Mostrando entradas con la etiqueta Bundesliga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bundesliga. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2015

Stuttgart 1-1 Werder Bremen: Un empate inservible

Se disputó la jornada 15 de la Liga BBVA en el Mercedes Benz Arena de Stuttgart. El enfrentamiento entre dos equipos muy necesitados acabó con un reparto de puntos y mucha igualdad sobre el césped.

El Stuttgart comenzó dominando el balón ante un Bremen que salió un poco atrás y a esperar. En el minuto 10 Schwaab se internó en el área y su disparo potente lo despejó bien Wiedwald. Según fueron pasando los minutos el encuentro se fue igualando mientras el Bremen iba despertando y empezaba a crear peligro. En el minuto 29 Ujah se fue en el área y Baumgartl le pegó una patada a la altura de la rodilla pero Félix Meyer no la señaló. Tres minutos más tarde Kostic apuró línea de fondo y puso el balón al segundo palo donde controló Rupp que la reventó para poner el 1-0 en el electrónico.

Un empate inservible entre Stuttgart y Werder Bremen
En la segunda parte el Bremen empezó algo mejor, aunque la igualdad parecía latente en el terreno de juego. En el minuto 58 Ujah se sacó un buen disparo dentro del área aunque centrado y sacó bien abajo Tyton. Los minutos iban pasando mientras el Stuttgart perdía el control del balón a favor de un Bremen que se iba acercando al empate. En el minuto 70 Fritz disparó desde la frontal, el balón se estrelló en un defensor local y le cayó a Ujah que batió por bajo a Tyton, poniendo el 1-1 definitivo en el marcador. Ya en el minuto 84 Oztunali disparó potente desde la frontal y el balón se estrelló en el larguero. Tras esto, el Stuttgart se acercó un par de veces al área rival en los minutos finales pero no logró disparar a puerta.

Félix Meyer señaló el final del encuentro, los dos equipos repartieron puntos, un empate que no sirve a ninguno y que sigue dejando al Stuttgart en descenso y al Werder Bremen con tan sólo un punto por encima de esos puestos rojos de la clasificación.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Stuttgart: Tyton, Insúa, Baumgartl, Sunjic, Schwaab, Gentner, Serey Die, Kostic (Niedermeier 91´), Didavi (Maxim 79´), Rupp y Werner
Werder Bremen: Wiedwald, Santi García, Vestergaard, Gálvez, Gebre Selassie, Bargfrede, Oztunali (Kroos 90´), Junuzovic (Grillitsch 50´), Fritz, Bartels (Pizarro 66´) y Ujah

AMONESTACIONES
Stuttgart: Vieron la tarjeta amarilla Serey Die y Kostic
Werder Bremen: Vieron la tarjeta amarilla Bargfrede y Fritz

GOLES
Stuttgart: Rupp
Werder Bremen: Ujah

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Ujah fue el mejor del Bremen, el que más peligro creó en la portería del Stuttgart y fue el autor del gol del empate
El Duro: Serey Die hizo una entrada muy dura, con la plantilla completa por delante sobre Vestergaard, vio la amarilla aunque pudo ser expulsado perfectamente
Vaya Día: Werner no estuvo nada acertado, estuvo demasiado tiempo en el suelo pidiendo faltas y tuvo pocas ocasiones para lograr un gol

Imperial: Rupp hizo un buen partido en banda para los locales, además logró el gol de su equipo







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Hertha 2-1 Bayer Leverkusen: Victoria para seguir en la nube

Se disputó la jornada 15 de la Bundesliga en el Olympiastadion de Berlín. Los locales fueron superiores y se acabaron llevando los tres puntos ante un Bayer Leverkusen que pagó muy cara la expulsión de la primera mitad.

El partido comenzó con dominio local, teniendo el balón el equipo del Hertha ante un Bayer Leverkusen que no aparecía sobre el campo. En el minuto 6 Darida dejó el balón en corto para Skjelbred, éste se la dio a Ibisevic que se la devolvió entre líneas a Darida para que éste último batiese a Leno, poniendo el 1-0 en el marcador. En el minuto 17 llegó una de las jugadas claves del encuentro, Boenisch se tiró con todo, plantilla por delante, para recuperar el balón pero acabó golpeando a Regasel a la altura del tobillo y Robert Hartmann le mostró la roja directa, quedándose el Bayer Leverkusen con diez. A pesar de jugar con uno menos, los visitantes reaccionaron y buscaron el empate cuanto antes para lograr sacar algo positivo. En el minuto 28 Mehmedi controló en la frontal y metió el balón entre líneas para Chicharito que, con un disparo cruzado, puso el 1-1 en el electrónico. Ante este gol, el Hertha siguió dominando el partido, teniendo más el balón y dando mucha más sensación de peligro. En el minuto 45 Kalou buscó el disparo desde la frontal, el balón tocó en Kampl y se fue rozando el poste.

Los jugadores del Hertha celebrando uno de los goles ante el Leverkusen
En la segunda mitad el Hertha siguió dominando, llegando al área rival y acercándose cada vez más al gol. En el minuto 59 Plattenhardt botó un córner al primer palo donde cabeceó Brooks al fondo de las mallas, poniendo el 2-1 en el marcador. Los minutos fueron pasando, con el Hertha controlando el partido mientras el Bayer Leverkusen buscaba de vez en cuando el gol aunque sin encontrarlo. Ya en el minuto 81, el Hertha botó una falta al área, el balón se quedó suelto en la frontal del área pequeña donde apareció Brooks para disparar potente y despejó Leno a bocajarro.

Robert Hartmann señaló el final del encuentro, el Hertha logró tres puntos para seguir en puestos Champions mientras el Bayer Leverkusen sigue cuesta abajo y sin frenos, ya fuera de los puestos europeos.




- FICHA TÉCNICA -

Hertha: Jarstein, Plattenhardt, Brooks, Lustenberger, Regasel, Haraguchi (van der Bergh 89´), Skjelbred, Darida (Hegeler 84´), Weiser, Kalou (Baumjohann 77´) e Ibisevic
Bayer Leverkusen: Leno, Boenisch, Toprak, Tah, Donati (Hilbert 67´), Kampl, Kramer, Brandt (Wendell 19´), Mehmedi (Calhanoglu 67´), Bellarabi y Chicharito

AMONESTACIONES
Hertha: Vio la tarjeta amarilla Darida
Bayer Leverkusen: Vieron la tarjeta amarilla Hilbert, Kampl y Chicharito. Fue expulsado por roja directa Boenisch

GOLES
Hertha: Darida y Brooks
Bayer Leverkusen: Chicharito

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Chicharito fue de lo poco bueno en el conjunto visitante, incisivo en ataque y buscando el gol en cada oportunidad que tenía, al final marcó el único gol de su equipo
El Duro: Boenisch fue expulsado por una dura entrada, con la plantilla por delante, a Regasel, aunque pareció una expulsión exagerada, la entrada fue muy fea
Vaya Día: Kampl no tuvo su día, muy poco participativo, sin suerte en los balones que tocó y viendo una amarilla

Imperial: Darida fue el mejor de los locales, manejando muy bien el balón en el centro del campo, creando ocasiones de peligro y marcando el primer gol del Hertha






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Bayern 5-1 Wolfsburgo: Lewandowski se corona rey del gol

Se disputó la jornada 6 de la Liga BBVA en el Allianz Arena de Múnich. Un partido con dos partes desigualadas donde Lewandowski cambió el signo del partido en diez minutos mágicos donde logró cinco goles.

El Bayern comenzó con el control total del partido, tenía la posesión del balón, disponiendo de algunas llegadas pero sin peligro. A pesar de esta superioridad local, fueron los visitantes los primeros en golpear. En el minuto 26 Caligiuri recibió, se internó en el área y con un disparo potente al palo corto puso el 0-1 en el electrónico. Tan sólo cuatro minutos después llegó la respuesta de los de Guardiola. Boateng enganchó un buen disparo desde la frontal que despejó Benaglio con una buena estirada. El Bayern estaba algo tocado y el Wolfsburgo buscaba la sentencia. En el minuto 38 Neuer salió hasta el medio campo para cortar una contra pero le regaló el balón a Guilavogui que disparó de primeras desde el mismo centro del campo y el balón acabó estrellándose en el poste.

Lewandowski, el gran protagonista con sus 5 goles en 9 mintuos
En el descanso Guardiola realizó dos cambios, dando entrada a Javi Martínez y a Lewandowski quien, poco después, se convertiría en el héroe de la noche. En el minuto 51 arrancó la exhibición del polaco, Vidal se la dejó de tacón a Muller dentro del área, el alemán no pudo disparar y el balón le llegó a Lewandowski que, a placer, puso el 1-1 en el marcador. Un minuto más tarde Lewandowski controló en la frontal y con un disparo raso y ajustado puso el 2-1 en el electrónico. Dos minutos después Gotze se la dejó en horizontal al segundo palo a Lewandowski que disparó pero el balón se estrelló en el palo aunque le volvió a caer y, a la segunda, consiguió marcar ante la salida de Benaglio y poner el 3-1 en el marcador. En el minuto 56 Douglas Costa puso el centro desde la izquierda al punto de penalti donde Lewandowski, con un disparo potentísimo, puso el 4-1 en el electrónico. Ya en el minuto 60 llegó la guinda a estos diez mágicos minutos locales. Gotze centró desde la derecha y, Lewandowski, con una preciosa semi volea puso el 5-1 definitivo en el marcador. Era evidente que el Wolfsburgo estaba destrozado y, en el minuto 69, Lewandowski disparó dentro del área pero Benaglio despejó con una buena intervención. De aquí al final, el Bayern vivió de la renta sin querer hacer más honda la herida de un Wolfsburgo que fue incapaz de inquietar más a Neuer.

Tobias Stieler señaló el final del encuentro, el Bayern remontó con un espectacular Lewandowski y suma seis de seis en liga, con pleno de victorias y puntos mientras el Wolfsburgo cosechó la primera derrota liguera de la temporada.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Bayern de Múnich: Neuer, Bernat (Javi Martínez 46´), Alaba, Boateng, Lahm, Vidal, Xabi Alonso (Kimmich 77´), Thiago (Lewandowski 46´), Gotze, Douglas Costa y Muller
Wolfsburgo: Benaglio, Ricardo Rodríguez, Dante, Naldo, Trasch, Luiz Gustavo (Arnold 58´), Guilavogui, Kruse (Schurrle 77´), Draxler, Caligiuri y Dost (Bendtner 77´)

AMONESTACIONES
Bayern de Múnich: Vio la tarjeta amarilla Vidal
Wolfsburgo: Vio la tarjeta amarilla Caligiuri

GOLES
Bayern de Múnich: 5 Lewandowski
Wolfsburgo: Caligiuri

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Caligiuri fue de lo poco mejor del Wolfsburgo, sobre todo en la primera parte, donde creó peligro y además marcó el único gol de su equipo
Vaya Día: Benaglio aunque no pudo hacer mucho más, fue víctima de la capacidad goleadora de Lewandowski y fue incapaz de evitarlo

Imperial: Lewandowski, sin lugar a dudas, se puso la corona del rey de gol, en nueve minutos cinco goles, tras entrar en el descanso





Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

sábado, 29 de agosto de 2015

Wolfsburgo 3-0 Schalke: El balón parado decide el partido

Se disputó la jornada 3 de la Bundesliga en el Volkswagen Arena de Wolfsburgo. Una goleada local muy merecida, sacando rédito de las jugadas a balón parado ante un Schalke que casi nunca puso en apuros a Casteels.

Desde los primeros minutos fue el Wolfsburgo el encargado de llevar el control. El Schalke esperaba atrás e intentaba crear peligro a la contra. En el minuto 8 Ricardo Rodríguez botó una falta al área que peinó Dost y tras tocar en un jugador del Schalke la despejó Fahrmann. El Schalke parecía haber salido con un dardo tranquilizante puesto y sin ser capaz de tener más el balón. En el minuto 17 Trasch puso el centro desde la derecha que remató de volea Dost en la frontal del área pequeña para poner el 1-0 en el marcador. A pesar de adelantarse en el marcador, el equipo de los lobos seguía apretando a un noqueado Schalke que intentó empatar en una jugada aislada. En el minuto 28 Choupo-Moting metió el pase raso en horizontal dentro del área para Huntelaar que la picó pero el balón se fue por encima del larguero.

Los jugadores del Wolfsburgo celebrando el gol de Rodríguez
En la segunda parte inició mejor el equipo minero con la intención de tener el control del balón y lograr el empate. En el minuto 47 Geis lo probó con un buen disparo desde la frontal y el balón se fue rozando el poste. Esta ocasión fue un espejismo, el Wolfsburgo volvió a reaccionar y recuperó el control del partido. En el minuto 54 Trasch puso el centro al segundo palo donde cabeceó Dost y el balón se perdió rozando el poste. Tan sólo cuatro minutos más tarde, Ricardo Rodríguez sacó un córner raso al área donde tocó Naldo y fue derribado por Kolasinac, señalando penalti Félix Brych. Se encargó de transformarlo el propio Ricardo Rodríguez poniendo el 2-0 en el electrónico. Tres minutos después, Ricardo Rodríguez volvió a botar un córner, esta vez al primer palo donde disparó cruzado Klose para poner el 3-0 definitivo en el marcador. De aquí al final no pasó nada reseñable, el Schalke introdujo los tres cambios que tampoco le dieron nada extra mientras el Wolfsburgo mantuvo sin sufrir el resultado.

Félix Brych señaló el final del encuentro, el equipo de Dieter Hecking se colocó líder provisional sin haber perdido todavía en liga mientras el Schalke cosechó su primera derrota y se queda con 4 puntos.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Wolfsburgo: Casteels, Ricardo Rodríguez, Klose, Naldo, Trasch, Guilavogui, Luiz Gustavo, Caligiuri (Schurrle 75´), Kruse (Arnold 86´), Vieirinha y Dost (Bendtner 78´)
Schalke: Fahrmann, Kolasinac, Neustadter, Matip, Riether, Draxler (Meyer 72´), Aogo, Geis, Choupo-Moting (Di Santo 58´), Sané (Goretzka 70´) y Huntelaar

AMONESTACIONES
Wolfsburgo: Vio la tarjeta amarilla Luiz Gustavo
Schalke: Vieron la tarjeta amarilla Riether y Aogo

GOLES
Wolfsburgo: Dost, Ricardo Rodríguez (p) y Klose

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Dost estuvo muy activo en la zona de ataque, creó mucho peligro con su estilo de juego, incluso de espaldas y además fue el que abrió el marcador
El Duro: Luiz Gustavo hizo una entrada durísima, deslizándose por el césped con la plantilla por delante y llegando a dar en la espinilla a Geis
Vaya Día: Choupo-Moting no apareció demasiado, estuvo bastante desaparecido partiendo de banda derecha y no creó peligro

Imperial: Ricardo Rodríguez estuvo magnífico, tanto en defensa como en ataque, sacó el córner que dio lugar a su gol de penalti y dio la asistencia en el tercer gol







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

domingo, 16 de agosto de 2015

Werder Bremen 0-3 Schalke: Victoria con gran sabor

Se disputó la jornada 1 de la Bundesliga en el Weserstadion de Bremen. El equipo local fue de más a menos mientras que los mineros fueron de menos a más, logrando los goles con clase y llevándose la victoria.

Los primeros minutos fueron muy igualados, con mucho centrocampismo, con alguna llegada peligrosa del Schalke pero sin llegar a poner en apuros a Wiedwald. En el minuto 26 Di Santo la dejó de cabeza dentro del área para que Goretzka rematase también de cabeza y la despejase muy bien Wiedwald. Tan sólo siete minutos después, balón dentro del área que controla Huntelaar y Gebre Selassie, al intentar despejar, se marca un golazo por arriba en su propia portería, poniendo el 0-1 en el marcador. El Bremen reaccionó ante el gol, cogió más el control del balón mientras el Schalke echó un paso atrás, buscando el descanso. En el minuto 42 Fritz se sacó un gran disparo desde la frontal y el balón se fue rozando el larguero.

Los jugadores del Schalke celebrando uno de los goles ante el Bremen
La segunda parte comenzó con el mismo guion, un partido muy igualado pero que sólo el Schalke parecía crear peligro. En el minuto 50 Draxler metió el balón entre líneas para Huntelaar que disparó y despejó Wiedwald. El Bremen seguía yéndose arriba buscando el gol del empate e intentando asustar a un Schalke que defendía bien y buscaba la contra. En el minuto 58 Bartels se internó en el área y su disparo se fue demasiado cruzado. Aunque el Bremen era por momentos superior, las sensaciones eran que el Schalke podía matar el resultado en cualquier momento. En el minuto 63 esos presagios se hicieron realidad, Matip metió el pase entre líneas para Choupo-Moting que la cruzó perfecta para poner el 0-2 en el electrónico. Los minutos iban pasando mientras el Schalke apenas pasaba apuros ante un Bremen que no conseguía tener ocasiones de gol. Ya en el minuto 84 Sané montó la contra, se fue en velocidad, entró en el área y se la dejó a Huntelaar que batió por bajo a Wiedwald, poniendo el 0-3 definitivo en el marcador.

Daniel Siebert señaló el final del encuentro, el Schalke goleó a un Bremen poco productivo en ataque y se llevó los tres primeros puntos en juego de esta Bundesliga.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Werder Bremen: Wiedwald, Ulises García, Vestergaard, Lukimya, Gebre Selassie, Junuzovic, Bargfrede, Fritz (Grillitsch 69´), Bartels (Gálvez 83´), Oztunali (Johannsson 56´) y Ujah
Schalke: Fahrmann, Aogo, Nastasic (Neustadter 16´), Matip, Riether, Draxler, Geis, Goretzka (Sané 81´), Choupo-Moting, Huntelaar y Di Santo (Hoger 61´)

AMONESTACIONES
Schalke: Vieron la tarjeta amarilla Aogo y Hoger

GOLES
Schalke: Gebre Selassie (pp), Huntelaar y Choupo-Moting

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Huntelaar no participó mucho pero lo poco que lo hizo estuvo muy bien, además marcó el tercer gol
Vaya Día: Nastasic tuvo mala suerte, en una acción protegiendo un balón se torció el tobillo y tuvo que retirarse a los 15 minutos de comenzar el partido

Imperial: Choupo-Moting fue muy criticado la temporada anterior pero en este primer partido lo ha dado la vuelta, estuvo muy bien en sus internadas por banda y además logró un gol






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Bayern de Munich 5-0 Hamburgo: Manita con superioridad abismal

Se disputó la jornada 1 de la Bundesliga en el Allianz Arena de Múnich. El Bayern siguió demostrando su superioridad en el campeonato local, yendo de menos a más en el partido ante un Hamburgo que sufrió mucho y apenas creó peligro.

Desde el inicio, como siempre, el Bayern tuvo el control del balón y era el dueño del partido. En el minuto 4 apareció el Hamburgo en una de sus pocas ocasiones del partido, Schipplock la puso atrás para Holtby que disparó centrado y atrapó Neuer. El Hamburgo estaba bien metido atrás, defendiendo muy serio y no dejando huecos al Bayern. En el minuto 21 Lahm centró desde la derecha y cabeceó Lewandowski por encima del larguero. El Bayern seguía acosando a un Hamburgo muy defensivo y, en el minuto 27, Xabi Alonso colgó la falta al área y Benatia, de cabeza, puso el 1-0 en el marcador. A pesar del gol, todo seguía igual, en el minuto 32 Boateng se sacó un gran disparo lejano y Adler despejó a córner.

El Bayern empieza fuerte la temporada en Alemania
En la segunda parte el guion seguía siendo el mismo, en el minuto 50, Alaba lanzó una falta directa por encima de la barrera que despejó bien Adler. Dos minutos más tarde, centro al segundo palo del Bayern que despejó Ostrzolek pero el balón le cayó a Lewandowski y con un disparo ajustado al palo corto puso el 2-0 en el electrónico. Los minutos iban pasando, el Hamburgo seguía defendiendo sin llegar arriba y el Bayern apenas se relajaba. En el minuto 64 Rafinha se internó en el área, disparó centrado y volvió a despejar Adler. Apenas cuatro minutos después Douglas Costa se fue en velocidad por banda, apuró línea de fondo y puso el centro con el exterior que cabeceó Muller al fondo de las mallas para poner el 3-0 en el marcador. Y cinco minutos más tarde Lewandowski metió el balón entre líneas para Muller que recortó a Adler y marcó a puerta vacía, poniendo el 4-0 en el electrónico. Y para cerrar la goleada y la manita, en el minuto 86, Douglas Costa recogió un balón suelto dentro del área y, desde la frontal, sacó un zurdazo cruzado para poner el 5-0 definitivo en el marcador.

Bastian Dankert señaló el final del encuentro, fue una goleada totalmente justa con una superioridad absoluta para empezar liderando la clasificación y humillando una vez más a un Hamburgo que últimamente siempre que visita Múnich sale goleado y noqueado.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Bayern de Múnich: Neuer, Alaba, Boateng, Benatia, Lahm (Thiago Alcántara 71´), Xabi Alonso (Rafinha 55´), Douglas Costa, Vidal, Muller, Robben (Gotze 64´) y Lewandowski
Hamburgo: Adler, Ostrzolek, Spahic, Djourou, Diekmeier, Jung, Gregoritsch, Holtby, Ekdal (Olic 60´), Ilicevic (Marcelo Díaz 68´) y Schipplock (Lasogga 68´)

AMONESTACIONES
Bayern de Múnich: Vieron la tarjeta amarilla Boateng y Xabi Alonso
Hamburgo: Vieron la tarjeta amarilla Spahic y Diekmeier

GOLES
Bayern de Múnich: 2 Muller, Benatia y Lewandowski

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Douglas Costa hizo un buen partido, fue de menos a más como el equipo, entrando mucho por banda, haciendo un gol y dando una asistencia
El Duro: Spahic hizo un par de entradas bastante duras, por detrás abajo pero solo vio un a amarilla, debió ser expulsado
Vaya Día: Ostrzolek no tuvo su día, fue el peor de la defensa visitante y además prácticamente le regaló el quinto gol a Douglas Costa

Imperial: Muller marcó dos goles, segundo doblete seguido que le marca al Hamburgo en el Allianz Arena y, además, haciendo un gran partido en la zona de ataque







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

viernes, 29 de mayo de 2015

Hamburgo 1-1 Karlsruher: Todo abierto y por decidir

Se disputó el partido de ida del play-off ascenso-descenso de la Bundesliga en el Imtech Arena de Hamburgo. Los locales sufrieron mucho, fueron inferiores ante un Karlsruher que pudo sentenciar la eliminatoria pero finalmente todo queda por decidir en la vuelta.

Desde el comienzo empezaron mejor los visitantes, buscando el gol y queriendo tener el control del partido. En el minuto 3 Nazarov metió el balón entre líneas para Hennings que controló en el pico del área y, con un disparo cruzado raso, puso el 0-1 en el electrónico. En el resto de la primera mitad no pasó nada destacable, el Karlsruher defendió bien los ataques locales, saliendo y llegando con velocidad al ataque aunque sin crear demasiado peligro.
Hamburgo 1-1 Karlsruher, todo abierto y por decidir
La segunda parte empezó igual que la primera, con el Karlsruher dominando y buscando claramente el gol de la sentencia. En el minuto 51 llegó la doble ocasión de los visitantes, primero Torres controló dentro del área y su disparo se estrelló en el larguero para que, posteriormente, Nazarov controlase en el lateral del área y se sacase un potente disparo que también se estrelló en el larguero. Los minutos iban pasando y los visitantes dieron un gran bajón físico, algo que aprovechó el Hamburgo para venirse arriba en busca del empate. En el minuto 72 Diekmeier se la dejó en horizontal a Ilicevic dentro del área y éste, con un disparo raso cruzado, puso el 1-1 definitivo en el marcador. Ya en el descuento Marcelo Díaz se sacó un disparo ajustado desde la frontal que desvió con una gran estirada Orlishausen.

Deniz Aytekin señaló el final del encuentro, los dos equipos decidieron dejar todo para el partido de vuelta, siendo mejor resultado para los visitantes que con el empate a cero les valdría para ascender y, por primera vez en su historia, mandar al Hamburgo a segunda división. El desenlace, el lunes a las 19:00.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Hamburgo: Adler, Ostrzolek, Rajkovic, Djourou, Westermann (Diekmeier 55´), Kacar, Marcelo Díaz, Ilicevic, Holtby (Stieber 68´), Olic (Beister 88´) y Lasogga
Karlsruher: Orlishausen, Max, Gulde, Gordon, Valentini, Peitz, Meffert, Nazarov, Yabo (Krebs 75´), Torres y Hennings (Micanski 92´)

AMONESTACIONES
Hamburgo: Vieron la tarjeta amarilla Kacar, Westermann, Diekmeier y Holtby
Karlsruher: Vieron la tarjeta amarilla Peitz y Valentini

GOLES
Hamburgo: Ilicevic
Karlsruher: Hennings

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Ilicevic fue el único del Hamburgo que puso un poco más de calidad, estuvo bastante bien en ataque y además marcó el gol del empate
Vaya Día: Lasogga apenas tuvo oportunidades de entrar en juego, casi no tocó balón y no pudo ayudar mucho a su equipo

Imperial: Hennings fue el dolor de cabeza de la defensa del Hamburgo, se movió bien en ataque, ofreciéndose con buenos desmarques y, además, marcó el gol visitante





Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

domingo, 15 de febrero de 2015

Bayer Leverkusen 4-5 Wolfsburgo: Festival con éxtasis final

Se disputó la jornada 21 de la Bundesliga en el Bay Arena de Leverkusen. Los visitantes fueron muy superiores en la primera mitad, dejándose llevar en la segunda con susto incluido y victoria final en el descuento.

El partido empezó con un ritmo alto, dominando el balón los visitantes ante la pasividad local. En el minuto 5 Vieirinha puso el centro desde la derecha y Dost, de cabeza, puso el 0-1 en el marcador. El Bayer Leverkusen no reaccionaba, dejaba hacer y era incapaz de crear peligro. En el minuto 17 Naldo lanzó una falta directa que justó le botó al lado a Leno que no pudo despejar y el balón acabó en el fondo de las mallas, poniendo el 0-2 en el electrónico. Después de este segundo gol hubo un pequeño atisbo de reacción de los locales que pudieron acortar distancias. En el minuto 27 Calhanoglu lanzó una falta directa por encima de la barrera que se fue cerca del poste. Un minuto más tarde pareció sentenciar el equipo visitante, De Bruyne se fue en la derecha y la puso rasa al primer palo donde Dost la cruzó con el exterior para poner el 0-3 en el marcador. El Leverkusen parecía estar roto, sin encontrar su juego y sin reaccionar. Ya en el minuto 34 Schurrle recibió en profundidad, se plantó sólo en el área y, ante la salida de Leno, la picó por encima del portero y el balón se estrelló en el poste.

Los jugadores del Wolfsburgo celebrando un gol ante el Leverkusen
Schmidt realizó los tres cambios en el descanso, dando frescura a sus jugadores y buscando revitalizar a un equipo que estaba prácticamente muerto. El equipo de la Aspirina empezó controlando el balón y buscando una remontada que parecía imposible. En el minuto 56 Bellarabi se internó en el área, disparó pero paró Benaglio, al que se le quedó el balón entre las piernas, donde metió el pie Son para lograr el 1-3 mientras todo el Wolfsburgo protestó pidiendo falta sobre su portero, aunque parece que no la hubo porque no tenía el balón atrapado. Un gol que reactivó a los locales y con el que empezó la que al final acabó siendo una semi remontada. En el minuto 61 Son controló un balón en profundidad, recortó con el propio control a un defensa y a Leno y marcó con un disparo raso, poniendo el 2-3 en el marcador. El Wolfsburgo reaccionó bien y, dos minutos más tarde, Ricardo Rodríguez se internó por banda izquierda y puso el centro raso al segundo palo donde Dost la reventó arriba para poner el 2-4 en el electrónico. 

El partido estaba absolutamente roto y loco y podía pasar cualquier cosa. En el minuto 67 Son recibió en banda, se internó en el área, hizo un recorte y disparó raso y ajustado al palo corto para poner el 3-4 en el marcador y volver a dar esperanzas de remontada a su equipo. Tan sólo tuvieron que pasar cuatro minutos más para ver el empate en el electrónico. Drmic ganó el balón a la defensa del Wolfsburgo tocándola con la espalda para que le cayese a Bellarabi que se fue sólo y batió por bajo a Benaglio, poniendo el 4-4 en el electrónico. El partido seguía teniendo mucho ritmo, con ambos conjuntos buscando la victoria pero pronto todo cambiaría. En el minuto 81 Spahic dio un manotazo a Dost en un salto y vio la segunda amarilla, dejando a su equipo con diez y matando sus posibles opciones de victoria. Ya en el descuento, en la última jugada, Vieirinha recibió en banda, apuró línea de fondo y la puso al área pequeña donde Dost tocó con el exterior antes de que llegase Leno, poniendo el 4-5 definitivo en el marcador.

Bastian Dankert señaló el final del encuentro, los del Wolfsburgo siguen sin perder en 2015 y suman 8 partidos ligueros consecutivos sin perder, asentándose en la segunda plaza, mientras el Bayer Leverkusen pierde comba y está cerrando los puestos europeos en la clasificación.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Bayer Leverkusen: Leno, Boenisch, Spahic, Papadopoulos, Hilbert, Bender (Rolfes 46´), Castro, Son, Calhanoglu (Brandt 46´), Bellarabi y Kiessling (Drmic 46´)
Wolfsburgo: Benaglio, Ricardo Rodríguez, Knoche, Naldo, Vieirinha, Arnold (Guilavogui 77´), Luiz Gustavo, Schurrle (Hunt 70´), De Bruyne, Caligiuri (Jung 90´) y Dost

AMONESTACIONES
Bayer Leverkusen: Vieron la tarjeta amarilla Boenisch, Papadopoulos, Rolfes y Castro. Fue expulsado por doble amarilla Spahic
Wolfsburgo: Vio la tarjeta amarilla Naldo

GOLES
Bayer Leverkusen: 3 Son y Bellarabi
Wolfsburgo: 4 Dost y Naldo

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Son fue el alma de un Leverkusen que estuvo desahuciado pero, gracias al coreano, remontó con sus tres goles, aunque al final perdió
El Duro: Spahic dio dos manotazos duros, uno a Caligiuri y otro a Dost, por los que vio sendas amarillas y acabó expulsado
Vaya Día: Kiessling no apareció, fue sustituido en el descanso, pasando sin pena ni gloria por este encuentro y sin haber podido marcar

Imperial: Dost fue, sin lugar a dudas, la mega estrella del partido, el jugador clave de la victoria visitante, cuatro goles le avalan para ser el matador del Wolfsburgo





Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

sábado, 14 de febrero de 2015

Borussia Dortmund 4-2 Mainz: Reacción, remontada y victoria

Se disputó la jornada 21 de la Bundesliga en el Signal Iduna Park de Dortmund. Los visitantes empezaron mejor en un partido de locura, donde los goles fueron protagonistas y donde los locales lograron conseguir los tres puntos.

El partido comenzó con un ritmo loco, antes de llegar al primer minuto de juego, Weidenfeller despejó de puños erróneamente, el balón le cayó a Soto en la frontal y con una vaselina potente puso el 0-1 en el electrónico. Un minuto después Reus recibió dentro del área y disparó potente pero el balón se fue al poste, el rechace le cayó a Kagawa que disparó y despejó bien Kapino. El partido se fue normalizando,  con mucho centrocampismo, una posesión igualada y pocas jugadas de ataque. A pesar de estar igualado, los locales buscaban más el gol, obligados a empatar. En el minuto 42 el balón le cayó en la frontal a Kagawa y su disparo se estrelló en el lateral de la red.

Marco Reus, lideró la remontada del Dortmund
En la segunda mitad salió mejor el equipo borusser, teniendo el control del partido y buscando activamente el gol. En el minuto 49 Schmelzer botó el córner desde la derecha y remató de cabeza Subotic para poner el 1-1 en el marcador. Un gol que hizo mucho daño a los visitantes, quienes se vinieron abajo, sin poder reaccionar. En el minuto 54 Kampl metió el balón entre líneas para Reus que recortó a Kapino y puso a placer el 2-1 en el electrónico. Al revés que el gol anterior, éste reactivó al Mainz que, sólo dos minutos más tarde, volvió a poner las tablas en el marcador, Malli recibió en la frontal, entró un poco en el área y con un disparo colocado a media altura puso el 2-2 en el marcador. A pesar de todo, el equipo borusser dominaba y buscaba una victoria necesaria. En el minuto 70 Reus metió el balón en profundidad con el exterior para Aubameyang que controló dentro del área y batió por bajo a Kapino, poniendo el 3-2 en el electrónico. Ya en el minuto 78 sentenciaron los locales, Aubameyang lanzó una falta directa que despejó Kapino pero el balón le cayó a Sahin que marcó a placer para poner el 4-2 definitivo en el marcador.

Tobias Stieler señaló el final del encuentro, el Borussia Dortmund logró una victoria y tres puntos trabajados, una victoria con la que sale momentáneamente del descenso, empatado a puntos con el propio Mainz que dio la cara pero cayó derrotado.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Borussia Dortmund: Weidenfeller, Schmelzer, Sokratis, Subotic, Piszczek, Gundogan, Sahin, Reus (Adrián Ramos 83´), Kagawa (Ginter 77´), Kampl (Mkhitaryan 69´) y Aubameyang
Mainz: Kapino, Bengtsson, Bungert, Bell, Brosinski, Soto (Clemens 77´), Baumgartlinger, Geis, Hofmann (Koo 54´), Okazaki (De Blasis 81´) y Malli

AMONESTACIONES
Mainz: Vio la tarjeta amarilla Brosinski

GOLES
Borussia Dortmund: Subotic, Reus, Sahin y Aubameyang
Mainz: Soto y Malli

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Soto fue el mejor de los visitantes, de los que más peligro creó, marcando el primer gol del encuentro y dando la asistencia en el segundo del Mainz
Vaya Día: Weidenfeller, a pesar de la victoria de su equipo, no hizo buen partido, en los dos goles pudo hacer mucho más y no estuvo nada acertado

Imperial: Reus fue la estrella, tras su renovación con los locales, hizo un gran partido, marcando un gol y dando una gran asistencia en otro, partido redondo del alemán





Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).