sábado, 25 de octubre de 2014

Premier League J9: previas partidos del sábado.

Novena fecha del campeonato inglés que arrancará en el este de Londres con un buen West Ham-Manchester City. En el horario del té, el Liverpool recibe en Anfield al Hull City mientras que el Arsenal viaja hacia al norte para medirse al Sunderland de Gustavo Poyet. Southampton-Stoke City y WBA-Crystal Palace se juegan a la misma hora. A las 18:30 cerrará la jornada sabatina el Swansea-Leicester.


13:45 West Ham-Manchester City (Upton Park)
Con el empate a dos en el Khimki Arena, el Manchester City sigue sin carburar en Europa y sin poder dar continuidad a la buena racha que mantiene en la Premier, donde ha ganado los últimos tres partidos. Los citizens esperan un favor de sus vecinos de Old Trafford para acabar la jornada más cerca del liderato. Pero primero serán ellos los que tengan que cumplir, y lo harán sin la ayuda de Nasri y Lampard, lesionados. Jesús Navas podría ser la novedad en el once de Pellegrini. En frente estará un sorprendente West Ham que con sus últimos dos triunfos se ha colocado en posiciones de Champions. James Tomkins podría volver al centro de la zaga, de lo contrario sería James Collins quien volvería a ocupar su lugar. Mauro Zárate sigue siendo duda pero podría reaparecer.

16:00 Liverpool-Hull City (Anfield Road)
La contundente derrota por 0-3 ante el Real Madrid dejó muy tocado a un Liverpool que venía de ganar sus dos últimos compromisos ligueros, sin convencer, eso sí. El cambio de Balotelli durante el descanso podría ser muy significativo y es posible que hoy arranque des del banquillo. De ser así, Lallana y Rickie Lambert pelearían por un puesto en el once. Brendan Rodgers sigue sin poder contar con Jon Flanagan, Mamadou Sakho y Daniel Sturridge. Y en el bando visitante, el Hull intentará pescar en río revuelto en el que será su segundo partido seguido lejos del KC Stadium, pues viene de empatar en el Emirates (2-2).  Steve Bruce cuenta con las bajas de Allan McGregor, Steve Harper, Michael Dawson, Robert Snodgrass y Nikica Jelavic.

16:00 Southampton-Stoke City (St. Mary’s Park)
Con el 8-0 ante el Sunderland, los saints dejaron el listón muy alto y hoy como mínimo se espera que logren los 3 pts. para seguir ocupando la tercera posición de la tabla. Los muchachos de Ronald Koeman son el equipo con mejor diferencia de goles (+14) solo por detrás del Manchester City (+15). 19 goles a favor y tan solo 5 en contra resumen el gran momento por el que atraviesan. Se espera que el técnico holandés repita el mismo once que goleó a los blackcats. Mientras, el Stoke acude a la cita tras ganar por la mínima al Swansea. Ahora, instalado en el ecuador de la tabla, su objetivo es el de acercarse a las cotas europeas. Mark Hughes podrá disponer de Víctor Moses y Phil Bardsely, no así de Peter Odemiwingie.

16:00 West Bromwich-Crystal Palace (The Hawthorns)
A los baggies se les escapó en los últimos minutos el triunfo frente al Manchester United y tan solo pudieron sumar 1 pts. que hoy intentarán hacer bueno con una victoria para escalar hacia posiciones menos comprometidas. Alan Irvine, que tiene las bajas por lesión de Claudio Yacob y Silvestre Varela y la duda de Ben Foster, podría repetir el mismo once de la fecha anterior. Por su parte, el Crystal Palace llega en un peor momento después de sus últimas dos derrotas. Neil Warnock recupera a Brede Hangeland y Adrian Mariappa para el centro de la zaga. Por el contrario, Scott Dunn y James McArthur son baja por lesión mientras que Damien Delaney lo es por sanción.

16:00 Sunderland-Arsenal (Stadium of Light)
Tras la increíble remontada europea en el feudo del Anderlecht, a los gunners les toca ahora volver a la senda del triunfo en la competición doméstica, algo que no logran desde hace tres jornadas cuando vencieron en Villa Park. Respecto al empate frente al Hull, Arsène Wenger recupera  a Calum Chambers y a Aaron Ramsey, que ya fueron titulares en Champions. Por el contrario, Jack Wilshare es baja por sanción toda vez que Theo Walcott y Serge Gnabry siguen sin estar en condiciones pese a que ya trabajan con el resto del grupo. Por su parte, el equipo local tiene muchas ganas de ganar ante su gente y recompensar la terrible derrota en St. Mary’s Park. Jack Rodwell, Adam Johnson y Costel Pantilimon podrían ser las novedades de Gustavo Poyet.

18:30 Swansea City-Leicester City (Liberty Stadium)

El grana arranque liguero del Swansea ha quedado definitivamente diluido después de sus últimos resultados: 3 derrotas y 2 empates. Pese a ello, los swans marchan 8º en la clasificación muy cerca de las posiciones europeas. Para intentar romper su mala dinámica, Garry Monk podría introducir algunos cambios en el once como por ejemplo dando entrada a Jonjo Shelvey, que vuelve tras sanción. Los visitantes tampoco pasan por un buen momento, pues vienen de perder en casa del Newcastle y ya suman tres fechas sin ganar, hecho que les ha llevado a estar tan solo 2 pts. por encima del descenso. Riyad Mahrez y el ‘Ciclón’ Ulloa son su mejor argumento. 





Autor: Penalti Arriba (@penaltiarriba).

viernes, 24 de octubre de 2014

Luis Suárez, un “gordo” para el Bernabéu.

Ya llega el Clásico. Otro año será catalogado de Clásico del siglo XXI, como cada temporada. Un duelo entre Madrid y Barça que se espera muy igualado y que llega con los dos clubes en su mejor momento de la temporada. Pero uno de los atractivos más importantes de este partido es el posible debut de Luis Suárez.

El delantero uruguayo fichó este verano por el Barça por una gran cantidad de dinero. Suárez triunfó las últimas temporadas en el Liverpool, llegando a conseguir la pasada temporada la Bota de Oro (compartido con Cristiano Ronaldo). Aunque llegó con una sanción bajo el brazo de cuatro meses inhabilitado para jugar al futbol en partidos oficiales. La causa de esta sanción ejemplar de la FIFA fue un acto de agresividad y de locura del delantero ‘charrúa’ y, sobretodo, por ser reincidente. Luis Suárez mordió a Chiellini en el Mundial de Brasil pero antes ya lo había hecho en la Premier League frente al Chelsea. Esta vez el jugador mordido fue el defensa Ivanovic.

Luis Suárez disputando el Gamper 2014
Casualidades de la vida, la sanción termina a las 12 de medianoche del viernes 24 de octubre, y justo dieciocho horas después se disputa el Real Madrid – Futbol Club Barcelona, un Clásico más pero el primero de la estrella uruguaya. Un duelo de alto vuelo y seguido por todo el mundo pero que ni mucho menos será definitivo para decidir el campeón de la Liga BBVA 2014-2015.

Pase lo que pase el Barça seguirá liderando la clasificación. Aunque la afición espera ver el debut del ‘vampiro’, del mordisquitos’, del ‘gordo’, en definitiva, de Luis Suárez. Este sábado será el principio de una era dónde ‘Luisito’ compartirá el ataque con otras dos estrellas mundiales, Neymar y Messi, que llevan un inicio de campaña inmejorable.

¿Encajará Luis Suárez? Dónde va a jugar Messi? Encajara en el juego a primer toque del Barça? Muchas preguntas que aún no pueden tener respuesta. La lógica seria que el puesto de 9 fuera para Luis Suárez, acostumbrado siempre a jugar en esta posición, pero entonces Messi debería escorarse un poco a la derecha. Como en sus inicios.

Lo más probable es dar libertad a estos tres jugadores y que se muevan más o menos por dónde quieran, sin dejar de presionar y sin molestarse. Neymar por la izquierda, Suárez por el centro y Messi actuando por detrás del uruguayo y por la derecha.


Este tridente promete muchas alegrías en el Camp Nou y que mejor lugar para estrenarse que en el campo del eterno rival, el Bernabéu. Esperaremos impacientes ese partido.







Autor: Bernat Alemany (@BernattPujol).

Schkëlzen Gashi: Enamorando a la tierra de Federer.

Basel, la tierra de Roger Federer está acostumbrada a los grandes espectáculos que brinda el tenista. El Basel, el multicampeón de la SuperLiga Suiza, ha traído otro show a la ciudad: Un albano-kosovar “gana partidos” llamado Schkëlzen Gashi.

Con 26 años llegó esta temporada para reforzar el plantel de cara a la UEFA Champions League procedente de otro grande, Grassopphers. En el conjunto de Zürich marcó 19 tantos en 32 partidos por liga, de gran variedad: penal, córner, remates lejanos, cabeza y hasta un gol de taco ante Luzern. Anteriormente ya había conseguido los dos dígitos goleadores cuando consiguió el ascenso con Aarau (2011/2012) convirtiendo 17 tantos.


Gashi, primer protagonista de 'El Ojeador'
Zurdo. Constantemente busca estar en contacto con el balón, le gusta asociarse a los volantes, crear paredes, buscar con algún pase al vació o ser el finalizador de una jugada viniendo desde atrás.  Cuando el alemán Michael Skibbe llegó a Grassoppher en  junio de 2013 logró sacar lo mejor de su potencial al ubicarlo en la media punta, por detrás de Munas Dabbur y con la cancha de frente, siendo el por quien pasaran todas las decisiones ofensivas. Le dio la importancia que necesitaba.

Luego de un buen comienzo Basel, donde marcó cuatro goles en seis jornadas, perdió terreno en la consideración del entrenador Paulo Sousa. El portugués utiliza un esquema de 4-2-3-1 en donde la posición del 10 es ocupada por Matías Delgado por lo que Gashi es relegado a jugar por las bandas. La línea lo limita, no lo deja ser. No es un jugador que tire la pelota larga para ganar en velocidad sino que tiende a cerrar su posición para participar de la gestión del juego, rematar. Estar de frente y no de costado.

Cuando no estaba Delgado, Sousa optaba por un 4-3-3. Tosudo, el portugués continuaba colocándolo por banda. Con el correr de los partidos su rendimiento bajó y perdió su lugar en el 11 titular de tal forma que en las tres fechas que van de Champions League, objetivo por el cual se lo contrato, estuvo sentado en el banco sin jugar ni un solo minuto.

No ha tenido muchos partidos como internacional. Disputó con Suiza las eliminatorias para el europeo Sub-21 de Dinamarca en 2011 (en donde fueron al caer en la final ante España) pero no fue convocado para el mismo. Allí compartió plantel con Xherdan ShaqiriMario GavranovicFabian Lustenberger o Eren Derdiyok. Un par de años más tarde, aceptó la convocatoria de Albania para representar a ese país, jugando solo un partido oficial, justamente ante el conjunto Helvético, en Tirana, con el triunfo de los visitantes por 1-2 en las eliminatorias para Brasil 2014.


Gashi recibiendo un premio en la SuperLiga Suiza
Gashi, compone el grupo de jugadores que, de darse la independencia de Kosovo y  el reconocimiento de FIFA, pueden elegir jugar para dicho país al igual que los hermanos Taulant y Granit XhakaLorik Cana o el mismo Shaqiri.


En busca de su mejor rendimiento, de volver a ser el hombre más determinante del equipo está en estos momentos Gashi. Para eso, necesita de la pelota, estar en contacto con ella, que lo busquen para que haga jugar. Ojalá así sea, por su bien, por el de Basel y, claro, el de Federer, que quiere gritar sus goles.






Autor: Martín Olivé (@FMartinOlive).

Goleada para acabar con la maldición de Anfield, Liverpool 0 - Madrid 3.

Escenario muy complicado para el Madrid. Nunca había anotado un gol y mucho menos había ganado en Anfield incluso ha llegado a salir goleado de allí. Pero el martes cambió. Tres goles y un recital de fútbol enterraron la maldición de Anfield.

Ambiente espectacular como habitual en Anfield y más en un partido de estas características. El “You will never walk alone” era cantado por los miles de aficionados ‘reds’ y ponía la piel de gallina. Qué grande es el fútbol.

Los jugadores madridistas celebrando el 0-1 de Cristiano
Comenzó el partido y pudimos ver la importancia del encuentro. El Liverpool presionaba arriba y buscaban balones a la espalda de los centrales. Poco a poco el Madrid se fue adueñando de la posesión gracias a un muy destacado Isco que está sabiendo aprovechar los minutos. Con la posesión empezaron a llegar las primeras ocasiones.

Cristiano probó fortuna desde lejos e intento algún que otro centro. Poco después un maravilloso pase de James por encima de la defensa lo remató el portugués de media volea a bote pronto que acabó en el fondo de la red. Nada pudo hacer Mignolet por evitar el gol.
El tanto mató al Liverpool, le desconectó del partido. Kroos y James se unieron al recital de Isco y el partido ya solo se jugó en la parte del campo de los locales. Balón a un lado, después al otro, luego atrás y al final siempre la jugada acababa en peligro.

El segundo gol del partido fue otro gran gol. Se cumplía la media hora de partido cuando un centro medido de Kroos lo remató Benzema con la cabeza. El balón pasó por encima del portero y acabó entrando en la portería.

El francés anotaría de nuevo al borde del descanso. Un córner blanco acaba con un barullo dentro del área que Karim aprovecha para empujar el balón a la red tras recibir un pase de Pepe casi cayéndose. Con ese contundente 0-3 se llegó al descanso. El partido estaba visto para sentencia.

La charla de BrendanRodgers hizo mella en los jugadores. Sacó a Lallana por el siempre controvertido Balotelli y el Liverpool se hizo con el mando del partido con el permiso del Madrid, sabedor de que el partido estaba cerrado. Con espacios, las ocasiones más claras fueron de los blancos, que demostraron que dominan todos los registros.

Marcelo y Benzema celebrando un gol en Anfield
Hubo varias ocasiones para ambos conjuntos. Mignolet sacó un pie destacable en el cuándo se quedó solo ante Cristiano Ronaldo en el que podría haber sido el gol que igualase para el portugués el récord de Raúl como máximo anotador de la Champions League. Por parte Red, los mejores intentos se produjeron, primero con un envío de Sterling demasiado centrado que Casillas no tuvo problemas para despejar y después con una combinación dentro del área visitante que se cerró con fuera de juego.

Finalmente el partido acabó con ese 0-3 contundente que sirve para acabar con esa temida maldición. Ahora los de Ancelotti afrontan el clásico en un estado de forma espectacular. Veremos como acaba el tan deseado choque del sábado.


- FICHA TÉCNICA -

0 - Liverpool: Mignolet; Johnson, Skrtel, Lovren, Moreno; Sterling, Allen, Gerrard, Henderson (Can, m.67), Coutinho (Markovic, m.67); Balotelli (Lallana, m.45).

3 - Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Varane, Pepe, Marcelo (Nacho, m.85); James, Kroos (Illarramendi, m.82), Modric, Isco; Benzema, Cristiano Ronaldo (Khedira, m.75).

Goles: 0-1, m.23: Ronaldo. 0-2, m.30: Benzema. 0-3, m.41: Benzema.

Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Amonestó a Kroos por el Real Madrid.

Incidencias: encuentro correspondiente a la tercera jornada del Grupo B de la primera fase de la Liga de Campeones disputado en Anfield (Liverpool).





Autor: Dani Cayetano (@DaniCayetano7).


miércoles, 22 de octubre de 2014

Un sueño que se aleja, Oporto 2 - Athletic de Bilbao 1.

Pues el sueño se aleja y es que al Athletic no le sale nada este año, ayer volvió a perder y ya es el segundo partido consecutivo en el que se vuelve a casa con menos de lo merecido. Comenzó el Athletic con tres novedades importantes, las apariciones de Guillermo, Etxeita y San José en el once titular. El Oporto por su parte presento su once de gala. El partido comenzó con el equipo luso siendo bastante superior a los leones, que no se llegaron a encontrar cómodos en el terreno de juego hasta bien pasada la mitad de la primera parte. El ritmo e intensidad de los portugués fue claramente superior durante los primeros compases del choque. Un remate claro de Indi y otro de Tello pudieron adelantar a los dragones que avisaban que no iba a ser tarea fácil puntuar.

Quaresma celebrando el segundo gol del Oporto 
Fue en el minuto 25 cuando San José con un remate desde fuera del área que repelió el palo de Fabiano propició la reacción de los de Valverde. Que empezaron a tener más claras las ideas y a saber mejor que hacer con el balón. Sin embargo fue en estos momentos en los que la mejoría del Athletic era notable, cuando al filo del descanso llegaba el primer gol del Oporto, cuando un error defensivo de los rojiblancos dejo un balón muerto en el área para que Herrera no perdonase. Resultado en contra al descanso y como ya es costumbre tocaba ver al Athletic remar contracorriente.

Movió ficha Valverde a la vuelta del descanso introduciendo a Beñat y Muniain que entraron en sustitución de Aduriz y San José. Con este cambio se vio un Athletic muy superior, apareció el juego interior y la claridad de ideas. Este juego entre líneas complicó a los portugueses que se vieron superados. Avisó Guillermo en el minuto 50 pero Fabiano atajó la oportunidad, sería diez minutos más tarde cuando un gran pase de Beñat dejo en buena situación a Guillermo que con una espectacular maniobra entre dos defensas definió a la perfección, 1-1 y el Athletic veía como algo muy posible rascar algo de Do Dragao.

Iturraspe y Herrera disputando un balón
Los minutos posteriores auguraban algo positivo, por la superioridad de los leones, sin embargo no duró mucho la alegría cuando un recién ingresado Quaresma tras fallo de Gorka que no repelió un duro disparo hacia el 2-1. A partir de ahí el Athletic no pudo reaccionar y se llego al final con ese resultado, que deja muy complicada la clasificación para los leones que con un solo punto en tres partidos ven la clasificación como algo milagroso.


- FICHA TÉCNICA -

Oporto: Fabiano; Danilo, Maicon, Martins Indi, Álex Sandro; Casemiro (Quaresma, min.71), Héctor Herrera; Brahimi, Quintero (Rubén Neves, min.64), Tello (Óliver Torres, min.81); y Jackson Martínez.

Athletic Club: Iraizoz; De Marcos, Etxeita, Laporte y Balenziaga; San José (Beñat, min.46), Iturraspe; Guillermo, Rico (Gurpegui, min.72), Susaeta; y Aduriz (Muniain, min.46).

Goles: H. Herrera (1-0), Guillermo (1-1) y Quaresma (2-1).

Árbitro: Damir Skomina (ESL). Mostró tarjeta amarilla a los locales Danilo y Maicon, y a los visitantes San José, Susaeta, Rico y Gurpegui.


Estadio: Do Dragao: 38.116 espectadores. De ellos, al menos 4.500 del Athletic.





Autor: Ignacio Borondo (@IBorondo).

Champions League: previa Anderlecht - Arsenal.

Cuando las cosas se tuercen es cuando un equipo debe demostrar la madurez y la entereza que requiere un club de primer nivel como lo es el Arsenal. Una temporada más, el equipo del norte de Londres ha sufrido una plaga de lesiones importante que le priva de poder rendir al 100% y más teniendo en cuenta que juega tres y hasta cuatro competiciones. Pasan los años y aún se desconoce el motivo por el cual los gunners tienen tantos problemas en este ámbito. Como bien apuntó el portal web www.premierinjuries.com, des de el 2002 han sufrido un total de 890 lesiones.   En el inicio de este curso ya han caído 6; Mathieu Debuchy (esguince de tobillo), Laurent Koscielny (problemas crónicos en el tendón de Aquiles), Aaron Ramsey (rotura fibrilar en el muslo), Yaya Sanogo (rotura fibrilar en el muslo), Olivier Giroud (tobillo roto) y David Ospina, que ha recaído de su rotura fibrilar en el cuádriceps y estará tres meses de baja. La ausencia por lesión del meta colombiano agrava la situación del Arsenal para el encuentro de esta noche en el Constant Vanden Stock, pues Wojciech Szczesny fue expulsado en el último partido ante el Galatasaray y obligará a Damián Martínez, tercer portero, a ser el guardameta titular.

Previa Champions League: Anderlecht - Arsenal
Pero no son todo malas noticias para el conjunto que dirige Arsène Wenger, pues Theo Walcott ha entrado en la convocatoria y podría tener algunos minutos después de estar más de 6 meses en el dique seco a causa de la rotura de ligamentos cruzados que sufrió en un partido de FA Cup ante el Tottenham. Serge Gnabry (rodilla inflamada) está ultimando su recuperación y podría estar disponible para el próximo partido de Premier. Además, el técnico alsaciano recupera a Calum Chambers, que se perdió el último compromiso ante el Hull obligando a Nacho Monreal a actuar de central improvisado. Por lo demás, Mathieu Flamini debería actuar por delante de los dos centrales como el eje defensivo del equipo mientras que Wilshare y Cazorla ocuparían los puestos de interior. Oxlade-Chamberlain y Alexis en las bandas con Welbeck como referencia ofensiva.

El joven Anderlecht busca la primera victoria
La media de edad del Anderlecht es de 23,06, todo un indicativo de la juventud de su plantilla y a la que a día de hoy le falta ese punto de experiencia que da el jugar regularmente la máxima competición continental. Seguramente será complicado que el club de Bruselas pueda retener a sus mejores jugadores, pues por calidad pueden aspirar a cotas mayores. Jugadores como Michaël Heylen, Dennis Praet,  Youri Tielemans, Frank Acheampong o Aleksandar Mitrovic están llamados a hacer cosas importantes en su carrera futbolística. No obstante, a día de hoy pertenecen a la disciplina del Anderlecht y su objetivo más inmediato pasa por conseguir el primer triunfo en la actual edición de la Champions.
Aunque su pase a los octavos de final se antoje de lo más complicado, lo cierto es que de conseguir la victoria esta noche se colocarían en segunda posición superando al propio Arsenal. Tanto el equipo inglés como el Dortmund son los favoritos para acceder a la fase final. Los alemanes ya lo dejaron claro en su visita al Constant Vanden Stock, donde le endosaron un contundente 0-3 al equipo de Besnik Hasi. Para lograr la machada, el técnico albanés tan solo cuenta con la ausencia por lesión de N’Sakala.  

Posibles onces, Anderlecht - Arsenal





Autor: Penalti Arriba (@penaltiarriba). 


Champions League: previa Liverpool - Real Madrid.

El Liverpool puede salir reforzado del partido de esta noche si consigue un buen resultado ante el actual campeón de Europa y dominador de su grupo, el Real Madrid. Junto al conjunto español, el club de Anfield es el favorito para pasar a los octavos de final, pero lo cierto es que su papel en las dos primeras jornadas ha dejado mucho que desear. La ajustada victoria ante el Ludogorets –con regalo del guardameta visitante en forma de penalti, justo después de que Dani Abalo consiguiera el empate- y la derrota en Basilea colocan al equipo de Brendan Rodgers tercero con 3 pts. en su casillero. Con todo, una derrota unida a un buen resultado del equipo suizo en Hungría le pondría las cosas francamente complicadas y más si tenemos en cuenta que en la segunda vuelta deberá afrontar dos encuentros fuera de casa, uno de ellos en el Santiago Bernabéu.   

La última vez que Liverpool y Madrid se enfrentaron en Anfield, 4-0.
Las dos últimas victorias en Premier hacen que los reds lleguen con algo más de confianza al gran duelo de esta noche, aunque siguen sin despejar las dudas de su inicio de temporada. Uno sus mayores problemas está siendo la asignatura del gol, pues con la artillería ofensiva que tienen tan solo han logrado anotar 15 goles entre Premier y Champions. Una de las causas es sin duda la lesión de Daniel Sturridge, quien hace tan solo dos días recaía de su lesión para estar otro mes de baja. Mario Balotelli, su fichaje estrella del verano, tampoco está ayudando en dicha tarea, pues tan solo ha logrado marcar un gol con la camiseta de su nuevo equipo. En el campeonato doméstico es esclavo de unas cifras demoledoras: 30 tiros y 0 goles. Raheem Sterling será su acompañante en el ataque, y por él deberán pasar todas las incursiones ofensivas.

Es evidente que ante un equipo que cuenta con jugadores de la talla de Isco, James, Benzema, Cristiano Ronaldo, etc, la defensa local deberá estar muy concentrada para evitar fallos que sin duda serían penalizados por el Madrid. Cristiano Ronaldo suele iniciar en la banda izquierda para luego venirse hacia el centro y dejar espacio para que aparezca Isco. Mientras que James se mueve por toda la zona ancha del campo. Las ayudas defensivas de los centrocampistas serán claves a la hora de frenar los ataques visitantes. 

Posibles onces: LFC - RMA
Con ganas de revancha
En frente estará un Real Madrid que al contrario que el Liverpool sí ha logrado acabar con su irregular inicio de campaña después de sumar siete victorias consecutivas. Dos de ellas han sido en Champions ante Basilea y Ludogorets –esta bastante sufrida- con lo que ha sido el único equipo del grupo en lograr el pleno de victorias. Sin duda, la entidad madridista tendrá en el recuerdo la dolorosa derrota por 4-0 que sufrieron en 2008 en el partido de vuelta de los octavos de final e intentarán tomarse la revancha con un triunfo que dejaría encarrilado su clasificación. Carlo Ancelotti tiene dos bajas de peso, Sergio Ramos y Gareth Bale. El central de Camas se ha quedado en la capital de España para descansar de cara al clásico del próximo sábado y será sustituido por Raphael Varane, mientras que el galés ex del Tottenham sufre una lesión muscular que le tendrá de baja para los próximos tres partidos. Lo normal sería que Isco volviera a ocupar su puesto en el once inicial dentro del 4-4-2 que puede presentar el técnico italiano. 




Autor: Penalti Arriba (@penaltiarriba).

Sorpresa con drama citizen, CSKA de Moscú 2 - Manchester City 2.

Se disputó la jornada 3 de la fase de grupos de la Champions League en el grupo E en el Arena Khimki. Los locales lograron un empate en un partido nefasto del Manchester City que tuvo ganado pero se lo dejó escapar.

El Manchester City empezó dominando el partido, teniendo claramente el control del balón ante un CSKA Moscú que esperaba atrás para salir a la contra. En el minuto 13 Touré metió el balón entre líneas para Zabaleta que controló con el pecho dentro del área y su disparo se fue rozando el poste. Llegando a la media hora de partido Silva metió el balón en profundidad para Dzeko que se fue sólo y se la dejó en horizontal a Agüero que marcó a placer y puso el 0-1 en el electrónico. El Manchester City dominaba el partido sin problemas y jugaba a placer con tranquilidad. En el minuto 37 Zabaleta se la dejó de cabeza dentro del área a Agüero que hizo un centro chut para que Milner llegase al segundo palo y pusiese a placer el 0-2 en el marcador. Tan sólo dos minutos después, Kolarov puso el balón raso dentro del área al segundo palo donde disparó Milner al poste.

Natcho celebrando el gol de penalti que supuso el 2-2
En la segunda mitad salió más enchufado el equipo ruso que pese a perder por dos goles de diferencia quiso remontar. El Manchester City estaba conformista y relajado pero esa actitud al final les pasó factura a los ingleses. En el minuto 63 Natcho metió el balón en profundidad para Musa que recibió dentro del área y puso el pase en horizontal para que Doumbia sólo la tuviese que empujar y pusiese el 1-2 en el electrónico. A partir de aquí, el conjunto inglés sólo tuvo alguna llegada aislada a la portería rusa pero sin crear peligro. El CSKA Moscú controlaba el balón, llegaba con peligro y se merecía el empate. Ya en el minuto 85 Doumbia recibió dentro del área y cayó sin que Kolarov apenas le tocase pero el árbitro húngaro señaló penalti. Lo transformó en gol Natcho, poniendo el 2-2 definitivo en el marcador.

Istvan Vad señaló el final del encuentro, el CSKA Moscú aumentó el drama del Manchester City con la Champions League remontando un 0-2 y obligando prácticamente al equipo inglés a ganar los tres partidos que le restan si quiere clasificarse para octavos de final.

- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
CSKA Moscú: Akinfeev, Schennikov, Ignashevich, Vasili Berezutski, Fernandes, Natcho, Aleksei Berezutski [Doumbia 46´ (Cauna 90´)], Milanov, Eremenko, Tosic (Efremov 69´) y Musa
Manchester City: Hart, Kolarov, Mangala, Kompany, Zabaleta, Silva (Fernandinho 78´), Fernando (Jovetic 86´), Touré, Milner, Agüero y Dzeko (Navas 72´)

AMONESTACIONES
Manchester City: Vio la tarjeta amarilla Fernando

GOLES
CSKA Moscú: Doumbia y Natcho (p)
Manchester City: Milner y Agüero

DESTACADOS DEL PARTIDO
Vaya Día: Dzeko volvió a no aparecer apenas en el partido, no tuvo apenas ocasiones de gol y de nuevo no marcó

Imperial: Agüero volvió a estar espléndido, marcando un gol y dando la asistencia en el otro, fue el mejor jugador atacante del conjunto visitante





Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Messi y Neymar afinan puntería de cara al Clásico a costa del Ajax.

Se disputó la jornada 3 de la Champions League en el Camp Nou entre el Fútbol Club Barcelona y el Ajax, (3-1). Victoria cómoda de los hombres de Luis Enrique gracias a los goles de Neymar, Messi en la primera parte, y de Sandro al final del encuentro. Cierto que los azulgranas se relajaron más de la cuenta y les pudo salir caro tras el gol de El-Ghazi en el 87’. Los culés estaban obligados a ganar tras el patinazo de hace unas semanas ante el Paris Saint-Germain.

Messi y Neymar, celebrando un gol frente al Ajax
Con el Clásico a la vuelta de la esquina, muchos daban el encuentro frente al Ajax como de mérito trámite para los azulgranas que a pesar de ganar con solvencia, en la segunda parte se dejaron ir más de la cuenta, lo que provocó que el Ajax recortara distancia en el marcador. Luis Enrique consciente de lo que se jugaban tras la derrota ante el PSG sacó un equipo de garantías y tan sólo dejó sin vestir a Busquets y Mathieu, que a priori se postulan como titulares en el Bernabéu.

El partido no pudo empezar mejor para el Fútbol Club Barcelona. Ya en el 7’ se pusieron por delante gracias al golazo de Neymar, precedido de una maravillosa jugada individual de Leo Messi que asiste al brasileño para que este desde banda izquierda hiciera el 1-0 en el Camp Nou. Los locales dominaban dejando sin posibilidad ninguna a los holandeses. En el 24’ iba a llegar el segundo gol para los culés tras una buena presión de Mascherano que impide la salida de balón del Ajax asiste a Iniesta que este ve en un palmo de segundo la demarcación de Messi que bate a Cillessen para poner el 2-0. El Barcelona se pudo ir al descanso con una ventaja mayor, pero la suerte no le estuvo de cara. Pedro disparó al palo en el 29’, y 10 minutos más tarde Iniesta pudo hacer uno de los goles más bonitos de la jornada tras marcharse de todos sus adversarios pero no definió en condiciones ante el guardameta holandés.

Los jugadores azulgranas celebrando un gol en equipo
Al descanso llegaríamos con el 2-0 a favor del Fútbol Club Barcelona. La segunda mitad tuvo un ritmo mucho más lento, debido en gran parte a los cambios de Luis Enrique. El técnico asturiano dio descanso a dos de sus grandes estrellas, Neymar y Messi, dando entrada a los canteranos Sandro y Munir. Incluso antes de marcharse sustituido Leo Messi tuvo en sus botas el 3-0 pero su gol quedó anulado por fuera de juego. La entrada de Rafinha – que regresaba tras varias semanas de baja por lesión -, por Iniesta dio otro aire al centro del campo culé, pero se apreciaba como sus compañeros tenían ya puesta la mente en el Clásico del sábado. Esto le pudo costar muy caro ya que el Ajax dispuso de varias ocasiones claras de gol para haber recortado distancias, pero este gol llegaría ya en el tramo final del encuentro por obra de El Ghazi. La afición culé empezó a temer que el partido se le escapase después de tenerlo controlado, pero en el 94’ Sandro iba a poner tierra de por medio tras el definitivo 3-1.

William Collum señaló el final del encuentro con la victoria del Fútbol Club Barcelona ante el Ajax, (3-1). Con este resultado los azulgranas recuperan sensaciones tras la derrota ante el PSG, aunque hay que decir, que los de Luis Enrique no han empezado tan arrolladores esta edición de la Champions League como años atrás.


- FICHA TÉCNICA -

 FC Barcelona: Ter Stegen; Dani Alves, Bartra, Piqué, Jordi Alba; Rakitic, Mascherano, Iniesta (Rafinha, min.76); Pedro, Messi (Munir, min.66) y Neymar (Sandro, min.62).

Ajax: Jasper Cillessen; Van Rhijn, Veltman, Moisander, Viergever; Klaassen, Zimling (Riedewald, min.56), Andersen, Schone; Sigthorsson (El Ghazi, min.73) y Kishna (Milik, min.46).

Goles: 1-0, min.7: Neymar. 2-0, min.24: Messi. 2-1, min.87: El Ghazi. 3-1, min.94: Sandro.

Árbitro: Escocia. Mostró cartulina amarilla a Veltman (min.33), Van Rhijn (min.69), Pedro (min.79) y Riedewald (min.90).

Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada del grupo F de la Liga de Campeones disputado en el Camp Nou ante 79.357 aficionados, según datos facilitados por el club azulgrana.






Autor: Sergio Juárez (@SergioJuarez94).



martes, 21 de octubre de 2014

Champions League: previa Chelsea - Maribor.

El Chelsea recibe en Stamford Bridge a un Maribor que contra todo pronóstico marcha segundo tras empatar frente al Sporting CP y el Schalke 04. No hay duda de que el equipo inglés, líder destacado del grupo G, es el favorito para este encuentro, pues la diferencia entre una plantilla y otra es abismal. Pero mal harían los locales en no tomarse en serio a un Maribor que ya ha demostrado que pese a sus limitaciones puede pelear por la segunda posición.

Tras dejarse 2 pts. en la primera fecha ante el Schalke 04, los blues fueron capaces de ganar a domicilio al Sporting CP. Ya en la fase de grupos de la edición anterior se dejaron algunos puntos frente a un equipo inferior como lo era el Basilea, ante el que claudicó en ambos partidos. Con todo, el Chelsea, que todavía no sabe lo que es perder, debe andarse con cuidado para poder seguir con paso firme y con sus buenos y convincentes resultados. Tras la ajustada victoria por 1-2 ante el Crystal Palace el conjunto de José Mourinho sigue liderando la Premier League con 5 pts. de ventaja sobre el Manchester City. El técnico de Setúbal ha tenido que dejar fuera de la convocatoria a André Schürrle y a Ramires. Diego Costa, que sigue recuperándose de su lesión, también causa baja. Sin el hispano brasileño y con un Didier Drogba que no está al 100%, Loïc Rèmy repetirá en el once titular. Los problemas en la delantera han provocado que el delantero de 17 años que actúa con el equipo reservas, Dominic Solanke, se siente por segundo partido consecutivo en el banquillo blue.

Los jugadores del Chelsea celebrando un gol en esta temporada

En lo que al equipo visitante se refiere, el Maribor ha viajado a la capital inglesa con la firme intención de llevarse algo positivo del Bridge. Se podía esperar que el conjunto esloveno pusiera las cosas difíciles actuando de local tal y como demostró frente al Sporting CP, pero el buen partido realizado en Gelsenkirchen, de donde arañaron un punto, dejó claro que no están aquí para disfrutar de la experiencia, sino para pelear por seguir haciendo historia clasificándose hacia los octavos de final. Ante Simundza, técnico del cuadro esloveno, viaja con todos sus efectivos para afrontar el que quizás sea uno de los partidos más importantes del club en los últimos años. Los eslovenos Zeljko Filipovic y Ales Mertelj, el macedonio Agim Ibraimi y el delantero brasileño Marcos Tavares son los jugadores más destacados de un equipo que lejos de casa buscará encerrarse atrás para aprovechar los contragolpes. 


- Posibles alineaciones, Chelsea - Maribor:

(Foto: Marcador Internacional)






Autor: Penalti Arriba (@penaltiarriba).