martes, 25 de junio de 2013

También sabe ganar sufriendo, España 1 - Ghana 0. Mundial Sub 20.

La Selección Española se ha impuesto a Ghana 1-0 en el segundo  partido disputado en el mundial sub20 y un empate en la última jornada le vale para pasar como primera de grupo a los octavos de final.
El partido empezaba con claro color español y a los 13 minutos, una internada por banda de Denis, era rematada a gol por Jesé para hacer el 1-0, marcador que a la postre sería el definitivo, a partir de ese momento los africanos dieron un paso al frente y fueron muy superiores a los de Lopetegui, poniendo en mas de una ocasión en apuros a Sotres, España se limitaba a aguantar el chaparrón como podía y salía con peligro en alguna que otra contra, pero ni Denis ni Deulofeu atinaban con la portería visitante.
En la reanudación, el guión del partido no cambiaba y los africanos dominaban a sus anchas el encuentro, pero la falta de puntería de sus delanteros y el buen hacer de Derik y Puerto, hacían que España dejase su portería a cero. En ataque solo debemos contabilizar un mano a mano que no aprovechó Deulofeu y un remate lejano que rozaba el poste obra de Campaña. Ya en los minutos finales y con los Ghaneses buscando el empate, Jairo fallaba de nuevo un gol cantado en el minuto 88.



FICHA TÉCNICA:

España: Sotres; Manquillo, Puerto, Derik, Bernat; Saúl, Suso; Deulofeu (Jairo, 75’), Óliver, Denis (Rubén García, 87’); y Jesé (Campaña, 54’)

Ghana: Antwi; Nketiah, Attamah, Lartey, Baba; Narh (Ashia, 68’), Salifu, Duncan, Acheampong; Boakye y Aboagye (Assifuah, 75’)

Gol: (13’) Jesé.

Árbitro: Benjamin Williams (Australia). Amonestó a Attamah (78’) y Boakye (82’).

Estadio: Ali Sami Yen. 4.120 espectadores.





Crónica realizada por Lolo Beato (@lolobeato)

lunes, 24 de junio de 2013

Pep Guardiola ya habla alemán en el Bayern de Munich.


Esta misma mañana en torno a las 12:00 horas ha sido presentado en Alemania Pep Guardiola como nuevo técnico del Bayern de Munich. Muy contento e ilusionado se ha encontrado el técnico de Sampedor ante este nuevo proyecto en el club alemán. Durante su rueda de prensa estuvo acompañado por los dirigentes del club alemán como son Uli Hoennes, por el directivo Karl Heinz Rummenigge y por el director deportivo, Matthias Sammer. Además comentar que el nuevo entrenador del Bayern nos sorprendió hablando durante toda presentación en un perfecto alemán y eso que apenas lleva 6 meses estudiándolo, hecho que le ensalza aún más como persona y sobre todo como entrenador, mostrando desde su llegada un gran compromiso por la cultura e idioma de su nuevo club..


 Pep Guardiola se ha mostrado muy contento por su fichaje por el Bayern de Munich en especial por la historia futbolística que rodea al club alemán y sobre todo por el nuevo desafío que a él mismo se le presenta tras los recientes triunfos con su ex equipo, el Fútbol Club Barcelona. Además manifestó que para él era un honor el hecho de que una institución con tantos triunfos se haya fijado en él y de ahí a su desembarco a pesar de tener ofertas que quizás económicamente doblaban a la que el Bayern le ofrecía. Además, el propio entrenador catalán también habló de la grandísima temporada realizada por sus actuales jugadores entrenados en este caso por Jupp Heynckes comentando al respecto que para él como para el club es un gran desafío porque quieren seguir con esta línea continuista y hacer ver al mundo su poderío futbolístico a corto plazo.



En relación al tema futbolístico desde su llegada al Bayern ha querido dejar bien claro que su filosofía de juego es la de atacar y la de tener la posesión de la pelota y que lógicamente se tendrá que adaptar a los jugadores que tiene en su plantilla actual. También comentó que desde que se anunciase su fichaje por el club alemán lleva ya tiempo observando partidos del primer equipo y también percatándose de las jóvenes promesas que tiene el Bayern de Munich en sus categorías inferiores, por lo que no nos extrañe que en poco tiempo el propio Guardiola nos saque un Busquets o Pedro, porque van a trabajar en ello sabiendo del gran nivel de los juveniles alemanes. Sobre posibles llegadas o salidas no ha querido hacer alusión a ello y que ese tema es para el director deportivo, Matthias Sammer.


También ha querido señalar sobre el cuerpo técnico que acompañará a Guardiola en esta nueva etapa al frente del Bayern, dejando bien claro que el club alemán ya tiene hecha una estructura por lo que no vendrá mucha gente nueva, solo gente de confianza como son Domenec Torrent que será su asistente, Carlas Planchart hará de scouting, Lorenzo Buenaventura que será el preparador físico del conjunto alemán y Manel Estiarte ya que para el propio Guardiola es una persona muy cercana a él y que le ayudará para saber por dónde van los tiros.



Lo que está claro es que desde hoy el Bayern de Munich de Pep Guardiola va a levantar una gran expectación entre los aficionados de este deporte queriendo ver como va a jugar al fútbol el nuevo equipo de Pep pero sobre todo percatándose de si conseguirá lo mismo que hace poco hizo con el Barça.


¡Mucha suerte en tu nueva etapa Pep!






Artículo realizado por Sergio Juárez (@SergioJuarez94)

Miki Roqué, un año de su muerte.

Hoy hace un año de la muerte de Miki Roqué, la cual impactó a todo el mundo del fútbol.


Fue fichado en 2005 por el Liverpool de Rafa Benítez del Lleida. Debutó con el primer equipo del Liverpool con 17 años en Liga de Campeones el 5 de diciembre del 2006 contra el Galatasaray. En Aquel partido sustituyó en el terreno de juego al español Xabi Alonso.

Miki pasó el final de la temporada 2006/07 cedido en el Oldham Athletic. En el mercado de invierno fue cedido al club español Xerez,  En el verano de 2008, el Liverpool cede al jugador al Cartagena y que en esa misma temporada logra ascender a la Segunda División A de España.

En verano de 2009 fichó por el Betis por tres temporadas, donde estuvo a las órdenes de Pepe Mel y recibió todo el amor de la grada del Benito Villamarín.

En marzo de 2011 hacía público que padecía de un tumor que se localizaba en la pelvis y un par de meses de meses más tarde fue operado en una clínica de Barcelona. Hasta que el 24 de Junio de 2012, llegaba hasta nuestros oídos la noticia de que Miki Roqué fallecía a causa del tumor del que se había operado un año antes. Todo el fútbol español se puso en contacto con su familia para hacerles llegar su dolor y ánimos en esos momentos tan difíciles. Hoy el Betis inaugurará en Gol Norte un espacio memorial con una gran placa con imágenes del futbolista a partir de las 20.30 y con acceso permitido para los aficionados que lo deseen.

 Hoy, un año después de su fallecimiento se le sigue recordando con cariño, jamás nos olvidaremos de él ya que era un gran futbolista y gran persona de nuestro futbol. Descansa en paz Miki.






Artículo realizado por Álvaro Gil (@alvaro4atm)

Mucho Almería para el sueño del Girona que deberá esperar.

Dos eliminatorias, cuatro partidos, todo o nada en dos semanas. El Almería llegaba a la fase final de la temporada con 5 victorias consecutivas antes de la derrota en el Madrigal que le dejaba fuera del ascenso directo, y era claro favorito a ganar este playoff. Pero en fútbol nunca se sabe y cualquier circunstancia podría dar al traste con las aspiraciones de los de Xabi Gracia. Pero en estos cuatro partidos se ha mostrado como un equipo muy serio y merecedor del ascenso. Por su parte en Gerona deben estar satisfechos con la temporada que han hecho quedándose a las puertas de la Primera División y utilizarlo como base para acometer la temporada que viene.


Realmente el partido del sábado tuvo muy poca historia. El comienzo fue el esperado, con un Girona en busca del gol y el Almería aguantando gracias a la renta conseguida en Montilivi. Sin embargo todo cambió en el minuto 17 cuando uno de los mejores jugadores de esta temporada en el Almería, Aleix Vidal hizo el 1-0 tras un saque de corner que él mismo botó y que Corona le devolvió. Aleix ya debutó en Primera con el Almería, pero ahora vuelve con más madurez y espera convertirse en uno de los pilares del proyecto andaluz.


El gol dejó noqueado al Girona que parecía darse por vencido en la lucha por el ascenso. Ha sido una temporada muy larga para ellos, tenían toda la ilusión puesta en el playoff, pero la derrota en Montilivi tras su buen partido (penalti fallado incluido) y este gol del Almería a los 15 minutos ponía muy cuesta arriba la eliminatoria. La Primera parte se cerró con poco peligro por parte catalana y alguna que otra ocasión de Charles.
Los cambios del Girona al descanso pretendían dar un aire fresco al equipo y buscar los dos goles que le hacían falta, que por otro lado eran los mismos que necesitaban al comienzo del partido. Sin embargo, en el minuto 6, jarro de agua fría para los de Rubí. Magnífica jugada de Iago Falqué que dejó para que Charles rematará el 2-0 y la sentenciara al ascenso. El Girona intentó tirar de casta para maquillar un poco el resultado, pero con lo que se encontró fue con el pichichi de la categoría que cerró su cuenta goleadora esta temporada en 32 goles. Una barbaridad.


A partir de ahí comenzó la fiesta entre los 15.000 almerienses que se habían dado cita en el estadio para arropar a su equipo, con homenajes en los cambios de Soriano y Corona con sabor a despedida. La fiesta se trasladó posteriormente a los vestuarios, con baño en el jacuzzi y luego a las calles de Almería con un paseo en autobús para que la ciudad agasajara a sus héroes, especialmente a Charles.
Ahora toca pensar en la temporada que viene. El Almería deberá atar a sus principales valuartes en este ascenso, aunque un día después ya han comenzado los rumores de salida de Charles. Por su parte el Girona debe estar más que satisfecho con esta temporada, dar continuidad a este proyecto y, quien sabe si volver a luchar el año que viene por la Primera División.
Enhorabuena a los dos.



Alineaciones:
Almería: Esteban; Gunino, Pellerano, Trujillo, Christian; Verza, Corona (Rubén Suárez, m,84); Aleix Vidal, Soriano (Mejía,m.80), Iago Falqué (Carlos Calvo, m.75) y Charles.
Girona: Isaac Becerra; José (Juanlu, m.46), Moisés, Chus Herrero, D. García (Juncá, m.76); Tebar, Luso, Eloi, Felipe Sanchón, Toni Moral (Jandro, m.46), y Acuña.

Goles:
1-0. m.17, Aleix Vidal.
2-0: m.52, Charles.
3-0: m.70,Charles
Árbitro:

Jaime Latre (colegio aragonés). Tarjeta amarilla a Acuña (m.38), Soriano (m.41), Charles (m.46+), Chus Herrero (m.53), Christian (m.66), Rubén Suárez (m.85). 



Crónica realizada por Alberto Cifuentes (@AlbertoSelby)

El Osasuna ya planifica la próxima temporada.

 Una vez finalizada la reciente campaña de liga, los clubes de fútbol comienzan a preparar la nueva temporada, que se pondrá en marcha a mediados de agosto. Renovar jugadores, fichar y dar salida a nuevas piezas para completar el mejor puzle posible.

Y en eso se encuentra Osasuna. Desde la directiva, Martín González tiene bastantes cabos que atar. Al club, vuelven tras cesión, Rúper (trassu paso por el Mirandés), Echaide (vuelve del Huesca) y Eneko Satrústegui (al haber militado en  el Numancia). A estos jugadores se les añaden los fichajes de “Gato” Silva y de Miguel De las Cuevas procedentes de la Universidad de Chile y del Sporting de Gijón respectivamente, tras haber estado cedidos en el club desde el pasado mercado invernal debido a una cláusula de sus contratos. Dicha cláusula dejaba por escrito la contratación de los jugadores si el club conseguía la permanencia en la máxima categoría. A estos jugadores se les añade la contratación del central francés Jordan Lotiès, procedente del Nancy, que firma para las próximas tres temporadas.


Por otro lado, en el apartado de bajas dejan el club este verano Joseba Llorente y Anthony Annan tras haber venido en calidad de cedidos procedentes de la Real Sociedad y del Schalke 04 respectivamente, y Ricardo se retira tras haber llegado al club en el mercado invernal para sustituir al lesionado Asier Riesgo. Además, el club también ha comunicado la baja del central gallego Rubén y del extremo iraní Masoud al no renovarles los contratos.



Dejando a un lado los fichajes, el Club Atlético Osasuna ha negociado varios de los partidos que disputará en verano. Tiene planeada una gira por Holanda donde jugarán contra el Ajax, el Twente, el Nec de Nimega y el Heerenveen. Además, Osasuna jugará dos amistosos fuera de la gira holandesa, uno ante el Tenerife y otro ante el Real Zaragoza. Con estos partidos se espera poner en marcha la maquinaria rojilla para un buen comienzo de liga que, una vez más, contará con el abismo del descenso de cerca.





Artículo realizado por Diego Eusa (@d_eusa)


España golea a Nigeria (0-3) y rubrica su pase a semis. Se enfrentará a la Italia de Balotelli.


Nigeria - España
Grupo: B
Jornada: 3
Estadio: Estadio Castelao (Fortaleza, Brasil)
Árbitro: Joel Aguilar (Eslovenia)
Alineaciones:
  • NigeriaEnyeama, Oboabona, Echiejile, Ambrose, Musa, ideye, Akpala, Obi Mikel, Ogude, Mba y Omeruo.
  • España: Valdés, Piqué, Iniesta, Xavi, Fábregas, Pedro, Soldado, Ramos, Busquets, Arbeloa y Jordi Alba.
Goles: 0-1 Jordi Alba (3'); 0-2 Torres (62'); 0-3 Jordi Alba (88')

La roja comenzó el partido muy enchufada, sobre todo Iniesta que ya desde el minuto 1 daba muestras de su calidad llevando peligro al área nigeriana. De sus botas salió el balón que Jordi Alba en el minuto 3 enviaba al fondo de la red.


El partido prometía mucho ya que la selección parecía dominar en los primeros diez minutos pero esto no fue del todo así. El planteamiento inicial de jugar con un solo mediocentro, Busquets, no dio el resultado esperado así que en el minuto 35, Del Bosque, mandó a Iniesta retrasar su posición para que éste tuviera más contacto con el balón y así volcar la balanza de la posesión en favor de España ya que hasta ese momento estaba prácticamente 50 a 50.

El cambio de planteamiento ha frenado las ocasiones de Nigeria que sólo ha tenido una ocasión clara en toda la primera parte (minuto 11 ocasión de Obi Mikel). El resto de las ocasiones de Nigeria se han quedado en intentonas de contraataques rápidos que no han llegado a mayores.

España pudo irse al descanso con un marcador más abultado a su favor ya que tanto Soldado (en dos mano a mano con el portero) como Cesc Fábregas (que envió un centro perfecto de Soldado al palo) desaprovecharon sus oportunidades para marcar antes del final del primer tiempo.

La segunda parte comenzó mejor para España debido, sobre todo, al bajón físico de la selección de Nigeria además la entrada de Silva por Cesc Fábregas (minuto 54) dotó de mayor control de balón y posesión a la roja.


Fruto de este mayor control en el juego llegó la jugada del segundo gol en la que Torres remataba de cabeza un centro perfecto desde la izquierda de Pedro (minuto 62). No hacía ni dos minutos que el de Fuenlabrada estaba en el campo ya que sustituía en la punta de ataque al desacertado Soldado.

A pesar del dominio de España, una jugada puntual de Musa por banda derecha, pudo meter a los africanos en el partido pero Muhammad no pudo ganar el mano a mano a  muy acertado Víctor Valdés.

Jordi Alba, el mejor del partido, puso la guinda en el pastel en el minuto 88 marcando su segundo tanto del partido y sentenciándolo a dos minutos del final.



Buen partido de España en general y muy destacado tanto de Jordi Alba, Iniesta y Valdés. El calor y la humedad hicieron mella en ambos equipos pero la selección supo sobreponerse a todo y rubricar su pase como primera de grupo a la semifinal de esta ConfeCup 2013.





Crónica realizada por César Bellido (@futbolalacarta2)

Al ritmo de Neymar, Brasil se planta en semifinales con superioridad, Italia 2 - Brasil 4.

La Canarinha gano su primera gran batalla, se clasifico primera de grupo haciendo un buen fútbol ante sus tres rivales del Grupo A. Japón y México no les causaron apenas peligro, Italia en este último partido si les planto cara, pero la mayor parte del juego, fue controlada por Brasil, la presión que llevaba a cabo la Brasil de Scolari, no permitía a la Italia de Prandelli salir de su campo, en la primera mitad, apenas vieron a Julio César, en la segunda parte, cuando Brasil se confió con la ventaja que tenía, se igualaron las cosas e incluso hubo momentos donde la Azzurra fue muy superior.

La fase de grupos deja un nombre propio y una moda que está empezando a ser una costumbre, Neymar da Silva Santos Júnior y las ''Neymaravilhas''. Si algo le faltaba a Neymar, era destacar con la absoluta ante grandes rivales, en esta Confederaciones lo está bordando, ayer no estaba apareciendo mucho, prácticamente estaba pasando desapercibido, pero a la primera que tuvo, tomo la responsabilidad, se perfilo y en un libre directo pegado al área, la puso por encima de la barrera buscando el palo de Buffon y la coló por la escuadra, así son los genios, en una acción, dan la vuelta al partido y es que en esos momentos era muy importante ese gol para Brasil, Italia se había venido arriba después de empatar a uno.

Luiz Felipe Scolari:"Es un ídolo para el pueblo brasileño y para cualquiera que disfrute del fútbol. Es un genio. Tuvo muchos gestos de gran calidad en el partido, pero el decisivo fue su golpe franco. Se dio cuenta de que Buffon estaba demasiado escorado a su derecha y puso el balón junto al otro palo. Sólo un genio puede hacer algo así"
Ambas selecciones salían al campo con la típica táctica Europea, 4-2-3-1, la diferencia sobre todo en el primer tiempo, es que Brasil se sabía estirar más y se reconvirtió en un 2-4-3-1, ya que los laterales estaban muy adelantados y prácticamente actuaban de interiores, presionando en el centro del campo y empezando las jugadas desde allí, Cesare Prandelli dijo en rueda de prensa que en el primer tiempo su selección fue muy temerosa, yo pienso que poco podían hacer, faltando la figura de De Rossi, Prandelli contaba con pocos recuperadores en el centro del campo, Aquilani y Montolivo no daban abasto, luego entro Giaccherini y retraso un poco a Candreva para dibujar un 4-3-3 y ayudar un poco a  la contención, se quitó de encima la presión asfixiante de la Canarinha, pero los brasileños seguían teniendo el balón y contaban con las ocasiones más peligrosas, en el primer tiempo, Buffon salvo una goleada.
El primer tiempo fue muy bonito, pero a la vez muy extraño, las tempranas lesiones de Montolivo y Abate obligaron a Prandelli a modificar todavía más su once, Maggio tuvo que pasar a ser ''defensa'' y tenía la papeleta de contener a Marcelo y Neymar entre otros. A la media hora de partido, Scolari también vería como uno de sus pilares sufría molestias, David Luiz tuvo que ser cambiado por Dante, el 13 de Brasil sería el encargado de abrir el marcador justo cuando el primer tiempo estaba a punto de terminar, anoto el llamado ''gol psicológico'', ese gol que sienta tan bien al que lo marca y hace tanto daño al que lo recibe, segundos después de marcar el gol, el árbitro mando a las dos selecciones a los vestuarios, el primer tiempo se terminaba con un dominio aplastante de Brasil, habían anulado a Balotelli, tenían el balón y las ocasiones más claras, la única duda, era si podrían mantener esa alta presión durante todo el segundo tiempo.

Cesare Prandelli: "Fuimos temerosos en el primer tiempo. Contra Brasil no se puede demostrar el miedo de la forma que juegan"

El segundo tiempo empezó con goles, con golazos más bien, a los 51 minutos Giaccherini recibió una asistencia espectacular de Súper Mario Balotelli con la espuela y definió a las mil maravillas, esa jugada la empezó Buffon con un pase largo desde su área, el balón no cayó al césped hasta que lo recibió Giaccherini ya en área contraria, se puede decir que fue una jugada de altura. El empate subía al marcador, esto obligaba a la Canarinha a reaccionar, y vaya si reaccionaron. Un intento de internada de Neymar fue cortada por Maggio haciendo falta al 10 de Brasil, lo atropello, el árbitro lo vio y señalo una falta muy cerca del área. Neymar tomo la responsabilidad, viendo a Buffon ya sabía lo que tenía que hacer, ‘’Gigi’’ había dejado un poco descubierto su palo, se colocó un poco hacia el centro por si Neymar la ponía por encima de la barrera y buscaba el palo que buscan casi todos los lanzadores, esta vez no fue así, busco el palo del portero y se encontró con la escuadra, el balón cuatro minutos después de que la Azzurra empatara, se coló en la meta de Buffon y volvió a darle la ventaja a Brasil, jarro de agua fría para los italiano y otra Neymaravilha para la colección, ese gol le hizo ser el jugador del partido, aunque esta vez, por la importancia de los 90 minutos, creo que el mejor había sido Fred.

Italia tenía que remar siempre a contracorriente, ese gol de Neymar les hizo mucho daño porque no les dio tiempo a celebrar su gol o a meter el miedo en el cuerpo a Brasil, una Canarinha que todavía no sabe lo que es ir por debajo en el marcador por cierto. Diez minutos después, cuando el partido se empezaba a equilibrar, llego el tercero de Brasil, obra de Fred, el delantero brasileño sonrió después de anotar un golazo, un gol de nueve, de lo que es. Ese gol le sirvió a Scolari, quedaba todavía mucho juego por delante, el seleccionador Brasileño parece que no conoce a Italia, empezó a cambiar a sus estrellas, para darles descanso, pero todavía quedaban 20 minutos y los Italianos si algo son, son competitivos, nunca se dan por vencidos y luchan hasta el final. Así fue, los cambios defensivos para contener el resultado le salieron mal a Scolari, Italia gano el campo, la posesión y empezó a tener una ocasión tras otra, en el extraño gol de Chiellini (el árbitro había anulado la jugada antes de que rematara para pitar un penalti, pero al ver que fue gol, lo dio como valido) Italia se puso 2-3 y con todo el tiempo del mundo para darle la vuelta al marcador, Brasil ya solo se defendía como podía, Hulk y Neymar no estaban en el campo, la Azzurra estaba confiada y muy cerca del empate, tan cerca que Maggio tuvo el empate en su cabeza con un remate espectacular que se estrelló en el larguero, pero los minutos pasaban y el gol del empate no llegaba, se tenía que recordar que para terminar Italia primera de grupo solo le valía la victoria, el empate solo le servía a Brasil. Ya en los minutos finales, de nuevo Fred sentenciaba el partido cazando un despeje de Buffon y rematando a placer, otro fallo defensivo de Italia y otro gol de Brasil, tenía razón Buffon en sus quejas durante el partido, no fue el día de Bonucci y Chiellini, mucho menos el de Sciglio. La victoria analizando todo el partido, fue justa, Brasil tuvo más poder, apareció el mejor Oscar, Hulk tuvo sus ocasiones, la pareja Hernanes -  Luiz Gustavo estuvo colosal y en definitiva, Brasil continuo con la línea que lleva marcando en la Copa Confederaciones.


Apunta Ambas selecciones están en semifinales, esa es la lectura buena que puede hacer Italia, eso sí, todo apunta a que la azzurra se verá las caras frente a la Roja y la última vez que se vieron, todos recordamos lo que paso, aunque es cierto que cada partido es una historia diferente.

Italia 2-4 Brasil, goles: Giaccherini 51’, Chiellini 71’ / Dante 45+1', Neymar 55’, Fred 66’, 89’)


Crónica realizada por Óscar DSáez (@Oskar_ds)









domingo, 23 de junio de 2013

El Espanyol anima el Mercado de Fichajes.



El RCD Espanyol anima el mercado de fichajes con hasta el momento tres incorporaciones. En primer lugar vamos hablar sobre los jugadores que vuelven al club tras finalizarse su cesión. Estos jugadores son: Jordi Amat (Rayo), Albín (Nacional), Adrián Luna (Nacional) y Thievy (UD Las Palmas).

Los fichajes del conjunto catalán han sido baratos como el del volante procedente del Sabadell, Manuel Lanzarote que les ha costado 0€ y 0 molestias. A pesar del bajo precio es un fichaje de garantías.


Otros dos fichajes que se cerraron a la par fueron el del centrocampista Abraham, procedente del Alcorcón y el de Fuentes, lateral zurdo proviene del Córdoba. El primero firma por tres temporadas y el segundo ha firmado por cuatro temporadas.




Por último el último fichaje ya confirmado es el David López, jugador procedente del SD Huesca que ha costado 250.000€. El jugador ha sido repescado por el club. Un fichaje que se espera que se haga oficial esta semana es el del veterano portero de 30 años David Cobeño que acaba contrato con el Rayo Vallecano y llegaría al conjunto blanquiazul como sustituto de Cristian Álvarez y como suplente, lo más seguro, del joven portero Kiko Casilla.






Artículo realizado por Deportes Sala Mixta (@SalaMixta)


sábado, 22 de junio de 2013

Debutando a lo grande, EEUU 1 - España 4. Mundial Sub 20.


La Selección Española Sub20, no encontró mejor manera para empezar el mundial de la categoría, que pasar por encima de su primer rival (la Selección de EEUU) al que derrotó por 1-4.
Los de Lopetegui desplegaron desde el comienzo del partido un juego directo a la portería americana y a los 5 minutos, Deulofeu se internaba hasta la linea de fondo y su pase atrás era empujado a la red por Jesé, para hacer el 0-1. Los Americanos presionaban muy arriba y eso hacía dudar a la zaga española, que veían como a los 15 minutos EEUU pudo empatar, pero incomprensiblemente el atacante solo delante de Sotres, mandaba el balón fuera. Eso fue lo mas destacable del combinado americano que veía como su portero se convertía en estrella del partido haciendo paradas de meritos a Jesé, Manquillo y Deulofeu. Pero no sería hasta el minuto 42 cuando la Selección hiciera el 0-2 obra de Deloufeu, en una gran jugada individual, en el minuto 44 llegaba el 0-3 obra de Jesé tras buena jugada de Manquillo y así se llegaba al descanso.
En la reanudación España decidió jugar mas al toque y no tan directo como en la primera mitad, pero sería de nuevo en el minuto 60, cuando tras una gran asistencia de Campaña, Deulofeu con maestría se va del portero y a puerta vacía  hace el 0-4. A partir de ese momento y con el carrusel de cambios, bajó mucho el ritmo del partido y solo nos dejaba pequeños detalles como las galopadas de Deulofeu o el golazo Americano en el minuto 78 obra de Luis Gil, que sería con el que se cerraría el marcador de 1-4.
Tras esta goleada, España se pone primera de grupo y ya espera al próximo Lunes para enfrentarse a Ghana, que en su primer partido perdía 3-1 ante Francia.





FICHA TÉCNICA.

EEUU: Cody Cropper, DeAndre Yedlin, Juan Pablo Ocegueda, Caleb Stanko, William Trapp, Héctor Joya, Luis Gil, Javan Torre, Jose Villareal (Miguel López, m.72), Daniel García (Daniel Cuevas, m.56) y Joaquín Hernández (Mario Rodríguez, m.46).

ESPAÑA: Daniel Sotres; Juan Bernat, Israel Puerto, Derik Osede (Diego Llorente, m.24), Javier Manquillo; Saúl Ñíguez, José Campaña (Rubén, m.66), Óliver, Suso Fernández, Gerard Deulofeu y Jesé (Alcácer, m.77).

GOLES: 0-1, m.5: Jesé. 0-2, m.42: Delofeu. 0-3, m.44: Jesé; 0-4, m.61: Delofeu; 1-4, m.77: Luis Gil.

ÁRBITRO: Bakari Gassama (GAM). Mostró tarjeta amarilla a Manquillo e Israel Puerto, de España y para Villarreal, Joya y Ocegueda, de Estados Unidos.

INCIDENCIAS:encuentro de la primera jornada del Grupo A del Mundial sub'20 disputado en el estadio Alj Sami Yan Arena de Estambul.




Crónica realizada por Lolo Beato (@lolobeato)

viernes, 21 de junio de 2013

Entrenamiento de Escándalo, España 10 - Tahití 0.


Jornada: 2

Grupo: B
Fecha: Jueves 20 de Junio de 2013
Hora: 21h
Estadio: Maracana (Río de Janeiro)

Árbitro: Djamel Haimoudi (Algeria)

Alineaciones:

  • ESPAÑA
Reina, Monreal, Ramos (min. 46), Albiol, Azpilicueta, Javi Martínez, Cazorla (min. 75), Mata (min. 68), Silva, Villa y Torres. Navas (min. 46), Fábregas (min. 68), Iniesta (min. 75).
  • TAHITÍ
Roche, Aitamai, J. Tehau, Vallar, Ludivion, Lemaire (min. 73), Bourebare (min. 68), Vahirua, Caroine, Chong Hue y A.Tehau (min. 53). Teaouni Tehau (min. 53), Lorenzo Tehau (min. 68), Vero (min. 73).

Goles: 1-0 Torres (4´): 2-0 Silva (31´): 3-0 Torres (32´): 4-0 Villa (38´): 5-0 Villa (48´): 6-0 Torres (56´): 7-0 Villa (63´): 8-0 Mata (65´): 9-0 Torres (77´): Silva 10-0 (88´)



Segunda cita de la competición para el conjunto de  Vicente Del Bosque en la más que, más que un partido, sería un mero entrenamiento de cara a partidos futuros dada la poca entidad del rival en el que sólo un futbolista era profesional.

Caras nuevas en el once de la roja para hacer rotaciones y que todos  los nuestros estén al 100% de garantías con vistas a un futuro próximo, llámese semifinal y una hipotética final.

Reseñar que, aunque sea una cosa extraña, al saltar a calentar, Maracana nos pitó, será que el miedo se transforma en silbidos en Brasil.

El partido comenzó como era de esperar, en el minuto 4, una internada de Torres por banda izquierda acabó en el primero de la noche, siendo el mismo el que definiera delante del portero Oceánico. Seguían los nuestro controlando el partido y el propio Torres perdonó el segundo en el minuto 11. La falta de intensidad por parte de los nuestros se manifestó cuando a la media hora de juego el delantero del Chelsea se quedó sólo delante del portero y no supo darle el pase de la muerte correctamente al Guaje, en lo que era el segundo.


El segundo llegó un minuto después cuando Villa se sacó de la chistera un pase al hueco desde la frontal para Silva que definió perfecto.





Un minuto después se aumentaba la diferencia, otro pase en largo por encima de la defensa tahitiana, dejaba solo a Fernando Torres, quien dribló al cancerbero y anotó su segundo gol en el encuentro a portería vacía.



A 7 minutos para el descanso David Villa inauguró su cuenta personal anotando el cuarto gol de la selección, recibió un pase de David Silva por banda izquierda y otra vez solo ante Roche golpeó por bajo hacia un lado para empezar a abultar el marcador de una manera considerable.

La segunda parte empezó con un cambio táctico debido a la entrada de Navas por Ramos, jugando sólo con tres defensas y Javi Martínez por delante. A los tres minutos de juego Villa no quería ser menos y engordó su cuenta particular. Se coló Monreal por banda izquierda hasta dentro y su pase atrás lo empujó el Guaje a placer.
No habíamos llegado al minuto 60, 56, y Fernando Torres lograba su Hat-trick, internada de Navas por la derecha, balón al interior del área y el delantero Madrileño a portería vacía no perdonaba.


Villa obtenía su Hat-trick tras un fallo monumental en la salida a por un balón en largo del portero, quien le dejó el esférico a placer para marcar el séptimo.

Dos minutos después, una pared entre Mata y Silva posicionó al primero delante de Roche y el octavo subía al marcador.

A falta de quince minutos Torres no pudo aumentar su cuenta goleadora a la primera al fallar un penalti, mandándola al larguero, pero una jugada más tarde otro pase al hueco le vuelve a dejar solo ante el portero y con otro regate de genio, ponía el noveno.


Todavía faltaba el segundo del Canario Silva para poner el segundo dígito en nuestro marcador. Otra internada de Navas que la puso al interior del área y el jugador del City se revolvió y a la media vuelta soltó un latigazo imposible para el meta.

Partido de puro trámite que nos clasifica matemáticamente, por esta diferencia de goles, para semifinales a la espera de jugarnos la primera plaza contra Nigeria, si las águilas consiguen los tres puntos ante Uruguay.





      



Crónica realizada por Enrique Álvarez (@enriqueah10)