lunes, 16 de marzo de 2015

Málaga 2-0 Córdoba: Dos chispazos del Málaga hunden a un Córdoba rendido

El Málaga necesitó muy poco para derrotar a un Córdoba que parece haber bajado los brazos. Europa sigue a la vista para los malagueños. Juanmi y Amrabat hicieron los goles en La Rosaleda, (2-0).

Los jugadores del Málaga celebrando el 2-0
Las jornadas van pasando y la necesidad ya aprieta. Ahora es cuando hay que demostrar de verdad la valía de cada uno y, por ende, la de su equipo. El nuevo derbi andaluz presentaba unos credenciales claros: el Málaga, ya salvado, quiere hacer historia y volver a Europa; el Córdoba busca la permanencia como sea. Pero para cumplir los objetivos no sólo vale con luchar. Hay que proponer algo más. Salió mejor el conjunto de Djukic, centrado y con las cosas claras. También ayudaba la presencia de 1.000 seguidores en las gradas que no se cansaban de apoyar a su equipo. El Málaga, mientras, esperaba y analizaba los movimientos de los jugadores visitantes. Presión, lucha, coraje y punto. Fútbol, ninguno. Y así es muy difícil. Después de una par de llegadas locales con poco peligro, en un sólo minuto pudo cambiar el partido. Primero fue el Málaga. Boka se coló por la izquierda y su disparo rebotó en el poste. Justo en la contra, tras el rechace, Bebé ganó un balón en el centro del campo a Weligton, se fue en velocidad y mandó un centro muy tocado para Ghilas, pero el disparo de éste fue rechazado por Kameni a córner. En un minuto se resumió toda la primera mitad. Después, hasta el descanso, poco que contar, sólo un remate de Darder fuera y otro, de cabeza, de Samuel que terminó en la grada cuando estaba sólo para marcar.

El paso por los vestuarios dejó un Málaga más lanzado que encontró su premio en la primera jugada. Castillejo se inventó un espectacular pase de cuchara para Juanmi que éste, con un toque sutil, remató al fondo de la meta de Saizar. El gol local abrió el encuentro. El Córdoba no tenía más remedio que marcharse al ataque si quería meterse en el partido y, de paso, intentar salir de la cola. Misión imposible. Su escaso fútbol le pasa factura, y cuando puede marcar, como sucedió después de un disparo de Krhin, un defensa rival -Weligton- saca el balón casi de la raya de gol. Así es muy difícil. Esta jugada dejó noqueado al Córdoba, que prácticamente no se acercó más a las inmediaciones de Kameni. Encima, el Málaga creó varias ocasiones con muy poco, sólo moviendo el balón y aprovechando los huecos que dejaba el rival. Darder lanzó fuera, Horta estrelló un segundo balón en el travesaño y Amrabat puso a trabajar a Saizar. El cántaro volvió a romperse al final y el propio holandés marcó el segundo, que no quiso celebrar porque no está conforme con su rol en el equipo.

Victoria justa del Málaga, que continúa soñando con Europa. El Córdoba ha bajado ya los brazos, incluso su entrenador gesticuló menos durante el partido que su rival. La sentencia llegó en La Rosaleda.



- FICHA TÉCNICA - 

2 - Málaga: Kameni; Rosales, Angeleri, Weligton, Boka; Samuel (Recio, min. 81), Camacho, Darder, Samu Castillejo (Luis Alberto, min. 59); Horta y Juanmi (Amrabat, min. 72)

0 - Córdoba: Saizar; Crespo, Luso (Abel, min. 72), Pantic, Vico (Rossi, min. 66); Krhin, Ekeng (Florín, min. 46), Zuculini, Borja García; Ghilas y Bebé.

Goles: 1-0, min. 47: Juanmi. 2-0, min. 84: Amrabat.

Arbitro: González González, C. Castellanos-Leonés. Bien. Mostró tarjetas amarillas a Florín y Bebé del Córdoba.

Incidencias:  Casi lleno en La Rosaleda, 28.000 espectadores.




Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).


Eibar 0-2 FC Barcelona: Victoria para mantener el liderato

A pesar de las dimensiones de Ipurua, de la lluvia y del césped, que no estaba en muy buen estado, el Barça logró anteponerse a un gran Eibar con un 0-2. Messi hacía el 0-1 de penalti en la primera mitad. El propio Leo anotó el 0-2 en la segunda parte tras una jugada de córner. La pizarra de Luis Enrique surtió su efecto.

Todo apuntaba a que el partido sería un tanto espeso. Sobre el césped de Ipurua caía una intensa lluvia que hacía presagiar lo peor. Finalmente, ambos equipos se antepusieron a las adversidades y nos mostraron un bonito partido.

Los jugadores del Barça celebrando el 0-1 de Messi
El encuentro tenía tintes dramáticos para el Barça desde un principio. Luis Enrique tuvo que alinear un equipo inédito y de circunstancias. Montoya y Adriano fueron los laterales, Alves y Alba cumplían ciclo. Bartra hizo de central, ya que Mathieu estaba apercibido para el clásico. Rakitic ejecutó la función de pivote, Mascherano también andaba apercibido para el clásico. Sergi Roberto y Rafinha acompañaron al croata en la línea medular.
Arriba ‘Lucho’ mantuvo a la comúnmente conocida como MSN. Ellos solitos se bastaron para solventar el encuentro.

En una conexión de esta MSN llegó un penalti por manos de Ekiza. Leo Messi lo lanzó, y no falló. Atrás quedaron las dudas de los penaltis fallados anteriormente.
El Eibar mantuvo a rajatabla al Barça, y solo le permitió disparar a puerta en una ocasión, por lo que no hubo nada más que destacar en esta primera mitad.

La segunda parte fue más de lo mismo. El Barça se hizo dueño y señor del encuentro, pero el Eibar de GaizkaGaritano no concedía ocasiones. En el minuto 11 de la segunda parte llegaría el 0-2. Un córner ejecutado por Rakitic fue a parar al punto de penalti, donde se encontraba Leo Messi libre de marca. El ‘10’ argentino, con un testarazo envío el balón al fondo de la red. Se trataba de una jugada de estrategia de Luis Enrique. Piqué y Bartra arrastran a sus marcadores hacia el área pequeña. Rafinha arrastra al jugador ubicado en el primer palo, mientras Luis Suárez y Neymar permanecen en el segundo palo. Messi, libre de marca, recibe el balón para rematar a placer.

A partir de aquí, poco más, salvo la de Piovaccari que, llegando al final, tuvo el gol de la honra para los suyos, pero su volea fue repelida por el travesaño.

El Barça se mantiene líder a 4 puntos del segundo, el Madrid, a esperas de lo que haga en su partido contra el Levante. El Eibar encaja su octava derrota consecutiva, mientras Garitano, en sala de prensa, dice que: “Esto lo vamos a sacar por mis cojones”. Tal cual.



- FICHA TÉCNICA -

-11 del Eibar: Jaime; Bóveda, Ekiza, Raúl Navas, Lillo, Vilá (Boateng, min 76); Javi Lara, Errasti (Capa, min 57), Borja Fernández; Saúl y del Moral (Piovaccari, min 69).
-11 del Barça: Bravo; Montoya, Piqué, Bartra, Adriano; Rakitic (Xavi, min 62), Rafinha, Sergi Roberto; Neymar (Pedro, min 70), Messi y Suárez.

-Goles: 0-1, Messi (min 31, de penalti); 0-2, Messi (min 56).

-Árbitro: Del Cerro Grande, que amonestó a Ekizapor parte del Eibar.

-Incidencias: partido correspondiente a la vigesimoséptima jornada de Liga disputado en Ipurua entre FC Barcelona y SD Eibar, que acabó con el resultado final de 0-2, que otorga los 3 puntos al conjunto catalán. Xavi disputó su partido número 750.






Autor: Jotita Romero (@jotitaromgon26).

sábado, 14 de marzo de 2015

Premier League J29: previas partidos del sábado

De vueltas con la Premier League, la 29ª fecha del campeonato inglés abre el telón con un derby londinense entre Crystal Palace y QPR, que no será el único ya que en la franja horaria de las 16:00 el Arsenal recibirá en el Emirates al West Ham. Otros  de los partidos más interesantes será el duelo por la zona baja entre Sunderland y Aston Villa. A las 18:30 se cerrará la jornada sabatina con el Burnley-Manchester City, un partido donde los de Pellegrini no pueden fallar.

Previas: Jornada 29 - sábado
13:45 Crystal Palace-QPR (Selhurst Park)
Desigual derby capitalino en el sur de Londres. Los de Alan Pardew se han venido a menos en las últimas jornadas aunque su situación es evidentemente mejor que la de su rival, 18º clasificado y al que le saca 8 pts. de ventaja. Por eso, si lo eagles consiguieran ganar el partido ampliarían su distancia a +11 y dejarían muy bien encarada la salvación. Pardew sigue teniendo problemas en la línea de ataque, pues pese a que Glenn Murray está de regreso Yaya Sanogo, Frazier Campbell y Marouane Chamakh causan baja. Además, Mile Jedinak cumple su segundo partió de sanción mientras que Jerome Thomas, Jonathan Williams y Lee Chung-yeng también se pierden el encuentro ante un QPR muy necesitado tas haber ganado un solo partido en 2015. No se esperan cambios en el once que presente Chris Ramsey, con lo que la dupla ofensiva formada por Bobby Zamora y Charlie Austin será la mejor carta de un equipo que fuera de casa solo le ha ganado al Sunderland.

16:00 Arsenal-West Ham (Emirates Stadium)
Tras la gran victoria del pasado lunes en Old Trafford, los gunners tienen que centrarse en las dos grandes competiciones, la Premier y la Champions. Un triunfo ante el West Ham les haría llegar con la máxima confianza posible al choque de vuelta frente al Mónaco, donde tienen que remontar el 1-3 de la ida, y de paso les mantendría en la tercera posición. No obstante, no todo son buenas noticias para Arsène Wenger después de que Gabriel y Oxlade-Chamberlain hayan sido los últimos en unirse a la lista de lesionados. Con Oxlade fuera de la convocatoria, Cazorla podría volver adelantar su posición para dar entrada a Aaron Ramsey. La nota positiva la marca Tomas Rosicky, ya recuperado del proceso febril que le dejó fuera del encuentro de la FA Cup. En frente estará un equipo el de los hammers que ha perdido toda posibilidad de meterse en Europa al haber sumado 3 de los últimos 18 pts. posibles. Big Sam recupera a Morgan Amalfitano y a Alex Song, que regresa a la que fue su casa, pero pierde por contrato a Carl Jenkinson y posiblemente a Enner Valencia, que sufrió un corte en el pie al caerle un vaso encima del mismo. Diafra Sakho, autor de 11 goles, sigue siendo la mejor baza en los visitantes.

16:00 Leicester City-Hull City (King Power Stadium)
Match ball para los foxes. Todo lo que no sea ganar dejaría al cuadro de Nigel Pearson con pie y medio en la Championship. Y no lo tendrán nada fácil, pues el Hull parece haber espabilado en las últimas semanas con 8 pts. de 15 posibles, cifras nada malas para cualquier equipo de la zona baja, y espera alcanzar las 30 unidades asaltando el feudo del colista contando con sus la asociación ilimitada que forman Nikica Jelavic y Dame N’Doye. Mohamed Diamé puede ser la gran novedad en la convocatoria de Steve Bruce –recientemente renovado hasta 2017- aunque en cualquier caso se le espera como suplente. En los locales no parece que su técnico este pensándose un cambio de sistema pese a que son muchos los que le piden que juegue con dos delanteros, Andrej Kramaric y Leo Ulloa, ya que el equipo no gana desde hace 7 jornadas y lo que necesita ahora son goles para revertir la situación. Kasper Schmeichel es su única ausencia.

16:00 Sunderland-Aston Villa (Stadium of Light)
El six pointer match de la jornada se traslada al norte de Inglaterra donde se enfrentan el Sunderland, 16º clasificado, y el Aston Villa, 17º. A ambos solo les separa un punto aunque la distancia respecto a la quema es de 3 y de 4 unidades respectivamente, por lo que quien consiga llevarse el gato al agua dará un paso de gigante hacia la salvación. Los villanos acuden a la cita con los ánimos recuperados gracias a los dos triunfos consecutivos ante el WBA, uno en la Premier y el otro en la FA Cup, y esperan dar continuidad a su buen momento sacando los 3 pts. ante un Sunderland que tiene la presión añadida de jugar en casa, donde no gana desde el pasado 31 de Enero coincidiendo con su última victoria hasta la fecha. Tim Sherwood recupera efectivos en defensa con los regresos de Aly Cissokho, Ron Vlaar, Philippe Senderos y Kieran Richardson, pero pierde por sanción a Alan Hutton y al jovencísimo Jack Grealish. El ex preparador del Tottenham confía en el buen momento de Scott Sinclair y en los incombustibles Gabriel Agbonlahor y Christian Benteke. En los black cats, Lee Cattermole cumple ciclo de tarjetas y no ha entrado en una convocatoria donde sí están Van Aanholt y Connor Wickham. Adam Johnson sigue quedándose apartado por sus problemas con la justicia.

16:00 West Bromwich-Stoke City (The Hawthorns)
Partido atractivo en Midlands Occidentales. El WBA de Tony Pulis puede dejar casi cerrada su continuidad en la élite si consigue derrotar a un Stoke City que quiere pelear hasta el final por una séptima posición que podría dar una plaza adicional para jugar la próxima edición de la Europa League. Los potters suman tres triunfos consecutivos (Aston Villa, Hull City, Everton) y quieren un cuarto para poder recortar la distancia respecto al Southampton, que visita Stamford Bridge. Philipp Wollscheid y Ryan Shawcross son duda hasta última hora por lo que se espera que Mark Hughes apueste por el mismo once que ganó en la anterior jornada con Peter Crouch como estandarte por el buen momento que atraviesa con cuatro goles en las cinco últimas jornadas. Mientras, los baggies esperan olvidar sus dos derrotas seguidas frente al Aston Villa y volver a la buena dinámica que le había apartado de las posiciones peligrosas. Claudio Yacob –sancionado- y Victor Anichebe –lesionado- causan baja en un equipo que cuenta con el buen entendimiento entre Saido Berahino y Brown Ideye.

18:30 Burnley-Manchester City (Turf Moor)
Duelo de polos opuestos en la clasificación. El Burnley acumula siete jornadas sin ganar, de hecho solo ha ganado un partido en lo que llevamos de 2015, y se encuentra en posiciones de descenso a la Championship. La distancia respecto el 17º clasificado es de 3 pts., pero las sensaciones de las últimas semanas no son demasiado alentadoras sobre todo si tenemos en cuenta que su rival, el Manchester City, quiere echar el resto para poder defender hasta el final el título de campeón. No obstante, Manuel Pellegrini podría introducir algunas rotaciones para dar descanso a hombres importantes de cara al crucial partido del próximo miércoles en el Camp Nou. Así pues, jugadores como Aleksandar Kolarov, Frank Lampard, Jesús Navas o Wilfried Bony podrían ser de la partida. Donde no se esperan cambios es en el conjunto de Sean Dyche, que sigue contando con las bajas de Matthew Taylor, Kevin Long y Dean Marney. Danny Ings sí estará en el once después de superar unas pequeñas molestias.






Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).


miércoles, 11 de marzo de 2015

Previa Chelsea - PSG: La magia la pone Stamford Bridge

“Si alguien este miércoles tiene que ser un poco mágica, es la grada. Jugamos aquí unas semifinales ante el Liverpool hace unas semanas y fue fantástico. La afición fue un extra. Así que de la misma forma que el Paris tuvo a un fantástico estadio apoyando al equipo local, espero que este miércoles tengamos a la afición a nuestro favor”. 

Stamford Bridge vuelve a ser juez por segunda temporada consecutiva en una eliminatoria entre Chelsea y PSG, dos de los grandes favoritos para conquistar el título de la UEFA Champions League. A diferencia de la pasada campaña, los blues afrontan el partido de vuelta con la ligera ventaja que le da el 1-1 de la ida. Por el contrario, el conjunto francés necesita remontar la eliminatoria para poder repetir por tercera vez su presencia en los cuartos de final, por lo que esperamos ver una versión más ofensiva de la que demostró hace poco menos de un año en este mismo escenario.

Previa Chelsea - PSG, Octavos Champions League
El dilema de siempre
José Mourinho: “Cuando uno pierde 3-1 en la ida, está al límite del precipicio. Si encaja un gol está en grandes problemas, porque sabes que tienes que marcar un mínimo de tres. Este miércoles es distinto. La eliminatoria está igualado, pero intentaremos ganar.”
Una de las incógnitas de este segundo invite entre ingleses y franceses es saber el planteamiento táctico que dispondrá José Mourinho teniendo en cuenta sus palabras en la rueda de prensa previa al encuentro. No sería la primera vez que el técnico de Setúbal apostara por un once con tres jugadores en el medio para ganar la batalla en dicha zona, aspecto fundamental ante un equipo como el PSG que cuenta con un centro del campo muy físico (Motta, Matuidi) completado por la clase personificada en Marco Verratti. Sin embargo, el hecho de jugar con el marcador a favor a diferencia de la pasada temporada puede provocar que Mou apueste por un 4-2-3-1 en el que Cesc Fábregas juegue de media punta por delante de Nemanja Matic, ya recuperado de sus problemas físicos, y Ramires.
La otra opción que se plantea es el 4-3-3 con el internacional serbio como medio centro posicional y Fágregas y Ramires como interiores. No obstante, no sería descabellado ver a Kourt Zouma por delante de los centrales visto el buen rendimiento que está dando en esa posición, lo cual descartaría al brasileño. Por lo demás, el once titular será el de las grandes ocasiones con la línea de atrás formada por Ivanovic-Cahill-Terry-Azpilicueta y con una zona atacante en la que Hazard y Diego Costa son fijos mientras que Oscar y Willian se deben disputar el puesto que queda vacante en la banda derecha. El ex del Shakhtar parte con ventaja siempre y cuando Mourinho lleve el partido por el terreno físico, pues es un jugador mucho más solidario a la hora de defender a la vez que tiene un largo recorrido para el contragolpe.

Un espejo donde mirarse
Chelsea y PSG comparten algunas similitudes en sus respectivos proyectos deportivos, sobre todo en el aspecto económico. El conjunto del barrio rico de Londres empezó su fulgurante camino hacia la cima desde la llegada de Roman Abramovich, quien decidió invertir su no escasa fortuna en un club que con él ha conseguido ganar todos los títulos posibles, a excepción de la Supercopa de Europa, y colocarse entre los más grandes del viejo continente. Ese es el objetivo que persiguen en la capital parisina contando con la inyección económica del jeque Nasser Al-Khelaïfi.

Laurent Blanc: “Para lograr el pase a la siguiente ronda necesitas experiencia. El París tiene más experiencia (que el año pasado) pero aún está por detrás del Chelsea en este punto. A nuestro rival le ha costado llegar donde ha llegado, ha hecho una gran inversión. Hace falta tiempo para convertirse en uno de los cinco o seis mejores equipos de Europa.
Laurent Blanc: “La victoria cambiaría nuestra percepción en Francia, en Europa y quizás incluso la vuestra, la de la prensa. Pero necesitamos conseguirlo.”
Es cierto que el PSG ya ha conseguido traspasar la barrera de octavos en las dos ediciones anteriores, pero no derrotando a un equipo de los considerados grandes en esta competición y en Europa. De hecho, en ambas ocasiones fue eliminado en la siguiente ronda ante equipos como el FC Barcelona o el propio Chelsea. Es por ello que el ex seleccionador francés considera que eliminar al Chelsea sería dar un paso más dentro del proyecto que tiene el club a largo plazo.

Atacar y marcar
Laurent Blanc: “Tenemos que atacar y marcar, independientemente de lo que haga el Chelsea. Tenemos que ser más listos y tratar de jugar nuestro juego. Uno de los puntos fuertes del Chelsea es que es muy bueno a la contra así que tenemos que ser muy sólidos y aprovechar nuestras oportunidades.”

Declaración de intenciones del entrenador galo durante la previa del partido. Es evidente que el PSG necesita salir a marcar al menos un gol para poder pelear por la clasificación a los cuartos de final por tercera campaña consecutiva. Por eso se espera que repita el mismo once del partido de ida con una pequeña modificación. La recuperación de Thiago Motta le permite situar a Marco Verratti de interior y devolver a David Luiz al centro de la zaga junto a Thiago Silva. Arriba el tridente Cavani-Ibrahimovic-Lavezzi es el mayor argumento para intentar marcar ese gol que les de la clasificación pese a que enfrente tendrán a Thibout Courtois, el mayor responsable de que el PSG no saliera con ventaja del partido de ida.


Courtois, fue el gran protagonista del partido de ida salvando al Chelsea





Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).

martes, 10 de marzo de 2015

La gran noche de Welbeck

"Jugó durante tres temporadas después de jugar en Sunderland, pero no tiene los números de Van Persie o de Rooney, y ese es el problema. Por eso le dejé irse, por Falcao, pero también por otros jóvenes que pueden encajar mejor". Estas fueron las palabras de Louis Van Gaal  un par de semanas después de que Danny Welbeck firmara por el Arsenal dejando entre ver que el delantero inglés no tenía el suficiente nivel para jugar en su equipo. A día de hoy el ex delantero del Manchester United suma 8 goles -doblando las cifras de Radamel Falcao (4)-, el último el que ha marcado esta noche en su primera visita a Old Trafford ejecutando a su ex equipo bajo la mirada del entrenador que le hizo salir del club al que pertenecía desde los 9 años y dándole al Arsenal el billete para las semifinales de la FA Cup que se disputarán en Wembley.

Welbeck celebrando el 1-2 del Arsenal
El Arsenal sigue madurando
El plan de Arsène Wenger fue sido similar al que ya pudimos ver en su anterior visita a Manchester para enfrentarse al otro equipo de la ciudad, el City, aunque sin renunciar tanto a llevar la iniciativa a sabiendas de la fragilidad defensiva del cuadro local. Si bien es cierto que el United empezó el encuentro con una presión asfixiante sobre la salida de balón del Arsenal,  también lo es que los gunners supieron gestionar esa presión con mucha tranquilidad, buscando al compañero más cercano y sin recurrir a la solución más fácil, mandar balonazos a los de arriba. Esto les dio seguridad para ir acercándose poco a poco a la portería de David De Gea, inconmensurable una vez más pese a no poder evitar la derrota de su equipo, hasta que llegó el 0-1 en una gran jugada colectiva que culminó Nacho Monreal tras un slalom, dentro del área, de Oxlade-Chamberlain que destapaba las vergüenzas defensiva del United.

Los red devils reaccionaron inmediatamente con un testarazo de su capitán Wayne Rooney aprovechando el magnífico centro lateral de Ángel Di María y el despiste en la marca de Laurent Koscielny. Los goles no cambiaron el rumo del partido, pues el Arsenal seguía llevando el partido a su terreno sin apenas recibir ocasiones claras de gol y teniendo las ideas muy claras buscando filtrar balones a la espalda de la pareja de centrales para aprovechar la velocidad de Welbeck y Alexis, incisivo durante todo el encuentro. En el aspecto defensivo, la presencia de Francis Coquelin en el centro del campo daba mucha seguridad y confianza a la línea de cuatro que actuaban detrás de él. El francés no se dejó ver demasiado pero cumplió con el trabajo oscuro que se le pide a un jugador de sus características, algo que está haciendo madurar por fin a este Arsenal.

Cambio de sistema durante el descanso
A Van Gaal no le gustó demasiado el primer tiempo y por eso decidió volver a la defensa de tres con la entrada de Phil Jones además de reforzar el centro del campo con un jugador de más contención como Michael Carrick, que ocupó el lugar de un desaparecido Ander Herrera. El objetivo del preparador neerlandes era evitar que el Arsenal estuviera tan cómodo y frenar sus contragolpes, aunque el 3-5-1-1 no funcionó como él esperaba ya que ni consiguió dominar el centro del campo ni evitar que el guión del partido transcurriera según los intereses del conjunto visitantes. 

El peligro está en casa
La eliminatoria se decantó por el enésimo error defensivo del Manchester United en esta temporada. Szczesny mandó un balón en largo hacia campo contrario que fue interceptado por Phil Jones, cediéndole la pelota a Valencia para que jugara atrás con De Gea. Pero el ecuatoriano no fue preciso en el pase y le acabó entregando el balón a Danny Welbeck, que no dejó pasar la oportunidad para cumplir los malos presagios que podían tener los hinchas del United antes del partido; quedar eliminados por un gol de Danny Welbeck.
No obstante, al partido aún le quedaba media hora para y Louis Van Gaal decidió hacer un cambio totalmente ofensivo quitando del terreno de juego a un defensa –Marco Rojo- para dar entrada a un atacante –Adnan Januzaj-. Sin embargo, la variante no dio resultado alguno entre otras cosas por la expulsión de Ángel Di María cuatro minutos después de que el técnico holandés hiciera el cambio. El argentino se dejó caer en un lance con Aaron Ramsey pero Michael Oliver no picó y le sancionó con una tarjeta amarilla. Esto provocó las protestas y el enfado del fideo hasta el punto de que agarró por detrás al colegiado, motivo por el cual vio la segunda amarilla y la consecuente tarjeta roja que le mandó a los vestuarios antes de tiempo.

Instante de la expulsión de Ángel Di María
La expulsión de Di María y la necesidad de igualar el marcador para como mínimo forzar el replay, dejaron totalmente partido a un Manchester United que se volcó en ataque, sin resultado alguno, dejando muchos espacios atrás. De hecho, el Arsenal pudo haber sentenciado el partido en varias ocasiones pero tanto Cazorla como Alexis se toparon con un sensacional De Gea. Louis Van Gaal queda muy tocado tras perder la última oportunidad de ganar un título en su primera campaña al frente del banquillo de Old Trafford mientras que los de Wenger quedan clasificados para las semifinales que se disputarán el 18 y el 19 de Abril y su rival saldrá del Reading-Bradford City que se resolverá en el replay.






Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).

Atlético 1-1 Valencia: ¿Liga de 2 o de 4?

Partido con poco juego disputado entre Atlético de Madrid y Valencia CF en el estadio Vicente Calderón, y que distancia, tanto al Atleti como al Valencia del liderato. El gol local lo hizo Koke tras una jugadaa balón parado. El tanto del Valencia lo anotó a falta de 12 minutosMustafi, para dejar el marcador en 1-1.

Se cuestionó, en este encuentro, una vez más, si realmente estos dos equipos practican un fútbol intenso o agresivo. El balón no circulaba con facilidad, cuando se intuía una buena contra o una buena jugada, patadita en el tobillo y empezamos de nuevo. Esta fue la tónica dominante durante el partido. Así, ambos equipos tuvieron que apañárselas como pudieron, y tuvieron que apañárselas como pudieron podría ser perfectamente un sinónimo de balón parado.

Mustafi y Mandzukic, disputando un balón
Ya antes del partido la cosa estaba calentita, sobre todo en el bando Atlético. Simeone demostró, una vez más, quien es el que manda, y dejó a Mandzukic en el banquillo. Se habla de que su relación con el croata es algo tensa.

El primero de los goles del partido lo anotó Koke tras una jugada un tanto polémica. Un balón al área, tras una falta, es cabeceado por Fernando Torres. El balón va a parar al corazón del área, para que, Tiagola amortigüe con el pecho/brazo. Koke la engancha desde la frontal y supera a Diego Alves. El valencianismo pidió mano.

Ya en la segunda mitad, y con un Valencia buscando, al menos, el empate vimos algo más de emoción y juego. Aunque también vimos bastantes cartulinas amarillas. Con decir que vimos más tarjetas que disparos a puerta creo que hacen una idea de lo que fue el encuentro.
A 12 minutos de final, en un alarde de casta y coraje, Parejo botó una falta lateral, que ayudada por la indecisión de Moyá se estrelló contra el larguero. Mustafi remató el rechace e igualó la contienda.

Javi Fuego fue expulsado en el 93, y el Valencia tuvo la última. Se trataba de una falta similar a la del gol de Mustafi, pero, esta vez, el centro se quedó corto y fue despejado.
Finalizó así el encuentro, con un 1-1 para mí, justo, y que evidencia que efectivamente, la Liga del Atleti es otra distinta a la que juegan Barça y Madrid… O quizás evidencie que el Valencia está en la misma Liga que Barça, Madrid y Atleti.



- FICHA TÉCNICA -

-11 del Atleti: Moyá; Juanfran, Giménez, Godín, Siqueira; Koke (Mario Suárez, min 68), Gabi (Raúl Jiménez, min 80), Tiago, Arda Turan; Raúl García y Torres (Mandzukic, min 60).

-11 del Valencia: Diego Alves; Barragán, Mustafi, Otamendi, Gayá; Enzo Pérez (André Gomes, min 68), Javi Fuego, Parejo; Feghouli (Rodrigo, min 58), Piatti (Orbán, min 91) y Negredo.

-Goles: 1-0, Koke (min 33); 1-1, Mustafi (min 78).

-Árbitro: Jaime Latre, que amonestó a Torres, Siqueira,Mandzukic, Godíny Mario Suárez por parte del Atlético de Madrid, y a Mustafi,Piatti, Enzo Pérez,Negredo, Otamendi y Barragán en el Valencia. Expulsó a Javi Fuego, por doble amarilla por parte del Valencia.


-Incidencias: partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de la Liga BBVA disputado en Atletico de Madrid y Valencia CF en el Vicente Calderón, que se saldó con el resultado final de 1-1. Reparto de puntos.




Autor: Jotita Romero (@jotitaromgon26).

domingo, 8 de marzo de 2015

Granada 1-0 Málaga: El Granada borra al Málaga y se acerca a la permanencia

Un gol de Camacho en propia puerta dio tres puntos muy valiosos a un buen Granada ante un Málaga lamentable que nunca estuvo en el partido.

"Intensidad: Grado de energía o fuerza de un agente natural o mecánico". Es la definición natural de lo que vimos anoche en el Nuevo Los Cármenes. Un equipo muy necesitado, el local de Abel Resino, se veía las caras ante un Málaga enrachado, salvado y con la vista puesta en las competiciones europeas que parecía un invitado de piedra. Además, hay que sumar el factor campo. El conjunto malaguista no sabe lo que es ganar en este estadio. Ha sumado tres empates y ocho derrotas en sus últimas once visitas. Vistos los antecedentes, se cumplió el guión y el Granada se hizo con la victoria.

Los jugadores del Granada celebran el gol de Camacho en propia puerta
Y se vio lo que iba a suceder desde los primeros minutos. El Granada salió defendiendo muy arriba, casi en el borde del área visitante. Sus jugadores basaron su éxito en el despliegue físico, en la anticipación. Siempre había tres nazaríes junto al rival que tenía el balón. No le dejaban jugar, incluso ni darse la vuelta para poder ver a un compañero mejor situado. Cerró todos los espacios, robó todos los balones. En definitiva, los jugadores locales se dejaban el alma en todas las jugadas mientras el Málaga no encontraba su sitio y no podía incluso dar tres pases seguidos. No obstante, un par de errores de Oier y de la defensa pudieron dar alas al Málaga, pero como no era su noche Juanmi no acertó a regatear al meta local y después se metió en fuera de juego por ser demasiado impulsivo cuando estaba en posición inmejorable para marcar. De esta forma, con intensidad y furia, el Granada dispuso de un par de buenas ocasiones para abrir el marcador. Pero en ambas se encontró con un magistral Kameni, que consiguió desviar los remates a saque de esquina. Con igualdad en el marcador, que no en el césped, se llegó al descanso.

La segunda mitad mantuvo las constantes. Abel mantuvo el tipo y no realizó modificaciones. Y encontró el premio pronto, cuando los nervios de los minutos finales aún no aprietan. Un balón perdido por Juanmi cerca del área, uno más en una noche para olvidar, llegó por el lado izquierdo para que Robert Ibáñez rematara de cabeza. Parece que su golpeo iba fuera, pero se encontró con la pierna de Camacho quien al intentar despejar lo que hizo fue desviar hacia su propia portería. El gol premiaba el trabajo y la lucha del Granada y como un gol es un tesoro para este equipo lo intentó conservar hasta el final como si fuera oro. Lo consiguió con poca dificultad. El Málaga sólo asustó después de un tiro de Camacho desde más de treinta metros que golpeó en la cruceta de Oier. Nada más. Y eso es muy poco para llevarse el botín. Además, volvió a evidenciarse la falta de puntería local porque sus delanteros tuvieron varias ocasiones claras para matar el partido y fueron desperdiciadas. Afortunadamente en esta ocasión la moneda cayó de cara y el solitario tanto de Camacho en propia puerta le permitió obtener tres puntos muy valiosos para sus aspiraciones de mantener la categoría.

Triunfo justo del Granada en su primera final. Jugó a una velocidad superior que su rival  y mereció la victoria. Su rival ayer, por decir algo, necesita hacer borrón y cuenta nueva. El resumen es fácil: el Granada tuvo ganas de ganar; al Málaga sólo le apetecía pasear.



- FICHA TÉCNICA -

1- Granada:Oier; Nyom, Murillo, Babin, Insúa; Rubén Pérez, Fran Rico, Robert Ibáñez, (Foulquier, min. 86), Márquez; Piti (Riki, min. 70) y El Arabi (Córdoba, min. 68).

0 - Málaga:Kameni; Rosales, Angeleri, Weligton, Torres (Boka, min. 62); Samuel (Amrabat, min. 54), Camacho, Darder, Samu Castillejo; Horta (Luis Alberto, min. 72) y Juanmi.


Gol:1-0, min. 56: Camacho (p.p.).

Arbitro:Mateu Lahoz, C. Valenciano. Bien. Mostró tarjetas amarillas a Márquez, Piti, Córdoba y Rubén Pérez del Granada y Angeleri, Torres, Juanmi, Camacho y Weligton del Málaga.


Incidencias:  20.000 espectadores en el Nuevo Los Cármenes. 






Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

Athletic 1-0 Madrid: Aduriz hace saltar las alarmas del Real Madrid

Un gol del ‘killer’ vasco dio la victoria al Athletic que anuló por completo al Real Madrid. Los de Ancelotti volvieron a mostrar su peor versión y ponen en peligro su liderato liguero.

Los locales empezaron dominando el encuentro aunque los visitantes fueron quienes tuvieron las primeras ocasiones del encuentro. Un centro de Benzema estuvo a punto de materializarlo Cristiano Ronaldo pero Etxeita despejó el balón a saque de esquina justo cuando el portugués se disponía a marcar. El córner se saldó con un remate de Pepe que se marchó alto.
Sin embargo el partido era del Athletic que ejercía una espléndida presión sobre los blancos. Los de Valverde buscaban a Aduriz con balones largos y en uno de esos balones llegó el primer y único gol del partido. Tras una internada por la banda derecha, Iraola retrasó a Rico, que puso un centro perfecto para que Aduriz, superando a Pepe en el salto, enganchase un impresionante cabezazo ante el que nada pudo hacer Casillas.

Los jugadores del Athletic celebrando el 1-0 de Aduriz
El gol subió la moral de los vascos y dejó tocados a los merengues, que solo inquietaron a Iraizoz en un remate de Bale tras pase de Isco, que despejó el meta después de que se señalase un discutible fuera de juego. El malagueño buscó asociarse con los de arriba e intentó poner en funcionamiento el centro del campo formado por Kroos y por Illarra. Pero todo seguía igual al final de la primera parte. La defensa incapaz de frenar a Aduriz y la ‘BBC’ desaparecida.

Tras el descanso el Madrid parecía despertar y a punto estuvo de lograr el empate, pero Gurpegui se cruzó de manera providencial evitando el remate. Fue entonces cuando pareció Iñaki Williams entre el asedio, sin ocasiones, de los madridistas. El ‘afrovasco’ frenó las acometidas de los de Ancelotti por la derecha y en los contragolpes aireaba a su equipo. Williams acabó sustituido y con una gran ovación de San Mamés.

El Madrid dominaba, pero Tras dos intervenciones importantes de Iraizoz, ante Benzema y Ronaldo, el Athletic a punto estuvo de marcar el 2-0 tras otro cabezazo de Aduriz que se estrelló en el palo. Fue una buena contra iniciada por Guillermo y continuada por Susaeta, asistiendo a un Aduriz otra vez por encima de Pepe. Los blancos respondieron rápido, pero también se toparon con el poste. Bale puso en vilo a la catedral tras un lanzamiento desde casi el medio campo que tocó el palo derecho de la portería local. El rechace lo cogió Jesé pero el lanzamiento del canario lo desvió un defensor.

Finalmente el Real Madrid no pudo evitar la derrota. Una derrota que le puede costar el liderato a los de Ancelotti si el FC Barcelona gana su partido. Dos partidos seguidos sin ganar y mostrando una malísima imagen hacen saltar las alarmas en el madridismo.



- FICHA TÉCNICA -

1 - Athletic Club: Iraizoz; De Marcos, Gurpegui, Etxeita, Balenziaga; Rico (Toquero, min.91), Beñat; Iraola, Muniain (Susaeta, min.65), Williams (Guillermo, min.75); y Aduriz.

0 - Real Madrid: Casillas; Carvajal, Pepe, Varane, Marcelo; Illarramendi (Jesé, min.71), Kroos (Lucas Silva, min.75), Isco; Bale, Benzema (Chicharito, min.81) y Cristiano Ronaldo.

Goles: 1-0, min.26: Aduriz.

Árbitro: UndianoMallenco (Comité Navarro). Mostró tarjeta amarilla a los locales Aduriz, Etxeita y Gurpegui, y a los visitantes Kross, Illarramendi, Isco y Marcelo.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada de Liga, disputada en un San Mamés prácticamente lleno con más de 50.000 espectadores. Ante del partido, el club bilbaíno homenajeó a Andoni Iraola por los 500 partidos oficiales con el club rojiblanco que cumplió el pasado domingo en Eibar.






Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).


sábado, 7 de marzo de 2015

FA Cup: previas cuartos de final

Este fin de semana no hay Premier League, salvo el encuentro aplazado que disputarán QPR y Tottenham, a causa de la disputa de los cuartos de final de la FA Cup. Esta es la última ronda antes de que la competición se traslade al mágico estadio de Wembley, escenario que acogerá las semifinales y la final. Aquí puedes leer las previas de los cuatro cruces.

Previas Partidos Cuartos - FA Cup
Bradford City-Reading (Valley Parade)
Todo el mundo va con el Bradford, todo el mundo quiere ver como un equipo de la League One llega a Wembley para disputar las semifinales de la FA Cup. El haberse cargado a dos equipos de la máxima categoría como el Sunderland y el Chelsea, sobre todo a este último con un histórico 2-4 en Stamford Bridge, le da suficiente crédito para pensar que el Reading no le causará mayores problemas, aunque todos sabemos el arma de doble filo que supone todo esto. El camino hacia las semis lo debe marcar el máximo goleador del equipo y uno de los máximos goleadores del torneo  con cinco goles, Jon Stead. El ex del Huddesfield está de dulce cuando juega en el torneo copero y será la mejor baza del conjunto local junto a su pareja en ataque, James Hanson -9 goles-. Ambos supondrán la mayor amenaza para un Reading que también sueña con hacer algo importante para compensar a su hinchada la decepcionante campaña que han firmado hasta la fecha en la Championship. Su técnico Steve Clarke podría repetir el mismo once que empató en Bolton manteniendo a Chris Gunter en el lateral derecho. Pavel Pogrebnyak y Simon Cox, autores de 4 y 8 goles respectivamente, se jugarán la posición de ‘9’ en un once en el que no faltarán el galés Hal Robson-Kanu y el joven y prometedor centrocampista Nathaniel Chalobah, cedido por el Chelsea.

Aston Villa-West Bromwich (Villa Park)
Segundo derby de las Midlands que disputarán Aston Villa y WBA en menos de una semana. El de hace cuatro días se lo llevó el conjunto local, que ganó un partido de Premier 12 jornadas después, y ahora los baggies claman venganza para poder llegar a Wembley toda vez que su situación en el campeonato nacional es francamente esperanzadora con +8 sobre el descenso. Los de Tim Sherwood necesitan centrarse mucho más en la competición doméstica pero no por ello dejarán pasar la oportunidad de estar en unas semifinales de FA Cup. Es más, el ex técnico del Tottenham ya ha dejado claro que bajo ninguna circunstancia cambiará el equipo que le hizo ganar su primer partido al frente del banquillo de Villa Park, aunque Alan Hutton si se lo perderá porque está sancionado y se une a la lista de ausencia por lesión; Philippe Senderos, Kieran Richardson,  Aly Cissokho, Nathan Baker y Libor Kozák. En el bando visitante, Tony Pulis si podría hacer algunos cambios dando entrada a Youssouf Mulumbu o Stephen Sessègnon. El preparador galés recupera a Callum McManaman pero no así a Víctor Anichebe, por lo que Saido Berahino y Brown Ideye seguirán al frente del equipo.

Liverpool-Blackburn (Anfield Road)
En Anfield tienen muchas ganas de alzarse con el título, torneo que no ganan desde la temporada 2005/06. Una vez eliminados de la Europa League, este ha pasado a ser el gran objetivo de Brendan Rodgers junto al de clasificar al equipo para la próxima edición de la Champions por segunda temporada consecutiva. Tanto es así que el preparador norirlandés apostará por un once prácticamente idéntico al que ganó frente al Burnley con la única variación de Lazar Markovic en lugar de Adam Lallana. Steve Gerrard llegará justito al partido pero eso no preocupa demasiado a causa del gran nivel que está demostrando en las últimas semanas el futuro relevo del gran capitán, Jordan Henderson. El internacional está sumando goles y asistencias y es uno de los jugadores más en forma junto al tridente Coutinho-Sturridge-Sterling. Se quedan fuera de la lista Jon Flanagan, Lucas Leiva y Jordan Ibe. En lo que al Blackburn se refiere, el cuadro de Gary Bowyer acude a la cita con la más firme intención de dar la campanada y cargarse a un equipo Premier por tercera ronda consecutiva –antes cayeron Swansea y Stoke City-. La asociación ilimitada que forman Jordan Rhodes y Rudye Gestede, 27 goles entre ambos, será la gran amenaza del equipo de Ewood Park. Jason Lowe se perderá el encuentro mientras que Joshua King será duda hasta última hora.

Manchester United-Arsenal (Old Trafford)
El gran partido de los cuartos de final, uno de los más firmes aspirantes frente al actual campeón. Para Manchester United y Arsenal ganar la FA Cup sería una vía de escape para salvar esta temporada después de haber fracasado en las otras competiciones, aunque los gunners aún están a tiempo de arreglar su batacazo en el primer envite frente al Mónaco. No obstante, los jugadores ya han señalado que ganar la copa por segunda campaña consecutiva sería todo un sueño y para ello están dispuestos a conquistar el ‘Teatro de los Sueños’. Gabriel Paulista, que había cuajado dos muy buenas actuaciones ante Everton y QPR, causa baja y Arsène Wenger se verá obligado a retomar la pareja de centrales Mertesacker-Koscielny mientras que Wojciech Szczesny, Nacho Monreal y Aaron Ramsey pueden ser las grandes novedades en el once que presente el técnico alsaciano. Alexis Sánchez y Olivier Giroud, que ha visto puerta en los dos últimos compromisos, son fijos para intentar pasar la eliminatoria. Más quebraderos de cabeza podría tener Louis Van Gaal, consciente de que la irregularidad de las últimas semanas puede ser fatal para enfrentarse a un equipo de la talla del Arsenal. El holandés medita sentar a Falcao para jugar con un solo delantero, Wayne Rooney, y tener así más control en el centro del campo. Esto daría algunas opciones de titularidad a Juan Mata, que no parece contar mucho en los planes de Van Gaal. Phil Jones y Van Persie se pierden la cita.  


Horarios:
Sábado
13:45 Bradford City-Reding
18:30 Aston Villa-WBA
Domingo
17:00 Liverpool-Blackburn
Lunes
20:45 Manchester United-Arsenal





Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).