miércoles, 21 de enero de 2015

Premier League: resumen de la Jornada 22

La 22ª jornada de la Premier League  nos ha devuelto la mejor versión del Arsenal, aquella que es capaz de plantar cara a cualquier otro equipo de la Premier y también de llevarse los 3 pts. de los escenarios más complicados de la categoría. Así es, los gunners derrotaron al Manchester City en su propio estadio realizando un partido en el que actuaron como bloque tanto para defender como para atacar, supieron sufrir en los mejores minutos del City y lo que es más importante, mostraron un carácter  y una madurez que no se les recordaba desde hace mucho tiempo. Cazorla, de penalti, y Giroud sellaron el 0-2 que aparecía en el marcador al final del encuentro. El tropiezo de los citizens permite al Chelsea volver abrir brecha después de su incontestable victoria por 0-5 en el Liberty Stadium y además provoca que el Chelsea-Manchester City de la próxima jornada cobre una trascendencia importantísima de cara a la lucha por el título, que cada vez se tiñe más de blue. 

Los jugadores del Arsenal celebrando el 0-1 de Cazorla
La pelea por meterse en Champions está mucho más abierta. Los seis aspirantes a meterse en la máxima competición continental ganaron dejando absolutamente todo igual que antes de empezar la jornada. El Southampton, tercer clasificado, se impuso en St. James Park con un doblete de Elia. El holandés celebró el primer gol dándole un efusivo abrazo a Ronald Koeman, que ha sido el que lo ha fichado y el que al final deberá decidir si se queda al término de su cesión. Su más inmediato perseguidor, el Manchester United, también ganó no sin sufrir en el feudo del QPR. Fellaini y Wilson hicieron el trabajo que no supo cumplir un errático Falcao y se llevaron los 3 pts. para Old Trafford. El Arsenal está a un punto de los red devils mientras que sus vecinos del Tottenham mantienen los 3 pts. de diferencia respecto al cuadro de Louis Van Gaal. Los spurs ganaron como mejor saben hacerlo, sufriendo y con un gol de Eriksen en el 90’ que dejó sin efecto el golazo de libre directo de Larsson. Y del norte de Londres nos desplazamos hasta el este, donde el West Ham sigue soñando con Europa al  golear por 3-0 a un Hull City que sigue una semana más en descenso. Caroll, Amalfitano y Downing ajusticiaron al cuadro de Steve Bruce. Por su parte, el Liverpool sigue prolongando su buen momento y ya son seis partidos consecutivos sin conocer la derrota gracias a las dianas de Borini y Lambert.


Por abajo, el six pointer match entre Burnley y Crystal Palace acabó con victoria para los de Alan Pardew, que tuvieron que remontar un desfavorable 2-0 gracias al doblete del siempre oportuno Gayle y a la colaboración inestimable de Puncheon. Los clarets, que en la misma semana han visto como le remontaban un partido en el que ganaban por dos goles de diferencia, parecen tener un grave problema a la hora de suministrar su ventaja. No obstante, los de Sean Dyche siguen fuera del descenso y en el que el Leicester sigue siendo el colista después de perder por la mínima frente al Stoke City de Bojan Krkic, único goleador del encuentro. Por último, el Everton-WBA que cerraba la jornada acabó con en un estéril empate a cero que de poco sirve al conjunto de Roberto Martínez

Instante en el que Mirallas ejecuta el penalti que posteriormente falla





Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).

lunes, 19 de enero de 2015

At.Madrid 2-0 Granada: El Atleti también cumple también en Liga

El Atlético consiguió tres puntos importantísimos ante el Granada en el Vicente Calderón que le permiten estar en la lucha por la liga. Mandzukic de penalti y Raúl García, hicieron los goles para los del Cholo Simeone.

El partido comenzó un poco espeso y con pocas ocasiones por parte de los dos conjuntos, principalmente la primera media hora. La primera ocasión del encuentro fue para el Granada, pero El – Arabi falló ante Moyá en una gran contra del Granada. El Atlético llegaba al área y forzaba córners pero las ocasiones no llegaban y el gol se resistía. Tras los primeros veinte minutos, Koke pudo hacer el 1-0 en el marcador tras una jugada ensayada.

Los jugadores del Atlético celebrando el gol de Mandzukic
Llegamos a la primera media hora de juego con 0-0 en el marcador, pero en el minuto 33 Sissoko agarró dentro del área a Godín tras un gran centro de Fernando Torres, el croata transformó el penalti sin dificultad e hizo el 1-0 para los colchoneros. El Atlético apretaba en los últimos instantes cercanos al descanso pero el segundo no llegó.

La segunda parte fue mas de lo mismo, Atlético y Granada carecían de ocasiones de gol para sentenciar y empatar el partido respectivamente. El Arabi pudo empatar el encuentro tras un buen centro de Lass, pero tampoco tiene fortuna el Granada. Mas tarde, el Cholo y Aguado realizaron cambios, entraron Griezmann y Foulquier por Fernando Torres y Sissoko.

Hacia el 69' Griezmann pudo hacer el segundo pero Oier estuvo muy atento. Al final del encuentro, hacia el minuto 88, Raúl García sentenció el partido tras hacer el segundo para los atléticos, Arda centra y Raúl García con la espalda mete el balón en el fondo de las redes.




- FICHA TÉCNICA -

Atlético: Moyá; Juanfran, Godín, Giménez, Siqueira; Mario Suárez, Gabi, Koke, Arda (90' Raúl Jimenez); Torres (56' Griezmann) y Mandzukic (83' Raúl García)

Granada: Oier; Nyom, Babin, Mainz, Héctor; Iturra, Sissoko (63' Foulquier), Lass (75' Juan Carlos) , Piti, Ibañez (77' Success); El – Arabi.

Goleadores: Mandzukic (34'), Raúl García (88')

Incidencias: El Atlético – Granada era un partido correspondiente a la jornada 19 de la Liga BBVA 2014/2015.

Colegiado: Ignacio Iglesias Villanueva






Autor: Sergio David Pancorbo (@SergioPMaldini).


Premier League J22: Previa Everton - West Brom

La 22ª jornada de la Premier League cierra el telón en Goodison Park, escenario donde el Everton de Roberto Martínez intentará romper con las cinco jornadas consecutivas que lleva sin conocer el triunfo recibiendo a un West Brom que buscará el segundo triunfo liguero de la era Tony Pulis.

A día de hoy parece poco probable que el Everton consiga llegar a las posiciones europeas pese a tener toda la segunda vuelta por delante ya que su clasificación, es 13º con 22 pts., queda muy alejada de la 5ª plaza que ostenta el Arsenal y que da derecho a jugar la Europa League -exactamente son 17 pts. los que le saca el cuadro de Arsène Wenger-. De hecho, los toffes deben mirar hacia abajo porque el descenso está a tan solo 3 pts., motivo por el cual Bobby Martínez ha estado ciertamente discutido en las últimas semanas. No obstante, el empate en la última jornada frente al Manchester City sirvió para rebajar todo el ruido que se estaba generando en torno al equipo y al propio entrenador español, un atisbo de esperanza que se debe confirmar esta noche ante un rival que, hoy por hoy, es un rival directo por la permanencia. Martínez cuenta con seis bajas de peso para afrontar el trascendental encuentro frente al WBA, pues  Tim Howard, Darron Gibson, James McCarthy, Steven Pienaar y Leon Osman son bajas por lesión mientras que Aiden McGeady se lo pierde por la tarjeta roja que vio ante el West Ham en el replay de la 3ª ronda de la FA Cup. Además, está en el aire la participación de Sylvain Distin y de Tony Hibbert, que tendrán que pasar una última prueba horas antes del partido. Romelu Lukaku, con 9 goles marcados está temporada-, será una vez más el faro ofensivo de un Everton que además contará con la potencia de Ross Barkley, la verticalidad de Kevin Mirallas y la siempre amenaza de los dos laterales, Leighton Baines y Seamus Coleman. 

Previa: Everton vs West Bromwich
Roberto Martínez: “Vimos –refiriéndose al WBA en los dos encuentros anteriores- un equipo muy competitivo con una compresión de cómo ir hacia adelante y aumentar su amenaza de gol. Y luego, también estuvieron muy bien organizados y estructurados defensivamente”.
El técnico de Balaguer desglosó a la perfección lo que es el manual de juego de su homólogo en el banquillo visitante, Tony Pulis, un especialista en dotar a sus equipos de una solidez defensiva infranqueable, que hizo honor a lo que cuenta la leyenda en su estreno liguero al frente de los baggies con un triunfo por la mínima ante el Hull City. Y es que además, sus equipos suelen aprovechar los pocos goles que anotan gracias al entablado defensivo al que nos referíamos antes y el cual hemos ido viendo a lo largo de los últimos años tanto con el Stoke City como en el Crystal Palace. Así pues, Tony Pulis es un autentico seguro para cualquier club que quiera evitar el descenso de categoría de igual forma que lo es el poder contar con un delantero como Saido Berahino, que gracias a sus 14 goles ya suena con fuerza para ser convocado por Roy Hodgson en la próxima lista de Inglaterra. El canterano ha ganado los últimos 4 pts. que ha sumado su equipo.

En el apartado de ausencias, Tony Pulis dispone de toda su plantilla a excepción del lesionado Jonas Olsson y de los internacionales Youssouf Mulumbu y Jason Davidson.





Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).


Sevilla 2-0 Málaga: El Sevilla impone su ley ante un desconocido Málaga

Fácil, cómoda y justa victoria del Sevilla ante un Málaga inofensivo que nunca pudo meterse en el partido y que nunca exigió a su rival. Carlos Bacca y Denis Suárez, hicieron los goles para los de Unai Emery.

Derbi andaluz con muchos ingredientes y con dos equipos en un buen estado de forma. Si  a esto le unimos la tradicional rivalidad entre ambos equipos y sus aficiones tenemos todos los ingredientes para ver un encuentro pleno de emoción. Y, como se esperaba, el Sevilla salió lanzado, con Deulofeu entrando como un tiro por la derecha, Reyes por la izquierda y Bacca generando peligro por el centro. Precisamente esta zona de la defensa es la más débil del Málaga. Torres y Angeleri son laterales reconvertidos en centrales ante las ausencias de los lesionados Sergio Sánchez y Weligton. Y estas bajas las padece el Málaga. Precisamente fue Deulofeu el que rompió por la derecha, se llevó al lateral y a Torres, pero por allí apareció Angeleri sin que fuera necesario dejando la marca de Bacca. El extremo sevillista centró y allí el colombiano, completamente sólo, batió a Kameni. Es lo que tiene salir de tu puesto. Lo pagas con creces.

Los jugadores del Sevilla festejando un gol ante el Málaga
Hasta entonces el Sevilla había dominado el juego. Ponía más pasión, lucha, que su rival, que no encontraba la manera de salir de atrás. Los de Emery controlaban completamente, no creaban mucho peligro, pero tampoco sufrían. Beto no trabajaba y Kameni, un poco más. Tuvo que sacar una mano salvadora a remate de Bacca después del enésimo error de Angeleri y alguna parada a disparos suaves. Con ventaja local llegamos al descanso.

La segunda mitad comenzó con un Málaga mas asentado en el campo y con un Sevilla menos dominador. Sin embargo, los de Javi Gracia no realizaron apenas jugadas de ataque a pesar de tener mas el balón en su poder. Llegaban con más facilidad hasta el borde del área, pero sin asustar. Y eso lo aprovechaba el Sevilla para lanzar contras más que peligrosas ahora que sus jugadores disponían de más espacio. De esta forma llegó el segundo gol, que sentenciaba el encuentro. Denis Suárez recuperó en el centro del campo, se marchó como un avión por el centro ante la dejadez de los que le salían al paso, hizo la pared con Bacca y batió con tranquilidad a Kameni. Golazo y prácticamente fin del partido. Hasta el final lo intentaron los malaguistas, pero demostraron una incapacidad total en el día de ayer. No les salía nada y además parecía que el Sevilla jugaba siempre en quinta velocidad, con más ritmo.

Victoria justa del Sevilla. Simplemente fue mejor, jugó más enchufado y logró dos goles. La superioridad mostrada indica que la lucha por Europa es de otro nivel. El Málaga no se encontró nunca en el césped. Las lesiones comienzan a pasarle factura, sobre todo en encuentros de máxima intensidad. No tiró a puerta con peligro, fallaron controles fáciles, los centros eran melones...Partido para olvidar a pesar de haber realizado una magnífica primera vuelta.



- FICHA TÉCNICA- 

2- Sevilla: Beto; Diogo, Carriço, Kolodziejczak, Navarro; Deulofeu (Gameiro, min. 69), Iborra, Krichowiak, Banega (Denis Suárez, min. 59); Reyes y Bacca (Iago Aspas, min. 80).

0 - Málaga:Kameni; Rosales, Angeleri, Torres, Antunes; Samuel (Luis Alberto, min. 77), Darder, Recio, Samu Castillejo (Javi Guerra, min. 57); Duda (Juanmi, min. 57) y Amrabat.


Goles:1-0, min. 36: Bacca. 2-0, min. 57: Denis Suárez.

Arbitro:Teixeira Vitienes, José A., C. Cántabro. Bien. Mostró tarjetas amarillas a Krychowiak, Reyes, Iborra, y Beto del Sevilla y a Recio del Málaga.


Incidencias:  Unos 24.000 espectadores, poco más de media entrada, en el Sánchez Pizjuán en una noche fría. 






Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

Deportivo 0-4 FC Barcelona: ¿Crisis? ¿Dónde?

Monólogo culé en Riazor que acaba con la victoria de los de Luis Enrique por 0 goles a 4. Messi hizo 3 de ellos, el otro lo hizo Sidneien propia puerta. El Barça hizo volar la imaginación de los culés a un tiempo anterior, grandioso, glorioso y feliz. El Depor no pudo contener a un incontestable Barça, con un indomable Leo Messi a la cabeza.

Los primeros 20 minutos azulgranas fueron vertiginosos. Presión asfixiante al borde el área rival, trabajo defensivo de las tres ‘bestias’, defensa adelantada, ensanchó el campo, y el juego, rápido, sencillo y más vertical que en anteriores citas. Leo Messi estuvo inspiradísimo. Anotó dos golazos antes del descanso. Aportó en defensa. Ayer no se escuchó a nadie decir que el crack argentino andaba sobre el terreno de juego. Estaba en todas. Partió desde la banda derecha, como hiciera en sus inicios con el dorsal 30 a la espalda, con su característica melena y aquella sonrisa pilla tan aniñada.

Messi y Neymar, celebrando un gol en Riazor
El Depor se mantuvo replegadito, buscando algún que otro balón a la espalda de Piqué, donde esperaría Cavaleiro y su explosividad, y a salir al contraataque, como mandan los cánones. Solo pudieron aguantar sin encajar gol 11 minutos, hasta que Messi, tras una magnífica asistencia de Rakitic, remató con un soberbio testarazo la bola, que se fue a para al fondo de la red. Poco después, y fruto del magnífico juego azulgrana, llegó el segundo tanto del Barça, de nuevo obra de Leo Messi.

Se llegaba al descanso con un satisfactorio 0-2 para los de Lucho, pero que dejaba sin apenas esperanza al conjunto de Víctor Fernández. 
El Barça, tras el tercer gol de Leo Messi, se deshizo un poco, quizás fruto de la relajación que conlleva el verte ganando 0-3 en el minuto 63 de un partido. El Depor lo aprovechó e intentó hacer sangre. Tuvo sus ocasiones, pero no consiguió materializarlas. Eso sí, hizo sufrir al Barça. El colmo de la mala suerte para los coruñeses fue el gol que anotó Sidnei en su propia portería, que zanjó el partido y el marcador.

El partido finalizó con un 0-4. El Depor, sumido en la zona baja de la clasificación, no fue capaz de arañarle puntos a un Barça que parece cerrar de golpe y porrazo una presunta crisis deportiva e institucional. Messi brilló, Luis Enrique no decepcionó y parece que se afianza en el cargo.



- FICHA TÉCNICA - 

-11 del Deportivo: Fabricio, Juanfran, Lopo, Sidnei, Luisinho, Alex Bergantiños, Juan Domínguez, Medunjanin (Lucas, min 79),Cavaleiro (José Rodríguez, min 46), Cuenca y Oriol Riera (Toché, min 63).

-11 del Barça: Bravo; Dani Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets (Bartra, min 66), Iniesta (Rafinha, min 66), Rakitic; Neymar (Pedro, min 70), Messi y Luis Suárez.

-Goleadores: Messi (0-1, min 11; 0-2, min 33; 0-3, min 62) y Sideni en propia puerta (0-4, min 83)

-Árbitro: Martínez Munuera, que mostró tarjeta amarilla a Oriol Riera (min 60) y Toché (min 65) por parte del Deportivo, y a Bartra (min 68) y Dani Alves (min 78) por parte del Barça.


-Incidencias: partido disputado en el estadio de Riazor entre el Real Club Deportivo de la Coruña y el Fútbol Club Barcelona, que se saldó con el resultado final de 0-4 favorable al conjunto visitante, que se lleva los 3 puntos.






Autor: Jotita Romero (@jotitaromgon26).

Getafe 0-3 Madrid: Benzema y Cristiano sacan al Madrid de un apuro

Los dos protagonistas del encuentro en el Alfonso Pérez fueron Benzema y Cristiano Ronaldo. Ambos desatascaron un partido que se le estaba complicando al Real Madrid. El portugués, con dos goles, y Bale fueron los autores de los tres goles madridistas.

Jugar en el Coliseum no es nada fácil y mucho menos si eres un equipo grande. El Getafe, acompañado de su gran afición, se crece en este tipode partidos y acaba poniéndole las cosas muy difíciles al contrario. Ayer estaba enfrente un Real Madrid en horas bajas. La dura eliminación en copa ante el Atlético les había dejado tocados y les impedía fallar en liga.

Cristiano, Ronaldo y James, celebrando un gol ante el Getafe
Los de Ancelotti empezaron creando peligro con un disparo de Karim Benzema que se marchó fuera y con un Marcelo que se animaba con la derecha para rozar el travesaño. Hasta la media hora de juego no pudimos divisar más peligrosidad. James, Cristiano y Bale estaban imprecisos y la delantera en general sin ideas. El Madrid probaba a Codina desde la distancia. Isco tras hacer dos recortes geniales disparó con efecto pero el canterano madridista respondió bien. Benzema tuvo una clara ocasión pero su disparo cruzado lo paró bien el guardameta del Getafe.

En la recta final antes del descanso, el partido se abrió y el Getafe se asomó más a las inmediaciones de Iker Casillas. Las contras volcadas en la parte derecha con Pedro León como estilete finalizaron con remates desviados de Sammir y Pablo Sarabia. La primera parte acabó con un chut impresionante con la izquierda de Toni Kroos que golpeó en el larguero.
En la segunda parte vimos más de lo mismo pero la intensidad del Madrid fue en aumento. Un nuevo aviso de Benzema poniendo a prueba otra vez los reflejos de Codina fue el preludio de lo que tenía que pasar irremediablemente. El francés recibe el balón en el lateral del área, deja a un defensor sentado con un movimiento típico del fútbol sala y de Butragueño y acaba asistiendo a Cristiano que, a placer, abrió el marcador.

Cinco minutos después, salieron a escena dos jugadores hasta entonces desaparecidos. James centra desde la banda izquierda un balón medido al corazón del área y Bale con el exterior termina poniendo el 0-2.

El partido quedaba visto para sentencia pero por si acaso había alguna duda se repetía la misma acción que en el segundo gol con el mismo resultado. James de nuevo desde la izquierda ponía otro centro preciso, esta vez a la cabeza de Ronaldo y éste enviaba el balón al fondo de la red para poner el tercer tanto a favor del Madrid. Gol número 28 de Cristiano Ronaldo en liga.

Finalmente el partido acabó con ese 0-3 para los de Ancelotti que cerrarán la primera vuelta como líderes de invierno. 33 veces (con esta última 34) ha sido el Real Madrid “campeón de invierno” y en 23 ocasiones se acabó llevando el título liguero.


- FICHA TÉCNICA - 

0.- Getafe: Codina; Alexis, Naldo, Velázquez, Roberto Lago; Juan Rodríguez, Sammir (Alex Felip, min. 81), Pedro León (Yoda, min. 73), Sarabia (Hinestroza, min. 56), Diego Castro; y Álvaro Vázquez.

3.- Real Madrid: Casillas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo (Nacho, min. 81); Kroos (Illarramendi, min. 81) Isco (Khedira, min. 78), James Rodríguez; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema.

Goles: 0-1, min. 63: Cristiano; 0-2, min. 68: Bale; 0-3, min. 78: Cristiano.

Árbitro: Pérez Montero (Comité Andaluz). Mostró cartulina amarilla a Velázquez (min. 31) y Diego Castro (min. 64) por parte del Getafe y a Kroos (min. 34) y James Rodríguez (min. 60) por parte del Real Madrid.

Incidencias:Partido correspondiente a la decimonovena jornada de la Liga BBVA disputado en Coliseum Alfonso Pérez del Getafe ante cerca de 12.000 espectadores. Juan José Lahuerta












Autor: Dani Cayetano (@DaniCayetano7).

sábado, 17 de enero de 2015

Premier League J22: previas partidos del sábado

Se avecina una nueva jornada de la Premier y lo hace sin el clásico encuentro de las 13:45. Así pues, la 22ª fecha del campeonato inglés se abrirá en el horario del té con un total de seis encuentros en los que podremos ver al Liverpool, el Chelsea o el Manchester United. A las 18:30 cerrará la jornada sabatina un interesantísimo Newcastle-Southampton en el que los de Ronald Koeman se juegan seguir en el tercer escalón de la clasificación.

Previas Sábado Jornada 22
16:00 Aston Villa-Liverpool (Villa Park)
Enfrentamiento de rachas opuestas en Birmingham. Un Liverpool en línea ascendente –tres victorias y dos empates en cinco jornadas- visita el barrio de Aston para aprovecharse del mal momento del cuadro local, que no gana desde el pasado 7 de Diciembre entre otras cosas por su alarmante falta de gol, ya que en las últimas seis fechas tan solo ha sido capaz de anotar uno. Con el descenso acechando –están a 3 pts.-, los villanos han contratado a Carles Gil, quien podría ser titular acompañando en el ataque a Benteke y a Weimann. Fabian Delph también será de la partida tras cumplir sanción, motivo por el cual no estará Ciaran Clark. Ron Vlaar, Philippe Senderos y Libor Kozák tampoco han entrado en la lista para recibir al equipo de un Brendan Rodgers que volverá apostar por el 3-5-2-1 que tan buenos resultados le está dando y que ha llevado a su equipo a situarse a cuatro puntos de Europa. Para seguir con la racha, el técnico norirlandés vuelve a contar con Raheem Sterling (6 goles) pero no con Steven Gerrard (lesión leve en el tendón). Su lugar lo ocupará Jordan Henderson por lo que es más que probable que Javier Manquillo empiece en el carril derecho.

16:00 Burnley-Crystal Palace (Turf Moor)  
Segundo six pointer match consecutivo en Turf Moor para un Burnley que espera sumar un segundo triunfo consecutivo que le mantenga fuera de las plazas de descenso y de paso que la haga escalar un par de posiciones pasando por encima de algunos equipos como el propio Crystal Palace, que también llega a la cita con el mismo objetivo que el cuadro local. En su segundo partido de liga al frente de los eagles, Alan Pardew podría apostar por Wilfried Zaha tras su exhibición frente al Tottenham. Dwight Gayle, autor de 8 dianas, será el faro ofensivo de un equipo que pierde por lesión a James McArthur y Marouane Chamakh y por compromiso internacional a Mile Jedinak y a Yannick Bolasie. En frente estará Danny Ings (6 goles), una de las sensaciones de esta temporada y que ya suena para ser convocado por Roy Hogdson.  Su entrenador Sean Dyche, que cuenta con las bajas de Stephan Ward, Kevin Long y Matthew Taylor, medita alinear a Sam Vokes por delante de Ashley Barnes.

16:00 Swansea-Chelsea (Liberty Stadium)
El líder de la Premier visita el país de Gales para visitar a un equipo el Swansea que, 9º en la tabla, se ha distanciado de las cotas europeas al encadenar tres jornadas sin conocer la victoria. Este será el primer encuentro que disputen los swans después de que se hiciera oficial la salida de Wilfried Bony rumbo al Manchester City. Con su marcha, Bafétimbi Gomis parte como favorito para ser el nuevo ‘9’ del equipo, aunque Garry Monk también cuenta para dicha posición con el portugués Nelson Oliveira. Por el contrario, Jefferson Montero (lesión), Jonjo Shelvey (sanción) y Ki Sung-yueng (Copa Asia) son las ausencias locales para recibir al Chelsea de un José Mourinho que sigue sin poder contar con Thibaut Courtois y César Azpilicueta, por lo que Peter Cech y Filipe Luis volverán a ser de la partida en un once liderado, una vez más, por Cesc Fábregas, Eden Hazard y el máximo goleador del campeonato, Diego Costa.

16:00 QPR-Manchester United (Loftus Road)
Los empates ante el Tottenham y el Stoke City y la derrota en Old Trafford frente al Southampton han vuelto a sembrar dudas en torno al Manchester United, que perdió la tercera posición en favor de los propios saints. Para superar este bache, el cuadro dirigido por Louis Van Gaal visita a un QPR en descenso y que no gana desde hace cuatro jornadas. No obstante, los hoops se hacen fuertes en casa (sus cinco victorias han sido en Loftus Road) y además cuentan con Charlie Austin, tercer máximo artillero de la Premier. Harry Redknapp debe decidir quién le acompañará en ataque, si Bobby Zamora o Mauro Zárate, mientras que Alejandro Faurlin, Yun Suk-Young y Rio Ferdinand son bajas seguras. En los visitantes, Radamel Falcao ha vuelto a la convocatoria y será de la partida por la lesión de tobillo que sufre Robin Van Persie. Ashley Young también se pierde el encuentro aunque Marco Rojo y Rafael están de vuelta.

16:00 Tottenham-Sunderland (White Hart Lane)
La irregularidad del Tottenham es tal que un día te mete cinco ante el Chelsea y al siguiente te palma frente al Crystal Palace. La vida en White Hart Lane es así. Hoy no sabemos qué versión nos vamos a encontrar, si la que es capaz de pelear por la cuarta plaza o si la que decepciona ante equipos de la zona baja como es el caso del Sunderland. Lo que sí parece claro es que Ryan Mason y Erik Lamela tendrán que esperar una semana más para volver a vestirse de corto. Por el contrario, Hugo Lloris, Christian Eriksen y Harry Kane vuelven al once después de descansar entre semana para enfrentar a un equipo el de los black cats que recuperan a dos jugadores clave como Lee Cattermole y Steven Fletcher, mientras que Liam Bridcutt (sanción) y Jack Rodwell (lesionado) se quedan fuera de la convocatoria de Gustavo Poyet.

16:00 Leicester City-Stoke City (King Power Stadium)
Los foxes se han enganchado de nuevo al tren de la permanencia con las dos victorias ante el Hull City y el Aston Villa y el empate frente al Liverpool, resultados que nos recuerdan al Leciester que tanto nos gustó en las primeras jornadas. Nigel Pearson puede tener serios problemas en el centro del campo si Esteban Cambiasso, Dean Hammond y Daniel Drinkwater no se recuperan a tiempo. Los que no estarán seguro son Mark Schwarzer (lesionado), Riyad Mahrez y Jeffrey Schlupp (Copa África). La novedad en la convocatoria la marca el delantero croata Andrej Kramaric, que ya ha recibido el permiso de la FA para poder debutar con su nuevo equipo.  En frente estará  un Stoke City que, 11º en la tabla, espera volver a la senda de la victoria tras poner fin a su buena dinámica con la derrota del Emirates Stadium (3-0). Mark Hughes, técnico de los potters, deberá esperar hasta última hora para saber si puede contar con Erik Pieters y Marc Wilson. Si no es así, Marc Muniesa volverá a empezar en el lateral izquierdo con Philipp Wollscheid ocupando el puesto de central. Además, Peter Odemwingie y Víctor Moses están lesionados y Mame Diouf se encuentra con Senegal.

18:30 Newcastle-Southampton (St. James Park)
La jornada sabatina se cierra en el norte de Inglaterra con un atractivo Newcastle-Southampton. Los saints, de nuevo en el tercer escalón de la tabla, suman cuatro victorias y un empate en las últimas cinco jornadas y recuperan el crédito perdido durante las primeras semanas del pasado mes de Diciembre a diferencia de un cuadro local que sigue sin encontrar entrenador y que espera poder compensar la derrota de Stamford Bridge con un triunfo que deje los 3 pts. en casa. Para dicha tarea, John Carver podría repetir el mismo once que cayó ante el Chelsea puesto que jugadores como Steven Taylor, Gabriel Obertan, Rolando Aarons, Siem de Jong o Adam Armstrong siguen sin recuperase. Ayoze Pérez y Rèmy Cabella harán las delicias en el apartado ofensivo para intentar superar el muro del Southampton, el equipo que menos goles ha encajado (15) y que a la vez es el cuarto que más mete (35). No obstante, las bajas de Victor Wanyama y Morgan Schneiderlin suponen un duro golpe para Ronald Koeman, que podría formar un centro del campo con el joven Harrison Reed y Steven Davis. Graziano Pellè, con 11 goles,será la principal amenaza para las urracas





Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).

viernes, 16 de enero de 2015

Análisis Copa de África 2015


La XXX edición de la Copa de África se celebrará en Guinea Ecuatorial, una competición en la que siempre hay sorpresas, en la que muchos jugadores se dan a conocer a grandes equipos y en la que los mejores jugadores deben demostrar todo lo que saben hacer. La última edición del torneo se la llevó la selección nigeriana, los superáguilas no han podido clasificarse para esta edición, pero dudo que se les eche de menos.
Copa de África 2015
GRUPO A
Guinea Ecuatorial: La anfitriona de esta copa de África,  en su equipo hay viejos conocidos de la Liga BBVA como Emilio Nsue, Javier Balboa e Iván Bolado, además jóvenes jugadores de ligas españolas inferiores como Iván Salvador, Rubén Belima, Juvenal Edjogo-Owono y Fabiani.

Congo: Los diablos rojos consiguieron clasificarse para esta edición peleando mucho y hasta la última jornada en la que cumplieron y consiguieron eliminar a Nigeria. Su estrella es Thievy Bifouma, conocido en España por su paso en el Espanyol y su actual estancia en el Almería.

Gabón: Gabón ha hecho una clasificación excelente, a pesar de marcar pocos goles ha encajado menos. Su gran estrella es el veloz extremo del Borussia Dortmund, Pierre Emerick Aubameyang , además también cuenta con un joven jugador del Celta de Vigo, Madinda. Los gaboneses optan a clasificarse para la fase final, como ya hicieron en las dos anteriores ediciones

Burkina Faso: Favoritos de su grupo, cuenta con buenos jugadores veloces y que darán mucho que hablar como el almeriense Jonathan Zongo y Bakary Koné, del Olympique de Lyon francés. Este grupo de jugadores puede hacer un gran campeonato y tienen posibilidades a alzarse con el torneo, hay que recordar que fueron subcampeones en la anterior edición.

GRUPO B
Cabo Verde: Los Tiburones Azules vienen haciendo las cosas muy bien desde hace unos años, estuvieron a punto de clasificarse para el reciente mundial de Brasil y que mejor que ganar la Copa África para quitarse la espina. No es la favorita, ni mucho menos, pero con jugadores como Rodrigues, Platiny y Ryan Mendes pueden hacer un bonito fútbol.

República Dominicana del Congo: Los leopardos lograron clasificarse para el campeonato como mejor tercero de la fase previa en un grupo con Camerún y Costa de Marfil. Tiene jugadores que militan en Europa como Bolasie, Makiadi, Mulumbu y Mbemba, además de un conocido por España, Cédric, y muchos jugadores de la liga congoleña.

Túnez: Las Águilas de Cartago consiguieron el acceso para la competición haciendo buenos partidos y trabajando mucho la defensa. En este equipo no hay ningún jugador estrella, pero han conseguido formar un conjunto sólido con jugadores como Ben Youssef o Younes.

Zambia: Los Chipolopolo tienen buenos recuerdos de este país. Recordamos su victoria en 2012, fueron la sorpresa y la sensación del torneo y se alzaron con él. El equipo quiere repetir y muchos de los jugadores que consiguieron esa hazaña siguen en el conjunto de Zambia, jugadores como Mweene, , Mayuka, Sunzu, los Katongo y jóvenes que buscan su oportunidad.

GRUPO C
Argelia: Se podría decir que la selección argelina opta al título. Los zorros del desierto fueron una de las dos selecciones africanas que superaron su respectivo grupo en el Mundial de Brasil. Cuenta con jugadores consagrados en grandes ligas europeas, como Sophiane Feghouli, Brahimi, Slimani, Ghoulam, Mahrez, TaÏder, Bentaleb, jugadores que harán disfrutar a todos los aficionados al buen fútbol con un estilo de juego en el que siempre quieren tener el control del juego.

Ghana: Ghana siempre parte como una de las favoritas en este torneo, este año también, pero desde 1982 que no ganan este torneo. La selección ha sido una de las mejores selecciones africanas del pasado cercano para todo el mundo. Deslumbró con buen juego en el Mundial celebrado en su continente, una pena aquel penalti de Asamoah Gyan, la referencia delantera de las estrellas negras. Además de Asamoah Gyan tienen a jugadores de gran nivel como los hermanos Ayew, Wakaso, Atsu, Badu y jugadores con mucha experiencia como Jonathan Mensah y Fatau Dauda

Senegal: Los Leones de Teranga se clasificaron con un partido de antelación. Tienen un conjunto de delanteros; Mané, Diouf, Sow, Saivet, Cissé, y Ndoye; que está a un nivel muy superior al de la defensa. En el centro del campo tiene buenos jugadores, algunos conocidos por España, Papé Diop y N’Diaye, y otros que no, Gueye  y Kouyaté. Este conjunto está en el grupo más difícil del torneo, pero pueden dar la sorpresa, como en el Mundial de Corea y Japón 2002.

Sudáfrica: Los Bafana Bafana se clasificaron en un grupo bastante complicado en el que se encontraban Sudán, Congo y Nigeria. Es un equipo con muchos jugadores de la liga nacional, muy jóvenes y sin mucha experiencia. Se encuentran en el grupo de la muerte y dudo que logren clasificarse para la siguiente ronda, pero nadie sabe lo que pasará, recordemos que esta selección ganó a España hace no mucho.

GRUPO D
Camerún: Los Leones Indomables no cuentan con el que era su referente hasta ahora, el exjugador de Barcelona, Chelsea, Everton, Mallorca, etc, Samuel Eto’o, pero no solo hay una baja importante, Assou-Ekotto, Makoun, Song y Webó tampoco van a representar a su país en esta edición de la Copa Africana de Naciones. Se podría decir que Camerún se ha hecho un lavado desde el mundial, confiando ahora en jugadores con futuro, como el delantero Aboubakar, que consiguió 4 goles en la fase de clasificación, y jugadores con más experiencia como N’Kolou, M’Bia, Chedjou, Enoh y Choupo-Moting.

Costa de Marfil: Los Elefantes también parten como favoritos, al igual que en las últimas ediciones a pesar de que no hicieron una buena clasificación. La no presencia de Didier Drogba, mejor delantero de la historia reciente africana, no es justificación para los costamarfileños ya que cuentan con jugadores de primera talla mundial, como Yayá Touré, su hermano Kolo, Doumbia, Bony, Aurier o Tioté. En dos de las recientes ediciones, 2012 y 2006, perdió en la final, y sabiendo que solo ganaron la competición en 1992, ¿por qué no hacerlo 23 años después, ahora que cuentan con jugadores de gran nivel?

Guinea: No suele fallar la selección guineana en esta gran cita continental, y esta vez tampoco lo ha hecho. El conjunto dirigido por el francés Michel Dussuyer, cuenta con jóvenes perlas como el delantero del Olympique de Lyon Yattara o Kevin Constant, del  Trabzonspor turco. Pero no tiene un grupo nada asequible, a no ser que las dos gigantes del grupo no cumplan el guión, veo difícil que los guineanos superen esta fase.

Mali: Las Águilas han sido terceras en las dos últimas ediciones. Pero es muy difícil que este año lo consiga, con un grupo difícil y un equipo que no tiene gran nivel. Solamente Seydou Keita tira del equipo hasta que se encuentre otra nueva estrella maliense que pueda ser como los antiguos jugadores de la selección de Malí, mas antiguamente el que fuera valencianista Salïf Keita, tío de Seydou, y más recientemente Mohammed Sissoko, curiosamente también lució los colores del Valencia, y el ex jugador del Sevilla Frederic Kanouté.





Autor: Diego Esteban Belenguer (@diego21fagot).

Real Madrid 2-2 Atlético de Madrid: Torres hunde a los blancos

Se disputó el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del rey en el Santiago Bernabéu. Los rojiblancos supieron sufrir y certificaron la clasificación en los minutos 1 de cada mitad con sendos goles de Torres.

El partido comenzó con un ritmo intenso y antes de llegar al minuto 1 se adelantaron los colchoneros. Griezmann robó en línea de tres cuartos, se fue en velocidad y la puso al segundo palo donde Torres la cruzó a la escuadra poniendo el 1-0 en el electrónico. El Atlético de Madrid se echó atrás, se metió absolutamente en su campo y dio todo el control al Real Madrid. El equipo blanco llegaba mucho por ambas bandas, ponía centros pero no tenía remates de peligro. En el minuto 20 Kroos botó una falta al área donde salió mal Oblak que chocó con un compañero y Ramos, de cabeza, puso el 1-1 en el marcador. Tan sólo dos minutos después pudo adelantarse el equipo blanco, un balón suelto dentro del área le cayó a Cristiano que disparó y despejó en la línea de gol Mario Suárez.

Los jugadores rojiblancos celebrando un gol de Torres en el Bernabéu
La segunda parte empezó como la primera así que en el primer minuto de la reanudación se volvieron a adelantar los colchoneros, Griezmann volvió a robar el balón y se la dejó entre líneas a Torres que, tras recortar a Pepe, disparó raso al palo corto para poner el 1-2 en el electrónico. El Real Madrid volvió a reaccionar y ocho minutos más tarde volvió a conseguir empatar. Bale puso el centro desde la izquierda al corazón del área y allí remató de cabeza Cristiano para poner el 2-2 definitivo en el marcador. De aquí al final el Real Madrid lo intentó de todas las formas pero sin éxito gracias a la sólida defensa rojiblanca que trabajó a la perfección.

Mateu Lahoz señaló el final del encuentro, el Atlético de Madrid avanza a cuartos de final donde se enfrentará contra el FC Barcelona mientras que el Real Madrid reduce carga de trabajo y se centrará en la liga y la Champions League.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Real Madrid: Keylor Navas, Marcelo, Ramos, Pepe (Varane 58´), Carvajal, James Rodríguez (Jesé 71´), Kroos, Isco, Cristiano, Bale y Benzema
Atlético de Madrid: Oblak, Siqueira, Godín, Miranda, Juanfran, Tiago, Mario Suárez, Koke, Griezmann (Gabi 73´), Raúl García (Raúl Jiménez 80´) y Torres (Arda Turan 57´)

AMONESTACIONES
Real Madrid: Vieron la tarjeta amarilla Marcelo, Carvajal e Isco
Atlético de Madrid: Vieron la tarjeta amarilla Godín, Tiago, Koke y Raúl García

GOLES
Real Madrid: Ramos y Cristiano
Atlético de Madrid: 2 Torres

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Griezmann fue el autor de los dos robos de balón que propiciaron los sendos goles de Torres
El Duro: Isco fue fruto de la desesperación y realizó una entrada muy dura llevándose por delante a Gabi y viendo la amarilla
Vaya Día: Benzema no estuvo nada acertado, tuvo varias ocasiones de gol que no remató con claridad y no participó demasiado en el juego

Imperial: Torres fue el encargado de destrozar el esquema y las intenciones del Real Madrid, con sus dos goles en los dos minutos 1 de cada mitad







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).