Mostrando entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2016

Champions League: Análisis emparejamientos Cuartos

Se sortearon los cuartos de final de la Champions League 2015/16. El sorteo ha deparado un duelo español entre FC Barcelona y Atlético, mientras que al Real Madrid le ha salido cara y se medirá con el Wolfsburgo alemán. Por su parte, el Bayern de Munich de Pep Guardiola se enfrentará al Benfica, y la cuarta eliminatoria tendrá a los multimillonarios PSG y Manchester City como protagonistas.

Emparejamientos de los Cuartos de la Champions League
Así ha quedado definido el sorteo de los cuartos de final de la Champions League 2015/16:
-         Wolfsburgo vs Real Madrid: 6 de abril y 12 de abril.
-         Bayern de Munich vs Benfica: 5 de abril y 13 de abril.
-         Fútbol Club Barcelona vs Atlético de Madrid: 5 de abril y 13 de abril.
-         PSG vs Manchester City: 6 de abril y 12 de abril.


La mejor delantera y la mejor defensa, frente a frente
Fútbol Club Barcelona y Atlético de Madrid se verán las caras en los Cuartos de final. Sin duda alguna, el gran partido de esta ronda en la Champions League que enfrentará a los dos primeros clasificados de la Liga Española. Curiosamente, los azulgranas tendrán la posibilidad de sacarse la espinita de hace 2 temporadas cuando los colchoneros eliminar al Barça por aquel entonces del Tata Martino en Octavos.

El Fútbol Club Barcelona tendrá que volver a arremangarse para buscar su pase a las semifinales. Otro rival de entidad se le pone por el camino al conjunto dirigido por Luis Enrique. Los azulgranas llegan a esta ronda con muy buenas sensaciones tras eliminar al Arsenal con un global de 5-1 a su favor y con la MSN liderando a los suyos. Además, su buena situación en Liga permitirá a los culés afrontar con plenas garantías esta eliminatoria.

Por su parte, el Atlético de Madrid llega con la moral por las nubes después de clasificarse ‘in extremis’ para Cuartos tras eliminar al PSV en penaltis. A pesar de la clasificación, las sensaciones que dejó el cuadro colchonero ante los holandeses no fueron del todo positivas, en especial en el aspecto puramente ofensivo ya que fueron incapaces durante 210 minutos de hacerle gol al equipo de Cocu. Por lo que deberán mejorar en este aspecto de cara a los partidos ante el Barça.


El sorteo le sonrió al Real Madrid
El conjunto dirigido por Zinedine Zidane se medirá en Cuartos ante el Wolfsburgo. En la casa blanca pueden estar más que contentos por lo que el sorteo les ha deparado ya que el equipo alemán era uno de los más débiles de los 8 clasificados.

El Madrid se agarra a la Champions League para intentar salvar su temporada. Eliminados de la Copa desde diciembre por alineación indebida, terceros en Liga a una gran distancia del FC Barcelona; la Liga de Campeones es la esperanza blanca para este año. Los blancos llegan tras eliminar a la Roma por un global de 4-0 y pese a este abultado cómputo global, bien es cierto, que los italianos pudieron dar algún que otro susto en el partido de vuelta en el Bernabéu, pero la falta de puntería penalizó a los hombres de Spalletti.

Por su parte, el Wolfsburgo llega de eliminar al Gent belga con un hombre que sobresale por encima del resto, Draxler. El mediapunta alemán ya se ha medido en un par de ocasiones al Real Madrid cuando militaba en el Schalke 04 y junto con Schürrle (ex Chelsea) son las dos grandes bazas ofensivas de los ‘lobos’.

Sorteo Cuartos de final de la Champions League
Bayern - Benfica y PSG - Manchester City, resto de emparejamientos
Al igual que sucedió la temporada pasada, el Bayern se medirá a un conjunto portugués en los Cuartos de final. Por aquel entonces fue el Oporto dirigido por Julen Lopetegui y en esta ocasión se enfrentarán al Benfica. Ambos conjuntos vienen de pasarlo realmente mal en sus respectivos partidos de vuelta, teniendo que tirar de la heroica para pasar de ronda. El equipo alemán viene de eliminar a la Juventus en un partido de vuelta caótico. Los de Guardiola llegaron a ir perdiendo por 0-2, y Müller llevó el partido a la prórroga gracias a su empate en el descuento. Por su parte, el Benfica llega a Cuartos tras imponerse al Zenit en los últimos minutos donde el gol de Gaitán decantó la eliminatoria del lado portugués.

El PSG - Manchester City será el otro gran partido de estos Cuartos de final, junto con el duelo español. Un encuentro donde resulta complicado esclarecer un favorito claro, pero a priori parece que los franceses llegan mejor. Los de Blanc vienen de eliminar al Chelsea en un partido de vuelta muy completo donde sus principales figuras, Ibrahimovic y Di María, brillaron con luz propia. Además, hay que tener en cuenta que desde el pasado domingo, el PSG ya es campeón de la Ligue 1 por lo que puede centrarse exclusivamente en el duelo de Champions. Por su parte, el Manchester City pasó de Octavos tras imponerse al Dinamo Kiev. Los ingleses dejaron el partido sentenciado en el partido de ida con un Agüero en plena forma y tirando del carro. Por su contra, Pellegrini tiene serios problemas en defensa por las lesiones de Kompany y Otamendi, sus dos titulares centrales.











 Autor: Sergio Juárez (@SergioJuarez94).

viernes, 19 de febrero de 2016

Gent 2-3 Wolfsburgo: Ritmo, intensidad y goles en Bélgica

Se disputó el partido de ida de los octavos de final de la Champions League en el Gent Stadium de Gante. El Wolfsburgo fue superior, tuvo la eliminatoria casi sentenciada pero se relajó demasiado y el Gent marcó dos goles al final para seguir vivo.

La primera parte tuvo mucho ritmo pero poca intensidad en ataque. La igualdad entre ambos conjuntos se hizo palpable sobre el césped. El centrocampismo fue el claro dominante de esta primera mitad, con los dos equipos rondando ambos áreas pero sin llegar a crear mucho peligro. A falta de dos minutos para el descanso llegó la primera jugada de peligro y el primer gol de los visitantes, Draxler se fue por banda, se la dejó en corto a Kruse y éste se la devolvió al propio Draxler que, con un disparo raso, puso el 0-1 en el marcador.

Draxler, el gran protagonista del partido con su doblete ante el Gent
La segunda parte mantuvo el ritmo pero con mucha más intensidad y muchas más ocasiones de gol. En el minuto 53 Draxler robó en la frontal, se internó sólo en el área y con una vaselina batió a Sels, poniendo el 0-2 en el electrónico. El Gent se quedó muy tocado, sin capacidad de reacción y el Wolfsburgo aprovechó para rematarlo, en el minuto 60, Trasch entró por banda derecha en velocidad y la puso al primer palo donde disparó potente Kruse para poner el 0-3 en el marcador. Tan sólo dos minutos después, Kruse se internó en el área y su disparo cruzado se estrelló en el poste. Un minuto más tarde llegó la réplica local. Kums se fue a trompicones en el área, su disparo tocó en un defensa y acabó estrellándose en el larguero. Los minutos fueron pasando con el Wolfsburgo tocando cómodo y el Gent buscando algún gol pero sin peligro. Cuando todo hacía indicar que el partido acabaría con ese resultado, el Gent despertó de su letargo. En el minuto 80 Kums recibió en la izquierda, se internó en el área buscando hueco y con un disparo cruzado puso el 1-3 en el electrónico. Dos minutos más tarde Foket disparó cruzado desde la frontal y despejó bien Casteels con una buena estirada. Ya en el minuto 88 Saief centró desde la izquierda al primer palo donde cabeceó Coulibaly al fondo de las mallas, poniendo el 2-3 definitivo en el marcador.

Sven Oddvar Moen señaló el final del encuentro, el Wolfsburgo jugará ante su afición con una ventaja que pudo ser mayor si no se hubiesen relajado ante un Gent que estará obligado a marcar dos goles en Alemania para clasificarse.





- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Gent: Sels, Asare, Mitrovic, Nielsen, Dejaegere, Kums, Renato Neto, Milicevic (Saief 60´), Foket, Simon (Matton 60´) y Depoitre (Coulibaly 79´)
Wolfsburgo: Casteels, Rodríguez, Knoche, Dante, Jung (Schurrle 45´), Luiz Gustavo, Trasch, Draxler, Arnold, Vieirinha (Schafer 79´) y Kruse (Putaro 91´)

AMONESTACIONES
Gent: Vio la tarjeta amarilla Kums
Wolfsburgo: Vieron la tarjeta amarilla Luiz Gustavo y Vieirinha

GOLES
Gent: Kums y Coulibaly
Wolfsburgo: 2 Draxler y Kruse

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Kums fue el pilar fundamental de los belgas, como buen capitán entró en juego en todas las jugadas de ataque locales, creó mucho peligro y además marcó un gol
Vaya Día: Jung no tuvo su día afortunado, se incorporó poco por banda en ataque, no trabajó mucho en defensa y se tuvo que retirar lesionado antes del descanso
Imperial: Draxler fue el guía del conjunto alemán, el que más peligro creó, el que más entró en juego y lo redondeó marcando dos goles, uno de ellos de buena factura









Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).


miércoles, 17 de febrero de 2016

PSG 2-1 Chelsea: Superioridad local sin rematar

Se disputó el partido de ida de los octavos de final de la Champions League en el Parque de los Príncipes de París. Los parisinos fueron muy superiores en todas las facetas del juego pero les faltó rematar a un Chelsea que tendrá que remontar ante su afición.

El partido comenzó con mucho ritmo y no hubo que esperar demasiado para ver la primera ocasión de peligro de los locales. En el minuto 3 Verratti realizó un gran disparo desde la frontal y despejó bien Courtois. El PSG dominaba claramente el balón sin dar opción al Chelsea de crear peligro. A pesar del gran dominio local, el Chelsea dispuso pronto de una gran ocasión. En el minuto 22 Babá centró desde la izquierda al segundo palo donde cabeceó Diego Costa, tocó bien Courtois y el balón acabó estrellado en el larguero. Esta ocasión fue un mero espejismo para los visitantes y el PSG fue el primero en golpear. En el minuto 39 Ibrahimovic lanzó una falta directa que tocó en la barrera y acabó en el fondo de las mallas, poniendo el 1-0 en el marcador. Al borde del descanso, Hazard botó un córner al primer palo donde peinó Diego Costa y el balón le cayó a Obi Mikel que, con un disparo potente, puso el 1-1 en el electrónico.

Cavani celebrando el gol de la victoria del PSG
La segunda parte comenzó con un guion idéntico, el PSG dominando en todo y el Chelsea trabajando mucho en defensa para desbaratar todas las acciones de ataque locales. En el minuto 51 Di María se sacó un gran disparo potente desde la frontal y Courtois despejó con una buena estirada. En el minuto 60 Lucas Moura se internó en el área pero disparó muy centrado y despejó Courtois. Siete minutos después, Di María lanzó una falta directa al palo del portero pero Courtois despejó con una gran estirada. El Chelsea era incapaz de salir de su propio campo mientras el PSG seguía fallando ocasiones sin lograr el tan ansiado segundo gol. En el minuto 77 Di María metió el balón en profundidad por encima de la defensa para Cavani que controló sólo en el área y con un disparo raso puso el 2-1 definitivo en el marcador.

Velasco Carballo señaló el final del encuentro, el PSG viajará a Londres con una mínima ventaja que debió ser mayor mientras el Chelsea salió demasiado vivo de su visita a París y tendrá que marcar en su estadio para lograr la clasificación.





- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
PSG: Trapp, Maxwell, David Luiz, Thiago Silva, Marquinhos, Matuidi (Pastore 80´), Motta, Verratti (Rabiot 80´), Lucas Moura (Cavani 73´), Di María e Ibrahimovic
Chelsea: Courtois, Azpilicueta, Babá, Cahill, Ivanovic, Pedro, Obi Mikel, Cesc, Hazard (Óscar 70´), Willian y Diego Costa

AMONESTACIONES
PSG: Vieron la tarjeta amarilla David Luiz, Ibrahimovic y Lucas Moura
Chelsea: Vieron la tarjeta amarilla Pedro y Obi Mikel

GOLES
PSG: Ibrahimovic y Cavani
Chelsea: Obi Mikel

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Ibrahimovic se movió muy bien en ataque, se dejó ver bastante, creó peligro y además abrió el marcador
Vaya Día: Hazard fue titular y apenas tocó el balón, no tuvo muchas oportunidades de brillar y cuando apareció estuvo bastante mal con varios fallos

Imperial: Courtois evitó una goleada de los locales gracias a varias intervenciones muy buenas, dejando vivo a su equipo para el partido de vuelta









Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

viernes, 18 de diciembre de 2015

Champions League: Análisis emparejamientos Octavos

Se sortearon los octavos de Final de la Champions League 2015/16. Fútbol Club Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid ya conocen sus respectivos rivales en la competición europea. Los azulgranas, seguramente, hayan sido los que peor suerte han tenido ya que se medirán al Arsenal. Por su parte, los de Benítez se medirán las caras ante la Roma de Totti. Mientras, que los colchoneros han sido los que mayor suerte han tenido y se enfrentarán en Octavos al PSV holandés.

Emparejamientos de los Octavos de final de la Champions League
Así ha quedado definido el sorteo de los octavos de final de la Champions League 2015/16:
-         Gent vs Wolfsburgo: 17 de Febrero y 8 de marzo.
-         Roma vs Real Madrid: 17 de Febrero y 8 de marzo.
-         PSG vs Chelsea: 16 de Febrero y 9 de marzo.
-         Arsenal vs Fútbol Club Barcelona: 23 de Febrero y 16 de marzo.
-         Juventus vs Bayern de Munich: 23 de Febrero y 16 de marzo.
-         PSV vs Atlético de Madrid: 24 de Febrero y 15 de marzo.
-         Benfica vs Zenit: 16 de Febrero y 9 de marzo.
-         Dinamo Kiev vs Manchester City: 24 de Febrero de y 15 de marzo.

El FC Barcelona se reencuentra en Octavos con un viejo conocido
Para no perder las costumbres, el conjunto azulgrana se medirá en 1/8 con uno de los rivales a los que ya se ha enfrentado en más de una ocasión, el Arsenal. El vigente  campeón de la Champions League no ha tenido la mayor de las suertes en el sorteo ya que le ha tocado uno de los equipos más duros. Aunque a priori, y más teniendo en cuenta el nivel que están presentado los azulgranas, el FC Barcelona es el favorito para pasar a Cuartos aunque enfrente va a estar un Arsenal que viene fuerte después de su buen inicio en Liga, además de clasificarse en el último partido ante Olympiakos con un Giroud imperioso.

Rival italiano para el Real Madrid
El conjunto blanco se medirá en Octavos de Final a la Roma de Francesco Totti. Curiosamente, una de las últimas víctimas del FC Barcelona en Liga de Campeones. Pese a que a día de hoy, los de Benítez no están en su mejor momento tanto deportivo como extradeportivo, sabemos cómo es esto del fútbol y la situación se puede revertir a su favor. Por su parte, la Roma atraviesa un momento aún peor que los blancos con un inicio liguero bastante discreto y una clasificación en Champions bastante rácana; hay que recordar que se clasificaron con tan sólo 6 puntos. Además, hay que tener en cuenta que el futuro de su técnico, Rudi García, tiende de un hilo y desde Italia apuntan a que se podría estar jugando su puesto en los próximos encuentros de Liga.

El sorteo le sonrió al Atlético de Madrid
El PSV holandés será el rival para los colchoneros. Uno de los equipos más flojos que podía tocar en estos Octavos ha caído en el Calderón. Muy mal lo tendrían que hacer los de Simeone para no pasar de ronda, y más teniendo en cuenta que las grandes estrellas de su rival como Depay o Wijnaldum abandonaron el club rumbo a la Premier League. Además, los rojiblancos acaban el año de la mejor manera posible, situados en lo alto de la Liga BBVA, recordándonos a aquel Atleti que ganó la Liga hace un par de años dejando unas mismas sensaciones de equipo rocoso atrás e intento, aunque con menos gol y gran culpa de ello lo tienen sus delanteros estrellas ya que ni Jackson Martínez ni Torres, por el momento, han sido capaces de ganarse la confianza de la parroquia atlética.
Los horarios de los Octavos de la Champions
PSG – Chelsea y Juventus – Bayern, otras eliminatorias a destacar
Ya repasados los tres emparejamientos de los equipos españoles en Octavos, es turno para hablar de las otras grandes eliminatorias que nos ha deparado el sorteo. Por encima de todos destacan el PSG – Chelsea y Juventus – Bayern de Munich.
En el caso de los primeros, franceses e ingleses se vuelven a ver las caras en Octavos, al igual que sucediese la temporada pasada, donde todos recordamos el partido de vuelta en Stamford Bridge con uno de los partidos del año con aquel cabezazo de David Luiz en la prórroga que clasificaba a los de Blanc para Cuartos. A día de hoy, ambos conjuntos atraviesan una situación totalmente opuesta. El PSG es líder destacado de la Ligue 1, con ya prácticamente medio título en el bolsillo. Mientras que el Chelsea atraviesa un momento bastante delicado tanto en lo deportivo como en lo extradeportivo. José Mourinho fue destituido esta semana como técnico ‘blue’ dejando el banquillo del Bridge sin inquilino. El conjunto inglés está a tan sólo un punto del descenso lo que encadenó el cese del entrenador portugués, sumado también a la mala relación que existía entre el cuerpo técnico y los jugadores.
La otra eliminatoria que también destacamos es el Bayern de Munich – Juventus. Los de Guardiola son claros favoritos para pasar a la siguiente fase y más teniendo en cuenta el irregular arranque liguero de los de Allegri. La ‘Vecchia Signora’ sigue aún con su particular adaptación de plantilla después de la marcha de los jugadores importantes que dejaron el club en verano, como Pirlo, Tévez o Vidal -que precisamente se medirá a su ex equipo-. Por su parte, el conjunto alemán atraviesa momentos prácticamente idénticos a los de la temporada pasada a estas fechas. Líder destacado de la Bundesliga, con una clara superioridad al resto de equipos, aunque bien es cierto, esta temporada Guardiola está apostando por introducir novedades -en cuanto al sistema se refiere-, enriqueciendo a una plantilla con grandes recursos y sobre todo con jugadores polivalentes que pueden jugar en diferentes posiciones.




Autor: Sergio Juárez (@SergioJuarez94).

jueves, 10 de diciembre de 2015

Leverkusen 1-1 FC Barcelona: Superioridad local y reparto de puntos

Se disputó la última jornada de la fase de grupos de Champions League en el grupo E en el Bay Arena de Leverkusen. El equipo local fue muy superior ante un Barça que apareció a ráfagas y sacó demasiado premio.

El Leverkusen arrancó el partido dominando, controlando el balón y buscando claramente la portería azulgrana. En el minuto 11 Calhanoglu botó una falta directa cruzada y despejó bien ter Stegen. A pesar de la superioridad local, el equipo azulgrana fue el primero en golpear, en el minuto 19, Rakitic metió el balón en profundidad para Messi que recortó a Leno y marcó a puerta vacía, poniendo el 0-1 en el electrónico. El Leverkusen reaccionó rápido y enseguida llegó el gol del empate, en el minuto 23, Mehmedi metió el balón raso al área donde dejó pasar Calhanoglu y Chicharito disparó de primeras ajustado al palo corto para poner el 1-1 definitivo en el marcador.

Sandro disputando un balón con el defensa del Leverkusen
En la segunda mitad el guion fue el mismo, el Barça sólo aparecía muy de vez en cuando mientras el Leverkusen dominaba el balón, llegaba al área rival pero no conseguía crear peligro. En el minuto 60 Bellarabi se internó en el área y su disparo cruzado lo sacó muy bien ter Stegen. Los minutos avanzaban mientras el equipo alemán cada vez se merecía más el gol y al Barça ni si quiera se le veía aparecer por la portería defendida por Leno. Ya en el minuto 89 Kiessling se la dejó en horizontal dentro del área a Chicharito que la pegó al palo corto y la volvió a sacar ter Stegen con una mano espectacular.

Mark Clattenburg señaló el final del encuentro, un empate que no sirvió de nada puesto que el Leverkusen se quedó fuera de los octavos de final de la Champions y deberá conformarse con la Europa League y el Barça ya tenía cerrado el primer puesto del grupo.





- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Bayer Leverkusen: Leno, Wendell, Toprak, Tah, Hilbert, Kampl, Kramer (Papadopoulos 89´), Mehmedi (Kiessling 69´), Calhanoglu (Brandt 78´), Bellarabi y Chicharito
FC Barcelona: ter Stegen, Jordi Alba (Cámara 73´), Vermaelen, Bartra, Adriano, Samper, Kaptoum (Gumbau 61´), Rakitic, Munir, Sandro y Messi

AMONESTACIONES
Bayer Leverkusen: Vio la tarjeta amarilla Kampl
FC Barcelona: Vieron la tarjeta amarilla Bartra, Gumbau y Rakitic

GOLES
Bayer Leverkusen: Chicharito
FC Barcelona: Messi

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Chicharito fue el mejor del conjunto local, además del gol dispuso de alguna otra ocasión de gol y puso en muchos problemas a los defensores azulgranas
Vaya Día: Kampl ha bajado su rendimiento y lo demostró en este encuentro, apenas creó juego, destruyó muy poco y además vio una amarilla

Imperial: ter Stegen salvó al Barça de una goleada, tuvo unas cuantas paradas de mucho mérito y todo el trabajo que tuvo lo salvó con creces






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

martes, 8 de diciembre de 2015

Champions League: Las cábalas de la última jornada

Llega la última jornada de la Champions League en la que se decidirá que equipos pasan a la siguiente y cuáles no. Todos los clubes han empezado ya a hacer sus cábalas y mirar sus posibilidades, y si no ya las hacemos nosotros por ellos.

Empezamos por el grupo A en el que las dos primeras posiciones están ya decididas. El Real Madrid, gracias a su victoria en Ucrania, será primero de grupo pase lo que pase y el PSG segundo. La duda está en ver quién va a la Europa League. El Shakhtar Donetsk y el Malmö están empatados a puntos. Los ucranianos cuentan con la ventaja del golaveraje. El Malmö visitará el Bernabéu y de no rascar ningún punto cederán el puesto de Europa League al Shakthar.

Análisis de la última jornada de Champions
En el grupo B todo está por decidirse. Lo único seguro es que el CSKA no tiene ninguna posibilidad de clasificarse para los octavos de final. Sin embargo, si gana al PSV irá a la Europa League como tercer clasificado. Pero los holandeses no se lo pondrán nada fácil, ya que una victoria les permitiría pasar a la siguiente fase. El duelo más importante sin lugar a dudas es el Wolfsburgo – Manchester United. Una derrota del PSV les daría el pase a ambos y un empate provocaría la clasificación de los alemanes independientemente de cómo queden, no así la de los ingleses. Pero una victoria de los holandeses produciría una eliminación de uno de los dos conjuntos. Si se da este último caso, al United solo le valdría la victoria. En definitiva, ganar es lo único que importa.

En el grupo C falta por saber quién va a la Europa League y quién será primero de grupo. El Galatasaray tiene que ganar o empatar al Astana para asegurarse el tercer puesto y al Atlético de Madrid solo le vale la victoria en Lisboa para ser primero de grupo.

El grupo D tiene el mismo dilema que el C. El Manchester City tiene que ganar al Borussia y que la Juventus pierda en el Sánchez Pizjuán para ser primero de grupo. Resultado idóneo para el Sevilla, ya que les permitiría meterse en su competición favorita, la Europa League. A la Juventus y al Borussia de Mönchengladbach les vale también el empate para lograr sus respectivos objetivos.

Pasamos al grupo E en el que el FC Barcelona será primero de grupo sí o sí. El Leverkusen se enfrentará al conjunto culé y necesitan ganarles para pasar a octavos. De empatar tendría que rezar para que la Roma y el BATE también empatasen. Pero si pierde,los alemanes estarán eliminados. En ese caso, a los italianos les valdría incluso el empate para clasificarse.

El Bayern tiene asegurado el primer puesto del grupo F mientras que el Arsenal viajará a Grecia para pelear por el último billete que lleva a la siguiente ronda. Los londinenses tienen que ganar para clasificarse. Pero el Olympiakos no se lo pondrá nada fácil, ya que también quieren pasar a octavos.El Dinamo de Zagreb cierra el grupo.

Oporto y Chelsea pelean por el primer puesto y también por no caer eliminados en el grupo G. El Dinamo de Kyev acecha y una victoria de los ucranianos ante el Maccabi haría que el perdedor se quedase fuera de la competición. El empate en Londres condenaría al Oporto que tiene perdido el golaveraje con el Dinamo de Kiev en caso de que haya empate a puntos entre ambos.

Clasificación Gupos Champions League

Por último, en el grupo H el Zenit es líder indiscutible y el Lyon colista. Falta por decirse quién va a la Europa League y por el contrario quién pasa a la siguiente ronda. El Valencia tiene que ganar al Lyon y esperar a que el Gent no gane al Zenit. 







Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).

viernes, 6 de noviembre de 2015

Champions League J4: Resumen de los equipos españoles

Real Madrid 1-0 PSG
Los madridistas sacaron una nueva victoria, pero sin brillar demasiado. En la primera mitad, el Real Madrid aguantó las acometidas del conjunto parisino que buscaba el gol de todas las maneras posibles, pero sin éxito. Ibrahimovic dispuso de dos buenas ocasiones que se marcharon rozando el palo. Para colmo, Marcelo se vio obligado a abandonar el terreno de juego por lesión. En su lugar salió Nacho, que a los dos minutos de pisar el césped adelantó a su equipo tras un disparo de Toni Kroos que después de golpear en Thiago Silva, el balón le cayó franco y al ver la salida en falso de Trapp envió un centro-chut que se coló en la portería y puso el 1-0 en el marcador en el minuto 35.La reacción de los hombres de Laurent Blanc no se hizo esperar, y solo unos instantes después, Ibrahimović estrelló un balón en el poste de la portería de Keylor Navas. En el descuento, Isco y Cavani tuvieron cada uno un mano a mano frente al portero, pero ninguno fue capaz de marcar. En la segunda parte vimos más de lo mismo. El PSG atacaba y el Madrid se defendía como buenamente podía. Di Maria tuvo la última ocasión del encuentro. El argentino mandó el balón al travesaño tras un lanzamiento de falta en el minuto 90. Finalmente los de Benítez sacaron los tres puntos que les daba la clasificación matemática a los octavos de final, en un encuentro en el que el resultado pudo ser bien distinto. En la próxima jornada viajarán a Ucrania para jugar ante el Shakthar Donetsk el 25 de Noviembre.

Nacho y Cristiano, celebrando el 1-0 del Real Madrid
Astana 0-0 Atlético de Madrid
Partido algo descafeinado en el que el Atlético de Madrid solo pudo sacar un punto. En la primera mitad, se sucedieron los ataques por parte de uno y otro equipo. Tiago y Torres tuvieron una gran oportunidad cada uno en la primera media hora de juego, pero sin suerte. Foxi Kéthévoama inquietó a Oblak con un lanzamiento lejano que se marchó cerca del larguero y Koke tuvo la última justo antes del descanso con un lanzamiento de falta que se estrelló en el travesaño. En la segunda parte, el partido se volvió más espeso y los de Simeone tampoco pudieron romper el muro defensivo de los kazajos. Griezmann cerca estuvo de hacer el 0-1 con un zurdazo cruzado, y poco después Carrasco, que acababa de salir al campo, estrenó su contribución con un centro que se envenenó para tocar el larguero local a falta de un cuarto de hora para el final. Sin embargo, los rojiblancos no pudieron deshacer el empate ante un Astana que sigue invicto en su estadio. Los atléticos son segundos a dos puntos del Benfica. El próximo partido de los madrileños será el 25 de Noviembre ante el Galatasaray en casa.

Sevilla 1-3 Manchester City
El Sevilla se complica el seguir vivo en la competición tras la dura derrota ante un Manchester City que fue muy superior y que encarriló el partido muy pronto. Sterling hizo el primero tras recibir un pase al espacio de Fernandinho y definir bien ante Sergio Rico en el minuto 8. Dos minutos más tarde, Wilfried Bony remató un balón que paró bien el guardameta sevillista, pero el rechace lo cabeceó Fernandinho para hacer el segundo gol del encuentro. Poco después, Jesús Navas pudo matar definitivamente el partido, pero su disparo cruzado raso se estrelló en el palo. En el minuto 25 los de Emery recortarían distancias tras un centro de que Coke que fue demasiado alto para Llorente, pero no paraTremoulinas que a placer hacía el 1-2. No había tregua. Kolodziejczak tuvo una gran oportunidad para empatar el partido que se encargó de desbaratar Joe Hart casi en la línea de gol. Fue un espejismo. Bony hacía el 1-3 tras un buen chut raso desde dentro del área. La segunda mitad fue un mero trámite. Iban pasando los minutos con la esperanza de que no llegaran malas noticias desde Alemania. Esta derrota de los sevillistas les deja colistas con dos puntos, a uno del Borussia de Mönchengladbach que es tercero y a seis de la Juventus que es segunda. Por el contrario el Manchester City consiguió el pase a octavos. El Sevilla pondrá rumbo a tierras germanas el próximo 25 de Noviembre para disputar un partido decisivo y clave si quieren meterse al menos en la Europa League.

FC Barcelona 3-0 BATE Borisov
Los culés vencieron sin apuros al Bate y rozan la clasificación. La mala noticia fue la lesión de Rakitic en el minuto 20 de juego, aunque su sustituto, Munir El Haddadi, fue quien provocó a la media hora de partido el penalti que terminaría transformando Neymar. Cinco minutos después, Adriano mandó la pelota al palo tras un genial pase de su compatriota. Ya en la segunda parte, los de Luis Enrique continuaron dominando el encuentro y en el minuto 60, Luis Suárez recibió una pelota de Neymar en el balcón del área, y tras deshacerse de su marcador superó a Chernik con un remate raso. Los barcelonistas terminaron por matar el partido a falta de siete minutos para el final en un gran contragolpe culminado por Neymar que hacía su segundo tanto del encuentro y el definitivo 3-0. El Barcelona es el líder del grupo con diez puntos, cinco más que la Roma que es segunda y su próximo rival el 24 de noviembre en el Camp Nou.

Neymar volvió a liderar al Barça con un doblete ante el BATE
Gent 1-0 Valencia

La derrota ché en Gante, frena sus aspiraciones a sellar el pase a la siguiente fase de la liga de campeones. El Valencia, con Negredo de nuevo en la grada, dio una imagen bastante pobre. Su único tiro a puerta del partido llegó en el minuto 80. En cambio, los locales salieron muy enchufados y tuvieron muy buenas ocasiones que no fueron capaces de transformar. No fue hasta el minuto 49 cuando los belgas consiguieron su recompensa. Kums fue el encargado de poner por delante a su equipo desde los once metros. El tanto pareció animar al Valencia, que por primera vez en el partido comenzó a tocar el balón y a acercarse por las inmediaciones de Matz Sels. Sin embargo, los de Nuno no fueron capaces de crear peligro real y terminaron derrotados por un Gent que se sitúa dos puntos por debajo de los valencianistas y estos, a su vez, a seis del líder y del ya clasificado Zenit con quien tendrán que jugar el próximo 24 de noviembre en San Petersburgo. 







Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).

viernes, 23 de octubre de 2015

Juventus 0-0 Gladbach: Empate con poco fútbol

Se disputó la jornada 3 de la fase de grupos de la Champions League en el grupo D en el Juventus Stadium. Un partido bastante soso, sin muchas ocasiones de peligro y con un Gladbach defendiendo muy bien ante una gran Juventus que sólo le faltó el gol.

En la primera parte no hubo nada de peligro, la Juventus tuvo totalmente el control del balón mientras el equipo alemán se defendía bien. Los minutos pasaban y el Gladbach apenas salía de su campo, agazapado esperando su ocasión. La Juventus dominaba cada vez más pero no tenía acierto de cara a portería, en gran parte, por el buen hacer defensivo del equipo visitante.

Pogba y Raffael, disputando un balón en el Juventus Stadium
En la segunda parte el guion siguió siendo el mismo aunque la Juventus creó más peligro. En el minuto 48 Pogba se sacó un gran disparo desde la frontal y despejó con una gran estirada Sommer. El Gladbach se metía en su área, dedicándose a defender el empate mientras la Juventus insistía en buscar el gol. En el minuto 57 Pogba lanzó una falta directa al palo del portero y despejó de nuevo Sommer. De aquí al final, la Juventus dispuso de unas cuantas llegadas pero no logró crear peligro ante un Gladbach bien asentado en el campo y haciendo un gran trabajo defensivo, manteniendo el empate.

Craig Thompson señaló el final del encuentro, la Juventus se mereció ganar ante un raquítico Gladbach que sumó su primer punto en esta Champions League, mientras, la Juventus se mantiene líder en solitario con siete puntos.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Juventus: Buffon, Chiellini, Bonucci, Barzagli, Álex Sandro, Pogba, Marchisio, Khedira, Cuadrado (Pereyra 59´), Morata (Dybala 80´) y Mandzukic (Zaza 69´)
Borussia Monchengladbach: Sommer, Wendt, Domínguez, Christensen, Korb, Johnson, Xhaka, Dahoud (Nordtveit 86´), Traoré (Hahn 81´), Raffael (Hazard 73´) y Stindl

AMONESTACIONES
Juventus: Vio la tarjeta amarilla Chiellini
Borussia Monchengladbach: Vieron la tarjeta amarilla Wendt, Domínguez y Xhaka

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Pogba fue el jugador que más peligro creó en los locales, por el que pasaban todos los balones en el ataque bianconero y el único capaz de disparar a puerta
Vaya Día: Mandzukic no estuvo nada acertado, apenas tocó el balón y no tuvo ninguna ocasión de marcar

Imperial: Sommer paró lo poco que le dispararon y fue uno de los salvadores del equipo alemán 





Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).