lunes, 16 de febrero de 2015

Ajax 4-2 Twente: El Ajax reacciona y logra la victoria

Se disputó la jornada 23 de la Eredivisie en el Ámsterdam Arena. Los locales fueron de menos a más, remontando en la primera parte y sentenciando en la segunda a un Twente que fue desapareciendo del encuentro según fueron pasando los minutos.

El partido empezó muy igualado, con el Ajax teniendo más la posesión de balón pero sin crear peligro. En el minuto 6 Ziyech puso el centro desde la derecha y remató de cabeza Corona para poner el 0-1 en el electrónico. A pesar del gol, el Ajax siguió teniendo el control del balón y pronto consiguió el gol del empate. En el minuto 10 Schone botó un córner en corto para Kishna y éste la puso rasa al corazón del área donde disparó potente arriba Viergever para poner el 1-1 en el marcador. Tan sólo cuatro minutos después Kishna se la dejó a Sinkgraven dentro del área y éste la colgó al segundo palo donde controló con el pecho Bazoer para después disparar potente al palo corto, poniendo el 2-1 en el electrónico. El Twente no se vino abajo tras estos dos duros golpes y a punto estuvo enseguida de empatar. En el minuto 20 Tapia metió el balón entre líneas para Corona que disparó fuerte al palo corto donde despejó Cillessen. Tras estos minutos con mucho ritmo, el partido se normalizó y el Ajax empezó a controlar el balón sin muchos problemas. En el minuto 37, tras un córner, el balón le cayó a Bjelland dentro del área, pegado a la línea de fondo desde donde se sacó un buen disparo pero despejó Cillessen.

El Ajax reacciona y logra la victoria
La segunda parte volvió a empezar con un ritmo alto y con el equipo visitante buscando el empate. En el minuto 49 Ziyech se la dejó de cabeza a Castaignos, éste recortó a van der Hoorn y Moisander dentro del área pero su disparo lo despejó Cillessen aunque el balón le cayó a la frontal a Ziyech que marcó a placer, poniendo el 2-2 en el marcador. El Ajax, de nuevo, tenía que rehacerse y buscar un gol para lograr la victoria. Los minutos pasaban, el Ajax seguía teniendo el control del balón y se iba acercando a la victoria, arrinconando a un Twente que no aparecía en ataque. En el minuto 67 El-Ghazi puso el centro desde la derecha al segundo palo donde se tiró al suelo Kishna para meter el pie y poner el 3-2 en el electrónico. Tres minutos más tarde Kishna fue el que puso el centro raso al segundo palo donde llegó El-Ghazi para disparar pero mandó a córner Stevens. Ya en el minuto 74, El-Ghazi puso el centro desde la derecha que tocó Milik dentro del área, el balón se quedó muerto y metió la puntera Kishna para poner el 4-2 definitivo en el marcador.

Serdar Gozubuyuk señaló el final del encuentro, el Ajax reaccionó a tiempo y logró tres puntos para mantenerse segundo mientras el Twente sale de los puestos europeos en detrimento del Vitesse.


- FICHA TÉCNICA - 

ALINEACIONES
Ajax: Cillessen, Viergever, Moisander, Veltman (van der Hoorn 25´), Tete, Sinkgraven, Bazoer, Klaassen (Serero 70´), Kishna, El-Ghazi y Schone (Milik 66´)
Twente: Stevens, Schilder, Bjelland, Lachman, Ter Avest (Ebecilio 75´), Tapia, Ziyech, Mokotjo (Borven 90´), Ould-Chikh (Mokhtar 64´), Corona y Castaignos

AMONESTACIONES
Twente: Vio la tarjeta amarilla Bjelland

GOLES
Ajax: 2 Kishna, Bazoer y Viergever
Twente: Corona y Ziyech

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: El-Ghazi hizo un tramo final de partido espectacular, llevando mucho peligro por la banda, incluso dando una asistencia
Vaya Día: Veltman, el central del Ajax, tuvo que retirarse debido a una lesión muscular antes de llegar a la primera media hora de partido

Imperial: Kishna fue el jugador más peligroso, con desborde por banda, con diagonales hacia el centro, con centros peligrosos y uno de los artífices de la victoria local gracias a sus dos goles que sentenciaron el encuentro




Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Valencia 1-0 Getafe: Negredo mantiene el ritmo valencianista

Se disputó la jornada 23 de la Liga BBVA en el estadio Mestalla de Valencia. Los locales lograron vencer por la mínima en un partido en el que fue superior ante un Getafe que se defendió bien pero un penalti le privó de conseguir puntos.

En la primera mitad hubo muy pocas ocasiones de peligro, con demasiado control del balón pero sin disparos a puerta. El Valencia dominó con mucha claridad en la primera parte, teniendo la posesión del balón durante muchos minutos de alto ritmo pero sin ocasiones peligrosas. El Getafe se defendía muy bien, estando muy serio en la zona de atrás y evitando que el Valencia llegase con peligro. Según iban pasando los minutos, el partido se iba igualando pese a que el equipo del murciélago seguía teniendo más el balón. En los últimos minutos de la primera parte, el Valencia tuvo varias llegadas al área muy claras pero sin llegar a rematar a puerta.

Negredo, autor del 1-0 del Valencia en Mestalla
En la segunda parte todo seguía igual, el Valencia continuaba dominando con claridad mientras el Getafe se mantenía serio atrás y defendiendo a la perfección. En el minuto 55 llegó la primera jugada clara de peligro para los locales, un centro al segundo palo que cabeceó Negredo y despejó bien Jona junto al poste. Los minutos iban pasando y el Valencia cada vez daba más sensación de peligro, acorralando al Getafe en su área y acercándose al gol de la victoria. En el minuto 70 Juan Rodríguez intentó despejar dentro del área pero Negredo se metió en medio y recibió una patada del centrocampista getafense, haciendo penalti. Lo transformó el propio Negredo lanzándolo a lo Panenka para poner el 1-0 en el marcador. De aquí al final, el Valencia mantuvo el resultado dando el balón a un Getafe que tuvo alguna llegada aislada pero sin lograr crear peligro.

González González señaló el final del encuentro, el Valencia mantiene el puesto de Champions gracias a estos tres importantes puntos mientras el Getafe, pese a esta derrota, sigue con cuatro puntos por encima del descenso.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Valencia: Diego Alves, Gayá, Otamendi, Mustafi, Barragán, Javi Fuego, Enzo Pérez (Rodrigo 71´), Piatti, De Paul (Feghouli 59´), Parejo y Negredo (Orban 92´)
Getafe: Jona, Roberto Lago (Escudero 54´), Velázquez (Vigaray 68´), Naldo, Alexis, Lacen, Juan Rodríguez, Diego Castro, Sammir (Hinestroza 66´), Sarabia y Álvaro Vázquez

AMONESTACIONES
Valencia: Vieron la tarjeta amarilla Barragán, Enzo Pérez y De Paul
Getafe: Vieron la tarjeta amarilla Escudero, Juan Rodríguez y Diego Castro

GOLES
Valencia: Negredo (p)

DESTACADOS DEL PARTIDO
Vaya Día: Roberto Lago y Velázquez, los dos defensas del Getafe tuvieron que ser sustituidos en la segunda parte con sendas lesiones musculares

Imperial: Negredo fue el mejor atacante local, el que más peligro creó, el que provocó el penalti y luego lo marcó, arriesgando, a lo Panenka




Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Madrid 2-0 Depor: Isco da brillo a un partido apagado y ensombrecido

La magia de Isco fue lo más destacado de una tarde apática en el Bernabéu. Un gol del malagueño y otro de Benzema dieron la victoria al Real Madrid que no brilló y no disipó las dudas. Los blancos volvían ante su público y la afición se mostró dividida. Pitos por la derrota en el derbi y la posterior fiesta de cumpleaños de Cristiano Ronaldo y aplausos para animar al equipo.

Con esa división de opiniones en la grada, comenzó el partido. Un Real Madrid apático no fue capaz de arrancar con la intensidad que le requería su dolida afición, y el Deportivo pudo aprovecharlo en sendas oportunidades de Isaac Cuenca.

Isco, volvió a ser lo más destacado del Real Madrid
A pesar de una evidente falta de movilidad, los madridistas volvieron a demostrar que a pegada no les gana nadie. Cristiano Ronaldo y Bale enviaron sus disparos al larguero. A la tercera fue la vencida. Tras esos dos avisos Isco adelantó a su equipo con un gran gol. Benzema cede el balón al luso tras un gran pase de Bale, pero Ronaldo no logra contactar con el balón. El esférico lo cazaArbeloa que la puso atrás desde línea de fondo hasta Isco, que con una rosca ya característica desde dentro del área al segundo palo batía a Fabricio. El partido flojeó y se llegó al descanso sin nada que destacar tras el 1-0.

Ancelotti no varió nada tras el descanso y el Madrid volvió a salir dormido. El Deportivo dispuso de una doble ocasión clarísima para empatar el marcador, primero con un disparo al palo de Borges, y posteriormente con el remate en plancha de Oriol Riera que casó con una espectacular parada Casillas. Esto y una falta a las nubes botada por Cristiano Ronaldo terminaron por despertar algunos pitos en el Bernabéu.

El técnico italiano hizo debutar a Lucas Silva y buscó aumentar la estabilidad en el medio campo. Poco después, llegó el segundo gol. Inició la jugada Arbeloa que asistió para Ronaldo, y el portugués en horizontal encontró a Benzema, que solo delante de Fabricio picó el balón y puso el 2-0.

Con el partido visto para sentencia el Madrid se limitó a defender el resultado. Cristiano tuvo otra gran ocasión pero no era el día del luso. La suerte no le acompañó. Finalmente el partido llegó terminó con esa victoria madridista ante un buen Deportivo. Tres puntos más que no logran disipar todas las dudas en una tarde sombría.



- FICHA TÉCNICA -

2 - Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Varane, Nacho Fernández, Marcelo; Kroos, Illarramendi (Lucas Silva, m.71), Isco (Carvajal, m.81); Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema (Jesé, m.86).

0 - Deportivo: Fabricio; Laure, Manuel Pablo, Lopo, Luisinho; Álex Bergantiños, Borges (Juan Domínguez, m.84), Cuenca, Lucas Pérez (Medunjanin, m.80), Cavaleiro; y Oriol Riera (Helder Costa, m.65).

Goles: 1-0, m.23: Isco. 2-0, m.72: Benzema.

Árbitro: Estrada Fenández (colegio catalán). Amonestó a Nacho (48) y Arbeloa (78) por el Real Madrid; y a Lopo (84) y Laure (89) por el Deportivo.

Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésimo tercera jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 73.671 espectadores.





Autor: Daniel Cayetano (@DaniCayetano7).


domingo, 15 de febrero de 2015

Bayer Leverkusen 4-5 Wolfsburgo: Festival con éxtasis final

Se disputó la jornada 21 de la Bundesliga en el Bay Arena de Leverkusen. Los visitantes fueron muy superiores en la primera mitad, dejándose llevar en la segunda con susto incluido y victoria final en el descuento.

El partido empezó con un ritmo alto, dominando el balón los visitantes ante la pasividad local. En el minuto 5 Vieirinha puso el centro desde la derecha y Dost, de cabeza, puso el 0-1 en el marcador. El Bayer Leverkusen no reaccionaba, dejaba hacer y era incapaz de crear peligro. En el minuto 17 Naldo lanzó una falta directa que justó le botó al lado a Leno que no pudo despejar y el balón acabó en el fondo de las mallas, poniendo el 0-2 en el electrónico. Después de este segundo gol hubo un pequeño atisbo de reacción de los locales que pudieron acortar distancias. En el minuto 27 Calhanoglu lanzó una falta directa por encima de la barrera que se fue cerca del poste. Un minuto más tarde pareció sentenciar el equipo visitante, De Bruyne se fue en la derecha y la puso rasa al primer palo donde Dost la cruzó con el exterior para poner el 0-3 en el marcador. El Leverkusen parecía estar roto, sin encontrar su juego y sin reaccionar. Ya en el minuto 34 Schurrle recibió en profundidad, se plantó sólo en el área y, ante la salida de Leno, la picó por encima del portero y el balón se estrelló en el poste.

Los jugadores del Wolfsburgo celebrando un gol ante el Leverkusen
Schmidt realizó los tres cambios en el descanso, dando frescura a sus jugadores y buscando revitalizar a un equipo que estaba prácticamente muerto. El equipo de la Aspirina empezó controlando el balón y buscando una remontada que parecía imposible. En el minuto 56 Bellarabi se internó en el área, disparó pero paró Benaglio, al que se le quedó el balón entre las piernas, donde metió el pie Son para lograr el 1-3 mientras todo el Wolfsburgo protestó pidiendo falta sobre su portero, aunque parece que no la hubo porque no tenía el balón atrapado. Un gol que reactivó a los locales y con el que empezó la que al final acabó siendo una semi remontada. En el minuto 61 Son controló un balón en profundidad, recortó con el propio control a un defensa y a Leno y marcó con un disparo raso, poniendo el 2-3 en el marcador. El Wolfsburgo reaccionó bien y, dos minutos más tarde, Ricardo Rodríguez se internó por banda izquierda y puso el centro raso al segundo palo donde Dost la reventó arriba para poner el 2-4 en el electrónico. 

El partido estaba absolutamente roto y loco y podía pasar cualquier cosa. En el minuto 67 Son recibió en banda, se internó en el área, hizo un recorte y disparó raso y ajustado al palo corto para poner el 3-4 en el marcador y volver a dar esperanzas de remontada a su equipo. Tan sólo tuvieron que pasar cuatro minutos más para ver el empate en el electrónico. Drmic ganó el balón a la defensa del Wolfsburgo tocándola con la espalda para que le cayese a Bellarabi que se fue sólo y batió por bajo a Benaglio, poniendo el 4-4 en el electrónico. El partido seguía teniendo mucho ritmo, con ambos conjuntos buscando la victoria pero pronto todo cambiaría. En el minuto 81 Spahic dio un manotazo a Dost en un salto y vio la segunda amarilla, dejando a su equipo con diez y matando sus posibles opciones de victoria. Ya en el descuento, en la última jugada, Vieirinha recibió en banda, apuró línea de fondo y la puso al área pequeña donde Dost tocó con el exterior antes de que llegase Leno, poniendo el 4-5 definitivo en el marcador.

Bastian Dankert señaló el final del encuentro, los del Wolfsburgo siguen sin perder en 2015 y suman 8 partidos ligueros consecutivos sin perder, asentándose en la segunda plaza, mientras el Bayer Leverkusen pierde comba y está cerrando los puestos europeos en la clasificación.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Bayer Leverkusen: Leno, Boenisch, Spahic, Papadopoulos, Hilbert, Bender (Rolfes 46´), Castro, Son, Calhanoglu (Brandt 46´), Bellarabi y Kiessling (Drmic 46´)
Wolfsburgo: Benaglio, Ricardo Rodríguez, Knoche, Naldo, Vieirinha, Arnold (Guilavogui 77´), Luiz Gustavo, Schurrle (Hunt 70´), De Bruyne, Caligiuri (Jung 90´) y Dost

AMONESTACIONES
Bayer Leverkusen: Vieron la tarjeta amarilla Boenisch, Papadopoulos, Rolfes y Castro. Fue expulsado por doble amarilla Spahic
Wolfsburgo: Vio la tarjeta amarilla Naldo

GOLES
Bayer Leverkusen: 3 Son y Bellarabi
Wolfsburgo: 4 Dost y Naldo

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Son fue el alma de un Leverkusen que estuvo desahuciado pero, gracias al coreano, remontó con sus tres goles, aunque al final perdió
El Duro: Spahic dio dos manotazos duros, uno a Caligiuri y otro a Dost, por los que vio sendas amarillas y acabó expulsado
Vaya Día: Kiessling no apareció, fue sustituido en el descanso, pasando sin pena ni gloria por este encuentro y sin haber podido marcar

Imperial: Dost fue, sin lugar a dudas, la mega estrella del partido, el jugador clave de la victoria visitante, cuatro goles le avalan para ser el matador del Wolfsburgo





Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Málaga 0-2 Espanyol: El Espanyol tira de efectividad para derrotar al Málaga

El Espanyol está de dulce y ayer tiró de eficacia y de trabajo para derrotar a un Málaga que se mostró negado toda la noche y que ha bajado su rendimiento. Abraham y Sergio García sentenciaron. Amrabat falló un penalti.

Se veían las caras dos equipos que en estos momentos destilan sensaciones muy diferentes. Uno, el Espanyol, está pletórico de moral, de confianza y de resultados. todo le sale bien. Da igual si juega bien o mal, saca los partidos adelante y además tiene un pie en la final de la Copa del Rey. A nada que mantenga este nivel un par de semanas y le respeten las lesiones no hay duda de que será el rival de Barcelona o Villarreal. Enfrente, el Málaga de Javi Gracia, que ha comenzado el año mal. Sólo ha obtenido un triunfo y dos empates en siete encuentros, escaso boten para acercarse a los puestos europeos de clasificación directa. Y con la derrota de ayer ve amenazada su séptima plaza. Encima, tampoco tiene suerte. Amarreta pudo igualar a seis minutos del final, pero falló un penalti. Ayer era el típico día que no sale nada.

Los jugadores del Espanyol celebran el 0-1 de Álvaro
La primera mitad tuvo diversas alternativas y muchas imprecisiones. Ninguno era capaz de manejar el juego. Los primeros minutos fueron dominados por los locales, con escasas aproximaciones peligrosas excepto un disparo de Amrabat que desvió en una gran intervención ese magnífico portero que es Kiko Casilla. Luego fue el turno del Espanyol, que se fue arriba comandado por Sergio García, el mejor un día más. Ni siquiera dispararon a puerta los periquitos. Cuando ya se pensaba en el descanso llegó la jugada clave. Una falta en el medio campo malaguista fue botada de forma magistral por Salva Sevilla y Álvaro remató de cabeza, colándose entre los defensas, casi a la escuadra de Kameni. Golazo. No hay más palabras. Sólo podía llegar el gol en una jugada a balón parado.

Como se esperaba, el Málaga volvió del vestuario enrabietado. La presión comenzaba en el borde del área y los de Sergio no podían sacar el balón con tranquilidad. Era tal la intensidad local que sus jugadores vieron tres amarillas en diez minutos. Con el conjunto catalán cada vez más cerrado, cansado además por el esfuerzo copero, parecía que el gol del empate llegaría en cualquier momento. Pero no. La pólvora de los locales estaba seca, incluso con Javi Guerra ya en el campo. Había mucho control, dominio, pero escasa profundidad ante la falta de pasadores. El Espanyol se dedicaba a cerrar espacios, mandar el balón lejos para sus delanteros, que nunca cogían una pelota en condiciones por su inferioridad numérica. Sólo un error podía mover el resultado. Éste llegó por parte de Casilla. Quiso coger un balón aéreo casi en el borde del área y lo perdió. El esférico llegó a Javi Guerra, que disparó a gol pero Colotto tocó lo justo con la mano para que se desviara al larguero. El penalti lo lanzó Amrabat, pero como no era su noche, falló. Más impotencia y adiós a las esperanzas de al menos conquistar un punto. El arreón final provocó una contra de libro en el descuento que permitió a Sergio García rematar al toro herido.
El empate hubiera sido un resultado más justo, pero de justicia no se vive en el fútbol. El Málaga no acertó y además está muy espeso desde que se ha iniciado el año. Varios jugadores necesitan un paso por el banquillo ya. Es hora de que Gracia tome decisiones. El Espanyol culminó su semana fantástica con un gran triunfo que le acerca a la séptima plaza. Tuvo suerte, sí, pero trabajó de lo lindo.


  
- FICHA TÉCNICA -

0 - Málaga: Kameni; Rosales (Horta, min. 85), Angeleri, Weligton, Boka; Samuel,Camacho, Darder (Duda,monín. 75), Samu Castillejo; Juanmi (Javi Guerra, min. 65) y Amrabat.

2 - Espanyol: Casilla; Arbilla, Álvaro, H. Moreno, Duarte; Abraham, Víctor Sánchez (Colotto, min. 79), Salva Sevilla (Javi López, min. 68), Lucas Vázquez; Sergio García y Caicedo (Stuani, min. 62).

Goles:0-1, min. 41:Álvaro. 0-2, min. 92: Sergio García.

Arbitro: Gil Manzano, C.  Extremeño. Bien. Mostró tarjetas amarillas a Darder y Amrabat del Málaga y a Abraham, Víctor Sánchez, Arbilla, Stuani, Casilla, Javi López y Sergio García del Espanyol. Expulsado Colotto con tarjeta roja por tocar el balón con la mano dentro del área en el minuto 84.

Incidencias:  16.134espectadores, la peor entrada de la temporada en La Rosaleda.




Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

sábado, 14 de febrero de 2015

Borussia Dortmund 4-2 Mainz: Reacción, remontada y victoria

Se disputó la jornada 21 de la Bundesliga en el Signal Iduna Park de Dortmund. Los visitantes empezaron mejor en un partido de locura, donde los goles fueron protagonistas y donde los locales lograron conseguir los tres puntos.

El partido comenzó con un ritmo loco, antes de llegar al primer minuto de juego, Weidenfeller despejó de puños erróneamente, el balón le cayó a Soto en la frontal y con una vaselina potente puso el 0-1 en el electrónico. Un minuto después Reus recibió dentro del área y disparó potente pero el balón se fue al poste, el rechace le cayó a Kagawa que disparó y despejó bien Kapino. El partido se fue normalizando,  con mucho centrocampismo, una posesión igualada y pocas jugadas de ataque. A pesar de estar igualado, los locales buscaban más el gol, obligados a empatar. En el minuto 42 el balón le cayó en la frontal a Kagawa y su disparo se estrelló en el lateral de la red.

Marco Reus, lideró la remontada del Dortmund
En la segunda mitad salió mejor el equipo borusser, teniendo el control del partido y buscando activamente el gol. En el minuto 49 Schmelzer botó el córner desde la derecha y remató de cabeza Subotic para poner el 1-1 en el marcador. Un gol que hizo mucho daño a los visitantes, quienes se vinieron abajo, sin poder reaccionar. En el minuto 54 Kampl metió el balón entre líneas para Reus que recortó a Kapino y puso a placer el 2-1 en el electrónico. Al revés que el gol anterior, éste reactivó al Mainz que, sólo dos minutos más tarde, volvió a poner las tablas en el marcador, Malli recibió en la frontal, entró un poco en el área y con un disparo colocado a media altura puso el 2-2 en el marcador. A pesar de todo, el equipo borusser dominaba y buscaba una victoria necesaria. En el minuto 70 Reus metió el balón en profundidad con el exterior para Aubameyang que controló dentro del área y batió por bajo a Kapino, poniendo el 3-2 en el electrónico. Ya en el minuto 78 sentenciaron los locales, Aubameyang lanzó una falta directa que despejó Kapino pero el balón le cayó a Sahin que marcó a placer para poner el 4-2 definitivo en el marcador.

Tobias Stieler señaló el final del encuentro, el Borussia Dortmund logró una victoria y tres puntos trabajados, una victoria con la que sale momentáneamente del descenso, empatado a puntos con el propio Mainz que dio la cara pero cayó derrotado.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Borussia Dortmund: Weidenfeller, Schmelzer, Sokratis, Subotic, Piszczek, Gundogan, Sahin, Reus (Adrián Ramos 83´), Kagawa (Ginter 77´), Kampl (Mkhitaryan 69´) y Aubameyang
Mainz: Kapino, Bengtsson, Bungert, Bell, Brosinski, Soto (Clemens 77´), Baumgartlinger, Geis, Hofmann (Koo 54´), Okazaki (De Blasis 81´) y Malli

AMONESTACIONES
Mainz: Vio la tarjeta amarilla Brosinski

GOLES
Borussia Dortmund: Subotic, Reus, Sahin y Aubameyang
Mainz: Soto y Malli

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Soto fue el mejor de los visitantes, de los que más peligro creó, marcando el primer gol del encuentro y dando la asistencia en el segundo del Mainz
Vaya Día: Weidenfeller, a pesar de la victoria de su equipo, no hizo buen partido, en los dos goles pudo hacer mucho más y no estuvo nada acertado

Imperial: Reus fue la estrella, tras su renovación con los locales, hizo un gran partido, marcando un gol y dando una gran asistencia en otro, partido redondo del alemán





Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

jueves, 12 de febrero de 2015

Premier League J25: Siempre hay una primera vez

Ya se ha completado una jornada más de la Premier League, una jornada que se ha disputado entre semana y que nos ha dejado, por ejemplo, el primer gol de Mario Balotelli en Premier League con la elástica del Liverpool o la primera victoria fuera de casa del QPR. En los encuentros del miércoles ganaron tanto el Chelsea como los dos equipos de Manchester en el día en que Pardew se enfrentaba a su pasado.

Balotelli, celebrando su primer gol en la Premier con el Liverpool
Martes: el Arsenal vence con sufrimiento y Balotelli decide en Anfield
El Emirates era uno de los estadios en los que se abría la jornada con el Arsenal-Leicester, un partido en el que los de Arsène Wenger eran muy favoritos ante el colista de la categoría. Los gunners cumplieron con los pronósticos no sin sufrir, pues los de Nigel Perason disfrutaron de numerosas ocasiones para igualar el 2-0 con el que se había puesto por delante el cuadro local gracias a las dianas de Laurent Koscielny y Theo Walcott. Andrej Kramaric, que marcó su primer gol con la zamarra de los foxes, fue el encargado de dar esperanzas a un conjunto el Leicester que no supo aprovechar las concesiones defensivas del Arsenal. David Ospina se encargó de que los 3 pts. se quedaran en casa.

En la misma franja horaria se jugaban otros dos encuentros por la zona baja de la tabla, el Sunderland-QPR y el Hull City-Aston Villa. En el primero, los hoops consiguieron hacer algo que no habían hecho en toda la temporada, ganar un partido fuera de casa. Lo hicieron con los goles de Leroy Fer y Bobby Zamora, el héroe del ascenso. Mientras, en Kingston Upon Hull, el equipo local se impuso 2-0 frente a un Aston Villa que suma su quinta derrota consecutiva y ya son 10 jornadas sin conocer la victoria. Es más, la derrota en el KC Stadium ha provocado la destitución de Paul Lambert como técnico de los villanos.
Y a las 21:00 se jugaba uno de los partidos más atractivos de la 25ª fecha y que ponía en liza a dos de los equipos que buscan la clasificación para la próxima edición de la UEFA Champions League, el Liverpool y el Tottenham, que no firmaron un partido brillante pero si con muchos goles, el último el primero de Mario Balotelli en la Premier League con los reds. El italiano decidió un partido en el que el conjunto de Brendan Rodgers fue incapaz de defender dos ventajas tras los goles de Lazar Markovic y Steven Gerrard, igualados por las dianas de Harry Kane, que ya suma 23 esta temporada, y Moussa Dembelé. El gol de Balotelli hace que la distancia entre ambos equipos sea tan solo de un punto.

Miércoles: los de arriba cumplen y Pardew no completa su venganza
El Chelsea tuvo que sufrir pero finalmente logró mantener la ventaja de 7 pts. respecto al Manchester City gracias al gol de Willian en el 89’ justo en la acción posterior a la expulsión por doble tarjeta amarilla de Gareth Barry. El brasileño fue por tanto el héroe del partido junto a Peter Cech, que le sacó dos ocasiones clarísimas a un ex blue, Romelu Lukaku. Para los jugadores de Mourinho no fue fácil controlar la necesidad de abrir el marcador, pues en Stamford Bridge se sabía de los resultados tanto del City como del United. Los citizens se impusieron con bastante más facilidad de la esperada en un Britannia Stadium donde no ganaban desde el 1999 en partido de Premier League. Dos goles de Agüero, uno de Milner y otro de Nasri dejaron en nada la diana, por segunda jornada consecutiva, de Peter Crouch. Por su parte, los de Louis Van Gaal le ganaron a un combativo Burnley que se fue de vació de Old Trafford pese al octavo gol de Danny Ings, que también pudo hacer el 2-2 después del tanto de Smalling, que ya había marcado el primero. RVP de penalti hizo el definitivo 3-1. El United no convenció pero al menos fue capaz de sacar el partido hacia adelante para recuperar la tercera plaza aprovechándose del pinchazo del Southampton. Los saints empataron en St. Mary’s Park frente a un West Ham que se quedó con 10 pasada la hora de partido tras la expulsión de Adrián San Miguel por roja directa.   

Willian, dio la victoria al Chelsea con su gol en el 89'
El otro foco principal de la jornada del miércoles estaba puesto en Selhurst Park, donde Alan Pardew se enfrentaba por primera vez al que había sido su equipo durante las últimas cuatro campañas y media, el Newcastle. No obstante, su Crystal Palace solo fue capaz de sacar un empate después de que Jason Puncheon igualara el tanto inicial de Papis Demba Cissè.  Y en The Hawthorns se jugaba el otro partido de las 21:00, el WBA-Swansea. Los baggies se impusieron por 2-0 con los goles de Brown Ideye y Saido Berahino.






Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit).

FC Barcelona 3-1 Villarreal: El Barça navega hacia la Final

Partido de semifinales de la Copa del Rey disputado entre Barça y Villarreal. Los azulgranas se impusieron por 3-1 ante el conjunto de Marcelino. Piqué, Messi e Iniesta marcaron para el equipo local. Trigueros los hizo para el visitante. Las lesiones marcaron el partido.

En la primera parte estuvo la contienda bastante igualada, los goles se hacían de rogar.
Luis Enrique sacó un once inicial pensando en la velocidad del Villarreal. Mathieu partió como central yMascherano como mediocentro defensivo. Busquets, al banquillo.
Marcelino fue con todo. Cheryshev, Gio, Jonathan, Bruno, Vietto y compañía, pero sacó un resultado bastante adverso. Pudo ser peor si Neymar hubiera estado acertado en el lanzamiento de un penalti que detuvo Asenjo.

Suárez y Messi, celebrando el 1-0 del Barcelona
El primero no llegaba, hasta que apareció el ‘pequeñín’ y puso al Barça por delante en el marcador. Leo estuvo estelar, como en las últimas citas, y el Barça lo notó. Apuntó estuvo Vietto de empatar la contienda en la última jugada dela primera mitad, pero ter Stegen hizo una muy buna parada para evitarlo. El partido del guardameta germano no sería tan espectacular como el de Leo Messi.

En la segunda mitad el Villarreal salió a por todas. Tras una pérdida de balón de Luis Suárez, Trigueros no dudó en sacar un zapatazo tremendo a unos metros de la frontal de área. El balón hizo un increíble efecto y se fue a parar al fondo de la portería. Pese a ser un golazo, ter Stegen pudo hacer más. Mucho más.

Tan solo un minuto después, Andrés Iniesta puso al Barça por delante. Es uno de los cambios a mejor que podemos notar en el Barça de Luis Enrique, la reacción ante un gol en contra. Es efectiva y rápida.

El Villarreal veía mucho mejor el asunto. No es lo mismo irte del Camp Nou con un 1-0 que con un 2-1. Un gol fuera de casa siempre es importantísimo en este tipo de competiciones, ya saben, por lo de que vale doble en caso de empate. Para desgracia del Villarreal no sería este el marcador final. Gerard Piqué volvió a marcar, viene haciéndolo mucho estas últimas semanas, y además lo hacía de córner. Otra de las mejoras en este Barça, el balón parado.
Pudo el Barça matar la eliminatoria con un penalti. Esta vez no iba a ser Messi el lanzador. Neymar se lo pidió, y Leo, que ya llevaba un tanto, se lo cedió. El brasileño le pegó blandito a la derecha del portero y Sergio Asenjo adivinó su intención.

El partido finalizaría con el 3-1, ya que el Villarreal no buscó el 3-2. El miedo al 4-1 le hacía no arriesgar en exceso.


- FICHA TÉCNICA -

-11 del Barça: ter Stegen; Alves, Piqué, Mathieu, Alba; Mascherano, Iniesta, Rafinha (Rakitic, min 68); Messi, Suárez y Neymar.

-11 del Villarreal: Asenjo; Mario, Musacchio, Víctor Ruiz, J.Costa; J.Dos Santos (Rukavina, min 49), Pina, Bruno (Trigueros, min 32), Cheryshev (Moi Gómez, min 73); Gio y Vietto.
-Goles: 1-0, Messi (min 42); 1-1, Trigueros (min 47); 2-1, Iniesta (min 48); 3-1 Piqué (min 63).

-Árbitro: Hernández Hernández, que amonestó a Luis Suárez por partedel Barça, y a Pina por parte del Villarreal.


-Incidencias: partido de la semifinal de la Copa del Rey disputado en el Camp Nou entre Fútbol Club Barcelona y Villarreal Club de Fútbol, que acabó con el resultado final de 3-1, que mete momentáneamente al Barça en la final.






Autor: Jotita Romero (@jotitaromgon26).

miércoles, 11 de febrero de 2015

Premier League J25: previas partidos del miércoles

La 25ª fecha del campeonato inglés se cierra hoy con un total de seis partidos que nos harán disfrutar esta noche. A las 20:45 empieza la magia con un total de cuatro encuentros en los que destaca por encima del resto el Chelsea-Everton que se disputa en Stamford Bridge. Tampoco está nada mal el enfrentamiento entre los dos equipos revelación del campeonato, el Southampton-West Ham. A las 21:00 se cierra la jornada con el Crystal Palace-Newcastle y el WBA-Swansea.

Previas - Premier League Miércoles
20:45 Manchester United-Burnley (Old Trafford)
La Champions League y el descenso en juego. Tanto Manchester United como Burnley necesitan ganar para volver a la posición que ostentaban antes del inicio de esta jornada. En el primer caso, los red devils han perdido la 4ª plaza a causa de la victoria de ayer del Arsenal y ahora necesitan hacer bueno el punto de Upton Park para volver arrebatársela. La baja por sanción de Luke Shaw –doble amonestación ante el West Ham- provoca que Marco Rojo tenga que iniciar el partido en el lateral izquierdo y que a su vez Chris Smalling o Jonny Evans entren como centrales.  Juan Mata y James Wilson podrían ser las otras novedades en el once de Louis Van Gaal. Por su parte, el Burnley tiene la obligación de ganar si no quiere acabar la jornada en descenso tras los triunfos del Hull City y del QPR. Los tres partidos acumulados que los clarets llevan sin ganar les han dejado de nuevo a las puertas de la zona roja. Dean Marney se perderá lo que queda de temporada y se une así a las ausencias de Stephen Ward, Kevin Long y Matthew Taylor. Danny Ings, autor de 7 goles, será de nuevo la referencia ofensiva del equipo de Sean Dyche.

20:45 Chelsea-Everton (Stamford Bridge)
El gran partido del día. El líder Chelsea recibe en su feudo al renacido Everton de Roberto Martínez, que ha sumado 6 de los últimos 12 pts. posibles con una victoria en Selhurst Park y con tres empates frente al Manchester City, el WBA y el último ante el Liverpool. No obstante, a los toffes les sigue urgiendo una gran victoria que acabe de confirmar su mejora, y la visita a Stamford Bridge puede ser una oportunidad perfecta a la vez que complicada, pues los blues no quieren perder los 7 pts. de margen que tienen sobre el segundo clasificado. Diego Costa cumple su tercer y último partido de sanción por lo que José Mourinho tendrá que elegir de nuevo entre Loïc Rèmy y Didier Drogba para el puesto de ‘9’. El técnico de Setúbal confirmó la recuperación de Cesc Fábregas aunque su participación en el once titular es más que dudosa. Filipe Luis y John Obi Mikel son los otros jugadores que se han quedado fuera de la lista para enfrentarse a un Everton que, 12º en la tabla con 27 pts., quiere alejarse definitivamente de los puestos de descenso. El derby del Merseyside se cobró dos víctimas en forma de lesiones. Steven Naismith y Muhamed Besic podrían perderse el encuentro de esta noche y unirse así a las bajas confirmadas de Tim Howard, Leon Osman y Steven Pienaar. La baja del escocés podría otorgarle su primera titularidad a Aaron Lennon, mientras que Leighton Baines regresa al flanco izquierdo en el día en que Romelu Lukaku vuelve a la que pudo ser su casa.

20:45 Southampton-West Ham (St. Mary’s Park)
Las dos revelaciones de este curso se miden en el sur de Inglaterra en un duelo que a priori promete ser muy atractivo ya que ambos aspiran a entrar en Europa la próxima temporada, los locales en la Champions y los visitantes en la Europa League. El objetivo del Soton es tan ambicioso como real, pues su 3ª posición no es ninguna coincidencia, no a estas alturas de la temporada. Su entrenador Ronald Koeman podría dar entrada a algunos jugadores que fueron suplentes en el triunfo frente al QPR como es el caso de Morgan Schneiderlin o Dusan Tadic. No tienen esa opción los lesionados Toby Alderweireld, Jay Rodríguez y Shane Long y el sancionado Ryan Bertrand. Grazziano Pellè espera recuperar el olfato goleador con el que deslumbró a principios de temporada –lleva 1 gol en los últimos 10 partidos- para complementar el buen estado de forma de Sadio Mané, que ha cogido el testigo goleador con 4 goles en las últimas cinco jornadas. En el equipo visitante no se esperan grandes cambios respecto al empate frente al ManU. Gury Demel, James Collins, Winston Reid y Andy Carroll serán dudas hasta última hora. La ausencia del delantero de Gateshead hará que Enner Valencia y Diafra Sakho vuelvan a ser los exponentes ofensivos del conjunto de los hammers.

20:45 Stoke City-Manchester City (Britannia Stadium)
El Manchester City no se puede permitir un nuevo tropiezo si no quiere dejarle al Chelsea el título en bandeja. Para ello, la visita al Britannia no será un camino de rosas si tenemos en cuenta que el cuadro skyblue no gana allí en partido de Premier desde el 1999. Desde entonces seis visitas que se han saldado con cinco empates y una derrota. Además, su racha actual no es nada alentadora, pues encadenan cuatro jornadas sin conocer la victoria si bien es cierto que dos de estos enfrentamientos han sido ante el Arsenal (0-2) y el Chelsea (1-1). Los problemas se acentúan con las bajas de Yaya Touré y Wilfried Bony, que regresan de la Copa África y no estarán disponibles hasta la próxima jornada. Todos estos factores juegan a favor de un equipo el Stoke City que espera repetir la victoria que consiguió en el Etihad en el encuentro de la primera vuelta para dar continuidad a su buen estado de forma: dos victorias y un empate más la clasificación para los octavos de final de la FA Cup. La baja de Ryan Shawcross, que se une a las de Peter Odemwingie, Erik Pieters y Bojan, obliga a Marc Muniesa ha volver al eje de la zaga junto a Philip Wollscheid en un once en el que Peter Crouch puede ser de la partida después de su gol ante el Newcastle. Sus 6 goles, más los 10 de Jonathan Walters, amenazan al Manchester City

21:00 Crystal Palace-Newcastle (Selhurst Park)
Seguro que Alan Pardew tenía marcado en rojo esta fecha en el calendario. Su Crystal Palace, con el que ha conseguido cinco victorias y solo una derrota desde que asumió el cargo, recibe a su ex equipo, el Newcastle, y por tanto tiene ante sí la oportunidad de vengarse de las críticas de la hinchada que le acompañaron durante toda su etapa como entrenador de las urracas. El técnico de Wimbledon recupera para la causa a Yannick Bolasie, que será de la partida junto a Wilfried Zaha, Dwight Gayle y con casi toda probabilidad Yaya Sanogo. Por el contrario, Jerome Thomas,  Mile Jedinak y Shola Ameobi se han quedado fuera de la convocatoria. En frente estará un Newcastle que viene de lograr 4 de los últimos 6 pts. Cheick Tioté ha regresado de la Copa África y está a disposición de un John Carver que poco a poco va recuperando efectivos. Papiss Demba Cissè tiene muchas papeletas para completar al ataque formado por Ayoze Pérez y Rèmy Cabella.

21:00 West Bormiwch-Swansea City (The Hawthorns)
Necesidad contra tranquilidad. El WBA de Tony Pulis quiere hacer bueno el empate de la última jornada ante el Burnley para alejarse de los puestos de descenso derrotando a un Swansea cómodamente instalado en el ecuador de la tabla y que prácticamente encara sus partidos sin la presión de conseguir buenos resultados, pues con 34 pts. tiene medio camino completado para sellar su permanencia en la élite. Es por ello que los swans han sido capaces de ganar en casa del Southampton y de sacarle un punto, pese actuar de local, a un conjunto tan necesitado como el Sunderland. Garry Monk recupera a Jefferson Montero mientras que Jack Cork tiene que seguir de titular junto a Ki Sung-yueng. Por el contrario, Gilfy Sigurdsson sigue estando sancionado y causa baja junto a Wayne Routledge y Marvin Enmes. Por su parte, los baggies afrontan el encuentro con ganas de empezar una nueva racha. Youssouf Mulumbu está de vuelta después de la disputa de la Copa África y podría salir de inicio en un once en el que no faltará Saido Berahino pese a su falta de gol en los últimos cuatro encuentros. Brown Ideye puede ser su compañero en ataque a causa de los problemas físicos que arrastra Víctor Anichebe.






Autor: Marc Pérez (@ksillas_petit)