sábado, 25 de enero de 2014

Victoria bávara a medio gas, Borussia Monchengladbach 0 - Bayern de Múnich 2.

Se disputó la jornada 18 de la Bundesliga en el Borussia Park. El Bayern ganó sin realizar un gran partido y concediendo varias ocasiones al Gladbach que no las concretó en gol.
Desde el comienzo del partido el Bayern llevó el control del balón. En el minuto 5 Gotze se metió en el área y su disparo cruzado se fue rozando el poste. Tan sólo dos minutos después Muller se fue por banda, la puso rasa al área y disparó Gotze para poner el 0-1 en el electrónico. Seguía el dominio total y absoluto del equipo muniqués, en el minuto 13, Rafinha se sacó un gran disparo potente desde la frontal que despejó ter Stegen con una buena estirada. El Bayern se relajó y el conjunto borusser fue reaccionando, acercándose a la portería defendida por Neuer. En el minuto 33 Arango disparó una falta directa que sacó bien Neuer arriba. Ya en el minuto 39 Wendt sacó de banda largo para Kruse que se metió en el área y su disparo se estrelló en el poste. Llegando al descanso, Arango disparó cruzado dentro del área y despejó abajo con el pie Neuer.



En el inicio de la segunda parte volvió el dominio bávaro aunque sin crear peligro. En el minuto 53, tras dos grandes paradas de ter Stegen y varios rechaces, el balón dio en la mano de Xhaka y Peter Gagelmann señaló penalti. Lo lanzó Muller para poner el 0-2 definitivo en el marcador. El Gladbach reaccionó bien, cogió el mando del partido y buscó acortar distancias. En el minuto 63 Hermann disparó cruzado desde el pico del área y el balón dio en el palo. Los minutos pasaban y el Bayern cada vez jugaba más cómo y más seguro de llevarse la victoria. En el minuto 87 Pizarro recibió en el área, se giró y su disparo lo atrapó en dos tiempos ter Stegen.
Peter Gagelmann señaló el final del encuentro, el Bayern continúa imbatible y sigue siendo el claro líder de la Bundesliga. El Gladbach, pese a la derrota, continúa tercero en una temporada de ensueño para el conjunto borusser.


- FICHA TÉCNICA - 


ALINEACIONES
Borussia Monchengladbach: ter Stegen, Wendt, Stranzl, Domínguez, Korb, Arango, Xhaka, Kramer, Hermann (Hrgota 75´), Kruse y Raffael
Bayern de Múnich: Neuer, Alaba, Dante, Boateng, Rafinha, Lahm, Gotze (Pizarro 81´), Kroos (Hojbjerg 87´), Thiago, Shaqiri (Robben 79´) y Muller

AMONESTACIONES
Borussia Monchengladbach: Vieron la tarjeta amarilla Wendt y Kramer
Bayern de Múnich: Vio la tarjeta amarilla Kroos

GOLES
Bayern de Múnich: Gotze y Muller

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Gotze fue uno de los principales valedores del ataque muniqués, marcó el primer gol y realizó un partido muy completo
Vaya Día: Shaqiri apenas apareció en la zona de ataque del Bayern, estuvo bastante inactivo y no fue determinante

Imperial: Muller fue el mejor del partido, entró mucho por banda, dio la asistencia del primer gol y marcó el segundo de penalti




Crónica realizada por Andrés Vicario (@v22_andres)

martes, 21 de enero de 2014

El Almería mereció más, Villarreal CF 2 - UD Almería 0.



Comienzo de la segunda vuelta, jornada crucial para ambos clubes por sus intereses: el Villarreal necesitaba sumar para seguir enganchado a puestos de Champions, y el Almería para alejarse aún más del descenso.



Comenzaba el partido y los jugadores y seguidores del Almería tendrían un 'déjà vu': en el minuto tres, sin tiempo a que ninguno de los dos equipos desplegara su juego en el terreno de juego, llegaría un gol muy tempranero del delantero nigeriano Uche. Asistencia de Giovani para un Uche que estuvo mal defendido por Dubarbier, que resbaló y dejó a Uche en una posición franca para gol, y no falló. Batió a Esteban por su propio palo.

Los siguientes minutos fueron de acoso y derribo por parte del Villarreal. El Almería se veía encerrado en su propia área, y a duras penas podía sacar el balón jugado. Aún así, incluso con la moral tocada tras volver a encajar un gol tan tempranero de nuevo al igual que en San Mamés, supo aguantar el único arreón ofensivo que metió el Villarreal en todo el partido. A partir de ahí las ocasiones escasearon. El Almería pasó a controlar el juego, pero ninguna jugada se concretaba en peligro: Aleix no tuvo su día, Barbosa intentaba hacer demasiadas filigranas, Jonathan no pudo luchar contra ninguno de los dos centrales del submarino, y Verza estaba muy impreciso en los envíos, rifando bastante el balón.



Así acabó la primera parte, con muy pocas ocasiones, solo con un gol solitario a favor del Villarreal en el marcador. Francisco necesitaba un revulsivo, y lo tenía en el banquillo. Sustituyó a Barbosa por el gaditano Suso, cambio que revolucionó el partido totalmente a favor del Almería. En cinco minutos Verza ya había realizado dos disparos peligrosos a puerta, cosa que no había hecho el Almería durante la primera mitad. Sin comerlo ni beberlo, el Villarreal se vio encerrado en su área con un Almería que dominaba la pelota, y ahora sí, era un peligro constante. El factor Suso. Y a punto estuvo el propio jugador cedido por el Liverpool de estrenar el casillero visitante, tras un zapatazo con su zurda que buscaba la escuadra izquierda de Asenjo. Finalmente, se marchó por poco el cuero. De nuevo Suso lo intentaba, esta vez tras jugada ensayada a balón parado desde la frontal. El balón dio en un defensor y desvió la trayectoria de la pelota, pero Asenjo tuvo unos grandes reflejos y con una palomita evitó el tanto del empate rojiblanco. Suso estaba a un gran nivel, sin duda el mejor del partido a pesar de haber entrado en la segunda parte.

El Almería seguía intentándolo, pero Asenjo y la buena colocación de la defensa evitaba que el conjunto dirigido por Francisco consiguiera la igualada. Toda esperanza de poder arañar algo positivo de El Madrigal se esfumó cuando Rafita, en una acción muy similar al penalti que cometió sobre Lafita ante el Getafe en la segunda jornada de liga, cometió un grave error al cargar demasiado el cuerpo y derribar finalmente a Jonathan Pereira. El encargado de lanzar el penalti sería Bruno Soriano, que no erraría en su lanzamiento, a la izquierda de Esteban, colocado y raso a la cepa del poste. Ya nada pudo hacer el Almería con este 2-0 en el minuto 87, que vio como injustamente volvería a casa sin ningún punto.

Ahora al Almería le espera este fin de semana una dura prueba para seguir en puestos de permanencia ante el Getafe, para poder ahuyentar a los fantasmas de la primera vuelta, en la que no se ganó hasta la jornada 11. El Villarreal visitará Pucela, otro implicado en la lucha por la permanencia en la Liga BBVA. Ambos partidos sin duda serán apasionantes.




- FICHA TÉCNICA - 

- ALINEACIONES: UD Almería: Esteban, Rafita, Trujillo, Torsiglieri, Dubarbier, Verza, Azeez, Tébar (Soriano 77'), Aleix Vidal (Óscar Díaz 83'), Barbosa (Suso 45'), Jonathan.
 Villarreal CF: Asenjo, Mario, Musacchio, Dorado, Costa, Aquino (Pérez 69'), Trigueros (Pina 59'), Bruno, Moi Gómez, Uche, Dos Santos (Pereira 79')

- GOLES. 1-0: Uche (minuto 3), 2-0: Bruno (p.) (minuto 87)

- ÁRBITRO. Muñiz Fernández (Comité Asturiano). Amonestó a los locales Uche y Costa, y al visitante Dubarbier.

- INCIDENCIAS. Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga BBVA disputado en el Estadio de El Madrigal ante 16.000 espectadores.







Crónica realizada por Mario Gómez (@MGomez_24)


lunes, 20 de enero de 2014

Puntazo que invita a pensar en algo grande, Atlético 1 - Sevilla 1.


Tras una primera mitad donde el Sevilla no jugo a nada pero no merecía perder, en la segunda, el acierto en los cambios y el coraje sobre el campo hace que los de Emery se traigan un más que merecido punto para Sevilla.

Mucho había que trabajar en el Calderón para traerse algo positivo y eso fue lo que hizo el Sevilla sobre todo en la segunda parte, correr, entregarse al máximo, no dar ningún balón por perdido y sobre todo el acierto de Emery en los cambios, la entrada de Gameiro y Marín hicieron que los sevillistas diesen un paso adelante les jugase de tu a tu al At.Madrid y el gol de Rakitic desde los once metros hiciese justicia a lo que se estaba viendo sobre el césped.
De inicio el Sevilla se plantaba en el campo con bastante respeto hacia el rival y los primeros compases del partido fueron de claro color local, el atleti dominaba a sus anchas y el Sevilla se limitaba a defender con un cierto orden, pasado un tiempo donde ninguno de los dos conseguía dar tres pases seguido (sobre todo el Sevilla), los locales tocaban arrebato y empezaban a asediar la meta de Beto, Diego Costa avisaba con un remate desde lejos que se marchaba fuera y en un corner a los 17 minutos, Beto despeja mal, el balón le cae a Villa y este coloca el 1-0 en el primer tiro a puerta colchonero, pese al gol el Sevilla no cambiaba y el Atleti seguía dominando pero sin crear peligro, hasta el minuto 24 hubo que esperar para ver a Courtois, que paraba un remate de cabeza de Iborra, con el paso de los minutos el Sevilla parecía soltarse poco a poco y en un corner, fue Fazio el que tuvo el empate pero su remate forzado se marchaba fuera, en los últimos minutos no pasaba nada y se llegaba al descanso con el 1-0.



En la segunda mitad, Emery daba entrada a Gameiro por Pareja y el Sevilla daba varios pasos hacia adelante y le jugaba al At.Madrid de tú a tú, Bacca avisaba pronto con un disparo lejano pero flojo que paraba Courtois, respondía rápidamente los locales con un remate lejano de Raúl García que obligaba a Beto despejar a corner, el partido era más bonito más disputado y las llegadas a ambas áreas se producían con mucha frecuencia y precisamente en el área sevillista Raúl García cae ante un posible agarrón de Moreno, pero el árbitro no pita nada, donde si pitaba penalti era en el área local por un claro agarrón de Juanfran a Bacca, el penalti lo lanza Rakitic y pese a que Courtois adivina el tiro, el sevillista hace el 1-1 en el minuto 73. Tras ese gol y ya con Marin sobre el césped el Sevilla volvía a replegarse y daba el balón al At.Madrid que lo único que intentaba era a base de balones colgados, pero un día más, la zaga del Sevilla se mostró bastante sólida y firme y más si cabe en los minutos finales cuando ya jugaba el Sevilla con un hombre menos por expulsión de Alberto Moreno.   

Tras este empate, el Sevilla suma el octavo partido sin perder en liga, el quinto fuera de casa.




- FICHA TÉCNICA - 

Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis; Gabi, Koke (Sosa, m. 88), Arda, Raúl García; Villa (C. Rodríguez, m. 81) y Diego Costa.

Sevilla FC: Beto; Coke, Fazio, Pareja (Gameiro, m. 46), Navarro; Iborra, Carriço; Rakitic, Vitolo (Marin, m. 64), Alberto Moreno; y Bacca (Reyes, m.84).

Goles: 1-0: m. 18, Villa; 1-1: m. 73, Rakitic, de penalti.
Árbitro: Hernández Hernández (Comité Canario). Amonestó a Pareja, Rakitic, Gabi y Juanfran. Expulsó con roja directa a Alberto Moreno en el m. 89.


Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20ª de la Liga BBVA en el estadio Vicente Calderón. 48.000 espectadores.



Crónica realizada por Lolo Beato (@lolobeato).

Resbalón inoportuno, Levante UD 1 - FC Barcelona 1.




Jornada: 20
Fecha: Domingo 19 de enero de 2014
Hora: 19h
Estadio: Ciutat de Valencia (Valencia)

Árbitro: DEL CERRO GRANDE (C. Madrid)

Alineaciones:


·        LEVANTE U. D.
Keylor Navas, Vyntra, Navarro, Nikos, Juanfran, Rubén (min. 72), Pedro López, Ivanschitz (min. 87), Diop, Simao y El Zhar (min. 56). Ángel (min. 56), El Adoua (min. 72), Sergio Pinto (min. 87).

·        F. C. BARCELONA
Valdés, Alba, Piqué, Mascherano, Montoya, Busquets, Xavi (min. 84), Cesc (min. 73), Pedro (mi. 77), Messi y Alexis. Sergi Roberto (min. 73), Tello (min. 77), Dongou (min. 84).


Goles: 1-0 Vyntra (10´); 1-1 Piqué (18´).




A la espera de lo que pudiera hacer su inmediato perseguidor y sabiendo que el Real Madrid ya tenía los mismos puntos que ellos, se presentaba el F.C. Barcelona al Ciutat de Valencia con la necesidad imperiosa de sacar los tres puntos para seguir encabezando la clasificación. Un tropiezo alimentaría las expectativas de una liga de tres y por primera vez en un tiempo no se verían en lo más alto de la máxima categoría del fútbol español. Lamentablemente para los intereses blaugranas, así fue.

En los primeros veinte minutos de encuentro se marcarían los dos únicos goles del partido. Dos réplicas pero en campos contrarios en la cabeza de dos centrales. Golpeaban primero los locales. Córner y cabezazo inapelable de Vyntra al palo largo de Valdés. Y ocho minutos más tarde, otro córner sacado por Xavi, lo remataba a la red Piqué de una forma casi idéntica al gol granota que, aunque Keylor Navas se estirara, le fue imposible atajar el esférico.



La primera parte transcurrió con alternancia de posesión de ambas escuadras y poquitas ocasiones en ambas porterías.

El segundo acto prácticamente fue un monólogo visitante. Parecía que el terreno de juego se hubiese inclinado hacia el área de defensa  local. Fueron muchas ocasiones para un Barcelona errático en la noche de ayer. Ya fuera por el guardameta costarricense, por “el atrincheramiento masivo” de todo el equipo levantinista o por la falta de acierto blaugrana, el marcador no iba a moverse hasta el final.



Un punto que sabe a gloria para los chicos de Caparrós y otro para los pupilos del Tata que sabe a derrota, a sabiendas de que por detrás, viene un Madrid con la sexta marcha puesta que no va a permitir más fallos culés.

En estas dos semanas, Levante y F.C. Barcelona se volverán a ver las caras, pero ésta vez en otra competición nacional, el torneo del KO. De aquí sólo podrá quedar uno.





Crónica realizada por Enrique Álvarez (@enriqueah10)


El Madrid golea sin esfuerzo y hunde al Betis.



El Madrid llegaba al Benito Villamarín con la esperanza de ganar y acostarse líder. Para ello debía superar al Betis que pasa por un momento muy difícil. A pesar de ello el conjunto de Ancelotti no debía confiarse. El conjunto sevillista necesitaba la victoria como el comer y que mejor partido que este. Arrancó el partido de forma vertiginosa. Tan solo diez minutos después del pitido inicial un derechazo impresionante de Cristiano Ronaldo desde 26 metros ponía por delante a los madridistas. Andersen vio como el balón entraba por toda la escuadra a toda velocidad. Imparable. El conjunto d Garrido no reaccionó y de nuevo el portugués pudo poner el 0-2 en una jugada personal en la que se internó hasta el área pequeña, por la banda izquierda, pero fue generoso y, en vez de lanzar a puerta, prefirió dar un pase a Bale, que no alcanzó el balón. El Madrid mandaba y el Betis, algo más atrevido que en otros partidos, aguantaba el chaparrón. Llegó el minuto 24 y con él una falta desde el lado derecho. Gareth Bale chutó y metió el segundo gol del partido. De nuevo Andersen vio el balón colarse en el fondo de la red. En esta acción puedo hacer algo más, ya que, el balón iba colocado pero flojito. Con el 0-2 el Real Madrid tenía el partido encarrilado. El equipo andaluz pudo poner la emoción en el marcador en el minuto 39, con regate espectacular de Baptistao a Di Maria, centro al área pequeña y fallo de Rubén Castro a medio metro de la portería. Cuando el descanso, tan deseado por los béticos, se avecinaba los madrileños mataron el encuentro. Modric un hermoso recorte dentro del área dejó sentados a tres defensores y le acabó cediendo el gol a Benzema. El francés solo tuvo que empujar el balón a la red.



Arrancó la segunda parte y el Madrid iba al compás de Modric. El Madrid no se relajó y siguió buscando la goleada con dos disparos de Cristiano Ronaldo, el primero de falta -minuto 47-, por encima del larguero, y dos minutos después desde el borde del área. Pero no fue el luso si no Di Maria el que aumentó la goleada con un potente lanzamiento raso desde fuera del área entre una nube de jugadores. Pudo hundir más todavía el Madrid dos minutos más tarde, en una jugada de Cristiano que neutralizó Andersen, quien volvió a actuar con acierto en el minuto 81 tras un tiro de Modric. Morata, en un posible fuera de juego, cerró la manita tras una jugada en la que Cristiano Ronaldo ejecutó mal un remate de 'chilena' y, sin querer, dio un gran pase al canterano. El Madrid no falló y sigue en la pelea por la liga. El Betis en cambio está a ocho puntos de la salvación. Se habló tras el partido que Garrido podría ser destituido. Muy mala racha del Betis.




- FICHA TÉCNICA -

0 - Real Betis: Andersen; Chica, Amaya, Paulao, Didac; Lolo Reyes (Caro, m.77), Matilla, Salva Sevilla (Juanfran, m.62); Baptistao, Jorge Molina y Rubén Castro (Vadillo, m.56).

5 - Real Madrid: Diego López; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos (Nacho, m.72), Marcelo; Xabi Alonso, Modric; Bale, Di María (Illarramendi, m.69), Cristiano Ronaldo; y Benzema (Morata, m.76).

Goles: 0-1. m.11. Cristiano Ronaldo. 0-2: m.24, Bale. 0-3. m.46+, Benzemá. 0-4. m.62, Di María. 0-5. m.88, Morata.

Árbitro:Ignacio Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Mostró tarjeta amarilla a Ramos (m.19), Salva Sevilla (m.26), Vadillo (m.73) y Chica (m.77).

Incidencias: Partido disputado en el Benito Villamarin, con terreno en irregulares condiciones y al que asistieron 42.421 espectadores, de ellos unos dos mil seguidores madridistas. Pitada a Juan Carlos Garrido y gritos de "vete ya".





Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7)

domingo, 19 de enero de 2014

Al mal juego, buen punto. Granada 0 - Osasuna 0.

Osasuna inició ayer sábado la segunda vuelta de la liga, o mejor dicho, Osasuna inició ayer la segunda parte del camino hacia una salvación que, año tras año, viene siendo el objetivo del club navarro. Ayer, además,  ante un rival del que el entrenador Javi Gracia afirmó que “No creo que el Granada esté luchando por el descenso a final de temporada, por eso no me importa el gol average” cuando se le preguntó sobre la derrota en gol average con el conjunto andaluz. Lo más destacable del partido es que Osasuna lleva 5 jornadas sin perder y que realizo un gran trabajo defensivo al dejar la portería a cero ya que en el último partido disputado en Los Cármenes, el conjunto nazarí venció por 4-0 al Real Valladolid. En lo referido al partido se podría destacar que el dominio del Granada no tuvo su premio, que no acertó a meter gol en varias ocasiones que, o se iban fuera, o paraba Riesgo, o las repelía el poste. Al final, un punto que es bueno para unos, y no tan bueno para otros.




- FICHA TÉCNICA - 

0 - GRANADA: Roberto; Nyom, Murillo, Mainz, Angulo; Iturra; Piti, Recio, Rico, Brahimi; El Arabi (Riki, m.69).

0 - OSASUNA: Riesgo; Marc Bertrán, Lotiès, Arribas, Damià; Lolo, Silva; Cejudo (Roberto Torres, m.65), De las Cuevas (Acuña, m.82), Armenteros; Oriol Riera (Oier, m.88).

Goles: Sin Goles, empate a cero.



Crónica realizada por Diego Eusa (@d_eusa).

Goles y espectáculo en Manchester, Manchester City 4 - Cardiff 2.

Se disputó la jornada 22 de la Premier League en el Etihad Stadium de Manchester. Los dos equipos ofrecieron un buen espectáculo en ataque, quizá demasiado castigo para un Cardiff que se vio sobrepasado por las contras del equipo citizen.



El partido empezó completamente dominado por el conjunto de Pellegrini. El Cardiff no lograba sobrepasar el medio campo. En el minuto 9 Dzeko disparó de primeras un balón suelto dentro del área y despejó bien Marshall con una buena estirada. Seis minutos más tarde Silva se metió en el área, apuró línea de fondo y la puso atrás para que Dzeko hiciese el 1-0. El Cardiff reaccionó y fue teniendo algo más el balón. En el minuto 29, primera ocasión del Cardiff que le valió para empatar, Noone se metió en el área, recortó a dos defensas y batió por bajo a Hart, poniendo el 1-1 en el marcador. Pero sólo cuatro minutos después Navas recogió un balón suelto dentro del área y batió por bajo a Marshall, poniendo el 2-1 en el electrónico.
En la segunda mitad, el Cardiff empezó controlando el balón con un Manchester City buscando realizar ataques rápidos. En el minuto 64 Noone robó en zona defensiva, se fue en velocidad por banda, realizó la diagonal hacia dentro y su disparo desde la frontal lo despejó bien Hart. Llegados al tramo final del partido, el Manchester City sentenció en tres minutos. En el minuto 75 Touré salió a la contra y, tras una pared con Agüero en la frontal, batió por bajo a Marshall. Tres minutos más tarde Touré metió un gran balón en profundidad a Agüero que recortó a Caulker y, con un disparo ajustado, puso el 4-1 en el electrónico. Ya en el descuento Eikrem botó un córner desde la izquierda que no tocó nadie en el primer palo y, Campbell, en el segundo, marcó a placer el 4-2 definitivo.

Neil Swarbrick señaló el final del encuentro, el City sigue segundo a un punto del Arsenal mientras que el Cardiff continúa, una semana más, como farolillo rojo de la clasificación de la Premier.



- FICHA TÉCNICA - 


ALINEACIONES
Manchester City: Hart, Kolarov, Demichelis, Kompany, Zabaleta, Silva (Milner 80´), Javi García, Touré, Navas (Clichy 82´), Dzeko y Negredo (Agüero 62´)
Cardiff: Marshall, McNaughton (John 68´), Turner, Caulker, Catherine, Medel, Whittingham (Bellamy 68´), Mutch, Gunnarsson (Eikrem 78´), Noone y Campbell

AMONESTACIONES
Manchester City: Vieron la tarjeta amarilla Negredo y Kolarov

GOLES
Manchester City: Dzeko, Navas, Touré y Agüero
Cardiff: Noone y Campbell

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Noone fue el jugador desequilibrante del Cardiff, el encargado de llegar con peligro a la portería citizen y el autor del primer gol del equipo galés
El Duro: Negredo hizo una dura entrada en la primera mitad que le costó la amarilla, quiso recuperar rápido el balón pero le dio con la plancha en el tobillo a Gunnarsson
Vaya Día: Medel, el ex sevillista no apareció en todo el partido, apenas tocó el balón y no llegó con peligro, estuvo completamente desaparecido
Imperial: Silva nos volvió a maravillar con su tremendo recital de pases, regates, recortes y control del balón. Realizó un partido espectacular que cerró con una asistencia




Crónica realizada por Andrés Vicario (@v22_andres)

sábado, 18 de enero de 2014

Caballero y Alves protagonizan un duelo sin goles en La Rosaleda.


Dos porteros, Willy Caballero y Diego Alves, decidieron anoche ser los protagonistas de un apasionante Málaga-Valencia. Con dos actuaciones sobresalientes dejaron a los espectadores sin la salsa del fútbol en un partido disputado, emocionante y que pudo ganar o perder cualquiera. Lo justo fue el resultado final, reparto de puntos.

El fútbol es apasionante cuando los dos equipos se entregan con intensidad durante los noventa minutos, luchan, corren, juegan, disfrutan, no especulan, no tienen miedo a perder y quieren ganar. Ayer, en una noche invernal, lluviosa, que invitaba a quedarse en casa, 20.000 fieles disfrutaron de un verdadero espectáculo aunque faltaran los goles. Pero ocasiones hubo, y muchas. Sin embargo, Caballero y Alves estuvieron excelsos. Pusieron un muro ante sus porterías. Con las manos, con las piernas o hasta con la cara. Paraban todos los balones con cualquier parte de sus cuerpos. Y así, claro, es imposible. Una sola vez llegó el balón al fondo de la red, cuando Ricardo Costa acertó a rematar un centro lateral mediada la segunda mitad. Pero el asistente levantó la bandera. Jonás sí estaba en fuera de juego, pero Costa quizá no. Decisión muy complicada y gol anulado finalmente.


El encuentro comenzó con ritmo y con el Málaga lanzado sobre el área visitante. En tres minutos Diego Alves ya había realizado dos intervenciones seguidas a disparos de Samuel. Poco a poco el conjunto ché se fue encontrando en el terreno de juego y gracias a la oscura labor defensiva de O. Riera y a la calidad de Banega y Parejo comenzó a generar ocasiones de peligro. La tuvo dos veces Piatti, pero chocó con el muro Caballero. Jonás la mandó fuera en dos ocasiones y a balón parado el Valencia se acercaba al gol. El Málaga pareció tomarse un descanso y en el último tercio de la primera mitad volvió a crear peligro en las botas de Antunes y Santa Cruz con el resultado ya conocido.

Todo podía suceder en la segunda mitad, aunque no los goles seguían sin aparecer. Volvió a salir más enchufado el Málaga, que jugaba con alegría, presionaba la salida del balón valencianista y no dejaba a sus 'jugones' disfrutar del balón. Pero fueron Pizzi y los suyos los que generaron las primeras ocasiones de este período. Parejo se encontró con la cara de Caballero y un minuto después era Jonás el que lanzaba a las piernas del meta argentino. Mediado el segundo tiempo el encuentro se rompió de forma definitiva. El juego era rápido, veloz, ayudado por el césped mojado, y las ocasiones se sucedían en ambas porterías para mayor gloria de ambos guardametas. El carrusel de ocasiones se sucedía. Santa Cruz la mandó rozando el poste, gol anulado a Costa, Camacho que no llega, cabezazo del debutante Pablo Pérez respondido por una manopla del majestuoso Alves, jugaron de Feghouli que Postiga y Piatti no pueden rematar... Y así, entre emoción, ocasiones erradas, lluvia y frío se llegó al final con el empate en el marcador.



Resultado justo que no contenta a ninguno porque ambos querían los tres puntos. Los dos dejaron una buena imagen y mejores formas que en los últimos encuentros. El Málaga continúa demostrando que ha ajustado su defensa y que ha mejorado en la creación, sobre todo con la llegada de Pablo Pérez. Pero sigue teniendo muy poca pólvora y este punto deberá mejorarlo para no pasar apuros. Por su parte, el Valencia va también hacia arriba. Se ve otro ímpetu, otra manera de jugar, con más soltura y calidad. Pizzi necesita tiempo y si se lo dan puede llevar al equipo más arriba. En definitiva, equilibrio, reparto de puntos y justicia.

 - FICHA TÉCNICA - 

0 - Málaga:Caballero; J. Gámez,Sergio Sánchez, Flavio Ferreira, Antunes; Samuel (Pablo Pérez, min. 65), Camacho, Tissone, Eliseu (Juanmi, min. 78); Duda (Portillo, min. 82) y Santa Cruz.

0 - Valencia: D. Alves; Joao Pereira, Ricardo Costa, Mathieu, Guardado; Jonás (H. Postiga, min. 80), Oriol Romeu, Parejo (Feghouli, min. 63), Banega; Piatti y Alcácer.


Arbitro:Velasco Carballo,Col. Madrileño. Bien. Mostró tarjetas amarillas a Eliseu del Málaga y a Mathieu, O. Romeu, Piatti y Alcácer del Valencia.


Incidencias:  20.000 espectadores en La Rosaleda en una noche lluviosa.




Crónica realizada por Javier Costillas (@CosimonJav).

jueves, 16 de enero de 2014

Ros da la clasificación a la Real Sociedad, Villarreal 0 - Real Sociedad 1.

Se disputó el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey en el Madrigal. La Real Sociedad logró rentabilizar el gol que notó Ros en la primera parte mientras que el Villarreal fue incapaz de marcar.



El partido comenzó muy igualado, con los dos equipos queriendo tener el balón y buscando el gol. Hubo que esperar hasta el minuto 32 para ver la primera ocasión de peligro que fue cuando llegó el gol. Chory Castro puso un centro pasado que controló Xabi Prieto, su disparo blando al medio no pudo atajarlo juan Carlos y llegó Ros para poner el 0-1 en el marcador.
La segunda parte empezó con un mayor dominio de balón del Villarreal pero no llegaba a crear peligro. La Real Sociedad esperaba atrás buscando salir en velocidad a la contra. En el minuto 64 Prieto Iglesias anuló un gol al Villarreal, Perbet puso un centro desde el área pequeña tras el rechace de un córner y remató Musacchio en la línea de gol pero fue anulado por fuera de juego del central amarillo. Casi diez minutos después, Uche controló dentro del área, se metió entre los dos centrales pero Ansotegi lo derribó y Prieto Iglesias indicó penalti, Se encargó de lanzarlo Perbet que lo falló, enviándolo demasiado a la izquierda de Zubikarai. Ya en el minuto 86 pudo llegar el empate del Villarreal, Bruno remató de cabeza una falta botada desde la izquierda y la sacó José Ángel en la misma línea de gol.
Prieto Iglesias señaló el final del encuentro, la Real Sociedad se vengó de la goleada que recibió el pasado lunes en el encuentro de liga ante el propio Villarreal y se clasificó para los cuartos de final de la Copa del Rey, donde se enfrentará al Racing de Santander, único equipo de Segunda B que sigue vivo en esta competición.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Villarreal: Juan Carlos, Jokic, Gabriel, Musacchio, Pantic (Mario 59´), Moi Gómez (Uche 65´), Bruno, Tomás Pina, Hernán Pérez (Aquino 59´), Jonathan Pereira y Perbet
Real Sociedad: Zubikarai, José Ángel, Íñigo Martínez, Ansotegi, Carlos Martínez, Ros (Zurutuza 60´), Elustondo, Gaztañaga, Chory Castro (Griezmann 78´), Xabi Prieto y Seferovic (Vela 67´)

AMONESTACIONES
Villarreal: Vieron la tarjeta amarilla Jokic y Mario

GOLES
Real Sociedad: Ros

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Bruno fue el jugador más activo del Villarreal, repartió muy bien el juego atacante del conjunto amarillo y tuvo la ocasión más clara de su equipo
Vaya Día: Juan Carlos no atrapó bien un balón que no llevaba demasiada potencia y, ese error, acabó con gol de la Real Sociedad y la posterior eliminación del Villarreal

Imperial: Ros estuvo sencillamente espectacular, controló muy bien los tiempos del partido y repartió el juego txuri urdin a la perfección. Además marcó el gol de la clasificación del equipo donostiarra


Crónica realizada por Andrés Vicario (@v22_andres).

miércoles, 15 de enero de 2014

Los córneres dan el pase al Atlético. Atlético de Madrid 2 - Valencia CF 0.

Se disputó el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey en el Vicente Calderón. El Atlético de Madrid aprovechó las jugadas a balón parado para hacer daño al Valencia y lograr la clasificación.

En la primera parte primó la igualdad sobre el campo, los dos equipos tenían el balón, el Atlético de Madrid intentaba imprimir más velocidad al juego mientras que el Valencia reducía el ritmo del partido cuando tenía el balón. En el minuto 41 Bernat disparó dentro del área y la sacó muy bien arriba Courtois.



En la segunda mitad el Atlético de Madrid salió más enchufado, decidido a lograr el gol y sentenciar la eliminatoria. En el minuto 51 Gabi botó un córner al segundo palo donde llegó Godín para rematar de cabeza y poner el 1-0 en el electrónico. El Valencia se quedó unos minutos sin capacidad de reacción y, en el minuto 56, Raúl García disparó raso desde la frontal pero el balón se estrelló en el poste. El Valencia comenzó a reaccionar y a arrinconar al Atlético de Madrid en su área. En el minuto 61 dispuso de una doble ocasión el Valencia para igualar el partido, primero con un disparo de Postiga raso que sacó bien Courtois y, en la siguiente jugada, Míchel disparó desde la frontal pero volvió a despejar muy bien Courtois. Ya en los últimos minutos, el Atlético de Madrid sentenció la eliminatoria. En el minuto 88 el Cebolla Rodríguez controló en la frontal y su disparo cruzado lo despejó a córner Guaita. El córner lo botó Gabi y remató de cabeza Raúl García al fondo de las mallas, poniendo el 2-0 definitivo en el marcador.
Estrada Fernández señaló el final del encuentro, el Atlético de Madrid con dos goles de cabeza y dos asistencias de Gabi logró la clasificación para cuartos de final. El Valencia cayó eliminado y tendrá que centrarse en la liga y en la Champions.



- FICHA TÉCNICA - 


ALINEACIONES
Atlético de Madrid: Courtois, Filipe Luís, Godín, Miranda, Juanfran, Arda Turan (Cebolla Rodríguez 82´), Gabi, Tiago, Sosa (Koke 58´), Raúl García y Diego Costa
Valencia: Guaita, Bernat, Mathieu, Ricardo Costa, Barragán, Parejo, Javi Fuego, Fede (Paco Alcácer 56´), Míchel, Feghouli (Piatti 67´) y Postiga (Pabón 79´)

AMONESTACIONES
Valencia: Vieron la tarjeta amarilla Bernat, Ricardo Costa, Barragán y Míchel. Fue expulsado por doble amarilla Parejo

GOLES
Atlético de Madrid: Godín y Raúl García

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Courtois volvió a ser uno de los héroes rojiblanco, realizó varias intervenciones clave para impedir que el Valencia marcase algún gol
Vaya Día: Parejo vio la segunda amarilla en el tiempo de descuento por dar un balonazo a la valla publicitaria, fue una expulsión completamente ahorrable

Imperial: Gabi fue el jugador determinante del encuentro, dio las dos asistencias en los dos goles del Atlético y estuvo muy participativo en la creación de juego


Crónica realizada por Andrés Vicario (@v22_andres).