Mostrando entradas con la etiqueta Confe Cup 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confe Cup 2013. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2013

Copa Confederaciones: Los más destacados, los más deseados‏.

La estrellas brillaron en Brasil, esta Copa Confederaciones la hicieron grande los jugadores, sus apariciones y sus golazos le dieron el toque necesario a esta Copa, se empezó muy fuerte, los golazos de Neymar, Pirlo y Luis Suárez daban muestra del nivel que había en las selecciones que lucharían por conquistar el ansiado trofeo. Al final Neymar fue elegido como mejor jugador, Iniesta termino con el balón de plata y el de bronce fue para Paulinho, pero estos jugadores no fueron los únicos que destacaron, todos los grandes tuvieron su momento de protagonismo, su momento de magia.


Neymar: La magia y la improvisación van mezcladas con una visión de juego simplemente alucinante, tiene gol, tiene velocidad, en el uno contra uno es imparable, sabe buscar las cosquillas a las mejores defensas y tiene un catálogo de regates que ni en el mejor videojuego. Existen muchos futbolistas a los que se les monta un tráiler en Youtube y todos parecen buenísimos porque salen sus mejores acciones, si eso se hiciera con Neymar, habría videos para hacer una serie de varias temporadas, lo mejor en su caso es que le quedan muchos años por delante, muchos retos por superar, tiene cualidades para marcar un antes y un después en la historia de este deporte, es muy pronto para hablar, pero su estrella cada vez se hace más grande, su brillo es indiscutible, un lujo disfrutar de su talento.


Iniesta: El fútbol cobra sentido cuando jugadores como él tocan un balón, entonces todo lo demás sobra, se para el tiempo y entra en juego su imaginación, Iniesta es el Zidane moderno, el chico callado con carácter que ilusiona a todo el mundo con un balón. Se volvió a salir, siempre lo hace, cuando el grupo en el que juega está mal, él nunca se esconde y toma la responsabilidad. A mi modo de ver, me parece el mejor futbolista español de todos los tiempos, es un privilegio que sea Español y defienda la Roja, es una suerte poder disfrutarlo partido a partido, le puede faltar gol, pero en otros aspectos, tiene algo más importante que el gol, un talento inigualable. Como diria el gran Andrés Montes: ''Dulce Iniesta''



Paulinho:  Es el motor de la creación y la contención en la Canarinha, defensa y ataque, dos por uno, el crack del Corinthians finaliza una temporada increíble para él, gracias a su buen rendimiento con ''El Timao'' y a su Copa Confederaciones, su destino está en un gran equipo Europeo, todo apunta al Totemham y siendo así, que equipazo estaría montando Villas-Boas, sin hacer mucho ruido pero fichando auténticos cracks. La Confederaciones de Paulinho fue perfecta, excepto por la pequeña lesión, formo un doble pivote junto a Luiz Gustabo simplemente genial, una de las claves para que Brasil fuera campeona. Quién no lo siguiera, que no le quite ojo de encima, de verdad, merece mucho la pena, es un fenomenal futbolista, lo tiene todo y un poco más, es un futbolista de los que merece ver un partido de fútbol aunque solo sea para verlo a él.



De Rossi: El tiempo no pasa por él, cada día es más importante en su selección, es un futbolista clave para Prandelli y el estilo que quiere impulsar a esta nueva Italia, De Rossi tiene fama de leñero, yo diría que es un futbolista que va fuerte, pero tiene mucha cabeza y muchísimo talento en sus pies, es de los mejores del mundo en su puesto, otro como él no hay, en comparación el mejor Busquets es mejor, pero pocos más superan su trabajo en el centro del campo, incluso cuando se convierte en el ''tercer central'' lo hace de maravilla.

Ramos y Piqué: Pese al mal partido en la final, para mí son la mejor pareja de centrales del mundo, no son perfectos, son humanos, pero en condiciones normales son una garantía, como bien demostraron en semifinales frente a Italia, ellos fueron los que pararon el ataque constante de la azzurra, casi siempre que juegan juntos anulan el ataque rival, ambos tienen mucho potencial físico, muy buena salida de balón, son rápidos y van muy bien por arriba, esa virtud les hace ser muy peligrosos en ataque a la hora de rematar saques de esquina o acciones a balon parado. Creo que es un lujo verlos juntos en la selección, son una pieza clave de los éxitos de La Roja.

Cavani: Mucho más que un delantero, ‘’El Matador’’ Cavani es un portento físico, un luchador constante y un jugador 100% comprometido con su equipo, podría decirse que es un clon sacado de la mezcla de delanteros como Drogba y Eto’o, pero Edison tiene su propia firma, un talento que le hace único, una historia que por ahora está haciendo que iguale y supere cifras del mismísimo Diego Armando Maradona. Ahora que ira a un equipo grande con toda seguridad, puede dar el salto al estrellato universal y pelearse codo a codo con los demás futbolistas de otra galaxia para ser considerado el mejor jugador del mundo, tiene cualidades, por talento y por sacrificio, lo más importante en su caso es que para él el fútbol lo es todo.


Thiago Silva: Por si no había quedado claro, esta Copa Confederaciones sirvió para ver al mejor central del momento, es increíble la seguridad que da, prácticamente no cometió ni un solo error, el capitán de la Canarinha es un líder en el campo y lo demuestra  cada vez que salta al césped, llegaba de hacer una enorme temporada con el PSG, cerro su año fantástico a lo grande, con su selección y en su País, uno solo puede quitarse el sombrero ante él, con lo difícil que es ser central y lo fácil que él convierte esa posición.

Buffon: ''Súper Gigi'' Es considerado por muchos uno de los mejores porteros de la historia, ya fue nombrado el mejor portero del siglo pasado y el capitán de la azzurra continua demostrando porque es tan grande. Tan completo como él existen muy pocos porteros,  además cuenta con esa estrella que tan pocos jugadores y guardamentas poseen. Sus intervenciones volvieron a ser claves para el destino de Italia, solo en la tanda de penaltis contra España los italianos echaron de menos su magia, aunque en el partido ya había salvado varias. ''Gigi'' continua dejando a muchos con la boca abierta, todo un ejemplo.

Andrea Pirlo: El maestro continúa dando clases de elegancia, las lesiones continúan siendo su peor enemigo, pero cuando está en el campo todo es posible, cumplió y celebro por todo lo alto su partido 100 con la azzurra, un gol marca de la casa y a seguir sumando. Andrea es un genio con el balón, ve las jugadas mucho antes que los demás, es una auténtica delicia verlo sobre el césped de cualquier campo de fútbol, una garantía de espectáculo, una visión de juego, única, aunque para él debería inventarse una nueva palabra, es mucho más que un futbolista único, es un dios del balón.

Candreva: El centrocampista de la azzurra fue una de las revelaciones de la Copa, Prandelli deposito su confianza en él y este respondió a las mil maravillas, cae muy bien a las bandas y se asocia de maravilla con los laterales, hizo una Confederaciones de mucho nivel, siendo uno de los jugadores más destacados de la selección Italiana, continua dando pasos hacia delante, le da muchisimo sentido a la palabra ''volante'' en el mundo del fútbol, la conduce de maravilla y tiene mucha facilidad de hacer las cosas mas difíciles de la forma más sencilla. En un futuro incierto para él entre el Lazio-Udinese, algunos equipos ingleses ya lo quieren vestir con sus colores, vaya donde vaya le ira muy bien, seguro.

Luiz Gustavo: Cuando se habla de esta Brasil es inevitable que cada vez que sale el nombre de Luiz Gustavo, se diga a continuación el de Paulinhio y al revés, pero es lo justo, ambos forman una pareja tremenda, forman un doble pivote que da muchas garantias, Scolari empieza a encajar el puzzle de la ''Verde-amarela'' y los resultados llegan, esta Brasil en proceso de crecimiento parece que va a llegar en muy buena forma a su mundial. Luiz Gustavo es un futbolista duro, rápido al corte y con mucha resistencia, se puede decir que hace el trabajo sucio, el que nadie ve pero que es tan necesario, es otro de los que pone fin a una temporada perfecta. 

Julio César: Elegido de manera justa como el mejor portero de la Confederaciones, a mí me resulta increíble que este porterazo no este defendiendo la portería de un gran equipo, me sucedió algo parecido cuando Muslera se salió de la forma que lo hizo en la Copa América, pero es que Julio César da muchas garantías, es de los porteros más agiles y con más reflejos, tiene ese ''santo'' y esa suerte en momentos oportunos que comparte con Casillas y el propio Buffon, tiene todo lo que tiene que tener el mejor portero del mundo, pero a Julio César pese a los buenos años que ha tenido, se le continua dejando en un inmerecido segundo plano. A mi siempre me pareció un porterazo.


Entre tanto crack, la Confederaciones llego a su final con la Canarinha levantando el trofeo, el nivel de las cuatro campeonas del mundo no fue regular, ero todas tuvieron su partido para demostrar que van a dar mucha guerra en el mundial, un mundial que por cierto promete ser alucinante, en este duelo de gigantes veraniego, faltaba una de las selecciones más poderosas del momento y que es también una clara favorita para ganar el mundial: Alemania. Pero para el mundial queda mucho todavía, eso sí, el aperitivo de la Confederaciones dejo muy buen gusto y también mucha sed de venganza, Brasil gano de manera justa la Copa Confederaciones, ahora habrá que esperar un año para ver que selección se convierte en la próxima campeona del mundo, el fútbol no se detiene. 




Artículo realizado por Oscar DSaez (@Oskar_ds)

lunes, 1 de julio de 2013

MARACANA-DA, Brasil 3 - España 0.


La confianza en España antes de la final de la Copa Confederaciones era total. La mejor selección española de la historia se enfrentaba a la selección con más tradición futbolística de la historia, y en un estadio mítico. Todos los teclados españoles estaban preparados para escribir: MARACANAZO, pero al final la selección española nos brindó un MARACANA-DA.



Las crónicas del día después pueden ir encaminadas a poner excusas tales como el estado físico de los nuestros, el juego duro brasileño, los goles psicológicos, Arbeloa,... pero lo cierto es que España pecó de una falta de intensidad alarmante, algo que suele llegar a los equipos que lo han ganado todo, y esta selección, no lo olvidemos lo ha ganado todo. El trabajo es ahora para Del Bosque que debe hacer que esta selección saque lo mejor de sí misma para acudir de nuevo el año que viene a Brasil y volver a ser la selección que nos tenía tan mal acostumbrados. Ayer se perdido “un partido” no se perdió “el partido”.
Si bien es cierto que España salió a verlas venir, la mala suerte se cebó con la roja desde el primer minuto. Aún estaba sonando el himno brasileño cuando Fred hizo el 1-0. Balón al área española sin aparente peligro desconcierto entre Piqué, Arbeloa y Casillas, que parecía el primer día que jugaban juntos, y gol de Brasil. Un gol muy tempranero que nos hacía confiar en que España reaccionaría. Nada más lejos de la realidad. El himno brasileño se alargó y comenzó la bossanova. Presión asfixiante de la selección carioca que pasaba por encima físicamente a la roja. Esto unido a la complacencia arbitral a las patadas brasileñas hizo que España se fuera amilanando poco a poco y las oportunidades cayeran de lado local. Óscar, Neymar o Paulinho gozaron de varias ocasiones para aumentar la distancia pero Casillas acertó a desbaratarlas.
España aguantaba los envites brasileños, pero un lanzamiento lejado de Iniesta pareció despertar a la roja, que gozó de su mejor ocasión en los pies de Pedrito. Mata dejó solo ante Julio César al tinerfeño, que cruzó el balón con la zurda, y cuando el empate parecía que subiría al marcador apareció David Luiz para enviar a corner. Tras una mala primera parte España tuvo la oportunidad de irse al descanso con el empate pero con lo que se encontró fue con otro mazazo en forma de gol. En esta ocasión, Neymar, el mejor jugador de esta Confederaciones, fusiló a Casillas con un tiro que el portero madrileño ni siquiera vio entrar. Nos íbamos al descanso con 2-0. Mucho tendría que hablar Del Bosque para cambiar esto.


La segunda parte comenzó con la entrada de Azpilicueta por el trending topic nacional Arbeloa. Y precisamente por esa banda derecha llegó la puntilla brasileña y la firma de un repaso que nadie se esperaba. Buena jugada de Marcelo y Neymar que habilitaron a Fred para que se anotara un doblete en la noche de ayer y empatara con Fernando Torres en la lucha por el máximo goleador. Al final el galardón fue para Torres con mejor porcentaje, curioso cuanto menos. El 3-0 dio alas a los brasileños (más si cabe) y hundió al combinado español que continuó paseando su peor cara por Maracaná. La salida de Navas puso un poco de luz al ataque español y una internada suya en el área acabó un penalti que podía haber dado esperanzas a los de Del Bosque. Ramos cogió el balón decidido, como si pensara consagrarse en ese escenario como el mejor lanzador de penaltis español. Tras su experiencia como Panenka, esta vez decidió chutar fuerte y ajustado al palo, el problema es que lo ajustó, pero por fuera. Decidido, la suerte no estaba con España.



Desde ese momento hasta el final nada. Nada para España, Brasil se relamía en cada contragolpe pensando en un marcador escandaloso ante la campeona de Europa y del Mundo. En uno de ellos Piqué arrolló a su nuevo compañero de equipo, Neymar y se llevó una merecida tarjeta roja. La goleada estaba servida, sin embargo no fue a más. Pedro y Villa tuvieron las más claras para España pero el marcador no se movió del 3-0, que ya de por sí es un severo correctivo.
Ahora toca hacer borrón y cuenta nueva. La final de la Confederaciones no debe suponer un punto de inflexión ya que el núcleo de la selección sigue siendo el mismo que debe acudir a Brasil el año que viene. Este entrenador y estos jugadores nos han hecho campeones de todo, eso sí, ellos mismos se tienen que dar cuenta de que con la estrella del pecho no se van a ganar los campeonatos, que hace falta que pongan algo más que ayer no pusieron, llamemoslo intensidad.
La Copa Confederaciones se nos sigue atragantando, pero hay que recordar que es un torneo al que se acude por ser campeones, así que ojalá que acudamos a la nueva cita en Rusia 2017.



Alineaciones:
Brasil: Julio César; Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo; Paulinho (Hernanes, min.87), Luiz Gustavo; Hulk (Jadson, min.72), Óscar, Neymar; Fred (Jo, min.79).
España: Casillas; Arbeloa (Azpilicueta, min.46), Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Mata (Navas, min.52) y Torres (Villa, min.59).

Goles:
   1-0, min.2, Fred
   2-0, min.44, Neymar
   3-0, min.47, Fred.

Árbitro:

Bjorn Kuipers (NED). Amonestó a Arbeloa (min.15) y Ramos (min.28) por parte de España. Expulsó a Piqué (min.68) por roja directa en España.




Crónica realizada por Alberto Cifuentes (@AlbertoSelby)

sábado, 29 de junio de 2013

Se acerca el Final de la Copa Confederaciones.


Después de unas espectaculares semifinales donde pudo pasar cualquiera de los 4 equipos, ya tenemos finalistas, la soñada final entre España y Brasil tendrá lugar el domingo, al igual que la lucha por el tercer y cuarto puesto, Italia y Uruguay lucharan por terminar terceros. Las semifinales cambiaron completamente todos los pronósticos, tanto Brasil como España venían dominando con bastante claridad, siendo superiores a sus rivales, pero en este último partido, tanto Uruguay como Italia los pusieron contra las cuerdas, cierto que en el partido contra España la azzurra perdió ese dominio en la prórroga, pero en los 90 minutos de juego la selección de Prandelli tuvo en sus pies alcanzar la final, unas veces las intervenciones de Iker Casillas y otras veces la intervención de Ramos y Piqué, impidieron que los italianos encontraran el camino al gol.

Al final de todo, las cuatro selecciones que llegaron a la fase final, mostraron sus argumentos de porque son las mejores del mundo, cada una con su estilo, cada una con sus cracks, pero las cuatro tienen algo que las hacen imparables cuando todo va bien, Prandelli, Del Bosque, Scolari y Tabárez, hay mucho trabajo táctico y muy bien llevado.

Iker Casillas: La verdad que ha sido muy difícil ganar. Italia ha hecho un planteamiento excelente. Hemos inquietado a Buffon también pero ellos nos han puesto en problemas. Lo de los penaltis es una lotería y hemos tenido la suerte de ganar. Es una generación inolvidable. Una suerte para los españoles haber vivido otra victoria y que estemos en la final"

La Fifa nombro a Iker Casillas jugador del partido, sus intervenciones tuvieron mucho peso en el resultado final.

Jesús Navas: ''Este grupo transmite tranquilidad, confianza. Los penaltis son una parte más de un partido. Había que ganar. Sabíamos que Italia sería un rival duro, que iba a ser distinto. Han estado bien plantados, pero no le hemos perdido la cara en ningún momento. Hemos sabido madurarlo hasta el final y lo hemos conseguido en los penaltis. En un penalti no puedes dudar, tienes que tener muy claro qué vas a hacer"

Cesare Prandelli: "Debemos insistir con más convicción en este estilo. Es nuestra manera de jugar al fútbol y a veces sale y otras no"

Esta fase final nos deja muchos nombres propios, las buenas intervenciones de Casillas, Buffon, Julio César, la fantasía de Neymar e Iniesta , la lucha y el gol de Edison Cavani, la importancia que tiene para la azzurra De Rossi, las espectaculares parejas que forman Ramos y Piqué de centrales y Paulinho y Luiz Gustavo en el doble pivote. En semifinales pudimos ver la importancia de la táctica, lo importante que es que cada equipo/selección apueste por una seña de identidad y crea en ella, la Italia de Prandelli mejoro y se hizo grande gracias a ello, como también la Brasil de Scolari que pese a la juventud de su plantilla empieza a ser muy competitiva y parece igualarse por fin a las grandes potencias Europeas, en la final tendrán la prueba de oro.

Brasil vs España
En el mejor estadio posible: Maracaná, y ante millones de Brasileños, la Canarinha jugara contra la campeona del mundo en un partido que promete muchas emociones fuertes. Hasta ahora Brasil aparte de tener pegada, demostró mucha seriedad defensiva, Thiago Silva como jefe de la defensa es una garantía, David Luiz está empezando a ser algo irregular pero si se centra hace una pareja espectacular con el capitán. Bajo palos esta Julio César, que vuelve a demostrar por si hacía falta demostrarlo, el gran portero que es. Quizás donde se le pueda hacer más daño a Brasil, es por sus bandas, Marcelo continua siendo muy inseguro y dejando muchos espacios por la izquierda, Alves da más garantías pero también tiene su espalda bastante descubierta, la selección española tiene muchos extremos para entrar por allí, puede ser una de las alternativas que tenga Del Bosque para hacer Jaque Mate. Para mí lo mejor de Brasil en esta Confederaciones, es el doble pivote, Luiz Gustavo es un portento que recupera muchísimos balones, muy sacrificado, muy luchador y muy difícil irse de él, a su lado Paulinho, que llega de hacer una temporada espectacular en el Corinthians, aparte de contener, también crea fútbol, si nos olvidamos de las puntuales genialidades de Neymar, a mi modo de ver, Paulinho es el jugador más importante para Brasil en esta confederaciones. 
De España ya lo sabemos todo, si logramos hacer nuestro mejor juego no hay nadie quien nos pare, pero Del Bosque tuvo que sacar algo del partido contra Italia, ante una selección con jugadores talentosos y que buscan entrar por fuera, como hará Brasil, hay que poner el doble pivote, esta vez siendo Busquets y Javi Martinez los protagonistas, dejar solo a Busquets en el centro del campo es un riesgo porque no puede estar en todos lados y se crearía una superioridad atacante por parte de la Canarinha donde Busquets por ejemplo no podría apoyar o ayudar a ambos laterales, a mí personalmente esa variante táctica la veo muy necesaria, por poner doble pivote no vas a ser más defensivo, todo lo contrario, buscas más equilibrio en el centro del campo.

En la gran final, el colectivo siempre es lo más importante, pero viendo los jugadores que saltaran al césped, las individualidades tendrán mucho peso, Neymar e  Iniesta seguro que nos deleitaran con su juego. Después de muchos años, tenemos final entre Brasil y España, en el mejor escenario y en el mejor momento de ambas selecciones, sin duda será una final espectacular para poner fin a una bonita copa confederaciones 

Italia vs Uruguay
La azzurra de Prandelli es una selección espectacular, jugadores como Candreva y Maggio te revolucionan las bandas, el maestro Pirlo te demuestra cada día porque el fútbol es tan bonito , De Rossi es el típico todo terreno que te saca de cualquier apuro y Buffon es el gran capitán, la gran figura bajo los palos, siempre un ejemplo a seguir. La baja en ataque de Balotelli es algo que a Italia le afecta bastante, no solo por la pegada de Súper Mario, si no por todas las jugadas que genera, sin su poderío físico la azzurra pierde potencial, ya que los demás delanteros pese a tener mucho gol, son delanteros ''comunes'', con talento pero comunes.
La Celeste despertó ante Brasil, ante su eterno rival, el clásico fue un partido reñido donde pudo ganar cualquiera de los dos y solo los detalles nombraron al vencedor, a La Celeste de Tabárez le gusta luchar, es una selección muy sacrificada pero con varios puntos debiles, el desgaste es uno de sus mayores problemas, lo dan todo de principio a fin y eso les pasa factura en el segundo tiempo. Si Italia juega como contra España, Uruguay tendrá muchisimos problemas para arguantar a la azzurra, la pegada Celeste tiene que empezar a no perdonar, si Cavani y Suárez juegan cerca del área, Uruguay tendría posibilidades, pero si la azzurra se hace con el balón, a Uruguay no le quedara otra que correr detrás.

La Final y  la lucha por el tercer y cuartos puesto
Las cuatro selecciones que quedan son las que mejor nivel tienen del torneo, seguro que serán partidos espectaculares, después de la confederaciones, se empezara a decidir el futuro de muchos protagonistas, Villa, Cavani, Luis Suárez, Paulinho, David Luiz, entre otros, estan esperando que se acabe la Copa para decidir su futuro, aunque en algunos casos todo esta firmado, solo hace falta que se haga oficial el fichaje. Al final la Copa Confederaciones nos dejo grandes detalles, grandes goles y se vieron bonitos partidos de fútbol, es un aperitivo de lo que nos espera el proximo año con el mundial de fútbol, también en Brasil, esto solo acaba de empezar, ahora toca esperar a ver si España puede conquistar la copa que le falta, no será nada fácil, pero para Brasil tampoco será un partido comodo, en ocasiones jugar una final en casa hace crecer la presión y la ansiedad puede jugar malas pasadas, el domingo se pone fin, que gane el mejor.

Jordi Alba ahora mismo sería considerado por la Fifa como el mejor jugador del torneo, adelantando a su compañero Sergio Ramos. Fernando Torres continúa siendo la Bota de Oro de la Confederaciones y España continua siendo la selección más goleadora 



Artículo realizado por Oscar DSaez (@Oskar_ds)

jueves, 27 de junio de 2013

España - Italia (0-0). La campeona del mundo logra su pase a la final en una larga tanda de penaltis.

España - Italia
Semifinales del la Copa FIFA Confederaciones
Estadio: Estadio Castelao (Fortaleza, Brasil)
Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)
Alineaciones:

  • España: Casillas, Piqué, Iniesta, Xavi, Torres, Pedro, Sergio Ramos, Busquets, Arbeloa, Jordi Alba y David Silva.
  • Italia: Buffon, Maggio, Chiellini, Candreva, Marchisio, Gilardino, Barzagli, De Rossi, Bonucci, Pirlo y Giaccherini.
Penaltis: 0-1 Candreva; 1-1 Xavi; 1-2 Aquilani; 2-2 Iniesta; 2-3 De Rossi; 3-3 Piqué; 3-4 Giovinco; 4-4 Ramos; 4-5 Pirlo; 5-5 Mata; 5-6 Montolivo; 6-6 Busquets; 6-6 Bonucci fuera; 7-6 Navas.

Lo mejor de la primera parte para el equipo español ha sido sin duda el resultado. Italia no ha conseguido hacer gol a pesar de ser la dominadora clara sobre todo gracias al gran trabajo de Pirlo y la banda derecha al completo. La pareja formada por Maggio y Candreva le ha hecho la vida imposible a la banda izquierda de España, sobre todo a un flojo Jordi Alba.

El juego de España se ha basado en esta primera mitad en toque fácil, sin rapidez y sin arriesgar. A penas se han concluido un par de jugadas y sin peligro claro. La más clara fue la ocasión desperdiciada por Torres en el minuto 36 quién con un magnífico control a la media vuelta se queda solo ante la portería de Buffon pero la cruza en exceso y sale fuera.

Las ocasiones más claras las ha tenido Italia quien gracias a la superioridad numérica en el centro del campo ha podido crear más y mejor, presionando muy arriba y dificultando la salida de balón de España.
Italia ha tenido varias ocasiones para ponerse por delante en el marcador. Casillas y los remates desviados lo han impedido. Las ocasiones que más peligro han llevado a la portería defendida hoy por Iker Casillas se han dado en el minuto 19 cuando De Rossi remataba fuera una falta botada por Pirlo y en el minuto 36 cuando el portero español hacía gala de sus buenos reflejos y rechazaba una pelota de Maggio.

La segunda parte ha empezado con más igualdad en el juego de ambas selecciones. Debido a la menor presión de los italianos y a la entrada de Navas (por Silva en el minuto 53), España ha empezado la segunda parte mejor con una ocasión clara en el minuto 58 en la que Buffon atajaba un disparo de NavasIniesta también lo ha intentado pero con poca fortuna. El albaceteño no está teniendo su mejor día en cuanto a remates a portería se refiere.

Por parte de Italia, la ocasión más clara en esta segunda mitad ha sido el remate a bocajarro de Marchisio que ha sacado Piqué.

Sin más ocasiones dignas de mención se llegó a la prórroga. Italia y España firmaron tablas con las fuerzas casi en la reserva debido al trabajo de presión de todo el partido y el sofocante calor de Fortaleza.

La primera parte de la prórroga ha sido intensa. Ambos conjuntos han tenido oportunidades claras para inaugurar el marcador. 
Nada más empezar la prórroga, Giaccherini estrellaba el balón en el poste derecho de la portería de Casillas encogiendo el estómago a más de uno. El resto de las ocasiones las ha tenido España, Piqué ha llegado con peligro en más de una ocasión . También se reclamaba un penalti, bastante claro, por mano de Chiellini que Webb no pitó.

Los mejores minutos de España se han visto durante la prórroga tanto en su primera como en su segunda  parte que empezaba con un remate desviado de Mata en el minuto 109.
Buffon ha salvado a Italia en el minuto 115 ya que desviaba un disparo de Xavi desde fuera del área que iba muy bien dirigido a la escuadra de la portería italiana.
España estaba decidida a marcar gol y no verse forzada así a jugarse su plaza para la final en los penaltis y de ahí su asedio a la portería de Buffon en los últimos minutos del encuentro. Asedio que no obtuvo los frutos esperados ya que España desperdició sus últimas oportunidades llegando así a la tanda de penaltis.

Los penaltis dictaron sentencia, hicieron falta 14 lanzamientos para que España lograra su pase a la final de esta Copa FIFA Confederaciones.

Crónica realizada por Cesar Bellido (@Futbolalacarta2)

lunes, 24 de junio de 2013

España golea a Nigeria (0-3) y rubrica su pase a semis. Se enfrentará a la Italia de Balotelli.


Nigeria - España
Grupo: B
Jornada: 3
Estadio: Estadio Castelao (Fortaleza, Brasil)
Árbitro: Joel Aguilar (Eslovenia)
Alineaciones:
  • NigeriaEnyeama, Oboabona, Echiejile, Ambrose, Musa, ideye, Akpala, Obi Mikel, Ogude, Mba y Omeruo.
  • España: Valdés, Piqué, Iniesta, Xavi, Fábregas, Pedro, Soldado, Ramos, Busquets, Arbeloa y Jordi Alba.
Goles: 0-1 Jordi Alba (3'); 0-2 Torres (62'); 0-3 Jordi Alba (88')

La roja comenzó el partido muy enchufada, sobre todo Iniesta que ya desde el minuto 1 daba muestras de su calidad llevando peligro al área nigeriana. De sus botas salió el balón que Jordi Alba en el minuto 3 enviaba al fondo de la red.


El partido prometía mucho ya que la selección parecía dominar en los primeros diez minutos pero esto no fue del todo así. El planteamiento inicial de jugar con un solo mediocentro, Busquets, no dio el resultado esperado así que en el minuto 35, Del Bosque, mandó a Iniesta retrasar su posición para que éste tuviera más contacto con el balón y así volcar la balanza de la posesión en favor de España ya que hasta ese momento estaba prácticamente 50 a 50.

El cambio de planteamiento ha frenado las ocasiones de Nigeria que sólo ha tenido una ocasión clara en toda la primera parte (minuto 11 ocasión de Obi Mikel). El resto de las ocasiones de Nigeria se han quedado en intentonas de contraataques rápidos que no han llegado a mayores.

España pudo irse al descanso con un marcador más abultado a su favor ya que tanto Soldado (en dos mano a mano con el portero) como Cesc Fábregas (que envió un centro perfecto de Soldado al palo) desaprovecharon sus oportunidades para marcar antes del final del primer tiempo.

La segunda parte comenzó mejor para España debido, sobre todo, al bajón físico de la selección de Nigeria además la entrada de Silva por Cesc Fábregas (minuto 54) dotó de mayor control de balón y posesión a la roja.


Fruto de este mayor control en el juego llegó la jugada del segundo gol en la que Torres remataba de cabeza un centro perfecto desde la izquierda de Pedro (minuto 62). No hacía ni dos minutos que el de Fuenlabrada estaba en el campo ya que sustituía en la punta de ataque al desacertado Soldado.

A pesar del dominio de España, una jugada puntual de Musa por banda derecha, pudo meter a los africanos en el partido pero Muhammad no pudo ganar el mano a mano a  muy acertado Víctor Valdés.

Jordi Alba, el mejor del partido, puso la guinda en el pastel en el minuto 88 marcando su segundo tanto del partido y sentenciándolo a dos minutos del final.



Buen partido de España en general y muy destacado tanto de Jordi Alba, Iniesta y Valdés. El calor y la humedad hicieron mella en ambos equipos pero la selección supo sobreponerse a todo y rubricar su pase como primera de grupo a la semifinal de esta ConfeCup 2013.





Crónica realizada por César Bellido (@futbolalacarta2)

Al ritmo de Neymar, Brasil se planta en semifinales con superioridad, Italia 2 - Brasil 4.

La Canarinha gano su primera gran batalla, se clasifico primera de grupo haciendo un buen fútbol ante sus tres rivales del Grupo A. Japón y México no les causaron apenas peligro, Italia en este último partido si les planto cara, pero la mayor parte del juego, fue controlada por Brasil, la presión que llevaba a cabo la Brasil de Scolari, no permitía a la Italia de Prandelli salir de su campo, en la primera mitad, apenas vieron a Julio César, en la segunda parte, cuando Brasil se confió con la ventaja que tenía, se igualaron las cosas e incluso hubo momentos donde la Azzurra fue muy superior.

La fase de grupos deja un nombre propio y una moda que está empezando a ser una costumbre, Neymar da Silva Santos Júnior y las ''Neymaravilhas''. Si algo le faltaba a Neymar, era destacar con la absoluta ante grandes rivales, en esta Confederaciones lo está bordando, ayer no estaba apareciendo mucho, prácticamente estaba pasando desapercibido, pero a la primera que tuvo, tomo la responsabilidad, se perfilo y en un libre directo pegado al área, la puso por encima de la barrera buscando el palo de Buffon y la coló por la escuadra, así son los genios, en una acción, dan la vuelta al partido y es que en esos momentos era muy importante ese gol para Brasil, Italia se había venido arriba después de empatar a uno.

Luiz Felipe Scolari:"Es un ídolo para el pueblo brasileño y para cualquiera que disfrute del fútbol. Es un genio. Tuvo muchos gestos de gran calidad en el partido, pero el decisivo fue su golpe franco. Se dio cuenta de que Buffon estaba demasiado escorado a su derecha y puso el balón junto al otro palo. Sólo un genio puede hacer algo así"
Ambas selecciones salían al campo con la típica táctica Europea, 4-2-3-1, la diferencia sobre todo en el primer tiempo, es que Brasil se sabía estirar más y se reconvirtió en un 2-4-3-1, ya que los laterales estaban muy adelantados y prácticamente actuaban de interiores, presionando en el centro del campo y empezando las jugadas desde allí, Cesare Prandelli dijo en rueda de prensa que en el primer tiempo su selección fue muy temerosa, yo pienso que poco podían hacer, faltando la figura de De Rossi, Prandelli contaba con pocos recuperadores en el centro del campo, Aquilani y Montolivo no daban abasto, luego entro Giaccherini y retraso un poco a Candreva para dibujar un 4-3-3 y ayudar un poco a  la contención, se quitó de encima la presión asfixiante de la Canarinha, pero los brasileños seguían teniendo el balón y contaban con las ocasiones más peligrosas, en el primer tiempo, Buffon salvo una goleada.
El primer tiempo fue muy bonito, pero a la vez muy extraño, las tempranas lesiones de Montolivo y Abate obligaron a Prandelli a modificar todavía más su once, Maggio tuvo que pasar a ser ''defensa'' y tenía la papeleta de contener a Marcelo y Neymar entre otros. A la media hora de partido, Scolari también vería como uno de sus pilares sufría molestias, David Luiz tuvo que ser cambiado por Dante, el 13 de Brasil sería el encargado de abrir el marcador justo cuando el primer tiempo estaba a punto de terminar, anoto el llamado ''gol psicológico'', ese gol que sienta tan bien al que lo marca y hace tanto daño al que lo recibe, segundos después de marcar el gol, el árbitro mando a las dos selecciones a los vestuarios, el primer tiempo se terminaba con un dominio aplastante de Brasil, habían anulado a Balotelli, tenían el balón y las ocasiones más claras, la única duda, era si podrían mantener esa alta presión durante todo el segundo tiempo.

Cesare Prandelli: "Fuimos temerosos en el primer tiempo. Contra Brasil no se puede demostrar el miedo de la forma que juegan"

El segundo tiempo empezó con goles, con golazos más bien, a los 51 minutos Giaccherini recibió una asistencia espectacular de Súper Mario Balotelli con la espuela y definió a las mil maravillas, esa jugada la empezó Buffon con un pase largo desde su área, el balón no cayó al césped hasta que lo recibió Giaccherini ya en área contraria, se puede decir que fue una jugada de altura. El empate subía al marcador, esto obligaba a la Canarinha a reaccionar, y vaya si reaccionaron. Un intento de internada de Neymar fue cortada por Maggio haciendo falta al 10 de Brasil, lo atropello, el árbitro lo vio y señalo una falta muy cerca del área. Neymar tomo la responsabilidad, viendo a Buffon ya sabía lo que tenía que hacer, ‘’Gigi’’ había dejado un poco descubierto su palo, se colocó un poco hacia el centro por si Neymar la ponía por encima de la barrera y buscaba el palo que buscan casi todos los lanzadores, esta vez no fue así, busco el palo del portero y se encontró con la escuadra, el balón cuatro minutos después de que la Azzurra empatara, se coló en la meta de Buffon y volvió a darle la ventaja a Brasil, jarro de agua fría para los italiano y otra Neymaravilha para la colección, ese gol le hizo ser el jugador del partido, aunque esta vez, por la importancia de los 90 minutos, creo que el mejor había sido Fred.

Italia tenía que remar siempre a contracorriente, ese gol de Neymar les hizo mucho daño porque no les dio tiempo a celebrar su gol o a meter el miedo en el cuerpo a Brasil, una Canarinha que todavía no sabe lo que es ir por debajo en el marcador por cierto. Diez minutos después, cuando el partido se empezaba a equilibrar, llego el tercero de Brasil, obra de Fred, el delantero brasileño sonrió después de anotar un golazo, un gol de nueve, de lo que es. Ese gol le sirvió a Scolari, quedaba todavía mucho juego por delante, el seleccionador Brasileño parece que no conoce a Italia, empezó a cambiar a sus estrellas, para darles descanso, pero todavía quedaban 20 minutos y los Italianos si algo son, son competitivos, nunca se dan por vencidos y luchan hasta el final. Así fue, los cambios defensivos para contener el resultado le salieron mal a Scolari, Italia gano el campo, la posesión y empezó a tener una ocasión tras otra, en el extraño gol de Chiellini (el árbitro había anulado la jugada antes de que rematara para pitar un penalti, pero al ver que fue gol, lo dio como valido) Italia se puso 2-3 y con todo el tiempo del mundo para darle la vuelta al marcador, Brasil ya solo se defendía como podía, Hulk y Neymar no estaban en el campo, la Azzurra estaba confiada y muy cerca del empate, tan cerca que Maggio tuvo el empate en su cabeza con un remate espectacular que se estrelló en el larguero, pero los minutos pasaban y el gol del empate no llegaba, se tenía que recordar que para terminar Italia primera de grupo solo le valía la victoria, el empate solo le servía a Brasil. Ya en los minutos finales, de nuevo Fred sentenciaba el partido cazando un despeje de Buffon y rematando a placer, otro fallo defensivo de Italia y otro gol de Brasil, tenía razón Buffon en sus quejas durante el partido, no fue el día de Bonucci y Chiellini, mucho menos el de Sciglio. La victoria analizando todo el partido, fue justa, Brasil tuvo más poder, apareció el mejor Oscar, Hulk tuvo sus ocasiones, la pareja Hernanes -  Luiz Gustavo estuvo colosal y en definitiva, Brasil continuo con la línea que lleva marcando en la Copa Confederaciones.


Apunta Ambas selecciones están en semifinales, esa es la lectura buena que puede hacer Italia, eso sí, todo apunta a que la azzurra se verá las caras frente a la Roja y la última vez que se vieron, todos recordamos lo que paso, aunque es cierto que cada partido es una historia diferente.

Italia 2-4 Brasil, goles: Giaccherini 51’, Chiellini 71’ / Dante 45+1', Neymar 55’, Fred 66’, 89’)


Crónica realizada por Óscar DSáez (@Oskar_ds)