Mostrando entradas con la etiqueta Liga BBVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga BBVA. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2016

Betis 0-1 Málaga: Camacho y la pizarra terminan con el Betis

Un gol de Camacho en las postrimerías del encuentro permitió al Málaga llevarse tres puntos que casi le garantizan la permanencia ante un Betis que deberá seguir luchando.

 Detalles, detalles. Cuando no queda apenas tiempo para la rectificación es el momento de poner en el campo todos los sentidos durante los noventa y tantos minutos que dura un partido de fútbol. Sí, porque un desliz, un mínimo detalle, puede determinar el futuro en escasos segundos y destrozar el trabajo realizado a lo largo de todo el año. Eso le pasó anoche al Betis, que pagó muy caro un error cuando más a gusto se encontraba en el campo. Ya el comienzo bético fue desolador, con tres jugadas del Málaga que podían haber dejado resuelto el choque para los de Javi Gracia. Charles, Albentosa y Cop pusieron a prueba a Adán, que resolvió como pudo demostrando unos reflejos impresionantes. De nuevo el conjunto sevillano se vio contra las cuerdas en los primeros minutos, con la posibilidad de haber tirado el partido casi sin comenzar. Pero le salvaron los reflejos de su portero. La vuelta tras lesión de Cop permitió a Gracia contar con su once de gala, con la salvedad de Ochoa por el lesionado Kameni, y lo notó para bien porque le presión fue efectiva desde el primer momento, sin dejar respirar al rival. Poco a poco, como era de esperar, el Betis se sacudió el asfixiante dominio malaguista y comenzó a acercarse por las cercanías del área del mexicano, que no obstante vivió una primera mitad muy tranquila sin pasar apuros excepto en una jugada de Musonda que no encontró rematador.

Adán despejando una ocasión con Albentosa
La segunda mitad ya fue otro cantar. Los papeles se invirtieron y fueron los béticos quienes se adueñaron del esférico y de las ocasiones. Si en la primera mitad sólo habíamos visto a Adán ahora le tocó el turno a su colega Ochoa, que tuvo que demostrar su categoría bajo palos tras sendos disparos de Rubén Castro que Damiao fue incapaz de empujar tras los rechaces. El Málaga parecía darse por satisfecho con un punto y casi no podía salir de su campo porque sus líneas se desconectaron  y los centrocampistas eran incapaces de dar tres pases seguidos. La entrada de Juankar y Fornals aportó aire al conjunto ayer morado aunque no llegaba al área rival. Merino también se la jugó dando entrada a Jorge Molina por un incapaz Damiao (es increíble el dinero pagado por este jugador que en casi tres meses no ha demostrado nada) y a Joaquín para que rompiera por las bandas. Creó algo más de peligro el Betis, pero se vio sorprendido a diez minutos del final cuando Camacho remató de cabeza una falta botada sutilmente por Recio y con Adán encontrando el aire tras su mala salida. Hasta el final lo intentó el Betis, con más ganas que convicción pero sin éxito. Quizá en la última jugada Clos Gómez pudo señalar penalti favorable al cuadro local por tocar el balón en el brazo de Albentosa. Es una acción involuntaria, pero el brazo está despegado y corta la trayectoria del balón. El colegiado no indicó nada.

 No consigue cerrar la permanencia el conjunto bético, que tira por la borda en su estadio los buenos resultados cosechados a domicilio. Aún deberá seguir luchando. Para el Málaga, por su parte, las cosas van mejor. Con Gracia renovado y con la permanencia virtual en el bolsillo es ya el momento de mirar hacia delante, hacia otros objetivos, e ir preparando la próxima campaña. Los deberes prácticamente están hechos.




- FICHA TÉCNICA -

0-Betis:Adán; Montoya (Fabián, min. 86),Pezella,Westermann, Vargas;Kadir (Joaquín, min. 70), N’Diaye, Ceballos,Musonda; Damiao (Molina, min. 63) y Rubén Castro.

1 - Málaga: Ochoa; Rosales,Albentosa,Weligton, Torres; Juanpi(Atsu, min. 90+), Camacho, Recio, Chory Castro (Juankar, min. 65); Cop (Fornals, min. 74) y Charles.

Gol: 0-1, min. 82: Camacho.

Arbitro:Clos Gómez, C. Aragonés. Mostró tarjetas amarillas a Pezella, Montoya y Molinadel Betis y aAlbentosa y Chory Castro del Málaga.

Incidencias:Buena entrada, con espectadores en el Benito Villamarín. 









Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

Getafe 1-1 Eibar: Reparto de puntos con mucho fútbol

Se disputó la jornada 30 de Liga BBVA en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe. El partido fue muy loco, con muchas ocasiones de gol y un empate que hizo justicia por lo ofrecido por ambos conjuntos sobre el césped.

El encuentro arrancó muy eléctrico y, en el minuto 3, Álvaro Vázquez puso el balón al área donde Scepovic disparó muy centrado y atrapó Riesgo. Dos minutos más tarde llegó la réplica del Eibar, Inui disparó cruzado con rosca y despejó bien Guaita. El Getafe imprimía mucha velocidad al juego y, en el minuto 7, Sarabia botó una falta al segundo palo donde cabeceó Velázquez al fondo de las mallas para poner el 1-0 en el electrónico. El Eibar intentó reaccionar, teniendo algo más el balón y buscando tocar con más calma. En el minuto 11 Juncá metió el balón por encima de la defensa para Borja Bastón que controló dentro del área sólo y su disparo cruzado lo tocó Guaita para despejar. El resto de la primera mitad fue más tranquila, con un bajón de ritmo pero con varias llegadas de los dos equipos al área rival aunque sin demasiadas ocasiones de gol.

El cabezazo de Velázquez que puso el 1-0 para el Getafe
En la segunda parte el Getafe salió a mantener el balón, evitando que el Eibar les atacase y buscando la tranquilidad defensiva. En el minuto 60 Sarabia colgó el balón al área y el cabezazo de Álvaro Vázquez se estrelló en el poste. Tres minutos después Víctor Rodríguez disparó cruzado raso desde la frontal y el balón se fue rozando el poste. El Eibar seguía buscando el empate pero tenía demasiadas imprecisiones en el centro del campo que no les permitía crear peligro. En el minuto 68 Inui disparó raso desde la frontal y el balón se estrelló en la base del poste. En el minuto 80 tuvo la jugada de la sentencia el conjunto azulón, Wanderson jugó entre líneas para Álvaro Vázquez que se internó por velocidad en el área y su disparo lo despejó Riesgo. Ya en el minuto 87 Inui se internó por la izquierda en el área y puso el balón raso al palo corto donde Borja Bastón remató de tacón para poner el 1-1 definitivo en el marcador. En los minutos finales apretó el equipo vasco buscando la victoria y estuvo a punto de llevársela. En el minuto 90 Mauro tocó para Sergi Enrich en la frontal y éste se la dejó a Borja Bastón en el área y el delantero intentó picarla pero tapó muy bien Guaita.

Iglesias Villanueva señaló el final del encuentro, un reparto de puntos justo pero que no satisface a ninguno de los dos conjuntos ya que el Getafe se queda con un punto por encima del descenso y al Eibar se le escapan los puestos europeos.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Getafe: Guaita, Álvaro Pereira, Cala, Velázquez (Juan Rodríguez 73´), Damián Suárez, Wanderson, Lacen, Medrán (Pedro León 87´), Sarabia, Scepovic (Víctor Rodríguez 60´) y Álvaro Vázquez
Eibar: Riesgo, Juncá, Ramis, Mauro, Capa, Escalante, Dani García, Inui, Adrián (Jota 73´), Keko (Sergi Enrich 81´) y Borja Bastón (Ansotegi 92´)

AMONESTACIONES
Getafe: Vieron la tarjeta amarilla Álvaro Pereira y Sarabia
Eibar: Vieron la tarjeta amarilla Mauro, Ramis y Adrián

GOLES
Getafe: Velázquez
Eibar: Borja Bastón

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Velázquez trabajó muy bien defensivamente, despejando varios balones de peligro y además marcando el gol azulón
Vaya Día: Scepovic volvió a tener un día negro, apenas participó en el juego local y no tuvo ocasiones de marcar

Imperial: Inui fue el guía del Eibar, entró muchas veces por banda con mucho peligro, puso varios centros al área y dio la asistencia del gol eibarrés









Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

domingo, 13 de marzo de 2016

FC Barcelona 6-0 Getafe: Set y goleada azulgrana

Se disputó la jornada 29 de la Liga BBVA en el Camp Nou. El Getafe no asistió sobre el césped y acabó llevándose una goleada de un Barça que acabó relajado y durmiendo el partido.

Desde el primer minuto el Barça tuvo el balón controlado, jugando a placer y metiendo atrás a un Getafe que sólo sufría y achicaba balones en zona defensiva. En el minuto 8 Munir dejó el balón entre líneas para Jordi Alba que la puso al primer palo donde tocó Juan Rodríguez que marcó en propia puerta, poniendo el 1-0 en el electrónico. Dos minutos más tarde Jordi Alba se la dejó a Neymar dentro del área donde el brasileño recibió la patada de Velázquez y Pérez Montero señaló el penalti. Messi lo lanzó pero despejó Guaita. El Barça seguía apretando aprovechando el bajón del equipo madrileño para sentenciar. En el minuto 19 Iniesta metió el balón por encima de la defensa para Messi que tocó de primeras para que Munir, de cabeza, pusiese el 2-0 en el marcador. El Getafe empezó a cerrarse atrás para intentar no recibir más goles mientras el Barça jugaba a placer. En el minuto 30 Iniesta controló en línea de fondo, la puso al primer palo y el disparo de Piqué se estrelló en el larguero. Un minuto después Messi metió el balón entre líneas para Neymar que la cruzó perfecta para poner el 3-0 en el electrónico. Ya en el minuto 40 Messi recibió en la frontal, se giró hacia portería y con un disparo cruzado puso el 4-0 en el marcador.

Los jugadores culés celebrando un gol ante el Getafe
En la segunda mitad el ritmo decayó demasiado, el Getafe era incapaz de reaccionar ante un Barça que tocaba con demasiada calma y sin intenciones de crear demasiado peligro. En el minuto 51 Neymar recibió en el área, se giró rápido y batió por bajo a Guaita, poniendo el 5-0 en el electrónico. Seis minutos más tarde el Barça botó un córner desde la izquierda que peinó Munir en el primer palo hacia el segundo donde tocó Piqué y Arda Turan, de chilena, puso el 6-0 definitivo en el marcador. De aquí al final lo único interesante fueron los cambios, el Barça durmió el balón y el partido dejando pasar los minutos hasta el final.

Pérez Montero señaló el final del encuentro, el Barça sigue firmemente líder mientras el Getafe suma su noveno partido consecutivo sin ganar y sigue en problemas en la zona baja de la clasificación con tan sólo un punto por encima del descenso.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
FC Barcelona: Bravo, Jordi Alba, Mathieu (Vermaelen 60´), Piqué (Bartra 68´), Aleix Vidal, Iniesta (Samper 60´), Sergi Roberto, Arda Turan, Neymar, Munir y Messi
Getafe: Guaita, Álvaro Pereira, Velázquez, Vergini, Emi Buendía, Medrán, Juan Rodríguez, Wanderson (Mensah 77´), Yoda, Pedro León (Moi Gómez 54´) y Scepovic (Víctor Rodríguez 54´)

AMONESTACIONES
Getafe: Vieron la tarjeta amarilla Velázquez, Medrán y Pedro León

GOLES
FC Barcelona: 2 Neymar, Messi, Munir, Arda Turan y Juan Rodríguez (pp)

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Arda Turan fue titular y manejó muy bien el balón en el centro del campo, llegando al ataque y marcando un bonito gol de chilena
Vaya Día: Juan Rodríguez no tuvo su día, apenas tocó balón en el centro del campo del Getafe y además se marcó un gol en propia puerta
Imperial: Neymar volvió a brillar en el Barça, siendo uno de los jugadores con mayor peligro de los locales y marcando dos goles









Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).



sábado, 12 de marzo de 2016

Málaga 1-0 Sporting: El Málaga se alía con la fortuna

Un golazo de Juanpi permitió a un Málaga afortunado derrotar por la mínima al Sporting, que se estrelló con el palo, Ochoa y el árbitro, y dejar casi sellada su permanencia.

El fútbol unos días te da y otros te quita. La cuestión es si al finalizar la temporada las ganancias superan a las pérdidas. Está claro que Málaga y Sporting son quizá los dos conjuntos más vapuleados por los árbitros a lo largo de la temporada. Anoche, en su enfrentamiento, salió victorioso el conjunto local porque a escasos segundos de concluir la prolongación el asistente del colegiado no vio un penalti que pareció claro por televisión de Fornals, que cortó un centro al área con el brazo dentro del área. Pudo ser el empate, que además había merecido por juego y ocasiones el conjunto asturiano.

Juanpi celebrando el gol del Sporting de Gijón
Acosados por las bajas ambos y con los dos técnicos en la grada por sanciones comenzó un encuentro vital. En el primer acercamiento los sportinguista se pusieron a prueba a Ochoa, que hacía su debut como titular en La Rosaleda por la ausencia de Kameni, operado esta misma semana de un menisco. Sanabria puso a prueba al meta mexicano y éste respondió con una buena intervención. Abelardo había dispuesto un conjunto presionante desde su propia delantera para no permitir la salida del balón desde atrás de los malagueños. Consciente el técnico gijonés de que la baja de Camacho limita ese juego entre líneas del Málaga quiso obligar a los defensas a jugar en largo y así tener más opciones de recuperar el esférico. Lo consiguió en los primeros compases del partido, pero según transcurrían los minutos ‘Choy’ Castro y Juanpi comenzaron a tener el balón. Sin generar peligro el Málaga se hizo con las riendas del encuentro hasta que marcó en su primer disparo claro a puerta. Juanpiamagó, dribló a un  rival fuera del área y lanzó un disparo con rosca al poste contrario de Cuelllar, que pese a su buena estirada no pudo atajar. Un auténtico golazo del venezolano, el cuarto de la campaña, que dedicó a una prima fallecida hace ahora dos años. El gol sirvió de anestésico al Málaga. Desde ese momento perdió su dominio y se dejó llevar por un Sporting que volvió a la carga aunque solo un disparo de Ndi puso en apuros a Ochoa.

La segunda mitad arrancó con el Málaga en su mejor versión, dominando el juego pero sin crear peligro claro ni dar el estoque definitivo al Sporting con un segundo gol. Obviamente, Abelardo ordenó distintos cambios en ataque que dieron sus frutos porque la última media hora fue rojiblanca por completo. Sanabria remató de cabeza un espectacular centro pero se encontró con un pararon de Ochoa, que despejó. Después la tuvieron, en doble jugada, Pablo Pérez y Carlos Castro, quienes volvieron a chocar con el meta rival y con el poste. Ochoa, pese a su inactividad, demostró que es un portero de garantías bajo los palos y que sabe jugar el balón con los pies. Tuvo una noche fantástica que concluyó con cánticos y gritos de ánimo y apoyo de la afición local. Ya en el descuento, sin tiempo para enmendar errores, llegó la jugada conflictiva. Halilovic envió un centro al área que tocó en el brazo extendido de Fornals. De Burgos Bengoetxea pudo pitar penalti pero su asistente, el que mejor veía la jugada, se hizo el loco. Más madera para la polémica arbitral.

Al final, indignación visitante por lo que pudo ser y alegría para un Málaga menos brillante pero que acaricia el objetivo de la permanencia.




 - FICHA TÉCNICA -

1- Málaga: Ochoa; Rosales, Albentosa, Weligton, Torres; Juanpi (Atsu, min. 85),Recio, Pablo Fornals,‘Chory’ Castro (Duda, min. 71); Uche (Juan Carlos, min. 64) yCharles.

0- Sporting:Cuéllar; Lora, Luis Hernández, Meré, Ismael López; Carmona (Pablo Pérez, min. 71), Mascarell, Sergio Álvarez, Jony; Ndi (Carlos Castro, min. 46) y Sanabria (Halilovic, min. 62).


Gol: 1-0, min. 25: Juanpi.

Árbitro:De BurgosBengoetxea, C.Vasco. Mostró tarjetas amarillasaJuanpiy Rosalesdel Málaga y a Ismael López, Sergio Álvarez, Pablo Pérez y Halilovic del Sporting.


Incidencias:Poco más de media entrada en La Rosaleda, 19.297espectadores.










Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

viernes, 11 de marzo de 2016

La bipolaridad del Real Madrid

Algo más de dos meses han pasado desde que ZinédineZidane cogiera las riendas del banquillo madridista y el equipo sigue mostrando demasiada inseguridad y desconcierto. Este es el Madrid de las dos caras.

Se marchó Rafa Benítez tras tener a los jugadores en contra, no cosechar buenos resultados y mostrar un juego pobre y sin un rol establecido. Tras el escándalo de la alineación indebida de Cheryshev, el ridículo del clásico y no ganar a ninguno de los equipos de la parte alta de la liga, Florentino Pérez destituyó al entrenador español. En su lugar nombró a Zidane que llegó respaldado por los jugadores y por gran parte del madridismo.

Los jugadores del Real Madrid celebrando un gol ante la Roma
El debut del francés al frente del banquillo blanco fue con una manita al Deportivo que dio esperanzas a los seguidores de un cambio en la actitud del equipo. Todos parecían tirar del carro mostrando gran puntería y un fútbol vistoso y es que el Real Madrid del Bernabéu es muy distinto al Real Madrid que juega fuera de casa. El 5-0 ante el Deportivo, un 5-1 al Sporting, 6-0 al Espanyol, 4-2 al Athletic y el reciente 7-1 ante el Celta. Sin embargo, fuera de casa el Madrid sufre muchísimo. Dos empates (1-1) ante el Betis y ante el Málaga y dos victorias, una gracias a Modric ante el Granada por 1-2 y otra más tranquila contra el Levante por 1-3. ¿Por qué sufre tanto como visitante si juegan los mismos hombres? ¿Será la exigencia del Bernabéu? ¿Relajación? Es cierto que no es nada fácil jugar en campo rival, pero el cambio no debería ser tan drástico y tan exagerado.

Nos hemos saltado un encuentro que es la única derrota hasta el momento de la era Zidane. El derbi ante el Atlético de Madrid. Una vez más, el conjunto madridista fue superado por un rival directo en la pelea por el título liguero y además en casa. El equipo mostró su lado más pobre y aparecieron los fantasmas del pasado. En Champions contra la Roma, un equipo rocoso y aguerrido, vimos incertidumbre en varios tramos de la eliminatoria que solventaron los blancos con un 4-0 en el global, pero que concedió al rival demasiadas oportunidades que, afortunadamente, desaprovecharon los italianos.


¿De verdad ha mejorado el Madrid con la llegada de Zidane? Bipolaridad a raudales. Tan pronto vemos a un Real Madrid espectacular y brillante como vemos a un Real Madrid espeso, sin ideas y sin rigor táctico. El equipo sigue mostrando las mismas carencias que con Rafa Benítez. Apuros fuera de casa, una defensa cuestionada en numerosas ocasiones y malos resultados contra equipos más o menos de la misma calidad y que obligan al Madrid a jugarles de tú a tú. ¿Puede haber inestabilidad en el vestuario? Las palabras de Cristiano tras el Celta no fueron muy acertadas y demostraron que dentro del vestuario se respira cierta crispación. El madridismo entero se pregunta: ¿Qué demonios le pasa a este Real Madrid tan bipolar?









Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).

domingo, 6 de marzo de 2016

Depor 3-3 Málaga: Festival de goles y errores en una noche loca

Reparto de puntos en un encuentro intenso con muchos errores en defensa que fueron penalizados. Borges, Cartabia y Lucas Pérez, fueron los goleadores para los locales; mientras Charles, Camacho y Arribas en propia puerta marcaron para los de Javi Gracia

Los nervios, ay los nervios. Ya sólo quedan diez jornadas, entramos en el tramo definitivo de la Liga, y llega el momento de la verdad, cuando se decide el futuro de cada uno. El Depor acusó esos nervios, esa intranquilidad desde el minuto uno. Lleva sin conocer la victoria desde hace casi tres meses, diciembre del pasado año, y anoche lo tuvo a tiro pero desperdició su oportunidad de la manera más cruel, encajando el empate en los últimos minutos con un gol en propia puerta de Arribas. Enfrente un Málaga todavía ‘tocado’ por los últimos errores arbitrales en contra, por las sanciones y las lesiones. En Riazor mejoró el colegiado, Velasco Carballo en esta ocasión, aunque Camacho terminó en la caseta por doble amonestación.

Los jugadores del Málaga celebrando el empate en Riazor
Con muchos nervios pero con intensidad, el Deportivo se lanzó al ataque buscando el toque final de Lucas Pérez, el mejor de su equipo. También le acompañó un buen Cartabia, que demostró a cuentagotas su inmensa clase demostrada en el segundo gol con una ejecución magnífica. La salida local fue rápida, veloz, si bien el Málaga se defendía con orden, sin sufrir. Los de Gracia -ayer sancionado viendo el encuentro desde la grada- cedían el balón aunque fueron los primeros en abrir fuego. Fue después de un saque de esquina bien botado por Recio que remató de cabeza casi bajo la portería Charles. El gol había llegado casi por inercia pero no tumbó psicológicamente a los gallegos. Los de Víctor siguieron al ataque y pudieron empatar por medio de Lucas poco después. El delantero se quedó delante de Kameni, su disparo lo rechazó el meta pero cogió el rebote y después fue incapaz de marcar al estrellar su disparo en el cuerpo de Weligton, quien cubría el centro de la portería como un muñeco. Aquí se lesionó Kameni en su rodilla derecha y tuvo que ser sustituido por el internacional mexicano Ochoa, que debutaba en la Liga. Al borde del descanso los gallegos tuvieron su recompensa.Tras un centro lateral que Albentosa vio pasar y Atsu no cerró,Borges entró por el centro y fusiló a Ochoa. Empate al descanso aunque Chory Castro pudo deshacer la igualada ya en el descuento con un disparo se marchó alto.

Romero, el ayer técnico malaguista en el banquillo, tuvo que dejar a Castro en el vestuario también por lesión y dio entrada a Horta para recomponer las líneas. Poco después el joven Fornals tomó el testigo de un Santa Cruz muy apagado. A falta de más de media hora el Málaga ya había realizado sus cambios  por las lesiones y porque el equipo no funcionaba como otras tardes, concediendo mucho atrás. Sin embargo, el fútbol no entiende de méritos y los visitantes aprovecharon un nuevo saque de esquina para ponerse por delante gracias a un espléndido cabezazo de Camacho. Otra vez no supo guardar la viña el conjunto visitante y dejó que Cartabia llegara, escasos minutos después, hasta el borde del área sólo para batir al meta mexicano con un tiro cruzado. Nuevo empate. Pero se veía mejor a los locales, que lograron el tercero a diez minutos del final por medio de Lucas, quien supo ganar la ventaja ante Weligton para rematar un magnífico centro de Fajr. Cuando menos se esperaba, viendo el desarrollo del choque, empató el Málaga. Bueno, lo hizo el conjunto visitante gracias a un gol en propia puerta de Arribas al borde del minuto 90. Remató otro centro de Recio al fondo de su portería cuando quería despejar. Pocas ocasiones y muchos goles. Así es el fútbol a veces. La polémica arbitral llegó en el minuto final cuando Camacho desplazó un balón y Velasco le enseñó la segunda amarilla. Ayer ya no importaba porque el tiempo estaba cumplido, pero no jugará el centrocampista el viernes ante un rival directo como el Sporting.

Reparto de puntos que no alegra a nadie pero que permite sumar a ambos. Está claro: cuando no puedes ganar, no pierdas.




- FICHA TÉCNICA -

3-Deportivo:Lux; Juanfran, Arribas, Navarro, Luisinho; Cartabia (Jonás, min. 83), Bergantiños (Fajr, min. 67), Mosquera, Borges; Luis Alberto y Lucas Pérez (Oriol Riera, min. 85).

3- Málaga:Kameni (Ochoa, min. 37); Rosales,Albentosa,Weligton, Torres; Atsu, Camacho, Recio, Chory Castro; Santa Cruz(Fornals, min. 53) y Charles.

Goles: 0-1, min. 29: Charles. 1-1, min. 43: Borges. 1-2, min. 63: Camacho. 2-2, min. 68: Cartabia. 3-2, min. 80: Lucas Pérez. 3-3, min. 89: Arribas, p.p.

Arbitro: Velasco Carballo, C. Madrileño. Bien. Mostró tarjetas amarillas a Luis Alberto, Bergantiños, Mosquera y Lopo (en el banquillo) del Deportivo y aTorres, Charles yAlbentosadel Málaga.Expulsó a Camacho por doble amarilla en el minuto 93.

Incidencias:Buena entrada, con 18.446 espectadores en Riazor.








Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).



lunes, 29 de febrero de 2016

Madrid 0-1 Atlético: Griezmann deja al Madrid bastante tocado

El francés sentenció el derbi tras una buena jugada con Filipe Luis y también anuló las pocas esperanzas que pudiera tener el club blanco de ganar la liga.

Fueron los madridistas quienes en los primeros compases de juego imprimieron más intensidad al juego. Se adueñaron del control del balón, mientras los atléticos aguataban atrás. Koke lo intentó a los once minutosbuscando el gol olímpico pero el balón no encontró portería. Después Varane peinó el esférico que también se marchó desviado. Poca peligrosidad en las llegadas de ambos equipos que morían al borde del área gracias al gran trabajo de ambas defensas. El primer disparo a portería llegó en el minuto 33 con un lanzamiento de falta de Cristiano que despejó de puñosOblak y acto seguido Benzema envió el balón a la grada tras un mal disparo. Sin embargo, fue el Atlético el que tuvo la mejor oportunidad de desestabilizar el marcador con un potente disparo de Griezmann que obligó la estirada de Keylor Navas para evitar el tanto.Koke cerró la primera parte con un disparo lejano que taponó de nuevo el costarricense.

Griezmann, celebrando el gol del Atleti en el Bernabéu
Al inicio de la segunda parte, Cristiano Ronaldo tuvo la ocasión más clara para el Madrid, pero su disparo cruzado se marchó desviado. Sin embargo, no tardó en llegar el tanto para el Atlético de Madrid en un error en la marca de los blancos. Griezmann vio la llegada en solitario por banda izquierda de Felipe Luis, se la dejó al brasileño quien se la devolvió para que batiera a Keylor Navas.

El Atleti siguió apretando y Saúl tuvo el segundo para los rojiblancos en una acción que desbarató Keylor Navas y poco después Cristiano cabeceó en muy buena posición pero directamente a las manos de Oblak. Borja Mayoral, quien salió en sustitución de Benzema, probó suerte pero el esloveno metió bien la manopla. En el minuto 75 llegó la jugada polémica que nunca puede faltar en un derbi. Gabi parecía tenerle ganada la posición a Danilo para controlar el balón en el área pero el jugador blanco se anticipó y pudo ser derribado. Clos Gómez no indicó nada. Cristiano y Danilo tuvieron las últimas ocasiones de empatar, pero finalmente el derbi terminó con esa victoria por la mínima de los colchoneros que anulan toda posibilidad del Real Madrid de conseguir el título liguero.




- FICHA TÉCNICA -

0 - Real Madrid: Keylor Navas; Danilo, Varane, Sergio Ramos, Carvajal; Kroos, Modric, Isco (Jesé, m.70); James (Lucas Vázquez, m.57), Cristiano Ronaldo y Benzema (Borja Mayoral, m.46).

1 - Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Giménez, Godín, Filipe; Augusto Fernández (Kranevitter, m.77); Griezmann, Gabi, Saúl, Koke; y Fernando Torres (Correa, m.81).

Goles: 0-1, m.53: Griezmann.

Árbitro: Clos Gómez (colegio aragonés). Amonestó a Lucas Vázquez (62), Carvajal (90) y Ramos (90) por el Real Madrid; y a Godín (31), Filipe (37), Giménez (73) y Correa (90) por el Atlético de Madrid.

Incidencias: encuentro de la 26a jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 79.436 espectadores.







Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).



domingo, 28 de febrero de 2016

Real Sociedad 1-1 Málaga: Agirretxe igualó el gol de Cop

Reparto de puntos en Anoeta marcado por el gol de la Real Sociedad conseguido en fuera de juego que privó al Málaga de una victoria importante. Unidano Mallenco, equivocado por su asistente, se convirtió en la estrella de la noche.

A veces los intangibles determinan la solución de un asunto. Anoche en Anoeta se cumplió una vez más este hecho porque la Real Sociedad logró empatar su partido gracias al gol de Agirretxe, obtenido tras un claro fuera de juego que ni el colegiado ni el asistente señalaron. El error fue evidente y, como la pasada semana ante el Madrid, el Málaga cedió dos puntos que mereció por fútbol. 

Vela y Fornals, disputando un balón en Anoeta
En un partido marcado por las buenas trayectorias recientes de ambos contendientes y por las ausencias de hombres importantes, ninguno salió vencedor al final. El Málaga notó menos la baja de Camacho que la Real la de Illarramendi. Con los dos faros ausentes había que esperar que fueran otros invitados los encargados de poner luz a un encuentro jugado en una noche muy fría y con la peor asistencia de público a Anoeta en muchos años. Algo no funciona y está claro que los encuentros a las diez de la noche son una rémora para todos. Gracia jugó con la sorpresa y dio entrada en el lateral izquierdo al uruguayo Ricca, fichaje de invierno, que de esta forma debutaba en España. La verdad es que pese a su falta de adaptación realizó un buen partido y dejó detalles más que interesantes de cara a la próxima temporada, cuando ya conozca la competición. Los ‘morados’ ayer se hicieron dueños del centro del campo gracias a las triangulaciones de Fornals, Recio, Horta y Juanpi y buscaban a Cop y Charles, que no dejaban de moverse tratando de abrir huecos en la defensa local. Se acercaron al gol Juanpi -se le echó Rulli encima para no dejarle rematar- y Cop desde fuera del área, cuyo disparo fue bien rechazado por el meta realista. A la contra la tuvieron Bruma y Oyarzábal, pero el primero disparó fuera y el segundo se encontró con un remate complicado que rebotó en el larguero de Kameni. Finalmente Charles, de cabeza, envió fuera un buen centro de Ricca. Al descanso no se había movido el marcador pero el juego había sido intenso.

La segunda mitad fue similar, aunque el Málaga acertó en una de sus primeras llegadas. Recio lanzó de forma magistral un pase largo hacia Rosales, que entró como un obús por el extremo cogiendo la espalda a Bruma, y éste la puso al centro entre los defensas y Rulli para que Cop empujara a puerta vacía. El gol hacía justicia al juego de unos y otros y premiada además el buen trato al balón que estaba dando el Málaga, sin abusar del pelotazo. Como se esperaba comenzó otro partido con una Real Sociedad más adelantada, que puso en el campo a Granero -dio más orden, pausa y juego a los suyos- y al goleador Agirretxe, que volvía dos meses después de su lesión. Su regreso fue más que afortunado porque a falta de diez minutos iba a ser el encargado de empalmar una volea que lograría batir a Kameni. Bonito gol si no hubiera sido porque se encontraba en fuera de juego. Undiano hizo caso a su ayudante y concedió el gol, a todas luces ilegal. Los diez últimos minutos sólo sirvieron para que la Real presionara al Málaga pero sin crear ninguna ocasión clara de gol.

La Real buscó el empate y al final lo encontró, pero jugó huérfano en el centro del campo por la ausencia de Illarramendi. El Málaga se fue mosqueado, con razón, porque ya son dos encuentros consecutivos en los que recibe goles en fuera de juego que suben a los marcadores. Serían cuatro puntos a favor y la permanencia estaría prácticamente asegurada. Normal su enfado.





- FICHA TÉCNICA - 

1- Real Sociedad:Rulli; Zaldúa, Mikel González (Granero, min. 75), Iñigo Martínez, Yuri; Prieto, Reyes, Pardo, Bruma (Agirretxe, min. 74); Vela y Oyarzábal.

1- Málaga:Kameni; Rosales,Albentosa,Weligton, Ricca; Juanpi,  Recio Pablo Fornals, Horta (Filipenko, min. 70);Cop (Duda, min. 84)y Charles (Santa Cruz, min. 89).


Goles: 0-1, min. 55: Cop.  1-1, min. 81: Agirretxe.

Arbitro:UndianoMallenco, C. Navarro. Mal. Mostró tarjetas amarillas a Iñigo Martínez, Yuri, Reyes y Rullide la Real Sociedad y aRecio, Ricca, Charles, Horta, Weligton y Javi Gracia delMálaga.

Incidencias: Sólo un tercio de entrada en Anoeta, 12.783 espectadores, en una noche muy fría. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Rafael Iriondo, ex entrenador de Real Sociedad y Athlétic entre otros, fallecido esta semana.







Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

miércoles, 24 de febrero de 2016

Atlético 0-0 Villarreal: Al Atleti se le escapa la Liga

El encuentro del Calderón se saldó con un empate sin goles que aleja al Atlético de Madrid de la posibilidad de conquistar el título liguero, ya que se sitúan ocho puntos por detrás del FC Barcelona.

El partido tuvo poco fútbol y fue bastante espeso, a pesar de que ambos equipos fueron con todo aun teniendo importantes encuentros a lo largo de semana. No se habían cumplido los cinco minutos de juego cuando el Villarreal reclamó penalti sobre Samu Castillejo. Contacto existió, pero el árbitro no pitó nada. Esto fue lo más destacado de una primera parte en la que el Atlético de Madrid dominó, pero sin crear peligro sobre la portería rival.La oportunidad más clara para los locales vino de un centro cerrado al área de Juanfran y que no puedo peinar Griezmann. El Villarreal parecía mostrarse cómodo con la situación, apareciendo únicamente al contragolpe.

Fernando Torres disputando un balón con la defensa del Villarreal
Tras el descanso los de Simeone incrementaron el ritmo del partido y pudieron ponerse por delante en una buena jugada individual de Ángel Correa que recortaba dentro del área y sorprendió con un disparo de vaselina que se marchó acariciando el travesaño. Fueron pasando los minutos sin variaciones. Los de Marcelino daban por bueno el empate teniendo en cuenta el choque importantísimo ante el Nápoles del próximo jueves. Sin embargo, el Atleti, que veía como se iban disipando las opciones al título liguero con el empate, siguió peleando y en los instantes finales Vietto tuvo en sus botas la victoria. Pase de Óliver Torres, el argentino pisó área pero cuando se disponía a disparar apareció Bailly para obstaculizar el remate. Finalmente, este empate a nada en el Calderón deja club rojiblanco a ocho puntos del liderato y al ‘submarino amarillo’ en la última plaza de Champions. El próximo fin de semana, el Atlético de Madrid afrontará el derbi madrileño sabedores de las escasas opciones que tienen ambos en el campeonato liguero.





- FICHA TÉCNICA -

0 - Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Filipe; Gabi; Griezmann (Óliver, m. 61), Saúl (Kranevitter, m. 80), Koke, Correa (Vietto, m. 68); y Fernando Torres.

0 - Villarreal: Areola; Mario, Bonera, Víctor Ruiz, Bailly; Rukavina, Bruno, Pina, Castillejo (Denis Suárez, m. 67); Soldado (Adrián, m. 62) y Bakambu (Baptistao, m. 81).

Árbitro: Prieto Iglesias (C. Navarro). Amonestó a los locales Gabi (m. 68) y Filipe (m. 73) y a los visitantes Castillejo (m. 61) y Bailly (m. 76).

Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 53.000 espectadores. Los campeones de Europa de fútbol sala Carlos Ortiz, Adrián Alonso, Mario Rivillos y Jesús Herrero presenciaron el partido desde el palco.










Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).


lunes, 22 de febrero de 2016

Málaga 1-1 Madrid: El Málaga complica al Madrid su pelea por la Liga

El Madrid renunció ayer a la Liga después de empatar en La Rosaleda ante un Málaga que fue superior y mereció los tres puntos. Albentosa hizo el gol para los locales, y Cristiano Ronaldo para los blancos en la primera parte.

Adiós, adiós a la Liga. El Madrid ya ve el título liguero a cientos de kilómetros, muy lejos. No fue capaz de derrotar al Málaga en un partido que se le puso de cara gracias al acierto de Cristiano y al error de Iglesias Villanueva y su asistente, que concedieron el gol cuando el madridista estaba en claro fuera de juego. Pudo dejar sentenciado el choque el jugador portugués solo dos minutos después de abrir el marcador, pero falló un claro penalti cometido por Weligton. Pero antes el Málaga ya había desperdiciado varias ocasiones muy claras que pudieron -y debieron- haberle puesto por delante en el tanteador. No obstante, los errores se pagan. Juanpi tuvo la más clara, pero se le apagó la luz cuando se encontró cara a cara con Kameni. Tampoco acertaron ni Horta ni Cop. Unas veces por falta de precisión, otras por las paradas de Navas, lo cierto es que el que abrió el marcador, como ya se ha señalado, fue el Madrid.

Albentosa celebrando el gol del empate ante el Madrid
La segunda mitad comenzó otra vez con un Málaga fuerte, que trataba de dominar el juego evitando las contras blancas. Charles puso a prueba a Navas después de un rechace de Nacho que el meta merengue consiguió rechazar dejando una vez más muestras de su calidad. El fútbol había desaparecido por parte del Madrid. Isco no la veía, como Jesé, muy poco afortunado toda la tarde. Entonces llegó el gol del empate malagueño conseguido de una forma un tanto ‘anormal’. Después de un ataque local se encontraron cinco jugadores del Málaga y solo tres del Madrid en él área visitante. Recio abrió a la izquierda para Weligton, quien convertido en extremo centró un balón raso al segundo palo donde Albentosa, otro central, empalmó al fondo de las mallas merengues. Gol del empate y el mundo al revés, los defensas centrales convertidos en delanteros resolutivos. La jugada desde luego dejó en un mal lugar la disposición defensiva de los jugadores del Madrid, muy alejados de sus pares y ausentes de concentración. Tras el empate el Madrid intentó tomar de nuevo el mando del partido con muy poca fortuna y escaso rendimiento. Rondó más la portería de Kameni, pero sin fundamento. Las ideas se escaparon por la gatera al mismo tiempo quela Liga tomaba el AVE con dirección a la ciudad condal mientras los hombres de Zidane se despedían del título cabizbajos.

Empate, reparto de puntos, quizá justo que no contenta a ninguno. El Madrid vuelve a estrellarse fuera del Bernabéu ante un rival en teoría inferior. Zidane tiene no uno, sino muchos problemas. No da con la tecla, los tiempos apremian y sólo queda la Champions. Muy poco a estas alturas de la campaña. AlMálaga el punto le deja sensaciones diversas porque pudo perder y después ganar, pero la falta de gol, de acierto, le pasó factura una vez más para tener que conformarse con la igualada.




- FICHA TÉCNICA -


1 - Málaga:Kameni; Rosales, Albentosa, Weligton, Torres;Juanpi (Duda, min. 89), Camacho, Recio, Horta (Fornals, min. 63);Cop (Santa Cruz, min. 80)yCharles.

1-Real Madrid:Navas; Carvajal; Nacho, Ramos, Marcelo; Isco (James, min. 75), Kovacic, Kroos, Modric; Jesé (Lucas Vázquez, min. 60) y Cristiano.


Goles: 0-1, min. 33: Cristiano. 1-1, min. 66: Albentosa.

Árbitro:Iglesias Villanueva,C.Gallego.Mostró tarjetas amarillasaTorres, Weligton, Juanpi, Camachoy Kamenidel Málaga y a Marcelo y Modricdel Real Madrid.


Incidencias:Prácticamente lleno en La Rosaleda, 30.000espectadores.







Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

domingo, 14 de febrero de 2016

Real Sociedad 3-0 Granada: Victoria sin despeinarse

Se disputó la jornada 24 de la Liga BBVA en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. El conjunto vasco se llevó una victoria merecida ante un Granada que prácticamente no apareció y apenas creó problemas sobre la portería defendida por Rulli.

La Real Sociedad empezó dominando el partido, teniendo la posesión del balón y queriendo atacar con rapidez. A pesar de este gran inicio, la primera ocasión de peligro llegó a favor de los visitantes, en el minuto 11, centro al segundo palo de Peñaranda donde cabeceó Ricardo Costa y despejó muy bien Rulli. Esta ocasión fue un espejismo y la Real Sociedad siguió dominando. En el minuto 20 Xabi Prieto disparó potente al poste, el rechace le cayó en banda derecha a Yuri que centró al primer palo donde disparó Oyarzabal para poner el 1-0 en el marcador. La Real Sociedad controlaba el balón sin apuros mientras el Granada era incapaz de reaccionar y no buscaba el empate. Ya en el minuto 45 Vela puso el centro al segundo palo donde voleó de primeras Jonathas para poner el 2-0 en el electrónico.

Los jugadores de la Real Sociedad celebrando uno de los goles al Granada
En la segunda mitad el ritmo fue bajando según pasaban los minutos, el Granada llegaba alguna vez pero no conseguía crear peligro mientras la Real Sociedad buscaba la sentencia definitiva. En el minuto 60 Vela se internó en el área y la dejó en corto para que Oyarzabal pusiese el 3-0 definitivo en el marcador. Los minutos fueron pasando con un partido sin peligro, al Real Sociedad mantenía la posesión del balón y el Granada no aparecía y ya buscaba el final del partido. Ya en el minuto 91 Mikel Rico lanzó una falta directa al larguero y el rechace le cayó a Doucouré que disparó de nuevo estrellando el balón en el larguero.

González González señaló el final del encuentro, el Granada seguirá sufriendo para conseguir la salvación mientras la Real Sociedad, poco a poco, va avanzando y subiendo puestos en la clasificación.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Real Sociedad: Rulli, Yuri, Diego Reyes, Mikel González, Elustondo, Rubén Pardo (Bergara 76´), Illarramendi, Oyarzabal (Héctor 86´), Xabi Prieto, Vela y Jonathas (Bruma 67´)
Granada: Andrés Fernández, Biraghi, Ricardo Costa, Lombán, Foulquier, Fran Rico, Rubén Pérez (Doucouré 73´), Peñaranda (Cuenca 63´), Rochina, Success y El Arabi (Barral 63´)

AMONESTACIONES
Real Sociedad: Vio la tarjeta amarilla Illarramendi
Granada: Vieron la tarjeta amarilla Foulquier y Doucouré

GOLES
Real Sociedad: 2 Oyarzabal y Jonathas

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Vela volvió a brillar un poco más, dio dos asistencias y estuvo muy activo en la banda en ataque
Vaya Día: El Arabi fue titular y no tuvo ninguna opción de marcar gol, perjudicado por el mal partido del resto de sus compañeros

Imperial: Oyarzabal, el canterano que ha explotado, ha vuelto a hacer un partido espectacular, marcando dos goles y siendo el mejor de los encuentros









Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).