lunes, 24 de agosto de 2015

NEC Nijmegen 0-2 Ajax: Victoria con mínimo esfuerzo

Se disputó la jornada 3 de la Eredivisie en el Stadion de Goffert en Nijmegen. El partido fue fácil para los visitantes, utilizaron los esfuerzos justos para llevarse la victoria ante un Nijmegen que lo intentó pero le faltó tener más calidad arriba.

El encuentro empezó con un ritmo bajo, con mucho juego en la zona media del campo pero pocos acercamientos con peligro. En el minuto 17 Milik recibió entre líneas, disparó al palo corto y despejó Halldorsson pero el balón le volvió a caer a Milik que disparó buscando la escuadra y bajo palos despejó de cabeza Kane. El Ajax empezó a apretar más, metiendo un poco más de ritmo y fue buscando el gol con más claridad. En el minuto 24 Schone lanzó muy bien una falta directa que se fue rozando el larguero. En el resto de la primera parte, el Nijmegen defendió muy bien, intentando de vez en cuando irse al ataque aunque sin llegar a disparar a puerta.

Victoria plácida del Ajax
La segunda parte arrancó de la mejor forma posible para los visitantes, a los tres minutos de la reanudación, Milik controló dentro del área y con un disparo cruzado puso el 0-1 en el electrónico. El tiempo fue pasando con el Ajax controlando claramente el encuentro y asegurando la victoria ante un Nijmegen que le ponía ganas pero era incapaz de inquietar a Cillessen. Ya en el minuto 86 Klaassen metió el balón entre líneas para Sinkgraven que metió el pase de la muerte raso al área pequeña donde Milik la pegó mal pero el balón dio en van Eijden que al intentar despejar se marcó en propia puerta, poniendo el 0-2 definitivo en el marcador.

Dennis Higler señaló el final del encuentro, el Ajax hizo pleno de victorias en este inicio de liga mientras el Nijmegen suma una victoria y dos derrotas en su regreso a la Eredivisie.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
NEC Nijmegen: Halldorsson, Buysse, Golla (Celik 86´), van Eijden, Kane, Bikel, Santos, Appiah (Lundholm 71´), Rayhi, Foor y Emilsson (Grot 46´)
Ajax: Cillessen, Dijks, Riedewald, Veltman, van Rhijn (Tete 78´), Gudelj, Klaassen, Bazoer, Schone (Fischer 71´), El-Ghazi (Sinkgraven 71´) y Milik

AMONESTACIONES
NEC Nijmegen: Vio la tarjeta amarilla Kane
Ajax: Vio la tarjeta amarilla Sinkgraven

GOLES
Ajax: Milik y van Eijden (pp)

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Klaassen hizo un buen trabajo en el medio campo, siendo el inicio de varias jugadas con peligro del Ajax
Vaya Día: van Eijden tuvo mala suerte y se marcó en propia le segundo gol del Ajax, matando cualquier mínima opción de su equipo de empatar

Imperial: Milik fue el que llevó más peligro por parte del Ajax, marcó el primer gol y forzó el gol en propia puerta que fue el 0-2 definitivo







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Levante 1-2 Celta de Vigo: Victoria demasiado sufrida

Se disputó la jornada 1 de la Liga BBVA en el estadio Ciutat de Valencia. El partido fue entretenido, con un Levante que afrontó muy bien la tempranera expulsión de Simao ante un Celta que sufrió más de lo esperado para lograr la victoria.

El partido comenzó emocionante y a los 4 minutos de juego llegó una de las jugadas determinantes del partido, Simao hizo una falta sobre Orellana y después le dio un pisotón a propósito en la espinilla viendo la roja directa y poniendo el partido muy cuesta arriba para su equipo. La primera parte fue pasando con un Celta atacando en busca del gol y un Levante defendiendo bien y dando algún que otro susto, incluyendo un gol que anularon a Deyverson por una supuesta falta inexistente. En el minuto 40 Jonny se internó en el área y puso el pase atrás para que Orellana, con un disparo raso y ajustado, pusiese el 0-1 en el marcador.

Los jugadores del Celta celebrando el 0-1 de Orellana
En la reanudación, tras el descanso, el Levante pareció más enchufado, sin miedo y buscando el gol en cada oportunidad que tenía para atacar. En el minuto 55 Verza lanzó una falta directa perfecta por encima de la barrera para poner el 1-1 en el electrónico. Tras este gol reaccionó el Celta, cogiendo cada vez más el control y metiendo poco a poco al Levante atrás. En el minuto 66 Nolito recibió entre líneas, se internó en el área y su disparo lo despejó bien Rubén Martínez. El Celta siguió atacando a un Levante que era incapaz de salir y se dedicaba a defender e intentar no encajar más goles. En el minuto 77 Orellana se internó en el área y puso el pase de la muerte al área pequeña donde la pegó mal Aspas pero el balón dio en Iván López que se marcó en propia puerta, poniendo el 1-2 definitivo en el marcador. Ya en el descuento, Aspas se sacó un disparo potente desde la frontal pero el balón se estrelló en el poste.

De Burgos Bengoetxea señaló el final del encuentro, el Celta logró los primeros tres puntos que se ponían en liza en esta liga con demasiado sufrimiento tras jugar casi todo el partido con un jugador más que un Levante que lo peleó hasta el final pero no pudo sacar nada positivo.



- FICHA TÉCNICA -


ALINEACIONES
Levante: Rubén Martínez, Toño, Juanfran, Simao, Trujillo, Iván López (Morales 77´), Camarasa (Rubén García 80´), Verza, José Mari (Víctor Casadesús 70´), Ghilas y Deyverson
Celta de Vigo: Rubén Blanco (Néstor 85´), Jonny (Carles Planas 94´), Fontás, Cabral, Hugo Malló (Guidetti 68´), Pablo Hernández, Augusto Fernández, Orellana, Nolito, Wass y Iago Aspas

AMONESTACIONES
Levante: Vio la tarjeta amarilla Morales. Fue expulsado por roja directa Simao
Celta de Vigo: Vieron la tarjeta amarilla Guidetti, Fontás y Carles Planas

GOLES
Levante: Verza
Celta de Vigo: Orellana e Iván López (pp)

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Verza debutó con el Levante y realizó un buen partido, estuvo serio en el centro del campo y marcó el único gol de su equipo
El Duro: Simao perdió la cabeza nada más comenzar el partido, metiendo un pisotón fuerte en la espinilla a Orellana tras hacerle una falta, por ello fue expulsado
Vaya Día: Iván López no tuvo su mejor día, aunque defensivamente estuvo más o menos bien, acabó marcándose en propia puerta el gol que dio la victoria al Celta, aunque no pudo hacer nada para evitarlo

Imperial: Orellana hizo un partido casi perfecto, marcó un gol, dio el pase en el gol en propia de Iván López y siempre que tenía el balón creaba mucho peligro








Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

domingo, 23 de agosto de 2015

Leicester 1-1 Tottenham: Partido soso con explosión final

Se disputó la jornada 3 de la Premier League en el King Power Stadium de Leicester. En un partido sin ritmo y sin ocasiones cambió en los últimos diez minutos donde llegó la velocidad y los goles.

El partido arrancó muy igualado, el Tottenham teniendo mucho más el balón aunque jugando muy en horizontal y poca profundidad. El Leicester intentaba atacar a la contra, llegando con peligro pero sin disparar a puerta. En el minuto 28 Dembelé se sacó un buen disparo desde la frontal raso al primer palo donde la despejó bien Schmeichel con una gran estirada. De aquí al descanso, todo se igualó con ninguna ocasión de peligro y con demasiado centrocampismo.

Mahrez, hizo el gol del empate en los últimos minutos
En la segunda mitad hubo algo más de peligro, salió mejor el Leicester que quiso tener más el balón y buscando con algo más de claridad el gol. En el minuto 54 Vardy controló dentro del área y disparó al palo corto estrellando el balón en el poste. El Tottenham se vino un poco abajo, ya no tenía tanto el balón y no creaba peligro. En el minuto 68 Mahrez se internó en el área y su disparo raso se estrelló en el poste. Fue en los últimos diez minutos cuando el partido se puso más bonito. En el minuto 80 Chadli puso el centro al segundo palo donde cabeceó Delle Alli sólo en el área pequeña para poner el 0-1 en el electrónico. Tan sólo dos minutos después, Morgan metió el balón arriba, Vardy peinó pegado a la banda y Mahrez controló, se internó en el área y la cruzó perfecta para poner el 1-1 definitivo en el marcador. Tras este gol, fueron los locales los que apretaron para buscar la victoria. En el minuto 87 Mahrez puso el centro desde la izquierda y el cabezazo centrado de Morgan los despejó bien a bocajarro Lloris.

Martin Atkinson señaló el final del encuentro, un empate y un reparto de puntos muy justo, ya que, ambos equipos tuvieron varias ocasiones aunque en un partido sin ritmo y cualquiera pudo ganar. El Leicester continúa sin perder en esta Premier mientras el Tottenham sigue sin conseguir los tres puntos en un partido en esta liga.




- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Leicester: Schmeichel, Schlupp, Morgan, Huth, De Laet, Albrighton (Kanté 77´), Drinkwater (Inler 79´), King, Mahrez (Ulloa 93´), Vardy y Okazaki
Tottenham: Lloris, Davies, Vertonghen, Alderweireld, Walker, Mason (Bentaleb 87´), Dier, Chadli, Lamela (Delle Alli 64´), Dembelé (Tom Carroll 76´) y Kane

AMONESTACIONES
Leicester: Vio la tarjeta amarilla King
Tottenham: Vieron la tarjeta amarilla Mason, Dier, Lamela y Dembelé

GOLES
Leicester: Mahrez
Tottenham: Delle Alli

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Delle Alli entró en la segunda parte, estuvo bastante bien en ataque y logró el gol del Tottenham
El Duro: Mason hizo una entrada muy dura por detrás a Okazaki y por ello vio la amarilla
Vaya Día: Okazaki apenas participó en el juego del equipo local, estuvo desaparecido y no dispuso de ninguna ocasión para marcar

Imperial: Mahrez fue el mejor sin dudas, estuvo muy incisivo en ataque, fue el que más peligro creó y además marcó el gol del empate






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

sábado, 22 de agosto de 2015

Málaga 0-0 Sevilla: Reparto de puntos en La Rosaleda

La Liga 2015-16 comenzó sin goles y con reparto de puntos después de un encuentro interesante, bonito incluso algunos minutos, y muy intenso. Pudieron ganar y marcar los dos, pero ninguno lo logró, al menos de forma legal porque el Málaga sí vio portería pero no sirvió. Para variar, la temporada se inicia con polémica. Álvarez Izquierdo, muy contestado su arbitraje, anuló un gol legal al malaguista Charles casi al final del encuentro que pudo decantar la balanza para los locales. Lo anuló y se equivocó. Hubiera sido el primero del torneo y la victoria local.

Málaga 0-0 Sevilla, volvió el fútbol a La Rosaleda
Mucha tensión y pasión en este derbi que inauguraba la Liga. También respeto, roces, interrupciones y, bueno, fútbol veloz, vistoso a ratos. Comenzó mejor el Sevilla, dueño del medio campo e imponiendo su fortaleza física. El centro del campo era suyo ante un Málaga que sorprendió con un once muy ofensivo con dos puntas y dos extremos como Horta y Amrabat. Parecía que podía sufrir ante la envergadura y el físico sevillano, aunque luego no fue para tanto. Sin embargo, el primer cuarto de hora sí vimos un Sevilla atrevido, presionante, cerrando las salidas del juego local y buscando el error en el pase. Ante esta puesta en escena al conjunto de Javi Gracia no le quedó más remedio que ponerse el mono de trabajo, correr, cerrar espacios y buscar el juego en largo. No obstante,mera complicado salir de la cueva por el poderío físico de los visitantes. Después de un disparo de Amrabat llegó la respuesta del Sevilla por medio de Gameiro. Tres fueron las ocasiones que dispuso y no acertó en ninguna, sobre todo en un remate junto al palo que lanzó fuera. Fue la más clara de la primera mitad. El Málaga, mediado el primer tiempo, se estiró. Beto tuvo trabajo que resolvió bien después de sendos disparos peligrosos de Cop y Amrabat.

El Málaga fue otro en la segunda mitad, se estiró y dominó, sobre todo cuando NZonzi fue expulsado a falta de 20 minutos después de recibir dos tarjetas tontas pero más que justas. El conjunto rojiblanco ayer acusó la inferioridad aunque Vitolo pudo batir a Kameni tras una gran jugada. Desde ese momento el Málaga perdió cualquier respeto a su rival y se lanzó a por los tres puntos. Encerró a su rival en su área y creó un sinfín de oportunidades que no terminaron de resolver. Los disparos de Darder, Amrabat y Rosales terminaron siendo despejados por un inspirado Beto. Y cuando el meta visitante fue batido por Charles apareció la figura de Álvarez Izquierdo, lamentable su arbitraje, para anular el gol por solicitud de su ayudante. El delantero estaba en línea, por lo que debió ser el primer tanto de la nueva temporada. Aún hubo tiempo para un par de llegadas locales y para que Koke desviara en la línea de gol un fantástico remate de tacón de Charles. Al final, empate sin goles. Ambos pudieron ganar y ambos pudieron perder. Reparto de puntos.

Buen partido para estar aún en agosto, muchos asuntos que ajustar, pero buenas sensaciones de ambos. Parece, si nada se tuerce, que puede ser una buena temporada para los dos rivales andaluces.




- FICHA TÉCNICA - 

0 - Málaga: Kameni; Rosales, Angeleri, Albentosa, Boka; Horta (Juankar, min. 79); Tissone, Darder (Juanpi, min. 84), Amrabat; Cop (Duda, min. 66) y Charles.

0 - Sevilla: Beto; Coke, Rami, Krychowiak, Tremoulinas; Iborra, NZonzi, Banega (Ferreira, min. 72), Reyes (Konoplyanka, min. 65); Vitolo y Gameiro (Inmobile, min. 80).


Arbitro:Álvarez Izquierdo, C. Catalán. Mal. Mostró tarjetas amarillas a Darder, Charles y Boka del Málaga y a Rami, Ferreira y Beto del Sevilla. Expulsó por dos amarillas al sevillista NZonzi en el minuto 69.


Incidencias:Casi lleno en La Rosaleda con unos 28.000 espectadores en el encuentro que abría la Liga BBVA 2015-16.






Autor: Javier Costillas (@CosimonJav).

miércoles, 19 de agosto de 2015

Lazio 1-0 Bayer Leverkusen: Mucho ritmo y pocos goles

Se disputó la idea del play-off de la Champions League en el Olímpico de Roma. Un encuentro de altos vuelos y alto ritmo, con un resultado corto donde las defensas y los postes evitaron ver más goles.

El partido arrancó mejor para el equipo lazial, incluso con tres llegadas de peligro aunque sin terminar en disparos a puerta. El Leverkusen también buscaba tener el balón pero fallaba mucho en el pase largo. Después el partido se fue igualando y, en el minuto 22, Bellarabi entró en el área y disparó rozando el larguero. Tres minutos después Bender se sacó un gran disparo desde la frontal que se estrelló en el larguero, salió la Lazio a la contra, Klose se internó en el área, recortó a Berisha y su disparo se estrelló también en el poste. Ya rozando el descanso Calhanoglu robó en el medio campo pegado a la banda y desde ahí disparó y el balón se estrelló en el lateral de la red.

Los jugadores de la Lazio celebrando el gol de Keita
En la segunda parte todo siguió igual, un encuentro muy igualado que podía llevárselo cualquiera. En el minuto 60 lanzó una falta Calhanoglu demasiado centrada y despejó de puños Berisha. Tan sólo cinco minutos después Calhanoglu volvió a probar suerte con una falta lejana y despejó con una buena estirada Berisha. Cuando más apretaba el equipo alemán es cuando golpeó el conjunto italiano. En el minuto 77 Keita se fue en velocidad, se internó en el área y la cruzó perfecta, tocando el balón en el poste y acabando en el fondo de las mallas, poniendo el 1-0 definitivo en el marcador.

Jonas Eriksson señaló el final del encuentro, la Lazio viajará a Alemania con esa mínima ventaja mientras que el Leverkusen tendrá que remontar, teniendo a su afición como principal aliado.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Lazio: Berisha, Lulic, Mauricio, de Vrij (Gentiletti 88´), Basta, Parolo, Biglia, Onazi (Milinkovic-Savic 52´), Anderson, Candreva y Klose (Keita 46´)
Bayer Leverkusen: Leno, Wendell, Papadopoulos, Tah, Hilbert, Son (Mehmedi 46´), Kramer, Bender, Bellarabi, Kiessling (Kruse 93´) y Calhanoglu (Brandt 83´)

AMONESTACIONES
Lazio: Vieron la tarjeta amarilla Mauricio y Milinkovic-Savic
Bayer Leverkusen: Vieron la tarjeta amarilla Leno, Papadopoulos, Wendell y Kiessling

GOLES
Lazio: Keita

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Bellarabi hizo un buen partido, estuvo muy intenso en banda, creó mucho peligro y siempre incomodó a la defensa
El Duro: Mauricio le dio una patada prácticamente en el cuello a Bellarabi, debió ver la roja pero el árbitro tan sólo le mostró la amarilla
Vaya Día: de Vrij no hizo mal partido en la defensa de la Lazio pero acabó retirándose en camilla e incluso con collarín

Imperial: Keita fue el autor del único gol del encuentro, fue un buen revulsivo, dando más velocidad al ataque lazial y con ello más peligro






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

martes, 18 de agosto de 2015

Liverpool 1-0 Bournemouth: Benteke y nada más

Se disputó la jornada 2 de la Premier League en Anfield. Un partido sin historia, una victoria por la mínima haciendo lo justo y un Bournemouth al que sólo le faltó tirar a puerta.

El encuentro arrancó mejor para los visitantes, salieron dispuestos a tener el balón pero no crearon ocasiones de peligro, así que poco a poco fue reaccionando el Liverpool y empezando a meter atrás al Bournemouth. En el minuto 26 Henderson puso el centro desde la izquierda al segundo palo donde llegó Benteke para meter el pie y poner el 1-0 definitivo en el marcador.

Benteke, autor del gol de la victoria del Liverpool
En la segunda parte más de lo mismo, el Liverpool controlaba el balón y mantenía el resultado sin demasiados apuros ni alardes de superioridad. El Bournemouth lo intentaba el poco tiempo que tenía el balón, con alguna llegada esporádica y un par de disparos que no llegaron a inquietar a Mignolet. Ya en el minuto 89 Clyne centró desde la derecha al corazón del área donde disparó Benteke al larguero.

Craig Pawson señaló el final del encuentro, el conjunto red suma seis puntos de seis posibles aunque dejando ciertas dudas mientras el Bournemouth sigue sin marcar ni conseguir puntos en esta Premier.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Liverpool: Mignolet, Joe Gómez, Lovren, Skrtel, Clyne, Henderson (Emre Can 51´), Milner, Lallana, Coutinho (Alberto Moreno 80´), Ibe (Firmino 69´) y Benteke
Bournemouth: Boruc, Daniels, Cook, Elphick, Francis, Gradel (Smith 80´), Surman, O´Kane (Gosling 86´), Ritchie, King (Tomlin 60´) y Wilson

AMONESTACIONES
Liverpool: Vio la tarjeta amarilla Joe Gómez
Bournemouth: Vieron la tarjeta amarilla Cook, O´Kane, Ritchie y Tomlin

GOLES
Liverpool: Benteke

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Henderson, hasta que se retiró tocado, hizo un partido casi perfecto, muy serio en el medio campo y con una asistencia incluida

Imperial: Benteke se movió muy bien en la zona de ataque, fue el mejor del equipo red con ese gol y con otro disparo al larguero






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

FC Barcelona 1-1 Athletic: El Athletic volvió a levantar un título 31 años después

Ni en San Mamés, ni en el Camp Nou el Barça fue capaz de derrotar a un Athletic que se mostró superior en ambos partidos. El Athletic fue un equipo distinto, atrevido y muy convincente. El gol de Messi alentó al Barça que buscaba desesperadamente la remontada, pero entre una expulsión de Piqué, y un terrible fallo de la defensa azulgrana, Aduriz empató el partido y sentenció la Supercopa.

Los jugadores del Athletic festejando la Supercopa de España
El partido era un constante último minuto de una final en la que el marcador era de 1-0. Es decir, total acoso y derribo por parte del Barça sobre la portería de Gorka Iraizoz. Pero en este caso, no era un 1-0, era un 4-0. Pero en este caso, no era un último minuto, eran 90 minutos. Era un partido para la historia. Ganara quien ganara. Tanto si el Barça lograba remontar un 4-0 para ganar el quinto título de una maravillosa temporada acercándose aún más al Sextete, como si el Athletic lograba mantener esa ventaja de, nada más y nada menos, 4 goles sobre el Barça y ganar, 31 años después, que se dice pronto, 31 años después, un título.

Y por más intentonas, y por más disparos, y por más paredes, y por más centros que hacía el Barça, siempre encontraba la misma respuesta, una respuesta en forma de muro rojiblanco que impedía cualquiera avance culé. El partido, tanto defensivo como ofensivo que planteó Valverde fue sencillamente espectacular. De hecho, a pesar de que el Barça tenía que remontar un 4-0, las más claras ocasiones del partido fueron para el Athletic.
Antes de llegar al descanso, cuando más frustrado se veía al FC Barcelona, llegó el tanto de la esperanza, un gol de esos que llaman psicológicos. Mascherano inició una jugada individual saliendo desde su propio campo y llegando a tres cuartos de cancha, tras un pase, un centro, una inverosímil dejada de pecho de Luis Suárez y un disparo de Messi, llegó el gol. La Supercopa estaba más viva que nunca.

En la segunda mitad, vimos un partido un poco más desordenado. De nuevo un Barça incapaz de hacer gol. De nuevo un Athletic capaz de impedir al Barça hacer gol. Los minutos pasaban, y, como dice el refrán, “el que espera, desespera”. Y no sabemos si fruto de la desesperación, Gerard Piqué fue expulsado. El central culé reclamaba al linier un fuera de juego de Aduriz llegando a pronunciar graves insultos sobre el colegiado. Según Velasco Carballo refleja en el acta, Piqué le dijo a su asistente “me cago en tu puta madre”. Por ello, Piqué fue expulsado. Roja directa, el Barça con 10.

Aduriz, celebrando el gol decisivo de la Final
Y, lo más curioso, es que tras la expulsión, el Barça encontró más espacios, tocaba mejor, jugaba mejor, generaba más ocasiones. Pero, en un despiste de la zaga local, Aduriz hizo el 1-1. Un balón aéreo cae rechazado en las botas del delantero guipuzcoano, que estaba absolutamente solo ante Bravo. Nadie. Nadie se movió para intentar interceptar el tiro. Mathieu, que estaba a unos tres metros decidió poner los brazos en jarra y esperar a perder la Supercopa. Absolutamente bochornoso. Tanto es así, que Aduriz tuvo tiempo a controlar, disparar, fallar, coger el rechace, controlar, disparar y marcar sin que ningún jugador del Barça le molestara lo más mínimo.

Y, con este gol y una expulsión, para mi injusta, de Kike Sola, se acabó la Supercopa. No había tiempo para más. El Barça lo había intentado, pero era el Athletic quien lo había logrado.

Muy distintas fueron las caras de Valverde y Luis Enrique en rueda de prensa. El técnico asturiano dijo que a veces era necesario perder para saber lo difícil que es ganar
Es el turno de La Gabarra. Ha vuelto, 31 años después. Lo merecían. Se lo ganaron.Zorionak!!




- FICHA TÉCNICA -

-11 del FC Barcelona: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Mathieu; Busquets, Rakitic (Sandro, min 67), Iniesta; Messi, Luis Suárez y Pedro (Munir, min67).

-11 del Athletic Club: Iraizoz; Bóveda, Etxeita (Elustondo, min 67), Laporte, Balenziaga; Gurpegui, Beñat (Mikel Rico, min 84); De Marcos, Eraso, Susaeta; y Aduriz (Kike Sola, min 81).

-Goles: 1-0, Messi (min 43); 1-1, Aduriz (min 75).


-Árbitro: Velasco Carballo, que amonestó a Pedro y Mascherano por parte del FC Barcelona, y a Bóveda, Eraso, Aduriz y Beñat por parte del Athletic. Expulsó a Piqué (FC Barcelona) y a Kike Sola (Athletic) por roja directa.






Autor: Jotita Romero (@jotitaromgon26).

domingo, 16 de agosto de 2015

Werder Bremen 0-3 Schalke: Victoria con gran sabor

Se disputó la jornada 1 de la Bundesliga en el Weserstadion de Bremen. El equipo local fue de más a menos mientras que los mineros fueron de menos a más, logrando los goles con clase y llevándose la victoria.

Los primeros minutos fueron muy igualados, con mucho centrocampismo, con alguna llegada peligrosa del Schalke pero sin llegar a poner en apuros a Wiedwald. En el minuto 26 Di Santo la dejó de cabeza dentro del área para que Goretzka rematase también de cabeza y la despejase muy bien Wiedwald. Tan sólo siete minutos después, balón dentro del área que controla Huntelaar y Gebre Selassie, al intentar despejar, se marca un golazo por arriba en su propia portería, poniendo el 0-1 en el marcador. El Bremen reaccionó ante el gol, cogió más el control del balón mientras el Schalke echó un paso atrás, buscando el descanso. En el minuto 42 Fritz se sacó un gran disparo desde la frontal y el balón se fue rozando el larguero.

Los jugadores del Schalke celebrando uno de los goles ante el Bremen
La segunda parte comenzó con el mismo guion, un partido muy igualado pero que sólo el Schalke parecía crear peligro. En el minuto 50 Draxler metió el balón entre líneas para Huntelaar que disparó y despejó Wiedwald. El Bremen seguía yéndose arriba buscando el gol del empate e intentando asustar a un Schalke que defendía bien y buscaba la contra. En el minuto 58 Bartels se internó en el área y su disparo se fue demasiado cruzado. Aunque el Bremen era por momentos superior, las sensaciones eran que el Schalke podía matar el resultado en cualquier momento. En el minuto 63 esos presagios se hicieron realidad, Matip metió el pase entre líneas para Choupo-Moting que la cruzó perfecta para poner el 0-2 en el electrónico. Los minutos iban pasando mientras el Schalke apenas pasaba apuros ante un Bremen que no conseguía tener ocasiones de gol. Ya en el minuto 84 Sané montó la contra, se fue en velocidad, entró en el área y se la dejó a Huntelaar que batió por bajo a Wiedwald, poniendo el 0-3 definitivo en el marcador.

Daniel Siebert señaló el final del encuentro, el Schalke goleó a un Bremen poco productivo en ataque y se llevó los tres primeros puntos en juego de esta Bundesliga.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Werder Bremen: Wiedwald, Ulises García, Vestergaard, Lukimya, Gebre Selassie, Junuzovic, Bargfrede, Fritz (Grillitsch 69´), Bartels (Gálvez 83´), Oztunali (Johannsson 56´) y Ujah
Schalke: Fahrmann, Aogo, Nastasic (Neustadter 16´), Matip, Riether, Draxler, Geis, Goretzka (Sané 81´), Choupo-Moting, Huntelaar y Di Santo (Hoger 61´)

AMONESTACIONES
Schalke: Vieron la tarjeta amarilla Aogo y Hoger

GOLES
Schalke: Gebre Selassie (pp), Huntelaar y Choupo-Moting

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Huntelaar no participó mucho pero lo poco que lo hizo estuvo muy bien, además marcó el tercer gol
Vaya Día: Nastasic tuvo mala suerte, en una acción protegiendo un balón se torció el tobillo y tuvo que retirarse a los 15 minutos de comenzar el partido

Imperial: Choupo-Moting fue muy criticado la temporada anterior pero en este primer partido lo ha dado la vuelta, estuvo muy bien en sus internadas por banda y además logró un gol






Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).

Bayern de Munich 5-0 Hamburgo: Manita con superioridad abismal

Se disputó la jornada 1 de la Bundesliga en el Allianz Arena de Múnich. El Bayern siguió demostrando su superioridad en el campeonato local, yendo de menos a más en el partido ante un Hamburgo que sufrió mucho y apenas creó peligro.

Desde el inicio, como siempre, el Bayern tuvo el control del balón y era el dueño del partido. En el minuto 4 apareció el Hamburgo en una de sus pocas ocasiones del partido, Schipplock la puso atrás para Holtby que disparó centrado y atrapó Neuer. El Hamburgo estaba bien metido atrás, defendiendo muy serio y no dejando huecos al Bayern. En el minuto 21 Lahm centró desde la derecha y cabeceó Lewandowski por encima del larguero. El Bayern seguía acosando a un Hamburgo muy defensivo y, en el minuto 27, Xabi Alonso colgó la falta al área y Benatia, de cabeza, puso el 1-0 en el marcador. A pesar del gol, todo seguía igual, en el minuto 32 Boateng se sacó un gran disparo lejano y Adler despejó a córner.

El Bayern empieza fuerte la temporada en Alemania
En la segunda parte el guion seguía siendo el mismo, en el minuto 50, Alaba lanzó una falta directa por encima de la barrera que despejó bien Adler. Dos minutos más tarde, centro al segundo palo del Bayern que despejó Ostrzolek pero el balón le cayó a Lewandowski y con un disparo ajustado al palo corto puso el 2-0 en el electrónico. Los minutos iban pasando, el Hamburgo seguía defendiendo sin llegar arriba y el Bayern apenas se relajaba. En el minuto 64 Rafinha se internó en el área, disparó centrado y volvió a despejar Adler. Apenas cuatro minutos después Douglas Costa se fue en velocidad por banda, apuró línea de fondo y puso el centro con el exterior que cabeceó Muller al fondo de las mallas para poner el 3-0 en el marcador. Y cinco minutos más tarde Lewandowski metió el balón entre líneas para Muller que recortó a Adler y marcó a puerta vacía, poniendo el 4-0 en el electrónico. Y para cerrar la goleada y la manita, en el minuto 86, Douglas Costa recogió un balón suelto dentro del área y, desde la frontal, sacó un zurdazo cruzado para poner el 5-0 definitivo en el marcador.

Bastian Dankert señaló el final del encuentro, fue una goleada totalmente justa con una superioridad absoluta para empezar liderando la clasificación y humillando una vez más a un Hamburgo que últimamente siempre que visita Múnich sale goleado y noqueado.



- FICHA TÉCNICA -

ALINEACIONES
Bayern de Múnich: Neuer, Alaba, Boateng, Benatia, Lahm (Thiago Alcántara 71´), Xabi Alonso (Rafinha 55´), Douglas Costa, Vidal, Muller, Robben (Gotze 64´) y Lewandowski
Hamburgo: Adler, Ostrzolek, Spahic, Djourou, Diekmeier, Jung, Gregoritsch, Holtby, Ekdal (Olic 60´), Ilicevic (Marcelo Díaz 68´) y Schipplock (Lasogga 68´)

AMONESTACIONES
Bayern de Múnich: Vieron la tarjeta amarilla Boateng y Xabi Alonso
Hamburgo: Vieron la tarjeta amarilla Spahic y Diekmeier

GOLES
Bayern de Múnich: 2 Muller, Benatia y Lewandowski

DESTACADOS DEL PARTIDO
MVP: Douglas Costa hizo un buen partido, fue de menos a más como el equipo, entrando mucho por banda, haciendo un gol y dando una asistencia
El Duro: Spahic hizo un par de entradas bastante duras, por detrás abajo pero solo vio un a amarilla, debió ser expulsado
Vaya Día: Ostrzolek no tuvo su día, fue el peor de la defensa visitante y además prácticamente le regaló el quinto gol a Douglas Costa

Imperial: Muller marcó dos goles, segundo doblete seguido que le marca al Hamburgo en el Allianz Arena y, además, haciendo un gran partido en la zona de ataque







Autor: Andrés Vicario (@v22_andres).