jueves, 25 de septiembre de 2014

Urge reaccionar, Rayo Vallecano 2 - Athletic de Bilbao 1.

Tres puntos de quince, y lo peor no son los resultados sino las sensaciones, y es que este Athletic no levanta cabeza en liga y ve el partido del sábado contra el Eibar como una final, y una final a estas alturas no presagia nada bueno. Y es que ayer, el Rayo ganó al Athletic 2-1, en un marcador que refleja con justicia lo acontecido en el terreno de juego, ya que a lo largo del choque solo hubo un equipo que busco verdaderamente la victoria y que desarrolló el plan de juego que tenía preparado.

Leo Baptistao con su doblete dio la victoria al Rayo
El Athletic formó con sus habituales si bien el técnico de los rojiblancos introdujo una variante táctica, ya que situó a Beñat paralelo a Iturraspe, otorgándole la función que ejercía el año pasado Herrera a Mikel Rico, esta variante favoreció a Beñat al que se le vio más a gusto si bien sigue lejos de parecerse a ese jugador que deslumbró cuando militaba en las filas del Betis. El Rayo salió con un equipo con mucha calidad del centro del campo hacia arriba y estuvo muy serio en defensa a lo largo de todo el choque, destacando Leo Baptistao autor de los dos goles del equipo vallecano.

El encuentro comenzó sin claro dominador, mucho centrocampismo y pocas ocasiones, sería en el minuto 20 cuando el Athletic anotaría su gol tras gran jugada de De Marcos que en línea de fondo dio el pase de la muerte para que Aduriz empujase el balón a puerta vacía. El Rayo que acuso el gol durante los siguientes minutos pronto se rehízo y comenzó a mandar en el partido hasta que en el minuto 38 tras fallo de Gorka que no bloco un centro sencillo, Baptistao empujaría el balón a las redes, estableciendo el empate con el cual se llegaría al descanso.

Comenzarían los segundos 45 minutos con un Rayo bastante superior a los rojiblancos con lo que no tardarían en llegar las ocasiones a los locales, destacando la que desbarato Gorka parando un tiro a bocajarro del Rayo de manera espectacular. El Athletic solo inquietaría al portero del Rayo con un buen remate de Aduriz que atajo Toño de manera sobresaliente. Valverde movió el banquillo para encontrar alguna mejoría en el juego de los suyos si bien no encontró respuesta alguna a las incorporaciones de Viguera y Guillermo. El Rayo mejor durante el segundo tiempo encontró su recompensa con el gol de Baptistao tras aprovechar otro rebote tras cabezazo suyo. Se llegó con este resultado al final del partido, que reflejaba los merecimientos de unos y de otros.

Rayo Vallecano 1 - 2 Athletic Club de Bilbao
Este resultado deja muy tocados a los de Valverde que deben reaccionar cuanto antes y colocan a los de Jémez con cinco puntos en la zona media de la tabla.

- FICHA TÉCNICA -

Rayo Vallecano: Cristian Álvarez (Toño, m. 45); Quini (Tito, m. 27), Zé Castro, Abdoulaye, Insúa; Baena, Trashorras; Licá (Manucho, m. 80), Bueno, Kakuta; Baptistao.

Athletic Club: Iraizoz; De Marcos, Gurpegui, Laporte, Balenziaga; Iturraspe, Mikel Riko (Toquero, m. 90); Susaeta (Viguera, m. 60), Beñat, Muniain (Guillermo, m. 81); Aduriz.

Goleadores: Rayo Vallecano (Leo Baptistao x2) y Athletic (Aduriz).

Árbitro: Melero López. Amonestó a Quini, Gurpegui, Trashorras, De Marcos.

Estadio: Estadio de Vallecas. 11.000 espectadores.



Crónica realizada por Ignacio Borondo (@IBorondo).


Entrevista a David Fuster, jugador del Olympiakos.

David Fuster: “Uno siempre desea volver a su hogar pero no me lo planteo, estoy muy a gusto aquí en un club que me quiere”

Entrevista de nuestro colaborador de Football Web, Daniel Cayetano, y de Juan Pablo Montero en Radio 4G (105.7 FM / www.radio4g.com) al jugador de Olympiakos, David Fuster.


- La pregunta del millón antes de meternos en materia ¿Por qué motivo abandonas España y te marchas a Grecia?
- Fueron muchos factores y la verdad es que no me arrepiento. La oferta era bastante buena y Ernesto Valverde, que en ese momento era el entrenador del Villarreal, me convenció para venir

- Hablemos de la reciente victoria al Atlético de Madrid en Champions y me gustaría saber ¿Cómo habíais planteado el partido?
- Teníamos muchas opciones por la atmósfera y el ambiente que hay en nuestro estadio que es muy especial y más cuando llega un equipo poderoso como es el Atlético de Madrid, el actual campeón español, y bueno tuvimos la suerte que hicimos un partido donde supimos aprovechar nuestras ocasiones y pudimos llevarnos la victoria.

- Te fuiste con un entrenador español y de nuevo tienes entrenador español y parece que no se le está dando nada mal a Michel esto de entrenar en Grecia. Decía el otro día Michel que había ganado jugando como el Atleti
-Bueno la verdad que pudimos de alguna manera contrarrestar el juego del Atlético de Madrid, ellos están acostumbrados a hacer un juego de presión muy alta, a recuperar el balón en el campo contrario, son muy directos y nosotros intentamos jugar un poco parecido y al final nos salió bien.

- La aspiración de Olympiakos por ejemplo de está Champions, porque en liga está claro que sois favoritos además con Mitroglou, con un equipo bastante compacto y con el Chory, que llegó allí procedente del Rayo, no hay techo por lo que ocurrió el año pasado.
- Sí la aspiración después de lo que hicimos la temporada pasada está ahí, esta vez tenemos un grupo muy complicado y lo que venga ya se verá, ahora mismo tenemos tres puntos, hemos empezado ganando el primer partido, nunca lo habíamos conseguido, y bueno aún quedan muchos partidos, la fase de grupos es muy larga y tenemos que sacar buenos resultados fuera de casa.

- ¿Hay mucha diferencia entre los partidos de la liga local y los partidos de Champions?
Sí lógicamente el nivel es diferente. Es una liga menos competitiva y en los últimos años ha ido empeorando respecto al nivel competitivo. De momento tenemos siete puntos y llevamos tres jornadas disputadas donde estamos empatados los cuatro de arriba.

- Hay que destacar que David Fuster llegó en 2010 al Olympiakos, lleva cuatro temporadas allí y ha ganado las cuatro ligas, aparte de dos copas griegas. ¿Nos podrías contar alguna anécdota o tu mejor momento en club griego?
- Pues bueno la verdad es que he podido disfrutar de grandes momentos aquí. En Champions hemos vivido grandes momentos pero la primera vez que ganas un título en este caso de liga es muy especial. También la primera copa que conseguí aquí porque llegamos a la prórroga y marqué el gol de la victoria en el minuto 119 fue un momento magnífico.

- ¿Tienes pensado volver a España?
- Uno siempre desea volver a su hogar pero lógicamente no me lo planteo porque estoy muy a gusto aquí, la verdad que aquí he encontrado un club que me quiere y me lo demuestra cada día y eso es lo que todo jugador quiere.




Artículo realizado porDaniel Cayetano (@DaniCayetano7).



Póker de Cristiano y nueva goleada blanca, Real Madrid 5 - Elche CF 1.

18 goles en los tres últimos partidos lleva el Real Madrid que parece un gigantesco ciclón arrasando todo lo que encuentra a su paso. Cristiano Ronaldo anotó cuatro de los cinco goles del partido y demostró que vuelve a estar al 100%.

Martes de fútbol en el Bernabéu pero esta vez no era la Champions si no la liga que volvía entre semana. De visitante estaba el Elche que esperaba sacar algo positivo del partido pero a sabiendas de que no lo iban a tener nada fácil pero que empezó el partido creando ocasiones.
A los cinco minutos una falta botada por el máximo goleador del Elche, el lateral EduAlbacar, fue a parar a las manos del debutante Keylor Navas. Poco después Cristiano Ronaldo cometía un dudoso e involuntario penalti sobre Mosquera que EduAlbacar se encargaría de transformar.

Cristiano celebrando un gol ante el Elche, (5-1)
Ancelotti había comenzado con rotaciones. Un 4-4-2 con doble pivote, en busca del equilibrio perdido, con la presencia de Illarramendi, más minutos para IscoAlarcón y con Bale de nueve.
El Elche no se echó atrás y siguió creando peligro por las bandas con la rapidez de Víctor Rodríguez y Coro sorprendiendo a Marcelo y Carvajal. El brasileño rozó la expulsión dos minutos después del primer gol al derribar al borde del área a Víctor.

El Madrid despertó y comenzó a inquietar la portería rival. A los 20 minutos de juego, James centra un balón perfecto a la cabeza de Bale que acaba mandando el balón al fondo de la red para empatar el partido.

Poco después llegaría el gol de la remontada con una acción muy polémica. Marcelo se dejó caer dentro del área y el colegiado pito penalti. Un penalti que Cristiano Ronaldo no desaprovechó.

Seguía el rodillo madridista que estaba aniquilando al Elche. De nuevo Cristiano Ronaldo en el minuto 32 hacía el tercero del Madrid, el segundo en su cuenta particular, tras rematar con la cabeza un balón colgado por Marcelo.

El Elche tiró el partido. El Real Madrid se gustaba por momentos con James dejando el mejor gesto técnico del partido matando un centro en largo desde el costado para que Kroos se topase en su disparo con el portero rival, que respiraba ante un zurdazo blando de Cristiano y un remate con poca fuerza de Ramos libre de marca tras un saque de esquina.

La segunda mitad dio comienzo y era el momento de los menos habituales que debían convencer al entrenador con el partido ya resuelto. Corominas desperdició la única oportunidad del Elche para resucitar el duelo, con un disparo arriba cuando encaraba a Keylor escorado. Le imitaba segundos después Cristiano, tras un pase de Isco, con un punterazo a las nubes.

Los jugadores madridistas felices tras la victoria ante el Elche
El Madrid seguía acribillando la portería de Manu Herrera. Cristiano Ronaldo anotaba su hat-trick de penalti, después un disparo de Kroos se estrelló en el larguero y ‘Chicharito’ tuvo una muy clara con todo de cara.

Cristiano pudo marcar el cuarto de su cuenta personal con un testarazo en plancha que sacó Manu abajo y acabó consiguiéndolo en el tiempo añadido, tras un pase de Bale. Nueve goles lleva ya el portugués en liga. Una nueva goleada confirma el resurgir del Madrid.

- FICHA TÉCNICA -

5 - Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal (Arbeloa, m.65), Varane, Sergio Ramos (Nacho Fernández, m.82), Marcelo; Illarramendi, Kroos, Isco; James (Chicharito, m.78), Cristiano Ronaldo y Bale.

1 - Elche: Manu Herrera; Cisma, Lombán, Pelegrín, EduAlbácar; Rodríguez, Mosquera, Adrián (Pasalic, m.67), Coro (Fayçal, m.61), Víctor Rodrígues (Cristian, m.78); y Jonathas.

Goles: 0-1, m.15: Albacar de penalti. 1-1, m.20: Bale. 2-1, m.28: Cristiano Ronaldo de penalti. 3-1, m.32: Cristiano Ronaldo. 4-1, m.80: Cristiano Ronaldo de penalti. 5-1, m.92: Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Clos Gómez (Colegio Aragonés). Amonestó a Carvajal (4) y Marcelo (17) por el Real Madrid; y a Albacar (58) por el Elche.

Incidencias: encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 63.500 espectadores.





Crónica realizada por Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).



El balón parado salva al Atleti, Almería 0 - Atlético 1.

Siete son los goles que el Atlético de Madrid ha anotado en este comienzo de Liga, y solo 1 de ellos no ha llegado a partir de una jugada a balón parado, curiosamente, fue el que Arda le endosó a Iker Casillas para dar la victoria a los rojiblancos frente al Real Madrid.

Quizás lo más sorprendente y representativo de este Atleti sea que 4 de los 7 goles los han hecho entre Miranda (3), que actualmente es el máximo goleador rojiblanco, y Godín (1), que lleva los mismos que el ‘9’ colchonero, Mandzukic.

En cuanto al partido, El Atleti fue el dueño del encuentro, pero no era capaz de hacer gol.  El Almería echó el cerrojo a su portería, mantuvo las líneas muy juntitas, y esperó al Atleti en su propio campo para poder salir a la contra, aprovechando los espacios que el Atlético pudiera dejar atrás.

Los colchoneros celebrando el gol de Miranda
Sin una alternativa aparente, el Atleti, como casi siempre, recurrió al balón parado. Los saques de esquina a favor del equipo colchonero se sucedían, y los nervios de los locales iban en aumento. Griezmann puso los 3 primeros, pero no surtieron efecto. A partir de ahí, Kokecogió el mando, y sacó cada pelota a balón parado. Este, que no falla, acabó poniendo tras un córner un balón al primer palo que pedía a voces ser rematado, y Miranda no desaprovechó la ocasión y marcó el gol del triunfo para el Atleti.

Tras el gol vimos un peculiar ‘intercambio de papeles’. El Atlético se encerró atrás con tal de conseguir los 3 puntos, y no perder cuerda con respecto a la parte alta de la clasificación de la Liga BBVA. Y claro, a un Atleti jugando a lo que sabe jugar, encerrado atrás, y a una defensa como la rojiblanca no puede hacerle un gol cualquiera. El Almería lo buscó, y no dio su brazo a torcer hasta el final, pero no fue posible.
Terminó así el partido, con un 0-1 que sabe a gloria a los atléticos, que vuelven a la senda de la victoria.

FICHA TÉCNICA -

-11 del Almería: Rubén; Ximo, Trujillo, Dos Santos, Mané; Verza, Fran Vélez (Soriano, min 64), Azeez; Wellington Silva (Edgar, min 74), Hemed (Thievy, min 64), Jonathan.

-11 del Atleti: Moyá; Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira; Mario Suárez (Saúl, min 46), Tiago; Koke, Arda (Gabi, min 84), Griezmann (Cerci, min 68); Raúl García.

-Goleadores: Miranda (0-1, min 60).


-Árbitro: Gil Manzano, que mostró tarjeta amarilla a Dos Santos (min 64), J.Zongo (min 89) y Soriano (min 89) por parte del Almería, y a Arda Turan (min.8), M.Suárez (min 34), Siqueira (min 36), Miranda (min 73), Godín (min 77) y Raúl García (min 85) por parte del Atlético de Madrid.

-Incidencias: Partido de la quinta jornada del campeonato liguero, disputado en Los Juegos del Mediterráneo.





Crónica realizada por Jotita Romero González (@Jotitaromgon26).

Un espeso Barça no pasa del empate frente al Málaga.

Se disputó la Jornada 5 de la Liga BBVA entre el Málaga y el F.C. Barcelona, (0-0). Javi Gracia dio con la tecla para bloquear a los azulgranas impidiéndoles sentirse cómodos durante todo el encuentro. El Barça obtiene su primer empate de la temporada viendo como su gran inicio liguero se ve frenado ante este inesperado empate. Por su parte el Málaga obtiene un puntazo tras venir precisamente también de empatar en la última jornada ante el RCD Espanyol.

Wellington y Sergio Sánchez intentan frenar a Leo Messi
Desde los primeros instantes vimos como el Málaga tenía muy claro su plan para intentar frenar a los hombres de Luis Enrique. Su idea era clara, estar muy juntos a la hora de defender con dos claras líneas de cuatro entre los defensas y los centrocampistas y con dos jugadores rápidos como Amrabat y Duda en la punta para salir con espacios a la contra y buscar la espalda de la defensa culé. Por su parte Luis Enrique nos sorprendía a todos dando la titularidad a Douglas en un encuentro de gran exigencia para los suyos. Amrabat tuvo en sus botas la primera oportunidad clara para haber adelantado a los suyos en el marcador pero se vio topado ante la gran parada de Bravo. Al Barça le costaba llegar a la portería de Kameni y la primera oportunidad para los blaugranas llegaría a balón parado, pero la falta lanzada por Messi se marcharía por encima de la portería malaguista. En el 26’ de nuevo Messi tuvo la oportunidad de hacer el 0-1 tras una gran asistencia de Jordi Alba desde banda izquierda, el argentino remata con el pecho medio cayéndose, pero su balón se marcha desviado. A falta de 3 minutos para el descanso, el Barcelona pudo irse con ventaja en el electrónico pero el pase de Alba desde banda izquierda no encontró rematador y su asistencia se pasea por la portería del guardameta camerunés.

Al descanso íbamos a llegar con el Málaga 0 – 0 FC Barcelona. La segunda parte estuvo mucho más igualada y los locales salieron con mucha más intensidad que los azulgranas. El Málaga pudo adelantarse hasta en varias ocasiones gozando de varias jugadas claras de gol pero ayer sus hombres de arriba no estaban tan acertados como los defensas. En los últimos 45 minutos apenas se recuerda alguna jugada ofensiva por parte del Barça, en gran mérito por la labor defensiva de su rival. Luis Enrique movió el banquillo, síntoma que no le gustaba lo que estaba viendo. Pedro y Neymar dieron entrada a los canteranos Munir y Sandro en busca del gol que pudiese decantar el partido para los blaugranas. En el 68’ Rosales remató desde fuera del área un balón que se marcho ronzando la portería de Bravo. Dos minutos más tarde llegó la gran jugada para los malaguista, falta muy cerrada lanzada por Luis Alberto que detiene Claudio Bravo y que acaba golpeando en el palo. 

Bartra rematando el saque de esquina en la segunda mitad, (0-0)
Hernández Hernández señaló el final del encuentro entre Málaga y Fútbol Club Barcelona con empate en el marcador, (0-0). Reparto de puntos en La Rosaleda que sabe mucho mejor para uno que para otros.

- FICHA TÉCNICA -

Málaga CF: Kameni; Rosales, Weligton, Sergio Sánchez, Miguel Torres; Samu Castillejo (Juanmi, m. 76), Darder, Camacho, Juanpi (Recio, m. 84; Duda (Luis Alberto, m. 66) y Amrabat.

FC Barcelona: Bravo; Douglas (Adriano, m. 73), Bartra, Piqué, Jordi Alba; Pedro (Sandro, m. 63), Rakitic, Busquets, Iniesta; Neymar (Munir, m. 63) y Messi.

Árbitro: Hernández Hernández (Colegio Canario). Mostró tarjeta amarilla a los malaguistas Rosales (m.72) y Weligton (m. 82), y a los futbolistas del Barcelona Douglas (m.69) y Piqué (m. 82).

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de Liga de Primera División diputado en el estadio de La Rosaleda ante unos 30.000 espectadores.




Crónica realizada por Sergio Juárez (@SergioJuarez94).

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Remontada pero pinchazo milanista, Empoli 2 - Milan 2.

Se disputó la cuarta jornada de la Serie A en el estadio Carlo Castellani de Empoli. Los locales fueron muy superiores pero no sentenciaron y se vieron remontados por un Milan que fue de menos a más.

El Empoli tuvo el control del balón desde el inicio, siendo superior, controlando el partido y buscando el gol. En el minuto 12 el Empoli botó un córner desde la izquierda al primer palo donde remató de cabeza Tonelli para poner el 1-0 en el electrónico. Pasados los primeros veinte minutos de partido llegó el segundo gol local. Botaron una falta rasa al área donde apareció Pucciarelli para batir por bajo a Abbiati y poner el 2-0 en el marcador. El Milan empezó a reaccionar, a tener algo más el balón e intentando acortar distancias. En el minuto 42 Abate puso el centro desde la derecha y Torres realizó un gran remate de cabeza para poner el 2-1 en el electrónico.

Torres realizó su primer gol con el Milan
El Milan cambió en la segunda parte con la entrada de Poli y salió decidido a culminar la remontada. El Empoli se metió atrás e intentó defender el resultado. En el minuto 56 Honda realizó una buena jugada personal en la frontal que culminó con un disparo raso para poner el 2-2 definitivo en el marcador. Tan sólo cinco minutos más tarde, Ménez disparó desde la frontal y el balón se estrelló en el larguero. Desde aquí hasta el final, el Empoli se cerró atrás, el Milan dominó, tuvo ocasiones pero no pudo marcar. Como anécdota quedó la expulsión de Valdifiori que vio dos amarillas en un minuto y dejó a su equipo con diez.

Giampaolo Calvarese señaló el final del encuentro, el Empoli continúa sin ganar ya que ha cosechado dos empates y dos derrotas mientras que el Milan se queda con siete puntos.

- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Empoli: Sepe, Mario Rui, Rugani, Tonelli, Laurini (Hisaj 69´), Croce, Valdifiori, Vecino, Pucciarelli (Zielinski 76´), Tavano (Maccarone 64´) y Verdi
Milan: Abbiati, De Sciglio, Zapata, Bonera, Abate, van Ginkel (Bonaventura 31´), de Jong, Muntari (Poli 46´), Ménez, Honda y Torres (Pazzini 81´)
AMONESTACIONES
Empoli: Vio la tarjeta amarilla Vecino. Vio doble amarilla Valdifiori
Milan: Vieron la tarjeta amarilla De Sciglio, Zapata y Muntari
GOLES
Empoli: Tonelli y Pucciarelli
Milan: Torres y Honda
DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Torres realizó un buen partido, se movió bien en ataque y marcó un golazo de cabeza
El Duro: Valdifiori fue expulsado en un minuto tras realizar dos entradas bastante duras, la última sobre de Jong
Vaya Día: van Ginkel tuvo que retirarse a la media hora de partido por lesión, un jugador que no tiene suerte en ese aspecto

Imperial: Laurini estuvo espectacular en defensa, defendió todo lo que pudo, cortando jugadas de ataque peligrosas pero hasta que se fue lesionado



Crónica realizada por Andrés Vicario (@v22_andres).

Sergio certifica el huracán Celta, Celta de Vigo 2 - Deportivo de la Coruña 1.

Dos años después, el “ONosoDerbi” volvía a escena en la categoría de oro. Balaídos sería testigo de un partido intenso por parte de ambos bandos, más en la primera parte para unos y en las segunda para otros. La tripleta Orellana, Nolito y Larrivey trajo de cabeza a un Dépor que pudo salvar el empate en los últimos minutos de no ser por Sergio, que retuvo desde los 11 metros los 3 puntos.

Los jugadores del Celta celebrando un gol ante el Depor
El ambiente de Balaídos auguraba un encuentro de emociones desde el primer segundo, y así lo confirmó Nolito al marcar el tempranero tanto que abrió el marcador en una fría noche gallega. En el minuto 4 se desató el vendaval ofensivo del Celta merced a un Nolito descomunal. El gaditano encaró a Sidnei dentro del área y nada pudieron hacer entre el zaguero y Lux para detener su duro chut. Muy pronto se le ponía cuesta arriba el partido a los de Víctor Fernández, que no daba con la tecla para desactivar a los locales. Mucho más enchufado en los compases iniciales, el Celta volvería a disfrutar de una gran ocasión en el 9’, cuando de nuevo Nolito bajó un centro al área de Orellana y le sirvió el remate a Álex López, que quiso ajustar en exceso. Los celestes olieron sangre y continuaron mordiendo durante toda la primera mitad la salida del balón visitante. El Deportivo lo intentaba pero le era imposible pasar de la zona de tres cuartos, donde los pupilos de Berizzo recuperaban y lanzaban las contras. Rompiendo con el esquema trenzado del técnico argentino, Orellana quiso buscar el gol a balón parado en el minuto 24, y lamiendo el larguero se marchó su disparo de falta directa. Como el viento durante las tormentas, el Celta mezcló fases de temporal con una tensa calma para no derrochar todo el físico. Por ahí intentaba asomarse el Dépor, que tuvo su primer acercamiento peligroso en el 39’, cuando Sergio despejó con el pie un chut de Postiga tras una buena pared del portugués con Fariña. Ahí murieron los primeros 45 minutos y, sin embargo, las nubes dieron paso a un renacido Deportivo que mostró su versión más competitiva en la reanudación.

Mucho más disputada sería la segunda mitad, en la que los visitantes demostraron querer ir a por el partido. Ya a los 5 minutos tuvieron el empate en botas otra vez de Postiga, que no estuvo acertado a culminar una buena contra que lideró Fariña. Sergio intervenía a tiempo advirtiendo de lo que vendría después. Sin embargo, nada pudo hacer el meta local para evitar la igualada deportivista, que llegaba merecidamente tras un jugadón de Isaac Cuenca, quien tras revolverse en el área con un buen control orientado la mandaba a las mallas pegada al palo. Era el minuto 54, y el chaparrón parecía soplar del otro lado en Galicia ahora. No obstante el Celta, que seguía desatado cada vez que pisaba campo contrario, no iba a dar su brazo a torcer tan fácilmente, y menos estando Nolito en el verde. El propio ‘10’ celeste desaprovechó en el 61’ un regalo de Laure en defensa,ya que su duro disparo desde la frontal lo repelió Lux. Tocaba mirar al otro campo como si de un partido de tenis se tratara, porque sólo 4 minutos después era Fariña el que, tras un control orientado con el que se deshizo de su marcador, desperdició un mano a mano ante Sergio al dejar que Hugo Mallo y Fontás se le echaran encima. El siguiente golpe, y a la postre definitivo, lo dio Larrivey en el 71’. El punta argentino, que fue un auténtico incordio para la zaga visitante con sus continuas prolongaciones y su juego de espaldas, remató en el corazón del área un córner anticipándose a Lux para dejar el derbi en Balaídos. Éxtasis celtarra que se prolongó hasta límites insospechados a falta de 3 minutos para la conclusión del partido, cuando el árbitro señaló un penalti a favor del Deportivo por mano de Cabral dentro del área. Sergio se alzó como héroe local al detener la pena máxima con una espléndida estirada a su izquierda y dar la victoria al Celta en un derbi repleto de intensidad y emoción.

Nolito y Laure disputando un balón

Nada más necesita el Celta que su tridente fetén y que el físico y algo de fortuna le acompañen en los momentos finales como no ocurrió, por ejemplo, ante la Real. Frente un Deportivo de la Coruña que mereció el empate al final, el Celta certifica su excelente arranque liguero y advierte, como poco, del potencial ofensivo que posee. El huracán Nolito está desatado y sus tifones Larrivey y Orellana le escudan en este inicio de temporada prometedor de los de Berizzo. 




Crónica realizada por Hugo Fernández (@HugoFer9).

Lampard aumenta su leyenda, Manchester City 1 - Chelsea 1.

Duelo de gigantes en el Etihad. Se respiraba ambientazo y no era para menos. Dos grandes y claros candidatos a ganar la liga se veían las caras. El partido acabó en empate y con un gol de Lampard que pasará a la historia.

Partidazo el que pudimos disfrutar el domingo entre dos de los mejores equipos ingleses. Fue un encuentro muy táctico en el que el rival no concedía ningún espacio. La expulsión de Zabaleta condicionó el partido y Schürrle metió gol pero las leyendas nunca mueren y Lampard no iba a ser menos.

Lampard no festejó su gol ante su Chelsea, 1-1
Los primeros compases del partido sirvieron para conocer las intenciones del rival. El City manejaba la posesión y el Chelsea buscaba el contragolpe. Los de Manchester se encargaron de cortarlo de raíz. Mangala, que debuta en liga, y Kompany hicieron un partido tremendo en defensa cortando bien las contras del Chelsea.

Mucha posesión y juego en el medio campo pero muy pocas ocasiones claras de gol y eso que el City tuvo 14 córners. Sin embargo, fueron los de Londres los que pudieron irse a vestuarios con un gol en su casillero, pero Diego Costa no logró llegar a tiempo al remate de BranislavIvanovic a centro de Cesc Fàbregas. Poco antes, el Chelsea pidió una mano de un rival dentro del área que el árbitro desestimó.

Tras la reanudación más de lo mismo. La pólvora de los locales seguía mojada cuando, en una doble ocasión para ellos, el balón lanzado por Fernandinho desde la frontal del área no acabó en gol de milagro y, dos minutos después, el portero belga se lució con un paradón para enmarcar tras un tiro con la izquierda de Agüero.

Cuando más peligro creaban los de Pellegrini llegó la expulsión de Zabaleta tras derribar a Diego Costa y recibir la segunda amarilla. Ambos entrenadores movieron el banquillo. En el City entró Sagna por Dzeko debido a la expulsión y en el Chelsea Mikel sustituyó a Ramires y Schürrle a Willian. Este último cambio fue vital. Un contragolpe letal del Chelsea ponía el 0-1.Costa abrió el juego para EdenHazard, que se la cedió a placer a André Schürrle para que estrenase el marcador del EtihadStadium.

A poco del final cuando el City deambulaba por el campo, el destino quiso que el excapitán y emblema del Chelsea, Frank Lampard, batiera a Courtois a centro de Yaya Touré. El jugador inglés no lo celebró pero sí ahogó la fiesta a los londinenses que ya rozaban la victoria. Con ese 1-1 se terminó el encuentro y Lampard se fue directo a aplaudir a los seguidores ‘blues’ desplazados a Manchester. El aplauso fue correspondido por una afición siempre agradecida de la leyenda inglesa. EL Chelsea sigue líder de la Premier y el Manchester City cinco puntos por debajo.

-FICHA TÉCNICA- 

Manchester City:Hart, Zabaleta, Kompanny, Mangala, Kolarov; Fernandinho (Navas 73’), Yaya Toure, Milner, Silva; Agüero y Dzeko (Sagna 70’).
Chelsea: Courtois; Azpilicueta, Terry, Cahill, Ivanovic; Matic, Cesc; Hazard, Willian (Obi Mikel 63’), Ramires (Schürrle 63’); y Diego Costa (Drogba 86’).
Goles: 0-1 Schürrle 71’, 1-1 Lampard 85’.
Árbitro: M.Dean. Amonestó a Zabaleta, Fernandinho, Yaya Touré y Silva en el Manchester City; y a Ramires, Matic, Diego Costa e Ivanovic en el Chelsea. Expulsó a Zabaleta por doble amarilla.

Incidencias: Quinta jornada de la Premier League. Estadio EtihadStadium (60.000 espectadores)


Crónica realizada por Daniel Cayetano (@DaniCayetano).

martes, 23 de septiembre de 2014

Capital One Cup: previa tercera ronda.

Hoy se pone en liza la tercera ronda de la Capital One Cup –antigua Carling Cup- que se iniciará con 10 partidos y que se completará mañana con otros 6 más. Los equipos más poderosos de la Premier buscan ir avanzando en un torneo que pese a ser el menos importante para ellos, sigue siendo un título. Por otro lado tenemos los conjuntos de menor perfil, que ven la competición como la mejor vía para llegar a Europa, y a los de categorías menores, que quieren llegar lo más lejos posible.

Capital Once Cup: previa 3ª ronda
9 de los 10 partidos de hoy se juegan a las 20:45. Hay que destacar el partido del Emirates, donde el Arsenal recibe al actual segundo clasificado de la Premier, el Southampton de Ronald Koeman. Otros de los duelos más interesantes en esta 3ª ronda es el que enfentará al Swansea –campeón de hace dos temporadas- y al Everton, que con Roberto Martínez es candidato a todo. El último partido de hoy con dos equipos Premier es el Sunderland-Stoke City. Hay que recordar que los blackcats son los actuales subcampeones del torneo. El Liverpool también entra en escena, aunque en su caso se enfrentará en Anfield a un rival de Championship, el Middlesbrough de Karanka y Kike García.

Precisamente, de la segunda división hay que destacar el duelo entre el Derby County y el Reading, dos de los equipos que tienen que luchar por meterse en el play-off de ascenso. También habrá protagonismo total de los tres ex equipos Premier; Norwich, Cardiff y Fulham. Los canaries visitan al Shrewsbury de la League Two, mientras que los galeses reciben al Bournemouth, de su misma categoría. Por último, los cottagers, que ya cuentan con Kit Symons como nuevo entrenador, reciben a las 21:00 la visita del Doncaster. Y para acabar con la jornada del martes, el verdugo del Manchester United, el MK Dons, recibe al Bradford City.


Para mañana nos quedan 6 partidos muy majos, todos con protagonismo de la Premier. El Chelsea recibe al Bolton en Stamford Bridge mientras que el Tottenham hará lo propio ejerciendo de anfitrión ante el Nottingham Forest. Por su parte, el Manchester City también jugará en casa ante el Sheffield Wed. Crystal Palace-Newcastle y WBA-Hull City (21:00) serán los otros dos encuentros con protagonistas de Primera. El partido restante es el que enfrentará al Burton Albion con el Brighton. 




Artículo realizado por Penalti Arriba (@penaltiarriba).

Goleada valencianista en el Coliseum, Getafe 0 - Valencia 3.

El Valencia consigue los tres puntos en el Coliseum ante un Getafe sin ritmo y poco trabajador. Paco Alcácer, André Gomes y Rodrigo fueron los autores de los 3 goles ante los hombres de Contra.

El Getafe se presentaba ante su afición tras perder 2-0 la pasada jornada en el Ramón Sánchez Pizjuán. La primera parte comenzó viendose a un Getafe apagado y a un Valencia con muchas ocasiones y goles. Nada mas empezar, en el minuto 7, Paco Alcacer hizo el 0-1 en el marcador tras una gran contra que finaliza Alcacer chutando desde el suelo. Más tarde, Naldo recibió amarilla por parar la arrancada del duende Piatti. En el minuto 21' André Gomes pone el 0-2 en el marcador tras una grandísima jugada entre Rodrigo, Alcacer y el portugués André Gomes.

Los jugadores del Valencia festejando un gol ante el Getafe
A partir de ahí, el partido se relajó bastante por parte del Valencia aunque el Getafe intenta reaccionar y recortar distancias en el marcador antes del descanso. En el 38' Rodrigo recibió amarilla por una zancadilla y en el 43' Juan Rodriguez también recibió amarilla por para el contraataque de Piatti, que es una pesadilla hoy para la defensa del Getafe y justo antes del descanso también recibió amarilla Hinestroza por una dura entrada sobre Alcacer.

La segunda mitad comenzó un poco aburrida en cuanto a ocasiones ya que el Valencia tenía una ventaja de dos goles y el Getafe intentaba reaccionar pero no tenía fortuna el equipo de Cosmin Contra. En el 58' se produjeron dos cambios por parte del Getafe, entraron Babá y Ivi por Sammir y Sarabia respectivamente. El Getafe necesita marcar cuanto antes y el Valencia aguantar el resultado. Minutos mas tarde, Nuno hizo un cambio, entró Feghouli y se marchó Alcacer.

En el minuto 71,  Naldo comete un penalti dudoso sobre Feghouli y un minuto más tarde Rodrigo sentencia el partido con un 0-3 en el marcador para el conjunto valencianista. Justo después, Rodrigo recibe la segunda amarilla del partido y acaba expulsado, la falta era clara de amarilla, se equivocó el español, el Valencia se queda con 10 pero el partido ya está sentenciado, Mas tarde, hubo cambios por parte de los dos equipos, entraron Filipe Augusto y Arroyo por Parejo y Valera respectivamente.

- FICHA TÉCNICA -

Getafe: Guaita; Valera (79' Arroyo), Naldo, Alexis, Escudero; Juan Rodriguez, Diego Castro, Sarabia (59' Ivi), Hinestroza; Sammir (61' Babá), Lafita.

Valencia: Diego Alves; Barragán, Otamendi, Rubén Vezo, Gayá; André Gomes, Javi Fuego, Parejo (80' F.Augusto); Rodrigo, Piatti (84' Orbán) Paco Alcacer (64' Feghouli)

Goleadores: Paco Alcacer (7'), André Gomes (21') y Rodrigo (72')

Tarjetas
Getafe: Naldo, Juan Rodriguez, Hinestroza, Babá, Lafita,
Valencia: Rodrigo (38' y 72')

Incidencias: El Getafe – Valencia era un partido disputado en el Coliseum Alfonso Pérez correspondiente a la jornada 4 de la Liga BBVA 2014/2015

Arbitro: Undiano Mallenco



Crónica realizada por Sergio David Pancorbo (@SergioPMaldini).