domingo, 10 de enero de 2016

FC Barcelona 4-0 Granada: Goleada azulgrana sin tensión

Se disputó la jornada 19 de la Liga BBVA en el Camp Nou. El Barça venció fácil en un partido sin tensión ante un Granada que apenas apareció en ataque e intentó recibir los menos goles posibles. Leo Messi hizo hat-trick y Neymar cerró la cuenta para los locales.

Desde el minuto 1 de partido, el equipo blaugrana fue el dominador del encuentro, teniendo el balón y saliendo fuerte a buscar el gol. En el minuto 7 Arda Turan metió el pase entre líneas para Messi que disparó de primeras raso para batir a Andrés Fernández y poner el 1-0 en el electrónico. El Barça seguía dominando, siendo el único equipo sobre el terreno de juego y buscando rápidamente más goles. En el minuto 14 Neymar la puso al segundo palo donde Luis Suárez tocó de primeras para que Messi la empujase a puerta vacía, poniendo el 2-0 en el marcador. El Granada estaba fuera del partido, incapaz de salir de su campo ante un imponente Barça. En el minuto 26 gran pared dentro del área entre Neymar y Luis Suárez para que el uruguayo recortase a Andrés Fernández y, con toda la portería vacía, mandase el balón fuera rozando el poste. Llegada la media de encuentro, Aleix Vidal se internó por banda derecha. Se la dejó a Messi en horizontal dentro del área y el disparo del argentino lo despejó Andrés Fernández.

Los jugadores azulgranas celebrando uno de los goles de Messi
En la segunda mitad el equipo de Luis Enrique salió más calmado, dejando jugar al Granada y dándole opciones de atacar. A pesar de la situación, el Barça volvió a lograr gol, en el minuto 57, Neymar se internó en el área, su disparo se estrelló en el poste y el rechace lo empujó Messi al fondo de las mallas, poniendo el 3-0 en el electrónico. En el minuto 67 llegó la ocasión más clara de los visitantes, Rochina recibió en el área y su disparo potente lo despejó Bravo. Los minutos fueron pasando sin que hubiese peligro por parte de ningún conjunto. Ya en el minuto 82 Luis Suárez metió el balón raso al segundo palo donde controló Neymar y batió a Andrés Fernández, poniendo el 4-0 definitivo en el marcador.

Velasco Carballo señaló el final del encuentro, una nueva victoria azulgrana sin despeinarse para cerrar la primera vuelta ante un Granada que nunca tuvo opciones de llevarse algo positivo de Barcelona.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
FC Barcelona: Bravo, Jordi Alba, Vermaelen, Piqué, Aleix Vidal (Alves 64´), Arda Turan (Adriano 71´), Rakitic, Sergi Roberto, Neymar, Luis Suárez y Messi
Granada: Andrés Fernández, Biraghi, Doria, Lombán, Edgar, Rubén Pérez, Krhin (Mainz 46´), Success, Uche, Rochina (Javi Márquez 77´) y Peñaranda (Rober 71´)

AMONESTACIONES
FC Barcelona: Vio la tarjeta amarilla Aleix Vidal
Granada: Vieron la tarjeta amarilla Doria, Lombán, Edgar y Rochina

GOLES
FC Barcelona: 3 Messi y Neymar

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Neymar estuvo activo en ataque, entrando con mucho peligro por banda y logrando marcar el gol que cerró el marcador
Vaya Día: Luis Suárez volvió a estar demasiado fallón, errando algún gol claro y sin demasiado acierto en el pase
Imperial: Messi volvió a ser el crack que era, marcando tres goles y dando mucha sensación de peligro siempre en ataque








Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).


jueves, 7 de enero de 2016

Apuestas Futboleras: Pronósticos 9-10 Enero

Se avecina un nuevo fin de semana plagado de fútbol al que darle más emoción apostando. Segunda entrega de nuestra particular guía de apuestas con la que esperamos ganar y haceros ganar algo de dinero. Recuerdo que nosotros buscamos las posibilidades más económicas y con mayor probabilidad y que obviamente nosotros no podemos predecir el futuro y que en el fútbol puede pasar cualquier cosa. Esperemos que haya suerte.

Apuestas, fin de semana 9-10 Enerto
Este fin de semana no hay Premier League, hay FA Cup, así pues nos centraremos en la Liga BBVA y en la Liga Adelante. Empezamos como siempre por el sábado:
Mirandés – Almería. Gana Mirandés. Los de Miranda de Ebro consiguieron ganar la semana pasada al Córdoba, el segundo clasificado, en el Nuevo Arcángel y el pasado miércoles lograron empatar en la Copa del Rey con el Deportivo. Vienen lanzados y este sábado se enfrentan a un Almería que no ha ganado aún fuera de casa. Así pues creemos que el Mirandés es claro favorito para llevarse el encuentro.

Numancia – Alavés. Doble oportunidad empate/Alavés. El líder viaja a Soria habiendo ganado seis de sus últimos siete partidos y allí se enfrentará a un Numancia que sólo ha logrado una victoria en sus últimos siete encuentros. Por ello nos la jugamos con esa doble oportunidad, ya que la victoria del Numancia es poco probable.

Getafe – Real Betis. Gana Getafe. El Betis atraviesa una situación muy complicada en la que solo suman dos puntos en sus últimas cinco jornadas. Mucho revuelo y mucha agitación en el conjunto dirigido por un Pepe Mel muy cuestionado. Esta situación de inestabilidad bética la puede aprovechar un Getafe que acumula seis puntos de los últimos doce disputados, con una victoria y tres empates. Por lo tanto nuestra apuesta es a favor del club madrileño.
Levante – Rayo Vallecano. -3.5 goles. Duelo entre los dos equipos que cierran la tabla y que tienen un bajo promedio goleador. El Levante solo lleva siete goles y una victoria en los nueve partidos que ha jugado en casa, mientras que el Rayo Vallecano suma nueve tantos y un triunfo en los ocho encuentros que ha disputado como visitante. Por consiguiente pensamos que no debería haber demasiados goles en este choque.

Con esta combinada de cuatro partidos la cuota es de 7€* apostando 1€ y de 35€ apostando 5€.

Pasamos ahora al domingo:
Villarreal – Sporting. Gana Villarreal. Los de Marcelino son claros favoritos para llevarse el encuentro. Llevan cinco victorias consecutivas, mientras que los de Abelardo han perdido los últimos cinco partidos que han jugado fuera de casa y solo han cosechado siete puntos de los últimos treinta. Así pues nos la jugamos por el Villarreal.

Córdoba – Mallorca. Gana Córdoba. Los cordobeses reciben al Mallorca que no sabe lo que es ganar fuera de casa. Los hombres de Oltra están obligados a ganar tras sus últimas dos derrotas si quieren seguir peleando por el ascenso directo.

Huesca – Osasuna. Doble oportunidad empate/Osasuna. Un Huesca que solo ha ganado un encuentro en su estadio recibe al Osasuna que está obligado a puntuar para no descolgarse de los puestos de ascenso.

Celta – Atlético de Madrid. +2.5goles. 15 goles suma el Celta como local y 13 el Atlético como visitante. Además en los últimos cinco partidos entre ambos ha habido 15 goles (3 goles por partido). Razón por la cual creemos que el partido, aparte de emoción, tendrá goles.
Con esta combinada de cuatro partidos la cuota es de 10.8€* apostando 1€ y de 54€ apostando 5€.

Pues estas son nuestras apuestas para el fin de semana. ¡Suerte a todos!
* Las cuotas no son las mismas en todas las casas de apuestas. Nosotros cogemos las cuotas de varios sitios web de diferentes casas de apuestas. Por lo tanto la cuota final puede variar.








Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).


lunes, 4 de enero de 2016

Valencia 2-2 Madrid: Otra oportunidad perdida

Los madridistas tenían ante sí otra gran ocasión de recortar puntos al Barcelona, pero una vez más la desaprovecharon empatando esta vez ante el Valencia. Parejo de penalti y Alcácer anotaron para el conjunto local y Benzema y Bale para el club madrileño.

El Real Madrid llegaba a Mestalla con la mente puesta en los tres puntos para poder empatar a puntos con el FC Barcelona que el día anterior había pinchado en Cornellá. Los de Rafa Benítez estuvieron totalmente irreconociblesen los primeros compases del partido. Verticalidad, presión y un continuo ofrecimiento de todos los jugadores que movían la pelota con soltura y precisión. En el minuto 16, una espectacular jugada de la ‘BBC’ terminó en el fondo de la portería rival fruto del gran juego desarrollado por los merengues. Benzema robó un balón en la frontal para Bale que de tacón se la cedió a Cristiano Ronaldo y éste de primeras al francés que disparó ajustado al palo para hacer el 0-1.

Alcácer y André Gomes, celebrando el gol del empate
Los valencianistas no inquietaron a Keylor Navas hasta el minuto 31, cuando Cancelo remató un balón medido de De Paul que se marchó rozando el poste. Los de Gary Neville comenzaron a gozar de más ocasiones, pero no tuvieron suerte de cara a puerta. Fue un despiste de Pepe quien le daría al Valencia la ocasión de poner el empate. El central portugués derribó a su compatriota André Gomes dentro del área cuando éste se marchaba por la izquierda. Parejo fue el encargado de transformarlo al filo del descanso y de poner el empate en el luminoso.

El inicio de la segunda parte fue pobre en ocasiones. André Gomes puso a prueba a Keylor en el minuto 63 con un disparo lejano que saca el costarricense de puños. La mala noticia para los blancos llegó en el 68’ con la roja directa a Mateo Kovacic. El croata hizo una fuerte entrada a Cancelo con los tacos por delante y el árbitro no dudó en sacarle una merecida roja directa.Benzema había sido sustituido minutos por Lucas Vázquez y Benítez optó por el 4-4-1 con Cristiano Ronaldo en punta y el canterano y Bale en las bandas.

Los madridistas necesitaban una victoria y pusieron toda la carne en el asador para romper el empate, pero no conseguían poner en apuros al guardameta valencianista. En los diez últimos minutos llegaría la locura. En el minuto 82, Gareth Bale remataba de cabeza un centro perfecto de Kroos desde la derecha que se coló por la escuadra de la portería. Apenas un minuto después del espectacular cabezazo del galés, Alcácer ponía el empate a dos también cabeza tras una asistencia de Rodrigo en el segundo palo. En el último minuto, Negredo tuvo un mano a mano frente a Keylor que desaprovechó.

Finalmente el partido terminó con ese empate a dos que de nada sirve al Real Madrid que vio como se le escapaba otra oportunidad de recortar puntos al Barcelona. El club madrileño es tercero a dos puntos de los blaugranas que además tienen un partido menos y a cuatro del Atlético de Madrid. El Valencia es décimo con 23 puntos.



- FICHA TÉCNICA - 

2. Valencia: Domenech, Barragan, Santos, Abdennour, Orban (Rodrigo Moreno, m.80); Parejo (Negredo, m.85), Danilo, Andre Gomes; Cancelo, De Paul (Fuego, m.88) y Alcácer.

2. Real Madrid: Navas, Danilo, Pepe, Ramos, Marcelo; Kroos, Kovacic, Modric; Bale, Cristiano y Benzema (Lucas Vázquez, m.67).

Goles: 0-1, m.16: Benzema. 1-1, m.45: Parejo, de penalti. 1-2, m.82: Bale. 2-2, m.83: Alcacer.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó por el Valencia a Barragán, y por el Real Madrid a Pepe. Expulsó al madridista Kovacic con roja directa, en el minuto 68.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de la Liga BBVA, disputado en Mestalla ante 52.000 espectadores.





Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).



domingo, 3 de enero de 2016

Rayo 2-2 Real Sociedad: Igualdad máxima en Vallecas

Se disputó la jornada 18 de la Liga BBVA en el estadio de Vallecas. La igualdad en el partido fue patente, con goles, buen juego y ocasiones que hicieron que hubiese reparto de puntos.

La Real Sociedad comenzó mejor y más fuerte, buscando el gol y apretando a un Rayo que, pese a todo, fue el primero en golpear. En el minuto 15 Trashorras botó un córner al segundo palo donde cabeceó Llorente cruzado, poniendo el 1-0 en el electrónico. La Real Sociedad se quedó tocada y el Rayo intentó marcar el segundo. En el minuto 20 Trashorras lanzó una falta directa que despejó Rulli con una gran estirada. A pesar de esta llegada, la Real Sociedad reaccionó y, en el minuto 27, Pardo botó una falta al corazón del área donde cabeceó Elustondo para poner el 1-1 en el marcador.

Llorente, celebrando el 1-0 en Vallecas
En la segunda mitad el Rayo empezó mejor, más activo y buscando el gol. En el minuto 51 Jozabed recibió en profundidad, se metió sólo en el área y batió por bajo a Rulli, poniendo el 2-1 en el electrónico. La Real Sociedad volvió a reaccionar, viniéndose arriba buscando el gol mientras el Rayo defendía bien los ataques que recibía en contra. En el minuto 63 Pardo botó un córner al segundo palo donde voleó de primeras Bruma para poner el 2-2 en el marcador. Tan sólo ocho minutos después Bebé se fue en el área y su disparo potente lo sacó bien Rulli.

Mateu Lahoz señaló el final del encuentro, un reparto de puntos entre dos equipos necesitados a los que no les sirve de nada. El Rayo continúa en descenso mientras la Real Sociedad tan sólo se mantiene con dos puntos por encima de la zona roja de la clasificación.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Rayo Vallecano: Yoel, Quini, Llorente, Zé Castro, Tito, Trashorras, Baena, Embarba (Pablo Hernández 86´), Jozabed, Lass (Bebé 63´) y Javi Guerra (Manucho 72´)
Real Sociedad: Rulli, Yuri, Íñigo Martínez, Elustondo, Carlos Martínez, Bergara, Illarramendi (Xabi Prieto 64´), Vela, Pardo, Bruma (Chory Castro 84´) y Jonathas

AMONESTACIONES
Rayo Vallecano: Vieron la tarjeta amarilla Quini, Llorente y Zé Castro
Real Sociedad: Vieron la tarjeta amarilla Yuri, Bergara y Carlos Martínez

GOLES
Rayo Vallecano: Llorente y Jozabed
Real Sociedad: Elustondo y Bruma

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Llorente hizo un gran partido, muy serio en defensa y además abriendo el marcador con un gran gol
Vaya Día: Jonathas estuvo completamente desaparecido, fallando en todas las acciones de ataque, estando muy desacertado

Imperial: Pardo fue el gran jugador del equipo vasco, manejo todas las jugadas de ataque, dio las dos asistencias y creó mucho peligro con centros al área






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Málaga 2-0 Celta: El Málaga sigue con su racha triunfal

Cuarta Victoria consecutiva del Málaga, anoche ante el Celta (2-0), que le relanza en la clasificación y le aleja del peligro. Los vigueses acusaron las ausencias de Augusto y Nolito. Charles y Albetonsa, los goleadores malaguistas en La Rosaleda.

Confianza y resultados. Ahí está el ‘quiz’ de la cuestión. Y por supuesto Camacho. Si, porque el Málaga es otro desde que el centrocampista volvió de su lesión. Cuatro victorias consecutivas -incluidos Atlético y Celta- y dos empates (uno en Bilbao ante el Athlétic) hacen del Málaga otro equipo. La vuelta de Camacho ha reactivado al equipo y ha mejorado a muchos de sus compañeros que no estaban ofreciendo el nivel que de ellos se esperaba. También hay que unir al técnico, Javi Gracia, porque ha reconocido errores y ha tomado medidas drásticas con jugadores que no dan el nivel para jugar en la máxima categoría y ha variado la posición de Amrabat, colocándolo en la banda, la zona donde más peligro genera. Con estos nuevos mimbres y con un poquito de suerte, todo cuenta, el conjunto blanquiazul es otro, con confianza, con más fútbol y con resultados. La vida ahora se ve de otro color en La Rosaleda.

Albentosa, Amrabat y Camacho, celebrando el 2-0 del Málaga
El encuentro comenzó con un Málaga arrollador que, aunque no creaba peligro, sí presionaba mucho para no dejar dominar el balón al conjunto vigués. Esta presión se convirtió en una jugada a balón parado que terminó en un centro lateral de Rosales que Charles, con Rubén a media salida, remató de cabeza al fondo de la red. La lata estaba abierta y el conjunto local se ponía pronto en ventaja. Berizzo continuó con su plan a pesar del gol en contra y sus jugadores se estiraron, ahora con un mayor dominio del balón. Aspas creó una buena jugada que remató muy mal Orellana poco antes de que Albentos acabecear a a gol un nuevo saque de esquina de los locales. Segundo gol del Málaga y nuevo error de Rubén, que se quedó estático bajo los palos. No cejaron los gallegos y Wass estuvo a punto de reducir distancias aunque su remate se encontró con el larguero y se marchó fuera.

El Celta salió en la segunda mitad con otra cara, más ofensiva, como si se hubiera quitado un peso de encima. Pero sus llegadas casi siempre se frenaban al llegar a las inmediaciones del área de Kameni. Hasta ahí, juego perfecto, triangulaciones,  con balones al pie. Desde esa línea, la oscuridad. Ahí es donde se nublaban los jugadores gallegos, que no obstante lograron rematar por medio de Orellana aunque Kameni detuvo sin dificultad. Entonces llegó la jugada conflictiva del partido que cerraba la pésima noche del meta Rubén. Una gran jugada de Charles supuso un pase al punto de penalti donde apareció Amrabat, que fue atropellado por el portero visitante. Vicandi pitó penalti, pareció dudoso, y expulsó al meta, que cerraba así una noche trágica. Sin embargo, el malaguista lanzó la pena máxima por el medio, muy mal, y el recién entrado Sergio rechazó a córner. A pesar de su error, Amrabat-que fue uno de los mejores junto a Camacho- continuó ofreciéndose e intentándolo con dos disparos que se marcharon fuera. No se movió el marcador a pesar de las dos ocasiones claras que tuvo Fornals de ampliar el tanteador porque no estuvo acertado en el toque definitivo.

Cuarta victoria consecutiva de un Málaga que parece haber mudado su piel y que genera ahora otras sensaciones más positivas. Su victoria anoche fue justa. El Celta, por su parte, echó en falta a Nolito, lesionado, y a Augusto, vendido al Atlético y cuya ausencia se notó sobremanera en el centro del campo. Pero sigue arriba en la tabla.




- FICHA TÉCNICA -

2 - Málaga:Kameni; Rosales, Albentosa, Weligton, Boka; Amrabat, Camacho, Recio,Juanpi (Duda, min. 80),Cop (Fornals, min. 60) y Charles (Ontiveros, min. 88).

0- Celta:Rubén Blanco; Jonny (Bongonda, min. 55), Planas (Radoja, min. 77), Cabral, H. Mallo; Orellana, P. Hernández, Wass, Gómez; Señé (Sergio, min. 65) y Aspas.


Goles: 1-0, min. 7: Charles. 2-0, min. 26: Albentosa.

Árbitro:Vicandi Garrido, C. Vasco, Muy mal. Mostró tarjetas amarillas a Amrabat, Recio, Camachoy Charles del Málaga y a Cabral y Pablo Hernández del Celta. Expulsó con roja directa al meta Rubén Blanco en el minuto 64.


Incidencias:Media entrada en La Rosaleda, 17.635 espectadores.







Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

sábado, 2 de enero de 2016

Apuestas Futboleras: Pronósticos 2-3 Enero

Llega un nuevo año y con él una nueva sección a Football Web. Todas las semanas publicaremos, salvo aquellas en las que no haya fútbol los fines de semana, nuestros pronósticos con los que esperemos que os ayuden a ganar dinero con esto de las apuestas deportivas. Estudiaremos las diferentes alternativas y haremos dos apuestas, que a nuestro juicio, serían factibles y posibles. Una para el sábado y otra para el domingo. Creemos que es una buena opción el apostar a partidos del mismo día, primero para no tener que esperar un día y para que un error de un partido del sábado no nos arruine los del domingo. Buscaremos las posibilidades más económicas y el dinero que se quiera arriesgar dependerá de cada uno. Obviamente nosotros no podemos predecir el futuro. Lo bonito del fútbol es que nada es seguro y que puede pasar cualquier cosa. Pero el reto es emocionante. ¿Te animas a apostar con nosotros?

Apuestas Futboleras, la nueva sección de Dani Cayetano para Football Web
Este fin de semana tenemos Liga BBVA, Liga Adelante y Premier League y para el sábado hemos pensado en la siguiente apuesta:
Sunderland – AstonVilla.-2.5 goles. Son los dos equipos peor clasificados de la Premier League y su acierto de cara a gol deja mucho que desear. El Sunderland lleva 19 goles (un gol por partido) y el Aston Villa 15 tantos (0.79goles por partido). Así pues confiamos en que no haya demasiados goles en este encuentro.

Leicester – Bournemouth. Gana Leicester. Los ‘foxes’ como bien sabemos atraviesan una racha espectacular y no deberían pasar por demasiados apuros ante un Bournemouth que  viene de perder 2-0 en el Emirates. Además el Leicester solo ha perdido una vez en el King PowerStadium.

Atlético de Madrid – Levante. Gana Atlético de Madrid y +2.5 goles. Los del Cholo Simeone reciben al colista de la liga, el Levante, que no gana en el Calderón desde el 24/10/06 (Atlético 0-1 Levante, Copa del Rey). Además, de los últimos seis partidos que ambos han disputado en Calderón, cinco han acabado con más de 2.5 goles. Por esto creemos que la combinación de ambas puede ser factible.

Alavés – Bilbao Athletic. Gana Alavés. El líder recibe a un Bilbao Athletic que fuera de casa no ha ganado ningún partido de los nueve que ha disputado. Además lleva una racha bastante negativa, ya que no ganan desde el 9 de Noviembre ante el Llagostera y solo llevan diez goles a favor. Por ello creemos que el Alavés no tendrá demasiados problemas para llevarse el derbi vasco.

Con esta combinada de cuatro pronósticos la cuota es de 10.45€* apostando 1€ y de 52.30€* apostando 5€.

Pasamos ahora al domingo:
Valencia – Real Madrid. +2.5 goles. Sin duda el partido de la jornada en la Liga BBVA y en el que parece que habrá muchos goles. En los últimos seis encuentros entre ambos ha habido un total de 23 goles (3.8 goles por partido). Así pues nos la jugamos con ese +2.5 goles.
Everton – Tottenham. Doble oportunidad: empate/Tottenham. No confiamos en las posibilidades del Everton. Muestra una gran irregularidad y en casa han ganado solo 3 partidos (3E y 4P), mientras que el Tottenham fuera de casa solo ha perdido un encuentro y fue en la primera jornada de liga ante el United.

Granada – Sevilla. Gana Sevilla. A pesar de que el Sevilla no ha ganado aún fuera de casa, creemos en que se pueda llevar la victoria el próximo domingo. El Granada solo ha conseguido ganar un partido como local. Situaciones muy parecidas, el peor equipo local contra el peor equipo visitante. Esperemos que la primera victoria sevillista lejos del Pizjuan sea la primera del 2016.

Deportivo – Villarreal. -2.5 goles. De los ocho partidos que ha jugado fuera el Villarreal solo en dos han superado los 2.5 goles en total. El Deportivo en casa ha jugado nueve partidos y solo en tres se han marcado más de 2.5 goles.

Con esta combinada de cuatro partidos ganaríamos 6.40€* apostando 1€ y 32.10€ apostando 5€.

Pues estas son nuestras apuestas para el fin de semana. ¡Suerte a todos!

* Las cuotas no son las mismas en todas las casas de apuestas. Nosotros cogemos las cuotas de varios sitios web de diferentes casas de apuestas. Por lo tanto la cuota final puede variar.







Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).



lunes, 21 de diciembre de 2015

Madrid 10-2 Rayo: Escándalo y humillación rayista

Se disputó la jornada 16 de la Liga BBVA en el Santiago Bernabéu. El Rayo empezó bien pero se vio perjudicado por las dos expulsiones y fue cuando el Real Madrid fue logrando los goles para acabar con diez en su casillero.

El equipo blanco empezó adelantándose en el electrónico, en el minuto 3, Modric metió el balón entre líneas para Danilo que batió por bajo a Yoel, poniendo el 1-0 en el electrónico. El Rayo reaccionó rápido con su juego habitual y, en el minuto 10, Trashorras botó un córner desde la derecha que cabeceó Amaya al fondo de las mallas, poniendo el 1-1 en el marcador. Tan sólo dos minutos después, Pablo Hernández puso el centro al área donde cabeceó Jozabed para poner el 1-2 en el electrónico. Con el Real Madrid decaído, en el minuto 13, Javi Guerra controló el balón en el área y su disparo al palo corto lo despejó bien Keylor Navas. Un minuto más tarde Tito hizo una entrada durísima con la plancha por delante a la altura de la espinilla de Kroos e Iglesias Villanueva le mostró la roja directa, quedándose el Rayo con diez. El conjunto blanco empezó a dominar y a llegar con mucho peligro, en el minuto 24, Danilo puso el centro al segundo palo donde Bale cabeceó al fondo de las mallas, poniendo el 2-2 en el marcador. Cuatro minutos después llegó la jugada que terminó de declinar el partido a favor de los locales. Baena agarró levemente a Ramos dentro del área, Iglesias Villanueva pitó penalti y le mostró la segunda amarilla a Baena, dejando al Rayo con nueve jugadores. Lanzó Cristiano ajustado y puso el 3-2 en el electrónico. Ya en el minuto 41, Bale recibió en línea de tres cuartos, se fue sólo en velocidad y marcó raso, poniendo el 4-2 en el marcador.

La 'BBC' celebrando uno de los goles ante el Rayo
La segunda mitad empezó con un Real Madrid que no se conformaba y buscaba más goles. En el minuto 48 James metió el balón dentro del área en horizontal para Benzema que, con un disparo raso cruzado, puso el 5-2 en el electrónico. Cinco minutos más tarde, James centró desde la izquierda y Cristiano, de cabeza, puso el 6-2 en el marcador. Los goles seguían cayendo más por inercia que por intención mientras el Rayo, pese a la goleada, no abandonaba su estilo de toque. En el minuto 61 Cristiano se internó en el área y la puso rasa en horizontal a la frontal del área pequeña donde la empujó Bale para poner el 7-2 en el electrónico. Ocho minutos después Benzema metió el balón en profundidad para Bale que recortó a Quini dentro del área y marcó a placer, poniendo el 8-2 en el marcador. Un minuto antes de llegar al 80, Modric metió el balón entre líneas para Benzema que marcó raso para poner el 9-2 en el electrónico. Ya en el minuto 90 Kovacic mató el balón con el pecho dentro del área para Benzema que la cruzó perfecta poniendo el 10-2 definitivo en el marcador.

Iglesias Villanueva señaló el final del encuentro, el Real Madrid consiguió tres puntos con una goleada a un Rayo que se fue viniendo abajo y sigue viendo muy de cerca la zona del descenso.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Real Madrid: Keylor Navas, Marcelo (Lucas Vázquez 61´), Ramos, Pepe, Danilo, James (Kovacic 64´), Kroos, Modric, Cristiano, Bale (Arbeloa 73´) y Benzema
Rayo Vallecano: Yoel, Nacho, Amaya, Zé Castro (Montiel 79´), Tito, Trashorras, Baena, Lass (Bebé 62´), Jozabed, Pablo Hernández (Quini 20´) y Javi Guerra

AMONESTACIONES
Real Madrid: Vio la tarjeta amarilla Danilo
Rayo Vallecano: Vieron la tarjeta amarilla Nacho y Trashorras. Fueron expulsados Tito por roja directa y Baena por doble amarilla

GOLES
Real Madrid: 4 Bale, 3 Benzema, 2 Cristiano (uno de penalti) y Danilo
Rayo Vallecano: Jozabed y Amaya

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: James hizo un gran partido, siendo un pilar en la zona de ataque y dando tres asistencias
El Duro: Tito realizó una entrada temeraria, con la plancha por delante a la altura de la espinilla de Kroos y por la que fue expulsado
Vaya Día: Baena apenas acarició a Ramos dentro del área pero el colegiado vio penalti y le expulsó por doble amarilla, terminando de rematar a un Rayo que ya estaba herido

Imperial: Bale volvió a brillar en un partido desnivelado pero donde logró cuatro goles que seguro le darán mucho ánimo para los próximos encuentros






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Valencia 2-2 Getafe: Locura inicial para repartir puntos

Se disputó la jornada 16 de la Liga BBVA en Mestalla. Una primera parte de locura dio paso a una segunda mitad más sosa pero que también tuvo su punto loco en los minutos finales del encuentro donde pudo ganar cualquiera.

El Balón empezó dominado por el Valencia, teniendo el control pero sin llegar a crear peligro. El Getafe iba despertando y, en el minuto 10, Sarabia lanzó una falta directa por encima de la barrera que se coló en la portería valencianista, poniendo el 0-1 en el electrónico. El Valencia reaccionó rápido y, en el minuto 14, Cancelo puso el centro al primer palo donde disparó Alcácer de primeras ajustado para poner el 1-1 en el marcador. El partido tenía mucho ritmo y empezaba a volverse loco, con los dos equipos desatados buscando el gol. En el minuto 22 Abdennour se la regaló en línea de tres cuartos a Víctor Rodríguez que llegó hasta la frontal donde chocó con Mustafi, dejando el balón muerto para que llegase Lafita que, con un disparo cruzado, puso el 1-2 en el electrónico. No había ningún dominador claro y podía pasar cualquier cosa antes del descanso. En el minuto 35 Cancelo se internó por banda izquierda, metió el balón entre líneas para Alcácer que la puso en horizontal al área pequeña donde llegó Santi Mina para empujarla y poner el 2-2 definitivo en el marcador. Ya en el minuto 42 Danilo recibió dentro del área y su disparo al palo corto lo despejó bien Guaita.

Instantánea del golazo de falta de Sarabia
La segunda mitad fue bastante más calmada, con mucho fútbol en el centro del campo y sin verticalidad. Los minutos iban pasando con el Valencia teniendo el balón ante un Getafe agazapado esperando armar alguna contra. En el minuto 79 Parejo lanzó una falta directa lateral que despejó Guaita bajo la misma línea de gol. El Valencia quería apretar buscando el tercero, en el minuto 86, Cancelo puso el centro desde la izquierda y el cabezazo de Negredo lo atrapó Guaita. El Getafe respondió y pudo llevarse la victoria en el descuento cuando Lafita se fue en el área y su disparo potente se estrelló en el larguero.

Fernández Borbalán señaló el final del encuentro, los dos equipos se repartieron los puntos en un partido muy igualado que pudo ganar cualquiera, eso sí, un empate que no vale de mucho a ninguno de los dos conjuntos.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Valencia: Jaume, Gayá (Santi Mina 33´), Abdennour, Mustafi, Barragán, Danilo (De Paul 84´), Parejo, André Gomes, Piatti (Negredo 72´), Cancelo y Alcácer
Getafe: Guaita, Roberto Lago (Yoda 59´), Alexis, Cala, Damián Suárez, Lacen, Juan Rodríguez, Lafita, Víctor Rodríguez (Pedro León 68´), Sarabia y Scepovic (Álvaro Vázquez 79´)

AMONESTACIONES
Valencia: Vieron la tarjeta amarilla Danilo y Barragán
Getafe: Vieron la tarjeta amarilla Roberto Lago, Alexis, Damián Suárez, Juan Rodríguez, Lafita y Pedro León

GOLES
Valencia: Santi Mina y Alcácer
Getafe: Sarabia y Lafita

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Sarabia hizo un buen despliegue en banda derecha, ayudando mucho en defensa y atacando con mucho peligro, además logró un gol
Vaya Día: Abdennour estuvo demasiado desacertado en defensa, regalando varios balones en pases que parecían fáciles
Imperial: Víctor Rodríguez fue uno de los encargados de manejar el balón en el Getafe, lo movió muy bien en ataque, incluso bajando varias veces a recibir e iniciar jugada







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).


viernes, 18 de diciembre de 2015

Champions League: Análisis emparejamientos Octavos

Se sortearon los octavos de Final de la Champions League 2015/16. Fútbol Club Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid ya conocen sus respectivos rivales en la competición europea. Los azulgranas, seguramente, hayan sido los que peor suerte han tenido ya que se medirán al Arsenal. Por su parte, los de Benítez se medirán las caras ante la Roma de Totti. Mientras, que los colchoneros han sido los que mayor suerte han tenido y se enfrentarán en Octavos al PSV holandés.

Emparejamientos de los Octavos de final de la Champions League
Así ha quedado definido el sorteo de los octavos de final de la Champions League 2015/16:
-         Gent vs Wolfsburgo: 17 de Febrero y 8 de marzo.
-         Roma vs Real Madrid: 17 de Febrero y 8 de marzo.
-         PSG vs Chelsea: 16 de Febrero y 9 de marzo.
-         Arsenal vs Fútbol Club Barcelona: 23 de Febrero y 16 de marzo.
-         Juventus vs Bayern de Munich: 23 de Febrero y 16 de marzo.
-         PSV vs Atlético de Madrid: 24 de Febrero y 15 de marzo.
-         Benfica vs Zenit: 16 de Febrero y 9 de marzo.
-         Dinamo Kiev vs Manchester City: 24 de Febrero de y 15 de marzo.

El FC Barcelona se reencuentra en Octavos con un viejo conocido
Para no perder las costumbres, el conjunto azulgrana se medirá en 1/8 con uno de los rivales a los que ya se ha enfrentado en más de una ocasión, el Arsenal. El vigente  campeón de la Champions League no ha tenido la mayor de las suertes en el sorteo ya que le ha tocado uno de los equipos más duros. Aunque a priori, y más teniendo en cuenta el nivel que están presentado los azulgranas, el FC Barcelona es el favorito para pasar a Cuartos aunque enfrente va a estar un Arsenal que viene fuerte después de su buen inicio en Liga, además de clasificarse en el último partido ante Olympiakos con un Giroud imperioso.

Rival italiano para el Real Madrid
El conjunto blanco se medirá en Octavos de Final a la Roma de Francesco Totti. Curiosamente, una de las últimas víctimas del FC Barcelona en Liga de Campeones. Pese a que a día de hoy, los de Benítez no están en su mejor momento tanto deportivo como extradeportivo, sabemos cómo es esto del fútbol y la situación se puede revertir a su favor. Por su parte, la Roma atraviesa un momento aún peor que los blancos con un inicio liguero bastante discreto y una clasificación en Champions bastante rácana; hay que recordar que se clasificaron con tan sólo 6 puntos. Además, hay que tener en cuenta que el futuro de su técnico, Rudi García, tiende de un hilo y desde Italia apuntan a que se podría estar jugando su puesto en los próximos encuentros de Liga.

El sorteo le sonrió al Atlético de Madrid
El PSV holandés será el rival para los colchoneros. Uno de los equipos más flojos que podía tocar en estos Octavos ha caído en el Calderón. Muy mal lo tendrían que hacer los de Simeone para no pasar de ronda, y más teniendo en cuenta que las grandes estrellas de su rival como Depay o Wijnaldum abandonaron el club rumbo a la Premier League. Además, los rojiblancos acaban el año de la mejor manera posible, situados en lo alto de la Liga BBVA, recordándonos a aquel Atleti que ganó la Liga hace un par de años dejando unas mismas sensaciones de equipo rocoso atrás e intento, aunque con menos gol y gran culpa de ello lo tienen sus delanteros estrellas ya que ni Jackson Martínez ni Torres, por el momento, han sido capaces de ganarse la confianza de la parroquia atlética.
Los horarios de los Octavos de la Champions
PSG – Chelsea y Juventus – Bayern, otras eliminatorias a destacar
Ya repasados los tres emparejamientos de los equipos españoles en Octavos, es turno para hablar de las otras grandes eliminatorias que nos ha deparado el sorteo. Por encima de todos destacan el PSG – Chelsea y Juventus – Bayern de Munich.
En el caso de los primeros, franceses e ingleses se vuelven a ver las caras en Octavos, al igual que sucediese la temporada pasada, donde todos recordamos el partido de vuelta en Stamford Bridge con uno de los partidos del año con aquel cabezazo de David Luiz en la prórroga que clasificaba a los de Blanc para Cuartos. A día de hoy, ambos conjuntos atraviesan una situación totalmente opuesta. El PSG es líder destacado de la Ligue 1, con ya prácticamente medio título en el bolsillo. Mientras que el Chelsea atraviesa un momento bastante delicado tanto en lo deportivo como en lo extradeportivo. José Mourinho fue destituido esta semana como técnico ‘blue’ dejando el banquillo del Bridge sin inquilino. El conjunto inglés está a tan sólo un punto del descenso lo que encadenó el cese del entrenador portugués, sumado también a la mala relación que existía entre el cuerpo técnico y los jugadores.
La otra eliminatoria que también destacamos es el Bayern de Munich – Juventus. Los de Guardiola son claros favoritos para pasar a la siguiente fase y más teniendo en cuenta el irregular arranque liguero de los de Allegri. La ‘Vecchia Signora’ sigue aún con su particular adaptación de plantilla después de la marcha de los jugadores importantes que dejaron el club en verano, como Pirlo, Tévez o Vidal -que precisamente se medirá a su ex equipo-. Por su parte, el conjunto alemán atraviesa momentos prácticamente idénticos a los de la temporada pasada a estas fechas. Líder destacado de la Bundesliga, con una clara superioridad al resto de equipos, aunque bien es cierto, esta temporada Guardiola está apostando por introducir novedades -en cuanto al sistema se refiere-, enriqueciendo a una plantilla con grandes recursos y sobre todo con jugadores polivalentes que pueden jugar en diferentes posiciones.




Autor: Sergio Juárez (@SergioJuarez94).