Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa del Rey. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de enero de 2016

Valencia 1-1 Las Palmas: Igualdad y eliminatoria abierta

Se disputó el partido de ida de cuartos de final de la Copa del Rey en Mestalla. El partido tuvo máxima igualdad en todo, los dos equipos hicieron buen fútbol aunque el Valencia fue algo superior en la posesión del balón.

El Valencia comenzó teniendo el balón, manejando el juego e intentando crear ocasiones de peligro. En el minuto 5 Rodrigo metió el balón entre líneas para Alcácer que se plantó sólo en el área y su disparo lo despejó bien Raúl. El Valencia parecía tener controlado el encuentro ante un Las Palmas que estaba a la expectativa. En el minuto 27 Barragán puso el centro desde la derecha y el cabezazo de Rodrigo lo despejó otra vez Raúl por encima del larguero. A pesar del claro dominio local, Las Palmas se adelantó en el marcador. En el minuto 37 el equipo canario colgó una falta al segundo palo donde tocó de cabeza Zahibo, marcándose en propia puerta y poniendo el 0-1 en el electrónico.

Igualdad y eliminatoria abierta, Valencia 1-1 Las Palmas
En la segunda mitad el guion siguió siendo el mismo, el Valencia dominando el balón sin problemas mientras Las Palmas, bien colocado en el campo, defendía casi a la perfección. En el minuto 60 Parejo se la dejó a Alcácer en la frontal y el delantero español, con un disparo raso, puso el 1-1 definitivo en el marcador. En el resto del partido, el ritmo se normalizó, todo se igualó y apenas hubo acercamientos de peligro ni del Valencia ni de Las Palmas.

Del Cerro Grande señaló el final del encuentro, la eliminatoria se tendrá que resolver en las islas aunque con una mínima ventaja para el equipo amarillo al que le vale el empate sin goles.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Valencia: Ryan, Gayá, Abdennour, Mustafi, Barragán, Parejo, Piatti (De Paul 61´), Zahibo (Negredo 78´), Danilo, Rodrigo (Joao Cancelo 67´) y Alcácer
Las Palmas: Raúl, David Simón, Aythami (Dani Castellano 81´), David García, Nili, Wakaso, Vicente Gómez (Roque Mesa 20´), Momo (Nauzet 77´), Valerón, Culio y Araújo

AMONESTACIONES
Valencia: Vieron la tarjeta amarilla Zahibo, Danilo y Gayá
Las Palmas: Vieron la tarjeta amarilla Wakaso, Nauzet, Culio y Araújo

GOLES
Valencia: Alcácer
Las Palmas: Zahibo (pp)

DESTACADOS DEL PARTIDO
Vaya Día: Zahibo, el canterano valencianista fue titular y no aprovechó la oportunidad, se marcó en propia y no estuvo acertado en la construcción del juego

Imperial: Alcácer fue el guía del Valencia, el mejor de todo el ataque y el que marcó el gol del empate






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

jueves, 21 de enero de 2016

Celta 0-0 Atlético: A resolver en la vuelta

Se disputó el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey en Balaídos. El partido tuvo buen ritmo aunque sin ocasiones muy claras de gol entre dos equipos que se dedicaron más a defender que a atacar.

El Celta comenzó teniendo más el balón, dominando el partido y poniendo más intención de buscar el gol. En el minuto 6 gran pared entre Guidetti y Aspas dentro del área que acabó con un disparo centrado del español que despejó bien Moyá. Los minutos fueron avanzando mientras el partido se igualaba, con mucho ritmo en el centro del campo, con llegadas de ambos equipos al área rival pero sin ocasiones de gol.

Jonny y Carrasco, disputando un balón en Balaídos
La segunda parte fue siguiendo el mismo guion, cambiando algunos jugadores pero con el mismo estilo de juego de ambos conjuntos. Los minutos seguían pasando sin que ninguno de los dos equipos buscasen el gol y con la intención de resolver la eliminatoria en la vuelta. Ya en el minuto 81 Guidetti metió un balón en profundidad que tocó Augusto Fernández haca su portería en la frontal y Gabi tuvo que despejar bajo la línea de gol.

Estrada Fernández señaló el final del encuentro, el Celta y el Atlético de Madrid tendrán que buscar hacer gol en el Calderón para clasificarse a semifinales, aunque al equipo vigués le vale cualquier empate a goles para conseguir esa clasificación.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Celta de Vigo: Rubén Blanco, Planas (Hugo Malló 87´), Sergi Gómez, Cabral, Jonny, Pablo Hernández, Radoja, Wass (Borja Fernández 92´), Orellana, Aspas (Beauvue 73´) y Guidetti
Atlético de Madrid: Moyá, Filipe Luis, Godín, Savic, Jesús Gámez, Augusto Fernández, Gabi, Koke, Carrasco (Vietto 65´), Jackson Martínez (Corres 59´) y Griezmann (Thomas 79´)

AMONESTACIONES
Atlético de Madrid: Vio la tarjeta amarilla Jackson Martínez

DESTACADOS DEL PARTIDO
El Duro: Savic se pasó de frenada en una entrada y le dejó los tacos a Pablo Hernández en el muslo

Vaya Día: Jackson Martínez trabajó pero de nuevo falló, aunque no tuvo muchas ocasiones de hacer gol, estuvo poco acertado






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

miércoles, 13 de enero de 2016

Deportivo 0-3 Mirandés: El sueño burgalés sigue activo

Se disputó el partido de vuelta de octavos de final de la Copa del Rey en Riazor. El Mirandés continúa con su sorpresa en la Copa del Rey ante un Deportivo que no apareció sobre el césped y cayó eliminado.

El Mirandés entró al campo a dominar, teniendo la posesión del balón y mostrando la intención de remontar la eliminatoria. Los minutos pasaban con mayor dominio visitante aunque siendo estéril de cara a puerta ante un Deportivo que estaba a la expectativa y sin intención de buscar el gol. En el minuto 41 Sangalli se la dio en la frontal a Provencio que la pegó potente, rasa y colocada de primeras para poner el 0-1 en el marcador.

El Mirandés celebrando uno de los goles de la noche en Riazor
En la segunda mitad el Deportivo quiso tener más el balón, buscando un gol que evitase su eliminación. El Mirandés no le dejaba, defendiendo muy serio y saliendo en velocidad al ataque. En el minuto 55 Prats botó una falta directa que no tocó nadie y se coló pegadita al poste, poniendo el 0-2 en el electrónico. Tras este gol el Deportivo se vino abajo, viniéndose muy arriba el equipo rojillo que empezó a jugar cómodo y a placer. En el minuto 71 Sangalli se internó por la banda derecha y puso el balón raso a la frontal donde llego Provencio que, con un disparo colocado a la escuadra, puso el 0-3 definitivo en el marcador. Dos minutos después llegó la única ocasión de los locales, Bergantiños recibió en la frontal y su disparo potente se estrelló en el larguero.

Hernández Hernández señaló el final el encuentro, el Mirandés continúa con su sueño particular mientras el Deportivo podrá centrarse en continuar con su gran temporada liguera, donde se encuentra en una buena posición.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Deportivo de la Coruña: Manu, Luisinho, Rober, Lopo, Laure, Jonás (Lucas Pérez 60´), Mosquera, Juan Domínguez (Bergantiños 46´), Cardoso (Luis Alberto 46´), Cartabia y Oriol Riera
Mirandés: Raúl, Carlos Moreno, Álex Ortiz, Cantero, Lázaro (Rúper 69´), Salinas (Vélez 72´), Eguaras (Kijera 75´), Provencio, Álex García, Sangalli y Prats

AMONESTACIONES
Deportivo de la Coruña: Vieron la tarjeta amarilla Lopo y Lucas Pérez
Mirandés: Vio la tarjeta amarilla Lázaro

GOLES
Mirandés: 2 Provencio y Prats

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Prats realizó un partido muy correcto arriba, se movió bien en ataque y marcó un buen gol de falta
Vaya Día: Oriol Riera no tuvo su mejor día, desaprovechó otra oportunidad de demostrarle al entrenador que puede ser titular y no dispuso de ninguna ocasión de gol

Imperial: Provencio fue el héroe del principal del encuentro, marcando dos golazos desde fuera del área y siendo el mejor del medio campo







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

viernes, 4 de diciembre de 2015

Las Palmas 2-1 Real Sociedad: Remontada en un partido loco

Se disputó el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey en el estadio Gran Canaria de Las Palmas. El equipo local fue de menos a más en un partido con tramos locos donde la Real Sociedad pudo empatar pero no lo consiguió.

El partido comenzó muy igualado, con los dos equipos queriendo tener el balón para tocarlo con calma y sin pelotazos. El primero en golpear fue el equipo vasco, en el minuto 10, tras un mal despeje de la defensa local, el balón le cayó dentro del área a Bruma que la cruzó perfectamente colocada para poner el 0-1 en el marcador. Tras el gol, Las Palmas siguió teniendo más el balón y buscando con toque y calidad el gol del empate. En el minuto 25 Willian José disparó una falta directa buscando el palo del portero y despejó bien Oier. Apenas cuatro minutos después, Reyes fue a despejar un balón dentro de su área pero se metió por medio Asdrúbal y el defensa de la Real Sociedad le dio una patada, señalando Álvarez Izquierdo penalti. Lo lanzó el propio Asdrúbal, lo paró Oier pero el balón se quedó muerto y llegó Asdrúbal para empujarla y poner el 1-1 en el electrónico. La igualdad seguía reinando sobre el césped y, en el minuto 42, Garrido dejó pasar el balón para que lo atrapase Raúl dentro del área pero el defensa del equipo canario se quedó haciendo la estatua y Castro chocó contra él, señalando de nuevo penalti Álvarez Izquierdo. Lo lanzó Rubén Pardo a la izquierda y lo paró muy bien Raúl.

Los jugadores de Las Palmas celebrando el gol de Asdrúbal
En la segunda mitad, Las Palmas salió más enchufado, dominando más el balón y buscando claramente la victoria. En el minuto 50 El Zhar botó un córner desde la derecha que Hernán cabeceó al fondo de las mallas para poner el 2-1 definitivo en el marcador. La Real Sociedad pareció caer mientras Las Palmas se creció buscando el tercero. En el minuto 56 Valerón puso el pase atrás en la frontal para Willian José que disparó colocado y despejó Oier con una gran estirada. De aquí al final, Las Palmas se fue metiendo atrás mientras daba el balón a una Real Sociedad que llegó algunas veces al área canaria pero sin ser capaz de crear mucho peligro.

Álvarez Izquierdo señaló el final del encuentro, Las Palmas viajará a San Sebastián con una mínima ventaja, obligando a marcar a la Real Sociedad en su estadio para clasificarse a octavos de final.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Las Palmas: Raúl, Dani Castellano, Nili (Roque Mesa 58´), Bigas (Vicente Gómez 35´), Garrido (Viera 80´), Culio, El Zhar, Hernán, Valerón, Willian José y Asdrúbal
Real Sociedad: Oier, Reyes, Ansotegi, Carlos Martínez, De la Bella, Rubén Pardo, Illarramendi, Oyarzún (Héctor 61´), Oyarzábal (Canales 77´), Castro (Jonathas 61´) y Bruma

AMONESTACIONES
Las Palmas: Vio la tarjeta amarilla Willian José
Real Sociedad: Vio la tarjeta amarilla Oyarzún

GOLES
Las Palmas: Asdrúbal y Hernán
Real Sociedad: Bruma

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Asdrúbal hizo un gran partido en ataque, se movió muy bien por todo el frente y además marcó el gol del empate
Vaya Día: Bigas era de los pocos titulares en el encuentro y, desafortunadamente, se tuvo que retirar en camilla antes del descanso tras un golpe bastante fuerte

Imperial: Bruma fue el mejor de una mala Real Sociedad, además de marcar el gol visitante fue el jugador que más peligro creó ante la portería defendida por Raúl




Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

domingo, 31 de mayo de 2015

Athletic 1-3 FC Barcelona: La Copa del Rey Leo

El Camp Nou asistió a una final de Copa extraordinaria. El Fútbol Club Barcelona ganó por 1 a 3 al Athletic Club de Bilbao. Messi en dos ocasiones y Neymar hicieron los goles para los culés, mientras Iñaki Williams anotó para los leones.

El partido era atípico en sí. El Barça ejercía de visitante en su propio campo, mientras el Athletic Club desempeñaría el papel de local. De hecho, la afición del Athletic superaba en número a la afición culé. Esto provocó alguna que otra escena curiosa, como por ejemplo, escuchar pitidos a Andrés Iniesta, o cánticos de “Neymar hijo de ‘tal’” en el propio Camp Nou. Lo mejor del prepartido y del postpartido fue la relación entre ambas aficiones, no hubo ningún tipo de mal rollo. Lo que sí hubo fueron pitos, y muchos. Ya sabíamos que podía suceder, y, pese a las advertencias de multas y castigos, la mayoría de las casi 100.000 almas que abarrotaban el Camp Nou, no dudaron en pitar el himno de España. No profundizaré más en este tema para no generar aún más polémica, pero sí que creo que es necesario poner en conocimiento que el Gobierno está tomando acciones legales contra estos silbidos.

El FC Barcelona campeón de la Copa del Rey 2014/15
El inicio de partido fue, cuanto menos, entretenido. El Athletic Club intentó plantear al Barça un partido de tú a tú. Valverde le encargó a Balenziaga una clara consigna: frenar a Leo Messi como fuera. Agarrones, patadas, empujones, y en definitiva, cualquier acción que pudiera desubicar a Messi era válida con tal de conseguir este objetivo. Pero, una vez más, la defensa del Athletic (y creo que cualquier defensa del mundo hubiera hecho lo propio) sucumbió ante Leo Messi. No sé de qué manera empezar. De verás, la acción que hizo Messi es indescriptible con meras letras. Intentaré aproximarme lo máximo posible, pero créanme, es difícil, muy difícil: Tras varios rifirrafes con Balenziaga, Leo recibió la bola a unos 2 metros de la línea divisoria. La pisó, caracoleó, hizo el amago de salir hacia el centro, para hacer un recorte sobre el propio Balenziaga e iniciar la arrancada por banda derecha. A partir de ahí, todo lo que pudimos ver se puede calificar como sobrehumano. El crack argentino, en medio de esta carrera de la que hablamos se encontró con Beñat, al que fintó con un breve toque de exterior. De nuevo Leo se encontró con Balenziaga, al que dribló con un autopase, Mikel Rico, también presente, intentó derribar a Leo, pero este, consiguió salir airoso de la situación. Dentro del área, Messi se encontró con Laporte, al que dejó atrás con regate muy parecido al que ejecutó sobre Beñat. Zurdazo al palo corto, Herrerín por los suelos y manos a la cabeza. Después de recorrer 51 metros con el balón en los pies, marcharse de 5 rivales y disparar con pierna izquierda, puso el 0-1 en el marcador.  Leo lo había hecho. Leo lo había vuelto a hacer.

La labor del Athletic era encomiable, pero los Leones fueron comidos por un león, por el león Leo. Neymar, tras pase de Suárez anotó el 0-2. Si no llega a ser porque Herrerín estuvo acertado, entes de este gol de Neymar, el Athletic podía llevar 3, o 4 goles encajados.
Ni mucho menos se rindieron los leones, que tras la marcha del terreno de juego de Iniesta, que parecía tocado, se vinieron arriba. Pero iba al llegar el varapalo final. De nuevo Messi. Centro desde la parte derecha al interior del área que aprovecha el argentino para hacer su particular doblete en el partido.

Iñaki Williams acabó recortando distancias con un gran gol. Recibió un centro de Ibai, que fue el revulsivo vasco, y peinó la bola. Nada pudo hacer Ter Stegen.
La polémica no podía faltar en este tipo de partido. Neymar se marcó un lujo que no sentó demasiado bien a los jugadores del Athletic, que a punto estuvieron de llegar a las manos con Neymar. El brasileño intentó tirar un sombrero, una especia de djalminha, que acabó con el propio Neymar por los suelos y con una monumental tangana. Un feo final para una bonita final.

Y así, ante desesperación bilbaína, el Barça se adjudicaba su vigesimoséptimo título copero y se hacía con el doblete esta temporada. El Camp Nou presenció el último partido de Xavi en el  templo culé y el último partido de Iraola con la camiseta del Athletic Club. Una auténtica pena.



- FICHA TÉCNICA -

-ATHLETIC CLUB: Herrerín; Bustinza, Etxeita, Laporte, Balenziaga; Iraola (Susaeta, min 57), San José, Beñat (Iturraspe, min 75), Rico (Ibai, min 75); Aduriz y Williams.

-FC BARCELONA: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Alba (Mathieu, min 77); Busquets, Rakitic, Iniesta (Xavi, min 55); Messi, Suárez (Pedro, min 77) y Neymar.

-GOLES: 0-1. Min 20, Messi. 0-2. Min 36, Neymar. 0-3. Min 74, Messi. 1-3. Min 80, Williams.

-ÁRBITRO: Velasco Carballo, que amonestó a Iraola, Balenziaga y Williams en el Athletic Club, y a Piqué, Neymar y Busquets en el FC Barcelona.





Autor: Jotita Romero (@jotitaromgon26).


jueves, 12 de febrero de 2015

FC Barcelona 3-1 Villarreal: El Barça navega hacia la Final

Partido de semifinales de la Copa del Rey disputado entre Barça y Villarreal. Los azulgranas se impusieron por 3-1 ante el conjunto de Marcelino. Piqué, Messi e Iniesta marcaron para el equipo local. Trigueros los hizo para el visitante. Las lesiones marcaron el partido.

En la primera parte estuvo la contienda bastante igualada, los goles se hacían de rogar.
Luis Enrique sacó un once inicial pensando en la velocidad del Villarreal. Mathieu partió como central yMascherano como mediocentro defensivo. Busquets, al banquillo.
Marcelino fue con todo. Cheryshev, Gio, Jonathan, Bruno, Vietto y compañía, pero sacó un resultado bastante adverso. Pudo ser peor si Neymar hubiera estado acertado en el lanzamiento de un penalti que detuvo Asenjo.

Suárez y Messi, celebrando el 1-0 del Barcelona
El primero no llegaba, hasta que apareció el ‘pequeñín’ y puso al Barça por delante en el marcador. Leo estuvo estelar, como en las últimas citas, y el Barça lo notó. Apuntó estuvo Vietto de empatar la contienda en la última jugada dela primera mitad, pero ter Stegen hizo una muy buna parada para evitarlo. El partido del guardameta germano no sería tan espectacular como el de Leo Messi.

En la segunda mitad el Villarreal salió a por todas. Tras una pérdida de balón de Luis Suárez, Trigueros no dudó en sacar un zapatazo tremendo a unos metros de la frontal de área. El balón hizo un increíble efecto y se fue a parar al fondo de la portería. Pese a ser un golazo, ter Stegen pudo hacer más. Mucho más.

Tan solo un minuto después, Andrés Iniesta puso al Barça por delante. Es uno de los cambios a mejor que podemos notar en el Barça de Luis Enrique, la reacción ante un gol en contra. Es efectiva y rápida.

El Villarreal veía mucho mejor el asunto. No es lo mismo irte del Camp Nou con un 1-0 que con un 2-1. Un gol fuera de casa siempre es importantísimo en este tipo de competiciones, ya saben, por lo de que vale doble en caso de empate. Para desgracia del Villarreal no sería este el marcador final. Gerard Piqué volvió a marcar, viene haciéndolo mucho estas últimas semanas, y además lo hacía de córner. Otra de las mejoras en este Barça, el balón parado.
Pudo el Barça matar la eliminatoria con un penalti. Esta vez no iba a ser Messi el lanzador. Neymar se lo pidió, y Leo, que ya llevaba un tanto, se lo cedió. El brasileño le pegó blandito a la derecha del portero y Sergio Asenjo adivinó su intención.

El partido finalizaría con el 3-1, ya que el Villarreal no buscó el 3-2. El miedo al 4-1 le hacía no arriesgar en exceso.


- FICHA TÉCNICA -

-11 del Barça: ter Stegen; Alves, Piqué, Mathieu, Alba; Mascherano, Iniesta, Rafinha (Rakitic, min 68); Messi, Suárez y Neymar.

-11 del Villarreal: Asenjo; Mario, Musacchio, Víctor Ruiz, J.Costa; J.Dos Santos (Rukavina, min 49), Pina, Bruno (Trigueros, min 32), Cheryshev (Moi Gómez, min 73); Gio y Vietto.
-Goles: 1-0, Messi (min 42); 1-1, Trigueros (min 47); 2-1, Iniesta (min 48); 3-1 Piqué (min 63).

-Árbitro: Hernández Hernández, que amonestó a Luis Suárez por partedel Barça, y a Pina por parte del Villarreal.


-Incidencias: partido de la semifinal de la Copa del Rey disputado en el Camp Nou entre Fútbol Club Barcelona y Villarreal Club de Fútbol, que acabó con el resultado final de 3-1, que mete momentáneamente al Barça en la final.






Autor: Jotita Romero (@jotitaromgon26).

viernes, 30 de enero de 2015

Sevilla 1-0 Espanyol: Este Espanyol quiere hacer historia

El partido comenzó con una ocasión clara de gol para el conjunto perico, donde Arbilla mandó el balón al palo. El Espanyol estaba bien plantado en su campo mientras que el conjunto andaluz dominaba el partido buscando los goles para poder remontar la eliminatoria. Mas tarde, el Sevilla tuvo la ocasión mas clara del partido, Coke pasa a Deulofeu, este centra hacia Bacca y el colombiano remata sin fortuna.

Mas tarde, el partido seguía igual, pocas ocasiones por parte de los dos conjuntos. El Espanyol pudo hacer el 0-1 en el marcador por medio de Sergio García, que en un contraataque, vio el portero adelantado e intento una vaselina.

Los jugadores del Espanyol celebrando el pase a semifinales
En la segunda parte, todo seguía igual, el Espanyol estaba aguantando el resultado, mientras que el Sevilla lo intentaba pero sin fortuna. El Sevilla pudo adelantarse en el marcador por mediación de Banega, pero su disparo fue flojo y fácil para el portero. Poco después, Stuani tuvo una ocasión clara por parte del conjunto de Sergio González, pero Beto estuvo muy atento.

El Sevilla iba a la deseperada en los últimos 20 minutos, Gameiro pudo anotar un gol para meterse en la eliminatoria. En el minuto 88' Diogo Figueiras hizo el 1-0 en el marcador, pero el tanto no fue suficiente para que el Sevilla se clasificase, ya que le faltaba 1 gol para hacerlo.



- FICHA TÉCNICA -

Sevilla: Beto; Coke, Nico Pareja, Kolo, Fernando Navarro; Iborra, Carriço; Deulofeu, Denis Suárez, Gameiro; Bacca.
Espanyol: Pau López; Arbilla, Alvaro, Hector Moreno, Duarte, Cañas, Victor Sánchez, Lucas Vazquez, Stuani; Sergio García y Caicedo.

Tarjetas: Moreno, Bacca y Carriço

Goleadores: Diogo Figueiras (88')

Incidencias: El Sevilla – Espanyol era un partido disputado en el Ramón Sánchez Pizjuán correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de Copa del Rey


Colegiado: Martínez Munuera






Autor: Sergio David Pancorbo (@SergioPMaldini).

Getafe 0-1 Villarreal: Un gol amarillo y poco más

Se disputó el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe. El partido fue muy deslucido, sin ritmo, sin apenas ocasiones y con un solitario gol amarillo que sentenció la eliminatoria.

En la primera parte pasó poco, o mejor dicho, nada. El Getafe dominó más el balón, con alguna llegada aislada pero sin crear peligro. El Villarreal, con la eliminatoria a favor, esperaba atrás, jugando con tranquilidad y sin prisas, aunque dejando vivas las aspiraciones del club azulón.

Los jugadores del Villarreal celebrando el gol de Gerard Moreno
La segunda parte fue más de lo mismo pero con alguna llegada más peligrosa y con el gol, aunque lo mejor pasó en el tramo final. En el minuto 59 Hinestroza puso un centro-chut desde la izquierda y el balón acabó estrellándose en el larguero. Ya en el minuto 78, el Submarino logró sentenciar la eliminatoria, Gerard Moreno controló un rechace dentro del área, recortó a Jona y marcó a placer el 0-1 definitivo.

Teixeira Vitienes señaló el final del encuentro, el Villarreal controló el resultado, sentenció y se enfrentará al FC Barcelona en semifinales.


- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Getafe: Jona, Escudero, Alexis, Velázquez, Arroyo, Felip, Astray, Hinestroza (Sarabia 65´), Emi, Pedro León (Álvaro Vázquez 75´) e Ivi (Sammir 86´)
Villarreal: Asenjo, Rukavina, Dorado, Víctor Ruiz, Mario, Moi Gómez, Trigueros (Jonathan Dos Santos 77´), Tomás Pina, Campbell (Cheryshev 61´), Gerard Moreno y Uche (Gio Dos Santos 67´)

AMONESTACIONES
Getafe: Vio la tarjeta amarilla Pedro León
Villarreal: Vieron la tarjeta amarilla Rukavina, Asenjo y Cheryshev

GOLES
Villarreal: Gerard Moreno

DESTACADOS DEL PARTIDO
Vaya Día: Ivi tuvo la oportunidad desde el principio, pero no entró mucho en juego y no tuvo ninguna ocasión para marcar
Imperial: Gerard Moreno logró un buen gol aprovechando un rechace y sentenció la eliminatoria, enterrando las opciones del Getafe





Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).


jueves, 29 de enero de 2015

At.Madrid 2-3 FC Barcelona: Sentencia culé en la primera parte

Se disputó el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey en el Vicente Calderón. Todo lo interesante sucedió en la primera parte y dio paso a una segunda mitad sosa, sin ritmo y en la que no pasó prácticamente nada.

El partido empezó de una forma inmejorable para los rojiblancos que a los 40 segundos del comienzo se adelantaron en el marcador, Siqueira mandó un balón largo para Torres que controló y batió por bajo a ter Stegen, poniendo el 1-0 en el marcador. Ante este gol, el Barça reaccionó a la perfección y antes del minuto 10 logró el empate. Messi se la dejó a Luis Suárez que metió en profundidad para Neymar y éste disparó cruzado poniendo el 1-1 en el electrónico. El partido estaba igualado, con un ritmo intenso y con ambos conjuntos buscando el gol. En el minuto 29 Mascherano derribó a Juanfran en la línea del área grande y Gil Manzano señaló penalti. Lo transformó Raúl García poniendo el 2-1 en el marcador. De nuevo volvió a reaccionar el equipo blaugrana y, en el minuto 37, Rakitic puso un córner al primer palo donde remató de cabeza Busquets y Miranda, al querer despejar, se marcó en propia puerta el empate a dos. Tan sólo cuatro minutos después llegó la polémica y seguidamente la sentencia blaugrana. Griezmann remató de volea un centro desde la izquierda, el balón dio en el brazo de Jordi Alba pero el árbitro no lo vio y, el Barça, salió a la contra, con Messi llegando a la frontal, metió el balón entre líneas para Jordi Alba que tocó en horizontal al área pequeña donde Neymar se fue de Oblak y a placer puso el 2-3 definitivo en el marcador.

Los jugadores del Barça festejando un gol en el Calderón
En la segunda parte, el Atlético de Madrid saltó al terreno de juego con diez jugadores, ya que, en el descanso en el túnel de vestuarios fue expulsado Gabi con roja directa. Esta segunda mitad fue muy deslucida, con poco peligro y pocas cosas que contar. En el minuto 70 llegó lo más peligroso de esta mitad, Cani controló un balón suelto dentro del área y su disparo potente lo despejó bien ter Stegen. Ya en el minuto 83 Mario Suárez dio una patada por detrás a Messi y vio la segunda amarilla, dejando a su equipo con nueve jugadores.

Gil Manzano señaló el final del encuentro, los blaugranas reaccionaron muy bien a los goles rojiblancos, remontaron y lograron avanzar a semifinales ante un Atlético de Madrid que lo peleó pero que acabó hundiéndose.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Atlético de Madrid: Oblak, Siqueira, Miranda, Giménez, Juanfran (Jesús Gámez 58´), Turan (Cani 61´), Mario Suárez, Gabi, Raúl García, Griezmann (Saúl 46´) y Torres
FC Barcelona: ter Stegen, Jordi Alba, Mascherano (Mathieu 61´), Piqué, Alves, Iniesta, Busquets, Rakitic (Rafinha 69´), Neymar (Pedro 76´), Luis Suárez y Messi

AMONESTACIONES
Atlético de Madrid: Vieron la tarjeta amarilla Raúl García, Gabi, Turan, Cani, Giménez y Siqueira. Fue expulsado por roja directa Gabi y por doble amarilla Mario Suárez
FC Barcelona: Vieron la tarjeta amarilla Mascherano, Alves y Messi

GOLES
Atlético de Madrid: Torres y Raúl García (p)
FC Barcelona: 2 Neymar y Miranda (pp)

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Messi aunque no marcó participó bastante en el juego blaugrana, bajando a recibir y creando las jugadas de ataque del Barça
El Duro: Arda Turan dejó la nota de dureza del partido, quitándose la bota y tirándose a la zona del linier, aunque no llegó a dar a nadie
Vaya Día: Gabi fue expulsado en el descanso, tras decirle algo al árbitro y, con ello, enterró cualquier opción de remontada de su equipo

Imperial: Neymar logró dos goles, siendo el mayor artífice de la victoria blaugrana y moviéndose bien en la zona de ataque




Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

viernes, 16 de enero de 2015

Real Madrid 2-2 Atlético de Madrid: Torres hunde a los blancos

Se disputó el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del rey en el Santiago Bernabéu. Los rojiblancos supieron sufrir y certificaron la clasificación en los minutos 1 de cada mitad con sendos goles de Torres.

El partido comenzó con un ritmo intenso y antes de llegar al minuto 1 se adelantaron los colchoneros. Griezmann robó en línea de tres cuartos, se fue en velocidad y la puso al segundo palo donde Torres la cruzó a la escuadra poniendo el 1-0 en el electrónico. El Atlético de Madrid se echó atrás, se metió absolutamente en su campo y dio todo el control al Real Madrid. El equipo blanco llegaba mucho por ambas bandas, ponía centros pero no tenía remates de peligro. En el minuto 20 Kroos botó una falta al área donde salió mal Oblak que chocó con un compañero y Ramos, de cabeza, puso el 1-1 en el marcador. Tan sólo dos minutos después pudo adelantarse el equipo blanco, un balón suelto dentro del área le cayó a Cristiano que disparó y despejó en la línea de gol Mario Suárez.

Los jugadores rojiblancos celebrando un gol de Torres en el Bernabéu
La segunda parte empezó como la primera así que en el primer minuto de la reanudación se volvieron a adelantar los colchoneros, Griezmann volvió a robar el balón y se la dejó entre líneas a Torres que, tras recortar a Pepe, disparó raso al palo corto para poner el 1-2 en el electrónico. El Real Madrid volvió a reaccionar y ocho minutos más tarde volvió a conseguir empatar. Bale puso el centro desde la izquierda al corazón del área y allí remató de cabeza Cristiano para poner el 2-2 definitivo en el marcador. De aquí al final el Real Madrid lo intentó de todas las formas pero sin éxito gracias a la sólida defensa rojiblanca que trabajó a la perfección.

Mateu Lahoz señaló el final del encuentro, el Atlético de Madrid avanza a cuartos de final donde se enfrentará contra el FC Barcelona mientras que el Real Madrid reduce carga de trabajo y se centrará en la liga y la Champions League.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Real Madrid: Keylor Navas, Marcelo, Ramos, Pepe (Varane 58´), Carvajal, James Rodríguez (Jesé 71´), Kroos, Isco, Cristiano, Bale y Benzema
Atlético de Madrid: Oblak, Siqueira, Godín, Miranda, Juanfran, Tiago, Mario Suárez, Koke, Griezmann (Gabi 73´), Raúl García (Raúl Jiménez 80´) y Torres (Arda Turan 57´)

AMONESTACIONES
Real Madrid: Vieron la tarjeta amarilla Marcelo, Carvajal e Isco
Atlético de Madrid: Vieron la tarjeta amarilla Godín, Tiago, Koke y Raúl García

GOLES
Real Madrid: Ramos y Cristiano
Atlético de Madrid: 2 Torres

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Griezmann fue el autor de los dos robos de balón que propiciaron los sendos goles de Torres
El Duro: Isco fue fruto de la desesperación y realizó una entrada muy dura llevándose por delante a Gabi y viendo la amarilla
Vaya Día: Benzema no estuvo nada acertado, tuvo varias ocasiones de gol que no remató con claridad y no participó demasiado en el juego

Imperial: Torres fue el encargado de destrozar el esquema y las intenciones del Real Madrid, con sus dos goles en los dos minutos 1 de cada mitad







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).