primera mitad pero se vinieron abajo después y fueron goleados por un Real Madrid muy superior.

Desde el inicio fue el conjunto blanco el encargado de tener el control del partido y el que llegaba con peligro en los primeros minutos. En el minuto 13 Cristiano metió el balón entre líneas para Benzema que recortó a Pyatov y con la puerta vacía mandó el balón por encima del larguero. Tras esta ocasión, el Shakhtar tuvo un par de llegadas con  peligro aunque sin terminar en disparos a puerta. En el minuto 30 Isco centró desde la izquierda, Pyatov intentó atrapar el balón pero se le escapó y le cayó a Benzema que, a puerta vacía, esta vez sí, puso el 1-0 en el electrónico. El Shakhtar estaba aguantando, haciendo un buen trabajo defensivo e intentado armar alguna contra de vez en cuando aunque sin demasiado peligro. En Real Madrid daba mayor sensación de peligro cada vez que llegaba al área rival y, en el minuto 40, Modric disparó desde la frontal y el balón se fue rozando el poste.

Cristiano lideró al Real Madrid con su hat-trick
En la segunda parte hubo mucho más movimiento aunque pronto se desniveló el partido. En el minuto 50 Stepanenko evitó la salida rápida de Ramos desde atrás soltando la pierna al tobillo y vio la segunda amarilla, dejando al equipo ucraniano con diez jugadores. Cuatro minutos después, Benzema se la dejó a Cristiano que disparó y el balón dio en la mano de Srna que se había tirado a cortarlo, señalando penalti el árbitro Ivan Bebek con ayuda del linier de fondo. Lo transformó en gol el propio Cristiano, poniendo el 2-0 en el marcador. El equipo blanco llegaba por inercia ante un Shakhtar que defendía e intentaba crear peligro a la contra. En el minuto 63 Carvajal tocó el balón con el muslo dentro del área y después tocó Azevedo con la mano, señalando Ivan Bebek de nuevo penalti. Una vez más, Cristiano lo transformó en gol poniendo así el 3-0 en el electrónico. Ya en los últimos diez minutos el Shakhtar se echó definitivamente atrás mientras el Real Madrid disponía de un sinfín de llegadas. En el minuto 81 Marcelo recibió el balón en la frontal en un saque de córner, disparó potente y despejó Pyatov, pero el balón le cayó a Cristiano que, sin oposición, puso el 4-0 definitivo en el marcador. Ya en el descuento, Teixeira disparó desde la frontal, tocó en un defensor blanco y la despejó con una gran estirada Keylor Navas, evitando el gol de la honra ucraniano.

Ivan Bebek señaló el final del encuentro, Cristiano volvió a brillar en la goleada madridista que les sirvió para ponerse líderes, empatado a puntos con el Manchester City. Por su parte, el Shakhtar nunca tuvo ninguna opción de sacar algo positivo de Madrid y es colista, empatado con el Malmo.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Real Madrid: Keylor Navas, Marcelo, Ramos (Nacho 58´), Varane (Pepe 46´), Carvajal, Kroos, Modric, Cristiano, Bale (Kovacic 30´), Isco y Benzema
Shakhtar Donetsk: Pyatov, Azevedo, Rakitsky, Kucher, Srna, Stepanenko, Fred, Taison (Malyshev 66´), Teixeira, Marlos (Kovalenko 73´) y Gladkyj (Bernard 81´)

AMONESTACIONES
Shakhtar Donetsk: Vieron la tarjeta amarilla Srna, Kucher y Malyshev. Fue expulsado por doble amarilla Stepanenko

GOLES
Real Madrid: 3 Cristiano (2 de penalti) y Benzema

DESTACADOS DEL PARTIDO                                                        
MVP: Marcelo estuvo muy bien de carrilero, perfecto en el poco trabajo defensivo que tuvo y muy bien llegando en ataque, creando varias ocasiones de peligro
El Duro: Stepanenko realizó dos entradas muy duras, sobre todo la segunda, donde lesionó a Ramos y fue expulsado
Vaya Día: Hoy, como excepción, tenemos a varios jugadores en este apartado. Primero Pyatov que no tuvo su día en la portería y regaló el primer gol al equipo blanco, después Bale, Varane y Ramos que se tuvieron que retirar lesionados

Imperial: Cristiano volvió a brillar, tuvo una noche espectacular y marcó tres goles, dando la victoria a su equipo







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

lunes, 14 de septiembre de 2015

Málaga 0-0 Eibar: Ambos conjuntos aburren y se reparten los puntos

Aburrimiento generalizado en La Rosaleda en un encuentro tosco y tedioso que ninguno mereció ganar. Resultado justo.

La táctica. Ese procedimiento que se sigue para conseguir un fin determinado o un objetivo concreto. Ese método que tanto gusta a los entrenadores. La fórmula  tan manida que permite sumar puntos en el mundo del fútbol a cuenta de perder espectáculo, frescura, y que aburre hasta a las ovejas. En definitiva, ese sistema que terminará con el fútbol si los técnicos siguen firmes en sus apuestas.. Pues eso, el partido de ayer fue un tostón de noventa y tantos minutos con futbolistas corriendo de un lado a otro sin crear ocasiones, sin hacer fútbol, sólo pretendiendo dejar a cero sus porterías esperando un error, por mínimo que fuera, del contrario para hundirle.

Horta y Ramis, disputando un balón en La Rosaleda
Y desgraciadamente cuando estos fallos se cometieron y las ocasiones llegaron, o no acertaron los delanteros -debe ser por la sorpresa inesperada- o los porteros -en este caso Riesgo y su cara- frustraron la apertura del marcador Undiano Mallenco y sus auxiliares se olvidaron las gafas para no señalar un posible penalti favorable al conjunto vasco casi al final y por marcar un fuera de juego que dos defensores evitaban con claridad que pudo dar un gol al Málaga.

Sí, el partido resultó infumable, sobre todo en la primera mitad, con defensas cerradas, marcajes al límite, mucho balón largo al cielo malagueño y sopor. Poco que destacar entre las tinieblas. Un remate en chilena de Adrián que se marchó escorado a la derecha de la meta de Kameni y una galopada de Amrabat de las que le gustan por banda que Charles estrelló en la cara de un Riesgo que se hizo enorme. Descanso y bocadillo. Lo mejor de la tarde.

La reanudación permitió ver un juego un poco más abierto, movido, aunque exento de ocasiones claras. Por momentos parecía que el Málaga se iba a imponer, con varios ataques consecutivos llevados por un Amrabat que trabajó y peleó hasta la extenuación sin fortuna. La alegría en los aficionados y en los jugadores duró poco. Mendilíbar realizó dos cambios tácticos y el Éibarre cobró la calma siempre pendiente de no cometer errores. Lo mejor quedó para el final. La ocasión eibarresa, siempre hay una al menos, llegó por vía aérea. Un centro desde la derecha fue rematado por Borja Bastón fuera, si bien estaba desequilibrado por un más que posible penalti de Albentosa. Undiano se hizo el loco y no pitó nada.Dos minutos más tarde un disparo desde fuera del área golpeó en Cop, que no se encontraba en fuera de juego, y se marchó rozando el poste de Riesgo. Pudo ser la sentencia a favor de los locales.

Con la noche encima y el tedio instalado en La Rosaleda se llegó al final. Un dolor de cabeza para los aficionados que se pudo solventar incluso sin medicinas. Pero es evidente que el Málaga no carbura en ataque. Sufre para crear. Ya le ocurrió un par de veces hace varios años, no marcó hasta la quinta jornada, si bien luego realizó dos de las mejores campañas de su historia. Habrá que ver si se repite.



- FICHA TÉCNICA - 

0 - Málaga:Kameni; Rosales, Angeleri, Albentosa, Boka; Horta (Duda, min. 54), Tissone, Recio, Juankar (Cop, min. 67);Amrabat(Tighadouni, min. 83) y  Charles.

0 - Éibar: Riesgo; Capa, Ramis, Mauro, Luna; Berjón (Juncá, min. 65), Escalante (Eddy, min. 65), Dani García, Adrián; Keko y SergiEnrich (Borja, min. 81).


Arbitro: Undiano Mallenco, C. Navarro. Regular. Mostró tarjetas amarillas a Recio yAngeleridel Málaga y a Escalante, Eddy, Keko y Ramisdel Éibar.


Incidencias: Poco más de media entrada en La Rosaleda, 20.000 espectadores.







Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

Espanyol 0-6 Madrid: Cristiano fulmina su sequía y al Espanyol

Cristiano Ronaldo se ensañó con el Espanyol en Cornellá siendo el artífice de cinco de los seis goles que anotó el Madrid. Una tarde perfecta en la que fulminó su sequía goleadora y al club catalán que nada pudo hacer ante el recital del ‘bicho’.

El Madrid buscaba su segunda victoria en liga en un campo que últimamente no se les da nada mal. La defensa del equipo local empezó adelantada intentando presionar la salida de balón del rival. Pero el caos llegó a la zaga perica y todos los planes se fueron al traste cuando a los siete minutos de juego Cristiano aprovechaba un milimétrico pase en largo de Modric, quedándose solo frente a Pau, y marcaba el primer gol del partido.

Cristiano, gran protagonista en Cornellá con sus 5 goles al Espanyol
Diez minutos después, el luso aumentaba distancias desde el punto de penalti. Bale cayó dentro del área derribado por Álvaro y el colegiado pitó la pena máxima que posteriormente se encargaría de transformar Cristiano Ronaldo. El portugués aún quería más. Su sed de goles continuaba y tres minutos después firmó el hat-trickrecibiendo esta vez un fantástico centro de Bale desde la izquierda, en el que el luso puso la pierna para dejar el partido muy a favor de su equipo.

El Madrid no aflojaba y seguía avasallando la portería de Pau. Antes de la media hora de juego, Benzema completaba un contragolpe subido por Bale y en el que Ronaldo dio el último pase al francés para que este, desde el segundo palo, solo tuviera que empujar el balón a la red. Los de Benítez se dieron un respiro y el partido llegó al descanso con ese contundente 0-4 en el luminoso.

Tras el descanso, el Espanyol se hizo con el dominio del balón, con un Real Madrid cómodo en su mitad del campo y buscando la contra. De esta forma llegaría el quinto de la tarde. Corría el minuto 61 cuandoIsco sacaba un balón rápido en dirección al campo contrario que recibía Bale que, en la derecha del área, pasaba a Ronaldo para que este consiguiera su cuarto gol del encuentro.

A partir de ahí, el balón fue periquito, pero sus jugadores se mostraron incapaces de hacer daño a un Madrid cómodo y centrado en defender. Los locales pusieron en aprietos a Keylor Navas en alguna ocasión, pero el costarricense volvió a mostrarse acertado en sus intervenciones. A pesar de ello, llegaría un gol más del Real Madrid y, como no podía ser de otra forma, con firma portuguesa. Tras zafarse de un defensor, Lucas Vázquez asistía a Cristiano para que éste firmara su quinto gol del partido y cerrara una tarde espectacular.




- FICHA TÉCNICA -

0 - RCD Espanyol: Pau López; Arbilla, Álvaro, Ciani (Montañés, min.46), Duarte, Víctor Álvarez; Javi López (Cañas, min.46), Salva Sevilla, Víctor Sánchez (Joan Jordán, min.64); Gerard Moreno y Felipe Caicedo.

6 - Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos (Varane, min.74), Marcelo; Casemiro, Modric (Kovacic, min.56); Isco, Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema (Lucas Vázquez, min.65).

Goles: 0-1, min.7: Cristiano Ronaldo; 0-2, min.17: Cristiano Ronaldo, de penalti; 0-3, min.20: Cristiano Ronaldo; 0-4, min.29: Benzema; 0-5, min.62: Cristiano Ronaldo; 0-6, min.80: Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Vicandi Garrido (colegio vasco). Amonestó a Álvaro (min.16), Benzema (min.35), Cañas (min.66) y Kovacic (min.68).

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga disputado en estadio Cornellà-El Prat ante 32.155 espectadores.







Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).

martes, 1 de septiembre de 2015

'Cholismo' en vena, gracias Raúl García

Un Sevilla-Atlético es un partido de alta tensión, sobre todo después de la pugna por alcanzar puestos europeos en los últimos años. Cada gol es un paso adelante para seguir soñando con Europa o incluso con el título, por lo que el valor de anotar es increíble. Los goles del Sevilla-Atlético perteneciente a la segunda jornada tenían algo más que su valor en común, el destinatario de su dedicatoria: Raúl García.
Despedida de Raúl García con los títulos que ha ganado en el Atleti
El navarro es un guerrero con el 'cholismo' metido en vena, con una capacidad innata para el sacrificio tanto en el campo como fuera de él, entendiendo que la artillería pesada del Atlético de Madrid en ataque no le deja hueco en el equipo, pero aún así lo asume en silencio, sumando en lugar de restar con protestas. De este modo, su despedida estuvo a la altura de un hombre que se tatuó la elástica rojiblanca en la piel y cuyo rojo enfurecía más sudando sangre en cada partido. Los goles, la victoria, incluso los gestos del Cholo durante el partido haciendo un ocho con las manos, todo era un mensaje para el navarro antes de partir al Athletic de Bilbao: eres uno de los nuestros.
“Se nos va un hombre, un capitán. Merece la oportunidad”, no tardó en decir Simeone en rueda de prensa. Con el mismo cariño se despedía Gabi, el capitanísimo, de otro de los capitanes: “Le vamos a echar de menos”. Por otro lado, Koke le dedicó el gol elevando ocho dedos al cielo para que el navarro supiera que cada gol es también parte de él, sin olvidarse de un mensaje en redes sociales agradeciéndole al navarro su apoyo desde que subió al primer equipo.
En la memoria del aficionado queda la garra y el espíritu rojiblanco hecho futbolista. El navarro pasó de no jugar, teniendo incluso que marcharse cedido, a ser una pieza fundamental del hasta hoy mejor Atlético de la historia, ganador de una liga y finalista de la UEFA Champions League. Raúl hizo suya la frase "trabaja en silencio, deja que sea tu éxito el que haga ruido", pero sin olvidar a su equipo cuando este le requería; si algo no se le puede recriminar a Raúl García es que le faltó voluntad y esfuerzo.


Raúl García, celebrando un gol en el Bernabéu
Muchos le echan en cara su intensidad, tildándola de excesiva o incluso acusándole de violento; son los mismos que no entienden el verdadero significado del 'cholismo'. Correr más que nadie, cargarse de faltas y del enfado de los rivales, pelear cada balón por alto para hacerlo tan fácil como un pase al pie... Raúl García no es violento, simplemente defiende a su 'familia' dentro del terreno de juego.
Por todo ello, no me cabe duda de que la suerte le sonreirá en el Athletic de Bilbao ni de que cuando vuelva la ovación del Calderón serán de las que hacen temblar todo Madrid. Este no es un artículo en el que se pueda encontrar un análisis táctico en profundidad, sino más bien un humilde homenaje a uno de esos jugadores que hacen el trabajo sucio y a los que los focos suelen ignorar.
Si en el futuro me preguntan qué entiendo por 'cholismo' no dudaré en recurrir a palabras como pundonor, sacrificio, sentimiento por la camiseta, lucha... y poco después me vendrán nombres a la cabeza como el de Raúl García. Hoy en día, en el fútbol moderno (que cada vez tiene menos de deporte y más de negocio) es raro encontrar este tipo de futbolistas, alguien que firme un contrato no solo con intención de cumplirlo (lo cual ya es raro últimamente), sino con intención de hacer de esa camiseta su segunda piel.
Su valía no se mide en goles o en los partidos jugados. Hay que esperar a que se vayan este tipo de jugadores para apreciar su aportación al equipo y en este caso nadie puede dudar de Raúl García. Gracias, gladiador. 



Autor: Israel Mallén (@ismallen96).




Sevilla 0-3 Atlético: Este Atleti puede aspirar más allá de la tercera plaza

El 0-3 de anoche en el Sánchez Pizjuán puso de manifiesto que, pese a lo que en repetidas ocasiones declara Diego Pablo Simeone, el Atleti está en una Liga distinta a la del Sevilla. Los goles de Koke, Gabi y Jackson mataron al conjunto de Nervión, que se ve relegado a un segundo plano, junto a Valencia y Villarreal, mientras el Atleti se oferta como candidato al título.

Mucha garra, mucho físico, mucha entrega, mucha lucha, mucho orgullo, muchos sentimientos, mucho en juego. Tanto estaba en juego que, el partido definiría lo que iba a ser el resto de la temporada. Una victoria de los de Unai otorgaba a los locales el beneplácito de aspirantes al título liguero, mientras que una derrota supondría un jarro de agua fría y el bajar de una nube de la que nadie quiere bajarse. Por lo tanto, con la derrota de anoche, el Sevilla se ve condenado, ojo, que quizás sea una dulce condena, a luchar por obtener una plaza en Europa, como lo hace año tras año, mientras el Atleti, con la victoria, se ve capaz de mantenerse al nivel de Barça y Madrid para luchar por todo, como ya haría la temporada del doblete. Incluso me parece que esta plantilla, es mucho mejor que la del doblete. Con los clásicos, los luchadores, como pueden ser Godín, Koke, Gabi, Tiago, etc, y con los nuevos, la clase, el último pase y el gol, como Oliver Torres, Vietto, Jackson Marínez, Ferreira Carrasco y compañía.

Los jugadores colchoneros dedicaron sus goles a Raúl García
En el partido, en un alarde de entrega y lucha, como decíamos antes, llegó el gol del Atlético de Madrid, un gol de Koke, donde la entrega y la lucha la puso Griezmann, que tras caer al suelo, rebañó la bola como pudo para asistir magistralmente a Jorge Resurrección ‘Koke’, que con un sutil golpe de puntera, batió a Beto, que no tuvo su noche.

Y decimos que Beto no tuvo su noche, no por este gol, sino por el segundo y el tercero, tantos que bien pudo haber evitado el guardameta luso.
El segundo gol, llegó en el momento más inoportuno. Inoportuno para el Sevilla, claro. Precisamente cuando el equipo local atacaba y atacaba buscando el tanto del empate. Gabi, desde la frontal, chutó aprovechando cierto desconcierto en la defensa local. Este desconcierto se produjo cuando Emery, en un desesperado intento de buscar la remontada, daba instrucciones a su equipo. Bien es cierto que el disparo del mediocentro del Atleti golpeó en un defensa, pero Beto estuvo torpe, lento y pasivo, y el balón acabó lamiendo el fondo de la red.

Fernando Torres, sorprendentemente titular, salió del terreno de juego para dar entrada a Jackson Martínez, que se iba a estrenar como goleador colchonero, gracias, en parte, a la colaboración de Beto. Sí, otra vez. Jackson golpeó el balón con pierna izquierda desde una posición bastante alejada, y la bola entró, la verdad, bastante centrada, ante la atenta mirada de un Beto que, se conformó con hacer la estatua. Debido a esta actuación, el cántico “Beto vete ya”resonó en los aledaños del Ramón Sánchez Pizjuán. Además, este cántico fue acompañado de un “Rico sí, Beto no”.

Dejando de lado a Beto, el Sevilla lo intentó hasta el final, pero encontró a un inspiradísimo Oblak, y, sobretodo, a un gran Godín, que frustró cualquier aproximación del Sevilla CF. La defensa atlética fue, una vez más, un auténtico muro. Ni las acometidas aéreas de Fernando Llorente, reciente fichaje del Sevilla, pusieron en aprietos los intereses del equipo visitante.
Y, finalizó el encuentro. Sevilla tenía un color especial. Un color grisáceo, triste y apagado.


- FICHA TÉCNICA -

-11 del Sevilla FC: Beto; Tremoulinas, Rami, Carriço (Gameiro, min 68), CokeÁndujar; Iborra (Krohn-Dehli, min 66), Krychowiak, Reyes (Konoplyanka, min 66), Banega, Vitolo; Fernando Llorente.

-11 del Atletico de Madrid: Oblak; Juanfran, Giménez, Godín, Gámez; Gabi, Tiago, Koke (Saúl, min 64), Oliver Torres (Carrasco, min 70); Fernando Torres (Jackson Martínez, min 78) y Griezmann.

-Goles: 0-1, Koke (min 35), 0-2, Gabi (min 78), 0-3, Jackson Martínez (min 85)

-Árbitro: Clos Gómez, que amonestó a Krychowiak, Banega y Konoplyanka por parte del Sevilla, y a Tiago, Godín, Griezmann y Juanfran por parte del Atlético de Madrid.


-Incidencias: partido de la segunda jornada de la Liga BBVA disputado en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, en el que el Atlético de Madrid se impuso por 0-3 ante el Sevilla FC.








Autor: Jotita Romero (@jotitaromgon26).

domingo, 30 de agosto de 2015

Ajax 4-0 ADO Den Haag: Goles sin despeinarse

Se disputó la jornada 4 de la Eredivisie en el Ámsterdam Arena. Un encuentro donde sólo existió un equipo, el local, que fue marcando goles más por inercia que por intención ante un ADO Den Haag que no dispuso de ocasiones de peligro.

Desde el inicio se vio cómo el Ajax tenía el control total del balón, con llegadas hasta la línea de tres cuartos aunque sin hacer demasiado peligro. En el minuto 15 Klaassen se internó en el área y puso el pase raso atrás para que El-Ghazi, con un disparo ajustado, pusiese el 1-0 en el electrónico. Tan sólo cinco minutos después hubo un intercambio de papeles, El-Ghazi se metió en el área y puso el balón atrás para que Klaassen, con un disparo cruzado, pusiese el 2-0 en el marcador. Con este gol, el ADO Den Haag terminó de venirse abajo, siendo incapaz de cualquier reacción y no apareciendo en ataque, además de cometer fallos en defensa.

Goleada del Ajax sin despeinarse
En la segunda mitad el guion fue totalmente el mismo, el Ajax llevando los tiempos del partido, poniendo un ritmo bajo, jugando con calma ante un ADO Den Haag que seguía sin dar signos de aparecer y que no parecía que fuese a poner en muchos apuros al equipo de Frank de Boer. En el minuto 57 Gudelj colgó una falta al área que cabeceó Veltman al fondo de las mallas, poniendo el 3-0 en el electrónico. Los minutos seguían pasando mientras el Ajax continuaba llegando con cierto peligro y el ADO Den Haag que prácticamente no pasaba de su propio campo, dejando a Cillessen como un espectador de lujo. Ya en el minuto 73 Milik controló dentro del área, recortó a Hansen y puso el pase atrás para que El-Ghazi marcase a placer, poniendo el 4-0 definitivo en el marcador.

Danny Makkelie señaló el final del encuentro, el Ajax goleó fácil para llevarse los tres puntos y seguir con su pleno de victorias en liga mientras el ADO Den Haag cosechó su primera derrota tras una victoria y dos empates.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Ajax: Cillessen, Dijks (Viergever 5´), Riedewald, Veltman, Tete (van Rhijn 66´), Bazoer, Klaassen, Gudelj (Fischer 74´), Sinkgraven, El-Ghazi y Milik
ADO Den Haag: Hansen, Meijers, Wormgoor, Beugelsdijk, Malone, Bakker, Kristensen (Jansen 66´), Alberg (Gorré 66´), Duplan (Korté 82´), Schaken y Havenaar

AMONESTACIONES
ADO Den Haag: Vieron la tarjeta amarilla Beugelsdijk y Alberg

GOLES
Ajax: 2 El-Ghazi, Klaassen y Veltman

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Klaassen fue un jugador que tuvo ocasiones, que se movió en todo el ataque, haciendo mucho daño con sus desmarques y además dio una asistencia y marcó un gol
Vaya Día: Dijks duró sólo cinco minutos en el campo, se tuvo que retirar lesionado tras notar un tirón en el gemelo

Imperial: El-Ghazi estuvo imparable en el ataque local, dio una asistencia, marcó dos goles y fue un puñal indefendible para la defensa del ADO Den Haag







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Madrid 5-0 Betis: Una manita para disipar todas las dudas

El Real Madrid goleó al Betis con dos goles de Bale, otros dos de James y uno de Benzema en una noche fantástica en el Bernabéu donde vimos al mejor Madrid de lo que va de temporada. La manita a los verdiblancos disipó cualquier duda sobre este equipo y terminó con la sequía goleadora.

Toda la mala suerte de cara a gol que tuvieron en el Molinón desapareció en el minuto dos de juego cuando en la primera ocasión del partido, James colgó un balón al área que Bale se encargaría de transformarlo en el primer gol de la temporada en liga.

Los jugadores blancos celebrando uno de los goles en el Bernabéu
Los de Benítez estaban intratables y asediaban la portería de Adán. Benzema perdonó una clara oportunidad chutando ‘al muñeco’ con Cristiano solo para marcar. Más tarde James Rodríguez marcó el golazo de la noche. Una falta escorada lateral, muy protestada por el banquillo bético, fue ejecutada por el cafetero a la perfección al poste derecho de Adán que no pudo hacer nada para evitar el segundo.

A falta de tres minutos para el final de la primera parte, apareció Keylor Navas. En una jugada de rechaces el balón quedó muerto en el área y con todo a placer para que Rubén Castro hiciera el primero para el Betis. Pero cuando iba a chutar apareció de la nada el portero costarricense para arruinar las opciones béticas. Finalmente el encuentro llegó al descanso con el 2-0 en el marcador.

Tras el intermedio, Pepe Mel dio entrada a Jorge Molina, pero no hubo tiempo para que surgiese efecto el cambio, ya que, Benzema se encargó de matar el partido a los dos minutos de la reanudación. El francés culminó, con un gran cabezazo, una bonita jugada de equipo entre James y Danilo que terminaría con un centro de Bale para asistir al galo.

James estaba dando una exhibición. Brillante en cada acción, asistiendo y marcando. Puso la guinda en el minuto 50 cuando de un disparo de Kroos sacó un control defectuoso que elevó tanto el balón que le dejó la posibilidad de inventar una chilena espectacular con la que firmó su doblete.

Cristiano Ronaldo era el único que faltaba por unirse al festín. Buscó el gol de todas las formas posibles pero acabó entre gestos de desesperación. Isco inventó un pase de gol nada más entrar al campo pero Adán tapó el disparo del portugués. Más tarde en otra acción fue Piccini el que sacó la pelota bajo palos terminando por desquiciar al luso.

No era el día del Betis tampoco. Tuvieron la gran oportunidad de marcar el gol de la honra, pero ni eso. Varane cometió un penalti y el encargado de ejecutarlo fue Rubén Castro, pero éste acabó topándose con Keylor Navas que cuando se le necesitó estuvo inmenso.

A punto estuvimos de ver un partido con dos goles de chilena, pero la que intentó Ramos se estrelló en el poste. En los últimos minutos, Kovacic debutó en el Bernabéu y Bale firmó su doblete con un gran disparo lejano ajustado al palo imparable para Adán. Finalmente el encuentro terminó con ese 5-0 contundente que disipa todas las dudas puestas en el conjunto de Benítez.


- FICHA TÉCNICA -

Real Madrid: Keylor Navas; Danilo, Varane, Ramos, Marcelo; Kroos (Casemiro, min 64), Modric (Kovacic, min 75); James, Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema (Isco, min 51)
Betis: Adán, Picini, Pezzella, Bruno, Molinero (Jorge Molina, min 46), Xabi Torres, N’Diaye, Cejudo, Vargas, Ceballos ( Digard, min 51) y Rubén Castro.

Goles: Bale (min 2 y min 88; 1-0 y 5-0), James (min 39 y 49 ; 2-0 y 4-0), Benzema (min 46; 3-0), James

Árbitro: Alejandro José Hernández Hernández (comité Las Palmas).  Amonestó a Varane (min 60)

Incidencias:Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga BBVA. El partido se disputó en el estadio Santiago Bernabéu. (Madrid)






Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).


FC Barcelona 1-0 Málaga: Vermaelen rescata al Barcelona ante un rocoso Málaga

Sudó, peleó y sufrió el Barcelona para lograr tres valiosos puntos ante un Málaga que le tiene cogida la medida y que incluso pudo empatar en el descuento si Charles acierta a empalmar un balón. Vermaelen hizo el gol azulgrana en los últimos minutos del encuentro.

En el fútbol, como en la vida, es muy complicado repetir las hazañas. La pasada temporada Javi Gracia y su pizarra fueron capaces de cortocircuitar al Barcelona en 180 minutos antológicos de colocación, acierto y sufrimiento.Cuando te enfrentas a lo esperado,menú una tercera oportunidad, se puede intentar atajar los problemas con las recetas establecidas, máxime si ya han surtido el efecto deseado con anterioridad. Silo haces con importantes bajas respecto a la pasada campaña la empresa se complica. Pero si además uno de tus jugadores más importantes del momento no se sube al avión en el último momento porque se marcha traspasado -léase Darder- alcanzar la cima de la montaña se antoja imposible. Gracia no se lo tomó nada bien y en la sala de prensa mostró de forma clara su malestar. No entiende que con una cláusula de 40 millones el jugador sea vendido por sólo 12, la mitad para un fondo de inversión.

Los jugadores del Barça celebrando el 1-0 ante el Málaga
Con estos antecedentes se presentó el cuadro andaluz en el estadio del supercampeón, que recuperaba a su tridente mágico en el ataque. El encuentro tuvo poca historia y siguió el guión previsto: ataque desfogado de los blaugranas desde el principio con un Málaga encerrado en los últimos 35 metros. Suárez marcó de cabeza nada más ponerse el balón en movimiento, si bien lo hizo en clara falta sobre Angeleri. Después Mascherano remató al larguero por arriba y Kamenicerraba cualquier balón que llegara por sus dominios.Albentosa tuvo que reemplazar a Weligton, lesionado, pero su equipo mantuvo el nivel. El Barcelona perdió fuelle con el paso de los minutos y los andaluces comenzaron a salir, casi siempre con Amrabat en escena, y a acercarse a la portería de Bravo. Un error de Busquets estuvo a punto de ser aprovechado por Juankar desde el centro del campo, aunque su complicado disparo salió un poco alto.además Suárez pidió un penalti posible de Angeleri, aunque parece no tocarle, y Messi otro de Torres,maque sí tocó el balón con el brazo desde el suelo, si bien no parece que de forma voluntaria. El colegiado mandó continuar ambas jugadas.

Sin cambios y con un acoso absoluto de los locales comenzó la segunda mitad. En menos de veinte minutos el Barcelona había tenido más oportunidades que en toda la primera mitad. Messi se puso las,pilas y comenzó su enfrentamiento particular con Kameni. El meta camerunés le dio de nuevo la noche atajando todos sus tiros, por la derecha o por la izquierda. Por arriba y por abajo. No había forma. Hasta que llegó el gol deseado cuando los nervios comenzaban a aflorar. Suárez, el mejor del tridente, se fue por la izquierda y su centro, rechazado por Kameni, lo empalmó  desde el punto de penalti Vermaelen. El invitado a la fiesta fue el encargado de lograr el tanto de la victoria cuando menos se esperaba. El conjunto malaguista no se descompuso y continuó en su línea esperando una oportunidad que iba a llegar. Fue en el descuento cuando Juankar centró desde la izquierda y Charles, obstaculizado lo justo por Jordi Alba, no pudo empujar al fondo de la portería de Bravo. No dio tiempo para más.

Victoria merecida pero sufrida del Barcelona que le permite hacer pleno estas dos jornadas sin encajar goles. Gran defensa pero escaso acierto en ataque. Gracia lo intentó de nuevo pero esta vez el cántaro se rompió. No pudo ser, aunque la peor noticia ha sido la venta de Darder por una exigua cantidad económica. Las aguas van a bajar revueltas por La Rosaleda los próximos días.



- FICHA TÉCNICA -

1 - Barcelona: Bravo; Sergi Roberto, Mascherano, Vermaelen (Mathieu, min. 89), Jordi Alba; Rakitic (Rafinha, min. 63), Busquets, Iniesta; Messi, Suárez y Neymar (Sandro, min. 86).

0 - Málaga:Kameni; Rosales, Angeleri, Weligton (Albentosa, min. 25), Torres;Horta (Juanpi, min. 74), Recio, Tissone, Juankar; Amrabat(Charles, min. 53) y Cop.


Gol:1-0, min. 72: Vermaelen.

Arbitro: Jaime Latre, C. Aragonés.,Bien. Mostró tarjetas amarillas aRecio,Tissoney Torres del Málaga.


Incidencias: Casi lleno en el Camp Nou, 81.000, espectadores.

Newcastle 0-1 Arsenal: Una expulsión rigurosa y tres puntos Gunners

Se disputó la jornada 4 de la Premier League en St. Jame´s Park. En un partido extraño, con una actuación arbitral mala y poco peligro en las áreas, el Arsenal ganó por la mínima.

El Arsenal empezó dominando, teniendo más el control del balón y buscando el ataque con jugadas de toque. En el minuto 8 Bellerín puso el pase de primeras desde la derecha al área donde disparó Walcott y atrapó en dos tiempos Krul. Llegado el primer cuarto de hora de encuentro ocurrió la jugada que acabó por declinar el partido. Mitrovic al intentar robar el balón le dio un plantillazo con los tacos por delante a la altura del tobillo a Coquelin y Andre Marriner decidió expulsarlo, aunque dio la sensación de que hubiese bastado con una amarilla. El equipo de las Urracas se quedó con diez pero se defendió bien el resto de la primera parte, llegando incluso con peligro alguna vez pero sin disparar a puerta.

Los jugadores del Arsenal celebrando el 0-1 de Oxlade
En la segunda parte pasaron pocas cosas, el Newcastle con uno menos intentando aguantar ante un Arsenal que llegaba al área rival pero no encontraba los disparos a puerta. En el minuto 51 Ramsey disparó potente desde la frontal, despejó Krul hacia un costado pero el balón le cayó a Oxlade-Chamberlain que disparó demasiado cruzado pero tocó en Coloccini que desvió el balón al fondo de las mallas, poniendo el 0-1 definitivo en el marcador, con gol en propia puerta. De aquí al final el Arsenal se dedicó a mantener el resultado, tocando el balón y sin crear más ocasiones de peligro ante un Newcastle que aguantó muy bien y tuvo alguna jugada a balón parado pero que no llegó a inquietar a Cech.

Andre Marriner señaló el final del encuentro, el Arsenal ganó demasiado justo tras jugar 75 minutos con un jugador más a un Newcastle que no se vino abajo y que hasta el final peleó por empatar, aunque al final no lo consiguió.



- FICHA TÉCNICA -


ALINEACIONES
Newcastle: Krul, Haidara, Coloccini, Mbemba, Janmaat, Anita (Ayoze 71´), Colback, Sissoko (Cissé 77´), Wijnaldum, Thauvin (de Jong 86´) y Mitrovic
Arsenal: Cech, Monreal, Koscielny, Gabriel Paulista, Bellerín, Cazorla, Coquelin, Alexis, Ramsey, Oxlade-Chamberlain (Arteta 80´) y Walcott (Giroud 69´)

AMONESTACIONES
Newcastle: Vieron la tarjeta amarilla Coloccini, Mbemba, Anita, Sissoko, Wijnaldum y Thauvin. Fue expulsado por roja directa Mitrovic
Arsenal: Vio la tarjeta amarilla Cazorla

GOLES
Arsenal: Coloccini (pp)

DESTACADOS DEL PARTIDO
El Duro: Mitrovic le metió los tacos en el tobillo a Coquelin y fue expulsado con esa roja directa
Vaya Día: Coloccini se marcó en propia el único gol del encuentro, aunque no pudo hacer nada porque intentó desviar el balón fuera con mala fortuna

Imperial: Oxlade-Chamberlain fue el jugador que atacó más, que buscó el desborde en banda y el que provocó el gol en propia de Coloccini






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).